Está en la página 1de 7

Título del formato: Estrategia publicitaria en redes sociales, parte 3

Datos del estudiante

Nombre: José Omar Martínez González

Matrícula: 19002557

Nombre del Módulo: Publicidad en redes sociales v2

Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Estrategia publicitaria en redes sociales,


parte 3

Profesor (a): Lizbeth Magdalena Aviña Barreto

Fecha de elaboración: 25/08/2021

Desarrollo. En esta sección, realiza lo siguiente:

Realiza una propuesta de campaña publicitaría para tu marca elegida, de acuerdo


a lo definido en las secciones 2a, 2b y 2c del foro de reflexión.

a. Una explicación breve sobre la campaña que estás realizando (cómo se


llama la empresa, a qué se dedica, cuál es su mercado meta y en qué redes
sociales llevarás a cabo tu campaña publicitaria).

La campaña publicitaria está dirigida a la empresa Tamales el Bravito, misma que


se dedica a la elaboración y venta de tamales, y atoles artesanales elaborados con
masa nixtamalizada en una gran variedad de sabores.

Su mercado meta se segmenta de la siguiente manera: Hombres y mujeres de


entre 18 a 65 años de edad que radiquen en el municipio de Jesús María, Ags. Y
cuyo nivel socioeconómico se encuentre primordialmente entre la clase C+, C y C-.

This study source was downloaded by 100000790141872 from CourseHero.com on 08-25-2022 03:03:09 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/107801518/Martinez-Jose-Omar-Estrategia-publicitaria-p3-1docx/
Cabe mencionar que el producto, debido a su practicidad, puede estar dirigido a
madre de familia, estudiantes y trabajadores.

Las redes sociales que utilizaré serán: Facebook, Instagram y Twitter.

b. Describe claramente tres tipos de publicidad comportamental que llevarías a


cabo para la marca con la que estás trabajando, partiendo de las tres redes
sociales que habías elegido anteriormente para tu estrategia. Debes basarte
en el siguiente libro electrónico.

Facebook (como publicidad basada en segmentación geográfica):

Dentro de la estrategia, se realizará el diseño de la marca a través de esta red


social bajo la estrategia de visibilidad donde la empresa utilizará recursos como la
publicidad de Facebook para obtener mayor cobertura. Por su parte, se utilizará el
enfoque en social media como medio fundamental para la mercadotecnia viral, a
través del hashtag (etiquetas) en los que se puede seguir y compartir un contenido
o bien, realizar un sorteo. Tentativamente, la empresa podría realizar una
publicación de concurso con el hashtag #yomesumoa#tamaleselBravito.

Considero que gracias a las estrategias de branding anteriores, Tamales el Bravito


logrará conseguir empatizar con el público y ser capaz de crear experiencias (un
impacto) en el mismo.

Instagram (como publicidad basada en social advertising):

Como estrategia de branding dentro de esta red social, se propone la creación de


contenido específico de la marca a través de historias en Instagram sin emplear
muchos caracteres o letras dentro de esta estrategia de promoción. La creación
del contenido puede ser a través de la promoción de los productos de manera

This study source was downloaded by 100000790141872 from CourseHero.com on 08-25-2022 03:03:09 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/107801518/Martinez-Jose-Omar-Estrategia-publicitaria-p3-1docx/
profesional con fotografías que le den un mejor aspecto visual al perfil de la
empresa a fin de captar más seguidores.

Por su parte, se sugiere, además, el captar a más seguidores haciendo uso de


Instagram for Business, la herramienta incluye perfiles de negocios, métricas y la
posibilidad de crear anuncios directamente dentro de la aplicación

Twitter (como publicidad personalizada):

Dentro de esta plataforma, al igual que en Facebook e Instagram, se propone


conseguir visibilidad. En este caso, a través de la promoción del perfil de la
empresa, además de una estrategia de promoción de contenidos.

Otra estrategia que se propone, es la de insertar un botón para que los usuarios
puedan seguirte. Es importante destacar que el botón de “seguir a” es la mejor
manera de que tus seguidores se unan al perfil de la empresa en un clic.

Por su parte, la empresa, tentativamente, podría realizar una publicación de


concurso con el hashtag #yomesumoa#tamaleselBravito. Los usuarios
participantes deberán compartir el Tweet a su perfil con el hashtag y etiquetar a la
empresa.

c. Menciona tres principios éticos regulatorios de la publicidad comportamental


que aplicarías y justifica esta elección (por qué consideras que son los que
aplican más a tu propuesta).

1. Principio de adecuación a la finalidad: Garantiza al usuario que la información


que ha sido recogida se utilizara únicamente para fines de publicidad
comportamental o para lo que se haya especificado al momento de obtener
los datos. Considero que este principio se adecua a mi propuesta debido a

This study source was downloaded by 100000790141872 from CourseHero.com on 08-25-2022 03:03:09 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/107801518/Martinez-Jose-Omar-Estrategia-publicitaria-p3-1docx/
que se pretende que el usuario se sienta seguro de que la empresa le
informa y garantiza al usuario que su información sólo será utilizada para
efectos de publicidad y no para otro fin.

2. Principio de protección de los datos sensibles (sensitive data): Considero


principio ético regulatorio de la publicidad comportamental se adecua a
la empresa debido a que se deben contar con mecanismos adecuados
para la protección de datos de los usuarios que logren proteger
información sensible del usuario como religión, raza, información
financiera o estado de salud.

