Está en la página 1de 92
EsiEC ys ela Vien < es Eyelet: ctium, golpe maestro a Marco 4 Nien (ey A@(-0)*)-161-) ou Oye: éPor qué tuvieron erclirenamelael || el mismorey? teeta Me NSN a sex \ a “ aa NG Sel aN OUT afett-BYA aan?) ar) 70 ANOS DE LA LIBERACION DEL CAMPO DE EXTERMINIO NAZI ARTE BERNINI, EL “SHOWMAN” DEL BARROCO, EN EL MUSEO DEL PRADO Itinerario de HERNA be CORTES CENTRO DE EXPOSICIONES ARTE CANAL PASEO DE LA CASTELLANA 214, MADRID 3 DICIEMBRE 2014 - 3 MAYO 2015 VA aNAong otal Cust CeaCa ney GnIJ = HE Pay aan Oa ene cee eect Sie al Cntr de Expsiones ate Cnaten WE ED Tsay iret yi ARTICULOS | La batalla que | Delirios de un tirano fund6 el Imperio Nicolae Ceausescu liderd la Ru En Actium, uno de los mayores ‘mania comunista marcando dis enfrentamientos navales de la tancias con Moscti. La represién Antigtiedad, Octavio gané la interna y su pasin por e lyjo, partida a Marco Antonio y Cleo: frente ala austeridad que impu patra, El terreno quedaba des so al pueblo, le depararon un pejado para una Roma imperial, trgico final . cir pvadita mientras el milenario cegipcio desaparecia de | Ciencia vamente. lise, perdi . . Lo que puede saberse aplican | Dos paises bajo dol enc deter rede, de. el mismo rey de pandemias hasta apagones, En 1580, bajo Felipe I, Portugal 1M Coons, pet. pasé a formar parte de la mo- narquia hispanica, Sesenta afios | Arte después, con Felipe IV, los lu 0s se decantaron por un sobe- Las relaciones del temperamen ei ano propio. Qué salié mal? tal Bernini con sus clientes espa Clo Pot, deer on Mitr. fioles. teh, periods 01/2015 SECCIONES 8| En breve 12| Lugares 14| Perfiles DAVID W. GRIFFITH Hace 140 afios nacié un cineasta que revolucioné Hollywood con Elnacimiento de una nacién, pero que también lo sacudié con sus ideas racistas. Joris peridiata. 16| Anécdotas 18| Arqueologia LOS JEFES DELAISLA Manche pinta qie aap talayético sea declarado Patri- monio de la Humanidad. Es la tinica isla balear en albergar na- vetas y taulas, £. Millet, periodista. 22| Correo 82| Agenda 84| Libros y -Elimpostor Oddiseo, Elretorno Blelixir deta inmortatidad Invierno en Paris Los cafiones del atardecer The Imitation Game ‘Mr. Turner e Foto con historia ELSABIO HONRADO- Un veinteafiero Santiago Ra- mén y Cajal en su domicilio, 90 Celis fotogrias wb tchiv tere pray 3,25, 30 3235 35,38, GS, 58,5890, 65, 76, 80. wuts Brera States Aehives 3m Cente Cran Pres: 42, 62 Cordon Co 72,75 ThabFE:p Ta Getty mages. 25,7 Bl, Bw Cetty Images! Thro: 3 255 56,22, 15,75. aPhotalSAp. 2 38, eS, 165 85 «PhotaNISA/Ulsten: pa 3, 56-65, Pho SCALA Rene. LP 51, 62 «a Gaci:, 7 «Cortes de Somethings Coking Comune Menorca Tayi 18-2 Cotesia de Musto Thysea- Bornean Mac 4, 5. Canes de pcre: pp, 4 89 aContest de Telnet /© Proctor DOr. &aLitrary of Congress, Washington... ymCarei de Tscher 8. wore ce Pato ne Nacional o.1Fke/Oau Kr p22. kia Cmons/Lancatermein (23) DreteeBo (48). 60 Ci (70) Fe (85). Corteia de German Naor! outst Board ena GbR Lehr, Kus nd Diep, 25. Coresa de Tap lection wn rseumcouk p..xCore.a de Mazo Nacional del Pras, Madi pp 78, 73 8 Cates de Carl debe esti! Miso Amr: 82 aCortess de Fundcin Telenea © Museo de Nia Tess, elyado Serb. 65. Cortesi de Furs La Gnd cue fanaa © 0R: ‘Bm Corel de Random House, Cia il Crisp. 