Está en la página 1de 11

Caso Psicoeducativo

Integrantes:
• NOMBRE : VICENTE
• DIAGNÓSTICO : DI LEVE
• CURSO : 3°BÁSICO
• ASISTENTE A COLEGIO REGULAR CON PIE PERMANENTE.
• LENGUAJE CON MÚLTIPLES PSF
• ESTRUCTURA DE ENUNCIADOS CON MEDIANA COMPLEJIDAD
• LEE TEXTOS CORTOS CON FONEMAS SÍLABA DIRECTA
• DIFICULTA EN GRUPOS CONSONÁNTICOS
• DÉFICIT EN LA COMPRENSIÓN LECTORA
• CONDUCTAS OPOSICIONISTAS, DESAFIANTE E IMPULSIVIDAD
• ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN CON MEDIANO RENDIMIENTO
• DSM-IV TRASTORNO DE LA LECTURA
RENDIMIENTO EN LECTURA SE SITÚA POR DEBAJO DE LO ESPERADO EN RELACIÓN A LA EDAD
CRONOLÓGICA, CI Y LA ESCOLARIDAD.

• DSM-V TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA


DIFICULTAD PARA COMPRENDER EL SIGNIFICADO DE LO QUE LEE.
• CIE-10 TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA
SE VE AFECTADA LA CAPACIDAD DE COMPRENSIÓN DE LECTURA, RECONOCIMIENTO DE
PALABRAS LEÍDAS, CAPACIDAD DE LEER EN VOZ ALTA Y RENDIMIENTO EN ACTIVIDADES QUE
REQUIERAN LEER.

• DECRETO 170 DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE DE LA LECTURA


ESTÁ AFECTADA LA CAPACIDAD DE COMPRENSIÓN DE LECTURA, LA CAPACIDAD DE LEER EN
VOZ ALTA Y EL RENDIMIENTO DE ACTIVIDADES QUE REQUIEREN LEER.
• ALCANZAR UN BUEN NIVEL DE DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL A ESTA
EDAD YA DEBE HABER SUPERADO LAS PRINCIPALES DIFICULTADES EN
RELACIÓN A LA ARTICULACIÓN.

• SER CAPAZ DE SEGUIR RITMOS EXTERNOS Y PRESENTAR UNA CAPACIDAD


SUFICIENTE DE INHIBICIÓN LA CUAL LE PERMITIRÁ DIRIGIR SU ATENCIÓN HACIA
LOS CONTENIDOS RELEVANTES QUE SEAN REFERENTES A LA LECTURA Y
ESCRITURA.
• 2DA ETAPA ALFABÉTICA

• SE SUGIERE TRABAJAR MEDIANTE EL USO DE DOMINÓ SEPARADO


POR SÍLABAS IDENTIFICANDO LOS FONEMAS INICIALES DE LAS
PALABRAS.
• CONCIENCIA SILÁBICA
• ASOCIACIÓN VISUAL SEMÁNTICA
• ABSTRACCIÓN DE SEMEJANZAS
• CATEGORIZACIÓN DE SONIDOS COMUNES
• CONOCIMIENTO DEL NOMBRE DE LAS LETRAS
• MODELO DE DESTREZAS
• MODELO HOLÍSTICO

YA QUE CONSIDERA LOS PROCESOS DE ESCUCHAR, LEER Y ESCRIBIR FORMAN


PARTE DEL LENGUAJE, COMUNICACIÓN DEL SIGNIFICADO.
• TUTTI – FRUTTI
• OBJETIVO: FOMENTAR LA AGILIDAD MENTAL, LA MEMORIA Y LA PRÁCTICA DE
VOCABULARIO.
• NIVEL: BÁSICO
• PROCEDIMIENTO: TODOS LOS ESTUDIANTES DISPONEN DE LÁPIZ Y PAPEL. EN CADA
PAPEL HAY COLUMNAS LAS CUALES IRÁN RELLENANDO SEGÚN INDICACIONES DEL
DOCENTE. PARA ESTA ACTIVIDAD PUEDEN UTILIZARSE LOS APARTADOS QUE SE
DESEEN.
• CONCLUSIÓN

También podría gustarte