Está en la página 1de 1

El ácido ribonucleico (ARN) es una molécula similar a la de ADN.

A diferencia del ADN, el ARN es de


cadena sencilla. El ARN transporta la información genética del ADN fuera del núcleo y comienza a seguir
sus instrucciones para producir proteínas. Está presente tanto en las células procariotas como en las
eucariotas, y es el único material genético de ciertos virus

Una hebra de ARN tiene un eje constituido por un azúcar (ribosa) y grupos de fosfato de forma alterna.
Unidos a cada azúcar se encuentra una de las cuatro bases, las cuales son adenina (A), uracilo (U),
citosina (C) o guanina (G). Hay diferentes tipos de ARN en la célula: ARN mensajero (ARNm), ARN
ribosomal (ARNr) y ARN de transferencia (ARNt).

El ARN mensajero (ARNm) copia las instrucciones genéticas del ADN en el núcleo, y lleva las
instrucciones al citoplasma.

El ARN ribosomal (ARNr) ayuda a formar ribosomas, el orgánulo donde se arman las proteínas.

El ARN de transferencia (ARNt) transporta los aminoácidos a los ribosomas, donde se unen para formar
proteínas.

También podría gustarte