84-8. Cotesia de Wands Visi Sony Pet ress de RANM Ist Ca CS i Saris Geta, 25,8 5 Muchos misterios, una respuesta { ESTRENO Lunes 19 atas 22:00h eared) si7. Peotone eae: | Pe tl Reel CER EM Leen Mot) oer REDACTORA JFEE ro. Heer REDACCION Franca Hoyos sta Pi Soler MAQUETACION ces Brain [COLABORADORES na ar Ferd dsc) vel Perec) ‘COORDINADORA Warn aes === METODICA ae stremecimiento, Fue la sensacién que me produjo cruzar la puertade acceso al antigue campo de exterminio de Auschwitz. Horror, el sentimiento que me (GERENTE se era invadié a medida que me adentraba por los recovecos de un infierno sin Peseta ay llamas, pero con la memoria del Holocausto latente. Nunca antes como [CONTROLLER CroloNnis Ser historiadora, el ttinel del tiempo se hizo mas estrecho. DIRECTOR DE ARTE Navi Meine En pleno delrio expansionista, a finales de 1939 concluye la invasién nazi de Polonia. DISTRBUGIGN a Ba EST ——_ La ciudad de Oswiecim (Auschwitz en la lengua de los ocupantes) es incorporada al Ma ceo Tercer Reich, en el marco de la nueva divisin territorial dictada por Hitler. Poco més tarde surge la idea de crear en este lugar un campo de concentracién, bajo el mando Sure Manet dde Rudolf Héss. En junio de 1940, la Gestapo envia alla los primeros reclusos. Son ‘pre meted panto ra enor presos politicos polacos. Un afo mas tarde, con la multiplicacién del nimera de in termos, empieza la construccién de un segundo campo anexo, el de Birkenau. Para ‘Shien apna entonces, la “solucin final” del “problema judio” ya esté en marcha, Ello desenca- ae dena la llegada masiva de los denominados “trenes de la muerte" que tienen como ie Cro Jet Maud Cnn in El destino Birkenau. Heinrich Himmler, comandante en jefe de las $5, elige este lugar Nice Cnt, hres es Sop tanto por su privilegiada ubicacién en cuanto a las comunicaciones como por la posibilidad de aislamiento y camuflaje". Comienza el exterminio sisteratico de judos, Aca cet sigcne, sitanos, comunistas, homosexuales... Los supervivientes de la seleccién incial se nee ana convierten en mano de obra esclava hasta que sucumben a las torturas o las epide- rmias. Porel camino les han separado de sus familias, les han robado sus pertenencias, les han anulado su condicién humana Depinto lpa 5784968. SSN OO 54 Fotemace: FONSA Re ee Setenta afios después de su liberacién, Auschwitz sigue Diy LTA siendo mas que un simbolo de la brutalidad nazi Los test rmonios de sus crimenes estén en cada uno de los espacios de ese gran cementerio universal que constituye el Museo cde Auschwitz-Birkenau, Hubo culpables por accin, otros por \ Comision, pero la memoria de aquel genocidio plantea inte rrogantes que van mas allé de los tribunales de justicia Hasta dénde es capaz de legar el ser humano? Shatiecer thee, a See * oF ‘eto: sate Margarit eetora Para opinar sobre la revista puedes escribir a redaccionhyv@historiayvida.com Seeks Siamosen [C eriserons Tembindspeneen Ep creck comistorioyvida EN BREVE TIEMPO DE PRIVACIONES Y GUERRA Gran Bretafia recuerda el 75 aniversario de la introduccién del racionamiento ‘énico impuso el racionamiento ene! pas. Se clasificé alls personas segin suedad y trabajo, y se les asigné un cupo de alimentos. Se limitaron el azticar, la carne, los huevos, las grasas y el é. Muy pronto, la mayoria de productos bisicos, incluyendo la ropa, estaban racionades. ELLIIReich saque6 los teritorios ocupados en el continente y acaparé los alimentos, ‘mientras procuraba cortar los suministros asus enemigos, especialmente alos brité- nicos. La escasez llevé a la especulacién y elmercadonnegro, aunque lasituacién no se descontrolé gracias a una poblacién concienciada con el esfuerzo de guerra. Ee ‘enero de 1940, el gobierno bri- LACOMIDA era un arma, ytodosos con: tendientes en la II Guerra Mundial lo sa- bian. Pese al racionamiento, lashambrunas fueron comunes. Poco antes, en nuestra Guerra Civil la caresta fue tal que los es- pafoles inventaron un sucedéneo de pa- tatas fritas con mondas de naranja. Uno de los casos més dramaticos fue el de Le- ningrado, Era imposible alimentar a todos sus habitants, y, tras meses de asedio, perros, caballos y ratas desaparecieron, EE UU también implanté un sistema pa- recido de distribucién, sibien su programa fue menos restrictive que el de sus aliados. Este mes, Gran Bretafia revive la efeméri- de que trajo consigo mas de un deceniode cartillas como la que vemos a la derecha, de 1943. wre: Joan Mareferando iA ver site aclaras, Jean! CURIOSIDADES SOBRE EL HOLLYWOOD DE LOS TREINTA EN LA DECADA EN BREVE PINTAR PARA LA CORTE Exitazos y joyas desconocidas de grandes maestros 4sdeun centenar de obras retine M Inexposiiin Elrarato eas Co lecciones Reales”, que puede visi tarse en el Palacio Real de Madrid hasta el proximo 19 de abril. Varias de estas pie- zas presentan el aliciente de que no acos. tumbran a mostrarse en puiblico, como tuna miniatura del conde-duque de Oliva. res de Diego Velazquez. Esta rareza del pintor sevillano perteneceal primer bloque dela muestra, el dedicado aa casa de los Austrias, que también incluye a antepasa- dos como Isabel la Cat6lica. La soberana aparece inmortalizada por Juan de Flandes nel quese considera su retrato mas vera. ‘Ademas de grandes hits como el Felipe IL deAntonio Moro, hay singularidadescomo el Juan José de Austria de José de Ribera. Esta imagen ecuestre del hijo natural de Felipe Vesinsdita dentro dela produecion ELHOMBREDELA PERLA, del vaconde autrec Michel posblreate Sion, 1520, | SABEL DEORLEANS condesa dears Lienzode Federico de Mataas, 1S ELPAPA| pafa dun pela, adko de Pietro Marte Nec 1650, basodo en de Velazquez del mismo potice ISABEL NINA, mientras estuta geogaia, po T32o el hibit sore. Lienzode de un artista que se dedicé fundamental. mente a la pintura religiosa yunda seccién, centrada en lc Borbones, brillan las pinturas de Ramén asas, Sorolla y Dali, pero el plato fuerte La familia de Juan Carlos 1, un lienzo hiperrealista que Antonio Lépez ha con. cluido recientemente tras veinte afios de heel . re LUGARES oe ere) Patrimonio dela Humanidad. « PERFILES “Hh 4 A % : EL NACIMIENTO DE David W. Griffith fue un cineasta pionero que revolucioné Hollywood con El nacimiento de una nacién, pero también polémico por sus ideas racistas. {CARLOS JORIC, PERIODISTA Uubisabuelo fue un terratenien te que participé en Ia guerra de Independencia. Su abuelo, un explorador del Oeste que Iuch6 contra los indios. Su pa dre, un oficial del ejército confederado que combatié en la guerra de Secesién. Conestos antepasados, noes de extrafiar que David Wark Griffith se convirtiera en lo que fue: un caballero del sur, un hombre marcado porlas tradiciones ya forma de vida surefa, con toda la carga de racismo (su familia tuvo esclavos), conservadurismo y resentimiento contra