3. Principio de consentimiento del usuario (user choice): Considero que


este principio es de vital importancia pues el usuario es quien debe
decidir si aceptan o declinan su consentimiento para recibir publicidad.
Para fines de publicidad en la empresa Tamales el Bravito, debe existir
para los usuarios, mecanismos que definan si otorgan o no su
consentimiento para recibir publicidad; además deben contar con la
opción de declinar el servicio y que su información no sea rastreada.

Propuesta de campaña publicitaria para la empresa: Tamales el Bravito:

Objetivo: Dirigir la interacción de la empresa hacia el público objetivo que cumpla


con el perfil propuesto. A manera que, la empresa obtenga una mayor visibilidad,
además de un mayor posicionamiento de la marca en la mente del consumidor.

Los medios publicitarios serán a través de redes sociales donde se buscará una
segmentación geográfica para llegar al público objetivo. Esta se dará a través de
Facebook Bussiness. Por su parte, se utilizará Instagram como medio de

This study source was downloaded by 100000790141872 from CourseHero.com on 08-25-2022 03:03:09 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/107801518/Martinez-Jose-Omar-Estrategia-publicitaria-p3-1docx/
publicidad en social advertising. Por último, tendremos a Twitter como medio de
publicidad personalizada. Aunque es importante precisar que todo lo anterior
puede ser aplicable para las 3 redes sociales.

Al inicio del documento, se detallan la manera en la que se utilizarán las campañas


de branding. Únicamente agregaré, que para desarrollar cada una de las
estrategias propuestas, se trabajará con los principios éticos regulatorios de la
publicidad comportamental: Principio de consentimiento del usuario (user choice),
Principio de protección de los datos sensibles (sensitive data), y el Principio de
adecuación a la finalidad.

Conclusión. Incluye una sección en donde destaques tus reflexiones finales sobre la
importancia de la publicidad online y los principios éticos regulatorios, así como el
aprendizaje logrado con esta actividad.

Si bien es cierto, a lo largo de esta actividad (conformada por 3 partes), pude dame
cuenta de que las redes sociales no sólo nos permiten tener una mayor cercanía
con nuestros clientes, haciendo uso del manejo de la marca. Por lo que las
organizaciones hoy en día, utilizan estas redes para estudiar a su mercado y
anticipar, si su producto será aceptado o no. Por su parte, estas nos permiten
segmentar a nuestro mercado y enfocar la publicidad al target correcto, llegando al
alcance esperado por las empresas, y arrojando datos estadísticos de relevantes
para la misma.

Con respecto a mis reflexiones finales, debo decir que la importancia de la


publicidad online radica en llevar el mensaje de la esencia de la empresa, a la
mente del consumidor entrando por el subconsciente de nuestra audiencia,
incentivando la venta, fidelizando con nuestros clientes, y generando relaciones a
largo plazo.

This study source was downloaded by 100000790141872 from CourseHero.com on 08-25-2022 03:03:09 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/107801518/Martinez-Jose-Omar-Estrategia-publicitaria-p3-1docx/
A manera de aprendizajes obtenidos, y de conclusión final, debo decir que son
cada vez más las empresas que encuentran, en estas redes sociales, una idea de
negocio eficiente. Es por ello que estas, necesitan ser conscientes, de que es
fundamental la protección de la información de los usuarios. A lo anterior, deseo
agregar que son cada vez más las campañas, los códigos y manuales, que se
ejecutan para proteger nuestra información sensible, además de toda aquella
información que decidimos compartir, o no. Recibir, o no.

Los principios éticos reguladores de la publicidad comportamental que han surgido


a raíz de iniciativas de la industria publicitaria en distintos países y que están
contenidos en códigos y manuales de buenas prácticas (vistos a lo largo de la
unidad) son: El principio de transparencia (mismo que busca que las empresas
informen a sus usuarios de que utilizarán tracking cookies), el principio de
consentimiento del usuario (recopilar y utilizar información solicitando el
consentimiento del usuario para recibir publicidad), el principio de formación al
usuario, el principio de seguridad a la información, el de la adecuación a la
finalidad, el de conservación de la información, el de protección de datos sensibles,
y por último ,el de cumplimiento de control.

Referencias:

 Aced, C. (2013). Relaciones públicas 2.0: cómo gestionar la comunicación


corporativa en el entorno digital. España: UOC. Disponible en la base de datos
e-libro Cátedra. (10751433)
 Castelló, A. (2013). Estrategias empresariales en la Web 2.0: las redes sociales
online. España: ECU. Disponible en la base de datos e-libro Cátedra. (1493907)
 Lamelo, C. (2014). Follow Friday: método estratégico de comunicación 2.0 y
márquetin digital. España: UOC. Disponible en la base de datos e-libro Cátedra.
(10914573)

This study source was downloaded by 100000790141872 from CourseHero.com on 08-25-2022 03:03:09 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/107801518/Martinez-Jose-Omar-Estrategia-publicitaria-p3-1docx/
 Noguera, J. M.; Martínez, J. & Grandío, M. (2011). Redes sociales para
estudiantes de comunicación: 50 ideas para comprender el escenario online.
España: UOC. Disponible en la base de datos e-libro Cátedra. (10584215)
 Carballar, J. A. (2012). Social Media: Marketing personal y profesional. México:
Alfaomega.
 Sivera, S. (2008). Marketing viral. España: Editorial UOC. Recuperado de la
base de datos e-libro Cátedra. (10646493)

This study source was downloaded by 100000790141872 from CourseHero.com on 08-25-2022 03:03:09 GMT -05:00

https://www.coursehero.com/file/107801518/Martinez-Jose-Omar-Estrategia-publicitaria-p3-1docx/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte