Está en la página 1de 7
NORMA TECNICA NTC COLOMBIANA 3428 1992-09-16 ACUSTICA. SONOMETROS (MEDIDORES DE LA INTENSIDAD DE SONIDO) Nd E: ACUSTICS. SOUND LEVEL METERS icontec CORRESPONDENCIA: nternacional DESCRIPTORES: —_aciistica-sonématros; sonémetros-descripcion; sonomeétros-ensayos. LC.S.: 17,140.50 ‘Elisa pe eres Caerbare do Nomas Teencas y cevearln (CONTEC) Apariado 14237 Bogola, Tel 6076888. Fax 2221435 Prohibda su reproduccsin Esiteda 2004.07-15 PROLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacion, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacién, seguin el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de carécter privado, sin énimo de lucro, cuya Misién es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector ‘gubernamental y apoya al sector privado del pais, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representacién de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalizacién Técnica esté garantizada por los Comités Técnicos y el periodo de Consulta Publica, este ultimo caracterizado por la participacién del publico en general La NTC 3428 fue ratificada por el Consejo Directivo de 1992-09-16. Organismo de estudio: Comité Técnico 390000 Acustica Esta norma esté sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. En Consulta Publica el Proyecto se puso @ consideracién de las siguientes empresas: ACERIAS PAZ DEL RIO S.A FABRICA DE HILADOS Y TEJIDOS DEL ARSEG LTDA HATO S.A. FABRICATO CERVECERIA BAVARIA S.A. INSTITUTO DE SEGUROS SOCIALES COLOMBIANA DE AISLANTES MINISTERIO DE SALUD COMISION VENEZOLANA DE NORMAS MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD INDUSTRIALES SOCIAL CONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD PIZANO S.A. TRES M COLOMBIA S.A. CONTEC cuenta con un Centro de Informacién que pone a disposicién de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales. DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA __ NTC 3428 RESUMEN ACUSTICA. SONOMETROS (MEDIDORES DE LA INTENSIDAD DE SONIDO) ACLARACION Esta norma coincide textualmente con su antecedente IEC 651 4. ALCANCE 4.1 GENERAL Esta norma describe los instrumentos (sonémetros) para la medicién de determinados niveles de presion sonora, con ponderacién de tiempo y de frecuencia. 4.2 TIPOS DE SONOMETROS Esta norma establece cuatro grados de precisién de los sonémetros designados como tipos 0, 1,293 1.3 TOLERANCIAS Los sonémetros de los tipos 0, 1, 2 y 3 tienen los mismos valores centrales y varian solamente en las tolerancias permitidas. Dichas tolerancias generalmente crecen a medida que se incrementa el nimero correspondiente al tipo de sonémetro, lo cual incide significativamente en sus costos de fabricacién 1.4 CARACTERISTICAS ESPECIFICADAS Esta norma especifica las siguientes caracteristicas de los sonémetros: a) Caracteristicas direccionales; b) —_Caracteristicas de ponderacién de frecuencia; ¢) Caracteristicas del detector y del indicador, con ponderacién de tiempo; d) Sensibilidad en diferentes ambientes. NORMA TECNICA COLOMBIANA __ NTC 3428 RESUMEN 4.5 ENSAYOS ESPECIFICOS Esta norma establece ensayos de tipo eléctrico y actistico para verificar el cumplimiento de las caracteristicas especificadas (véase el numeral 1.4). También describe el método para la calibracién de la sensibilidad absoluta. 2. OBJETO Y REQUISITOS GENERALES 24 OBJETO Debido a la complejidad de funcionamiento del ofdo humano, actualmente no es posible disefiar un medidor objetivo de ruido, que genere resultados comparables a los de los métodos subjetivas. Sin embargo, es esencial normalizar un aparato mediante el cual se puedan medir los sonidos en condiciones definidas, de tal modo que los resultados obtenidos por los usuarios, sean siempre reproducibles dentro de las tolerancias establecidas. El objeto de esta norma es garantizar la precisién y estabilidad especifica para un sonémetro particular, y