el norte que ello conllevaba, Griffith nacié en Crestwood (Kentucky) e122 de enero de 1875, Bra el sexto de siete hermanos, Antes de la guerra, st pa- dreera un préspero granjero. Pero, tras la derrota, empezé atener dificultades eco- némicas. Su muerte en 1885 fue trauma tica para la familia. La madre de Griffith sevio obligadaa venderla granja yaemi- sgrara la ciudad de Louisville. All abrié tuna casa de huéspedes, pero no funcioné, Griffith tuvo que dejar la escuela para ayu- daramantenerala familia, Tenfa catorce aos. Fueascensorsta vendedor de dios ¥, gracias a su afcién ala lectura, depen- dienteen una libreria, Este itimo empleo le permitié estrechar vinculos con la vida cultural de a ciudad. Se aficion6 al teatro. Redactaba reseiasy hasta intent escribir, sin mucho éxito, sus propias obras. Deci- didoa triunfar en ese mundo, probésuer- te como actor. Empezé en una compaiia aad CEM carted ay La ‘CARTELES de dos pecs deft primero ora derecha ena fotojunto Lilla ish en 1922, mediocre y un dramaturgo frustrado, Me. ses después, su suerte cambiatia, Innovador y clasista Denaturaleza perseverante, Griffith siguis intentando vender sus historias. Por fin, tuna compaiia, la Biograph, aposté por. A pant de ese momento todo fue sobre ruedas. rabajé como actor y autor de ar sgumentos hasta que un dia le ofrecieron probar como director. Su primera pelicu- Ja, Las aventuras de Dollie (1908), fue un &ito, En las siguientes no solo aprendis eloficio, sino que lo perfeccions. DESCUBRIO RECURSOS CINEMATOGRAFICOS COMO EL PRIMER PLANO, EL FLASHBACK, LOS FUNDIDOS.. amateur y, poco a poco, fue haciéndose tun hueco como profesional, Para evitar que su madre se sintiera avergonzada, actuaba con seudénimo. Durante esos afios conocié ala actriz Lin- da Arvidson, con quien se cas6 en 1906. Un aio después, acuciado por la falta de trabajo, Griffith entré en contacto con el cinematégrafo, considerado en esos mo- ‘mentos como un simple entretenimiento. Lo intenté como escrito, pero fue recha- zado. A cambio le ofrecieron empleo co- ‘mo actor. Resignado, lo acepté. Estamos en 1908. Griffith tiene 33 afos, es unactor Fue descubriendo y utilizando recursos técnicos y narrativos que hoy en dia nos parecen normales: el primer plano, el flash-back, el montaje alterno, los fundi dos... Lasintesis de todo ello fue la monu- ‘mental ETnacimiento deunanacién (1915), tuna cinta de duracién inusitada para la 6poca (msde tres horas) que bat todos los récords en taquillay mareé un hito en lahistoria del cine. Pero el filme también se hizo oélebre por ottas razones: sumen- saje en contra de la liberacién de los es. clavos ya favor del Ku Klux Klan, Griffith, como hombre criado en el sur, veia ese racismo como algo natural. Por eso, cuan- do lapelicula provocé reacciones en con- tra (incluyendo altercados en cines del norte), se defendié apelando ala libertad de expresién. Su respuesta fue Intoleran- cia (1916), un gran logro artstico, pero tun enorme fiasco financiero, Sospechoso de megalomanfa aojos de os grandes estudios, en 1919 Griffith se uni6 a Charles Chaplin, Douglas Fairbanks y Mary Pickford -tres de los artistas mas cotizados del momento para fundar la United Artists, El objetivo era conseguir mds independencia creativayfinanciera, diferencia de sus socios, la taquilla em- pez6 a dart la espalda, por lo que acabs abandonando la compaiia, El considera do uno de los padres del cine empezaba a hacer peliculas demasiado anticuadas. ‘Como ocurrié con muchos otros, la llega dadel sonido precipté su caida, OWvidado por ainclstria que ayudé a crear, Griffith vivid sus tiimos afios entre Hollywood y Kentucky acompafiado de su nueva mujer, tna actriz de 26 afis. Tras divorciarse de esta, serefugi6en a bebida. E123 dejulio de 1948 murié de una hemorragia cere bral, tras ser encontrado inconsciente en cl vestibulo de un hotel Asu funeral asis- tieron pocas personalidades. Entre ellas, suamigay musa, Lillian Gish, y Chaplin, quien no duds en calficarlecomo el‘maes- trode todos nosotros”. m ANECDOTAS | LA HISTORIA MAS INSOLITA GLORIA DAGANZO, HISTORIADORA LA PEOR AMENAZA PARA SIXTO SEXTO CUANDO EL CARDENAL Giovanni Vincenzo Antonio Ganganelli fue elegido papa, el 19 de mayo de 1769, quiso tomar el nombre de Sixto en honor a Sixto V. Pero, de inmediato, el resto de cardenales le disuadieron, temerosos de que el efecto ‘acofénico de “Sixto Sexto” fuera objeto de burla, El pontifice se alzarfa como Clemente XIV, nombre que escogié en hom Poe eee ees en eee NI TLCS el WMNa@s\iee Hay quien lo tiene claro CALLINERO UN ALUMNO DE ARISTIPO (c 430-350 a, C.) le pregunté a eee ‘su maestro: “¢Por qué los fildsofos siempre van al encuentro de ARTEMIS sn secs unccnbuscadcls sans” tins Sorerag guides cbncanclpoce spon roc satan oqulscomeney aston LA CIFRA : 1.0032 / ey len Miinich la Sinfonia n.*8 de Mahler, e 12 septiembre de 1910. Por eso se bautizé la composicién la "Sinfonia de los mil’ Le Corbusier, égrafitero? EN LOS ANOS VEINTE DEL SIGLO PASADO, la arquitectay disetadora Eileen Gray construyé una vivienda en la Costa Azul, Ja Casa £-1027, que impresioné a Le Corbusier. Tanto, que este compré el terreno adyacente y proyecté en él una cabafia para estar més cerca no solo de su amiga y del amante de esta, el critico Jean Badovici, sino también de la residencia de verano de ambos. Afios después, cuando E-1027 habia quedado aban- donada, elarquitecto quiso dejar su huella y pinté unos murales en sus paredes. Gray lo consideré un acto de vandalismo, = es Seen Seer eater wavs fs) ACENARSINI epee, ba tees a RS cu er Eo eee ee een eete re aoe LALETRA “N” SURGIO como una forma de ahorro. En la Edad Media, los monjes que se dedicaban a la copia de obras empe- zaron a abreviar algunas palabras con el fin de ahorrar perga- ‘mino, un producto de luo. Para representar el sonido de la efie ‘optaron por escribir una “n” pequefia sobre otra de mayor ta- ‘mafio. De este modo evitaban tener que escribir dos enes. ARQUEOLOGIA El pasado talayotico de vi FEET Era EEN AAEMiCcKeli a techd|slecqe(-Aaoiiatt aalolg oe ae exclusivas de la isla. EVAMILLET,PERIODISTA erfectamente v jue la rodean, (2500-2000 .C.) yla Segunda Edad del Hierro (650-400 aC.) habité en asislas més tarde llamadas Gimnesias por los sriegos (Mallorca y Menorca). Gracias laarqueologia, conocemos emo eransus asentamientos: poblados amurallados enlos que destacaban los talayotes, torres de piedra que servian como atalayas y marcadores de territori. Lasruinas talayéticasindican que aquella sociedad era muy jerarquizada, patriarcal yorganizada en poblados. En ellos, ade- mis de los talayotes (de los que podtia haber més de uno), se concentraban las casas (distribuidas