reducir, en cuanto sea posible, cualquier diferencia de las mediciones tomadas con dispositivos de diferentes marcas y modelos, que cumplan con los requisites establecidos en esta norma 2.2 APLICACIONES El sonémetro tipo 0 se aplica como patrén de referencia de laboratorio. El tipo 1 esta destinado especialmente para el uso en el laboratorio, y en el campo, cuando se puedan especificar y controlar las condiciones de! campo sonoro: la precision de la medida que se puede alcanzar con este instrumento generalmente no se obtiene en condiciones ordinarias. El sonémetro del tipo 2 se emplea para aplicaciones generales en campo. El tipo 3 esta destinado, principaimente, para operaciones de peritaje en campo, con el fin de determinar si se ha traspasado un limite determinado de ruido. Los sonémetros destinados al uso en campo deben satisfacer rigurosas especificaciones ambientales; los que son destinados al uso exclusivo dentro del laboratorio en donde las condiciones ambientales se encuentran controladas; no se justifica, por lo tanto, exigir que estos insirumentos tengan que cumplir con las mismas restricciones. La diferencia se encuentra en los numerales 8.5 y 8.6 en los cuales se establecen especificaciones adicionales para sonémetros de uso en campo. 2.3 CARACTERISTICAS DE PONDERACION 2.3.1 Ponderaci6n de frecuencia Un sonémetro debe tener una o mas caracteristicas de ponderacién de frecuencia, designadas como A, B y C. Opcionalmente se pueden incluir las siguientes caracteristicas de ponderacién: i) Una caracteristica denominada Lin, mediante la cual la respuesta en funcién de la frecuencia es constante. Una caracteristica denominada D, como se establece en la norma IEC 537, Frecuency Wighting for the Measurement of Aircraft Noise (D-Wighting). NORMA TECNICA COLOMBIANA __ NTC 3428 RESUMEN 2.3.2. Ponderacién de tiempo Un sonémetro debe tener una o mas caracteristicas de ponderacién de tiempo denominadas S, F el, También se puede incluir una caracteristica de pico, 2.3.3 Significado de las caracteristicas de ponderacion En el pasado, se asociaron la ponderacién de frecuencia y de tiempo con ciertas caracteristicas del oido. Sin embargo, investigaciones recientes no han encontrado validas estas asociaciones, de tal modo que las caracteristicas de ponderacién de tiempo y frecuencia se consideran convencionales. La caracteristica de ponderacién A, ahora se emplea de manera frecuente para la evaluacién de los sonidos, independientemente de su nivel, y ya no se restringe a niveles bajos. Mas atin, la estandarizaci6n de la caracteristica de ponderacién de tiempo I, no implica la relacién entre el riesgo de dafio de la audicién o sordera y los sonidos impulsivos y sus caracteristicas fisicas. Sin embargo, un intervalo dinémico amplio, una indicacién de sobrecarga y una capacidad elevado de factor de cresta, son necesarios para la medicién precisa de los sonidos de corta duracién. Estas caracteristicas se especifican en esta norma para los sonémetros que incorporan las de ponderaci6n de tiempo I. 2.4 DISPOSITIVOS OPCIONALES Esta norma tiene como propésito tener en cuenta los dispositivos especiales de los sonémetros, tales como: un indicador de campo amplio, una pantalla con presentacién numérica, una pantalla registradora y un cambio automatico de escala 2.5 | METODO DE EMPLEO Los sonémetros se utiizan para medir diferentes tipos de sonidos, en diferentes condiciones y por muy variadas razones. La técnica de medicién correspondiente se debe escoger y controlar, de tal modo como se obtengan resultados validos y consistentes. Es importante anotar que el método utilizado tiene tanto efecto en la medicién, como Ia calidad misma del instrumento: si se ignora el efecto del ambiente y la presencia del observador (en el caso de instrumentos portatiles) a menudo se obtendran resultados incorrectos. 3. DEFINICIONES. 