de forma abigarrada), santuarios y zonas de recogida de agua y de almacenaje. Se calcula que en Me- norca hubo unos setenta y cinco poblados de distinto tamafo. La mayoria se levan- taronen a mitad sur de laisla, una zona al resguardo del fuerte viento de tramon- tana, dotada con mis fuentes de agua duleey con un terreno “més blando” que Jamitad norte, lo que faiitabala extrac: ciénde piedras. Los poblados constituian entidades de poder independiente, yen cada uno mandaba un jefe. Pese aque se practicaba la exogamia, las relaciones entre vecinos no eran siempre cordiales La economia se basaba en la ganaderia y la agricultura, la pesca era minoritaria yla caza, una actividad hidica. Pese aque cada familia era responsable desu subsis: tencia exstia un sentido de comunidad. Todo el poblado colaboraba en tareas como laconstruccién de edifcios para uso colectivo, entre ellos, los talayotes, que algunas teorias consideran un referente de esta cohesién socal Los grandes monumentos de Menorca se edificaron con a técnica cicl6pea: piedras inregulares y de grandes dimensiones co- locadas en seco, sin argamasa (un sistema que hoy se sigue empleando en laisla). Asi se erigieron los al menos 300 talayotes que puntean el terrtorio. Esta cifra tan LOS TALAYOTES, TORRES DE GRANDES PIEDRAS, PODRIAN REFLEJAR LA FUERZA DE UN POBLADO FRENTEA OTRO inusitada en un terreno tan reducido lle- vaaalgunos arquedlogos ainterpretarlas famosas torres no tanto como construc. ciones de vigia, sino como una muestra de fuerza de un poblado frente a oto. Apesar dela incertidumbre que generan las dataciones, la hip6tesis més aceptada afirma que la edificacién de los talayotes suurgiéen asa hacia el aio 1000... (de forma simultdnea con Mallorca) y alean- 26 su apogeo entre 900 y 700. C. Sesabe aN Te )Rte EL DATO ‘TALAYOTES CONECTADOS El término talayote deriva del baledrco talaia, “torre de viglancia. Aunque, cexplica Josep Pla en su Guia de Ma llorca, Menorca e Ibiza (1950), estos ‘monuments también eran conocidos ‘como antigors (antigliedades) y cla- pers de gegants (pediregales de gigan- tes). Todos los talayotes (abajo el de ‘So Na Cacana) tienen una buena visi- bilidady desde su cima era posible vi- svalizar la torre mds cercana. Existia luna red intervisual entre todos ellos, ‘que muchos fueron abandonados una vez terminada su construccién; en ocasiones, ‘rasun incendio, lo que da piea pensar en destrucciones intencionadas. Este dato, unidoa la presencia derestos humanos en clinterior de algunos, también ha llevado asuponer que ce utilizaban para enterrar personajes de rango; una inhumacién {que venta seguida de un incendio ritual, tal como se hacia en otras culturas proto. historicas de la Edad de Hierro. Los tala yotes, sin embargo, no fueron las tinicas ‘tumbas de esta cultura, Se han encontra- do grandes necrdpolis (como las de cala ‘Morell yCalescoves), hipogeos-o tumbas ‘eavadas en la roca—més pequeiios (como celde torre del Ram) y tumbas colectivas, como las de las singulares navetas. Elsello menorquin Lasconstrucciones ciclépeas menorquinas son més monumentales y mds ricas tipo. ogicamente que otras edificaciones pre- hist6ricos del Mediterrdneo, ademas de tener soluciones constructivas diferentes. ARQUEOLOGIA UN ABANICO DE LAS CONSTRUCCIONES QUE OPTAN ALA LISTA DE LA UNESCO See a eee ulate) Las dos tumbas subterréneas de este _yacimiento cercano a Maé han aportado OC ea eS eer Perenenern een heer et caret os vada enla roca y un acceso de losas ver- ticales. Los restos humanos hallades Peer A Los talayotes menorquines, por ejemplo, tada por una falsa ctipula que no se en: ccuentra en los mallorquines. Otra de sus diferencias es su alta variabilidad frer ala estandarizacién que domina en Ma- orca. Asimismo, fueroi ruidoscon tuna técnica mucho mas sofisticada que la civlizacién torreana, en Corcega, Variedad y exclusividad Losexpertos han identificado quince tipos de construcciones: talayotes, circulos, sepuleros megaliticos, hipogeos de plan- ta alargada y circular, salas con cubierta Aig ced LA TAULA MAS ALTA ee ers tuno de los més grandes del pasado ees core ee ag Peer ee peer ee aos eee) Cea eee eat de 1930 por Margaret Murray, de la everett pte eters Pern ne de losas, raulal Esta iltima, quiz el monumento que mas intriga a los truccién en forma de T, compuesta por tuna gran losa rectangular que soporta un capitel. Existen 32 en toda laisla, Su fun- cidn exacta atin se desconoce, aunque se sabe que era el ee de un espacio en forma de herradura llamado santuario, ya que en él se depositaban ofrendas cérnicas y ¥, especialmente, ambas exelusivas de Menorca, iquedlogos, es una cons- cerdmicas dirigidas alos dioses. Frente a algunas teorias (como la del alemén Wal demar Fenn), que conjeturaban sobre su cid como observatorio astronémico, elreconocido arquedlogo Juan Maluquer dde Motes (1915-88) considers indiseuti- ble “el cardcterreligioso” de estos recin- tos-También as navetas, de planta absial circular, son tinicas de Menorca Sehan contabilizado 22, siendo la deEs Tudons, la mis icénica de todas. Esta exclusividad, asicomola excepcional densidad y variedad de estructuras, su- mada a su buen estado de conservacién, result6 determinante para que el Consell Insular de Menorca presentaraal gobierno cspatiol la candidatura de Menorca Tala- yotica a Patrimonio Mundial dela Unesco. Elpréximo marzo, la Comisién Nacional ‘TORELLO, UN TALAYOTE COLOSAL Unbicad junto al aeropuerto de Menorca, este tal uno de los dos que se erigieron en el poblado de Torells, presenta a singulardad de conservar en suparte superior un portal con din- tel (ena imagen). Seria de ac ceso a una cémara de planta Cireular. En interior se desenteraronlucernas yrestos de cerémicas romanas durante la excavacién del monumento enlas anos cochenta de Patrimonio espafiola determinara si Jos 32 yacimientos que laintegran pueden oficialmente aspirara este reconocimien- to. De ser seleccionada, habré que espe- rar a 2017 para conocer la resolucién de Ia organizacién internacional. Llegue onoa la final, la candidatura reco- nnoce un patrimonio con el que los menor- uines han convivido durante siglos. Ex plica el arquedlogo Ferran Lagarda que, 1 principios de los ochenta, los pastores atin utilizaban las cuevas talayéticas pa- ra guardar ganado, ose cocinaba con bu- tano en el hipogeo de Son Bou... Este ex: perto recuerda también cémo a menudo layote, resultaba ‘imposible encontrar, medio eescondids por la vegetacién o perdidos cen auténticos laberintos de caminos”, los restos talayéticos que buscaba con ayuda del Mapa arqueoldgico (1989), de Josep Mascaré Pasarius. ElInventario de mon: mentos prehistdricas y protohistoricos (1967) de