3.1. _ Los términos utilizados en esta norma, se encuentran definidos en el capitulo 801. de cuistica y Electroactistica” del international Electrotechnical Vocabulary (I.E. V). A continuacién se definen algunos términos adicionales. 3.2 Nivel de presién sonora ponderada: se expresa en decibeles (dB) y se define como 20 veces el logaritmo decimal de la relacién entre la presién sonora ponderada con respecto a la presién sonora de referencia. La presién sonora se pondera de acuerdo con una de las caracteristicas de ponderacién de frecuencia A, B 0 C y el tiempo se pondera de acuerdo con las caracteristicas S, F, | 0 pico. Las ponderaciones de tiempo y frecuencia se definen tal como se establece en esta norma. La presién sonora de referencia es 20 Pa (20 N/m’), y no depende de la ponderacién de tiempo o de frecuencia. Cuando se establece el nivel de presién sonora ponderada se deben indicar las caracteristicas de ponderacién de frecuencia y de tiempo, NORMA TECNICA COLOMBIANA __ NTC 3428 RESUMEN Nota. El término “nivel de presién sonora ponderada” usado a través de esta norma, se abrevia como “ nivel sonore Ponderacio” o “nivel sonora” en los paises de habia inglesa. 3.3. Factor de cresta: en la relacién del valor pico al valor eficaz (rms), medido en un intervalo de tiempo determinado, los valores instantaneos de la sefial se miden con respecto a la media aritmética. La relacién entre el factor de cresta y el factor de trabajo de los impulsos para secuencias de impulsos rectangulares y para impulsos de tono, se indican en el Anexo A. 3.4 _Intervalo indicador primario: es una escala especifica para la cual las lecturas del sonémetro se encuentran dentro de tolerancias particularmente reducidas sobre la linealidad del nivel, como se establece en los numerales 7.9 y 7.10. 3.5 _Linealidad del nivel: significa que la lectura del sonémetro es una funcién lineal del nivel de la sefial de entrada, dentro de unas tolerancias establecidas. 3.6 Direccién de referencia: es la direccién de la incidencia del sonido, establecida por el fabricante y utilizada en el ensayo de sensibilidad absoluta, de las caracteristicas direccionales y de la ponderacién de frecuencia de un sonémetro. 3.7 __ Frecuencia de referencia: es una frecuencia establecida por el fabricante en el intervalo de 200 Hz hasta 1 000 Hz, utilizada para la calibracién de la sensibilidad absoluta de un sonémetro. Nota. Se prefiere una frecuencia de referencia de 1 000 Hz, 3.8 Nivel de presién sonora de referencia: es el nivel de presién sonora establecido por el fabricante y utilizado para calibrar la sensibilidad absoluta de! sonémetro. Nota. Se prefiere un nivel de presion sonora de 94 dB, o si este nivel no se encuentra dentro del intervalo de medida del instrumento, se utliza 84 dB 6 74 oB. 3.9 ESCALA DE REFERENCIA Es un intervalo especificado por el fabricante para efectos de calibracién. El nivel de presién sonora de referencia debe estar incluido dentro de esta escala NORMA TECNICA COLOMBIANA NTC 3428 RESUNEN IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la informacion necesaria para la aplicacion del documento normativo original al que se refiere la portada. CONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y faclitar Su consulta. Este resumen es de libre distribuclon y su uso es de total responsabilidad del usuario fina. E! documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de informacion de ICONTEC en Bogota, Medellin, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirse a través de nuestra pagina web o en nuestra red de oficinas (vease yw icontec.org), El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen estén cubiertos por las eyes de derechos reservados de autor. Informacion de servicios aplicables al documento aqui referenclado la encuentra en: wwww.icontec.org o por medio del contacto cliente@icontec.org ICONTEC INTERNACIONAL

También podría gustarte