Mascaré habja resultado clave pata que todoslos yacimientosdel olumen pasaran a ser considerados Bien de Interés Cultural en 1985. Treinta afios después, lacandidatura a Patrimonio de la Huma- nidad refuerza la importancia de este te soro, construido por el hombre y pulido porel viento desde hace milenios. = eee eg Rel N SI TUT) ae eee eee ee eee es a eee ier nrn eet) rere tilados dea cala (en la cae aa saat ace ate ees PARA SABER MAS MoNocRaria Cunnaano, V, Me cave, Mery comnts 5. Historia de as islas Baleares. Mallorca y ‘Menorca en I Edad del Hiero: a cultura talayéticay postalayética, Pars de Ma lea: I Mundo-€l Dia de Baleares, 2006. ouia {scan wars, Ferran. Pablados talayé teas menorquines. Sabai FLMEaito, ron. INTERNET Web oficial dela candidatura de Menorca Talayética yotlea.into Ee Hy CARTAS al e-mail redaccionhyv@historiayvida.com oa la siguiente direccién: HISTORIA Y VIDA, av. Diagonal, 662-664, 2. planta. 08054 Barcelona (Espafia) msstomua ¥ vind se reserva el derecho a editar las cartas recibidas. CORREO DELLECTOR OPINION PTs a A) En 1860, antes de realizar su viaje por Oriente [vv 561], el principe Eduardo de Inglaterra visité Canad, porenton- Peete nemo ttn teeter er ee Peon tennant Renn? Pee eet ces eee ess ect Ae ee area een cere teres eons Se ere ee techn ae Pete) eres . E1Estado Islimico [11vv $62], como otros movimientos funda. ‘mentalistas, parte de una interpretacién sesgada de los Libros Sagrados. En Occidente, se entiende el término yihad como “guerra santa” (de hecho, as{ lo define la Real Academia Es- pafiola). Pero su acepeién militar no es evidente. Yihad signi- fica “esfuerzo”, el del creyente para seguir los preceptos de la ley musulmana y el de la sociedad para extender la fe isldmi- a nonecesariamente mediante la violencia. Por tanto, podria admitirse también esta otra definicién. Juan Carlos Remacha POCCHA rossua:2000 40.50 El Cuadrado negro de Malévich [vv 559] remata los articu- losderevistas comola suya, casi un siglo después desu creacién, Se le puede pedirmiisa una obra? Otras seran mas conocidas, Pero seguramente ninguna tenga la capacidad de ser repro- ducida en cualquier superficie y por cualquier persona. Eso la hhace universal. [Arriba, sello emitido en 2000 con motivo del 75 aniversario del nacimiento del artista). José Angel Ferndnder CONSULTAS. ‘Vitor Rule Si. En 1904, el autor de Plate royyose enamoré por carta de una desconocida, ala que dedics el poema Carta a Geor. _gina Hiibner enel cielo de Lima. ‘Tras|a firma de las misivas se hallaban, en realidad, dos pe- anos, Catlos Rodriguez Hilb- nery José Galvez Barrenechea. Ambos querian mantener co- rrespondencia con su admira- doescritor, y conseguir as{sus libros, sin distribuciénen Pert. Segiin una hip6tesis, Carlos Rodriguezse sirvié del nombre de una prima suya para la fir ‘ma. La farsa terminé cuando lescritoranuncié asuamada su intencién de visitarla, En- tonces recibié una cartaenla que se le comunicaba la muer tede Georgina. Angel Prat . Berta i En octubre de 2010, bajo el Versallesimpuso a Alemania mandato de Angela Merkel, unaindemnizaciinde226.000 con un pago final de 70 mi millonesdemarcos, mstarde llonesde euros.ElTratadode —reducidaa 132.000 En 1953, JaConferencia de Londres de terminé que el paisno pagase ciertas deudas dela Gran Gue- rrahasta que no volvieraaser ‘nestado unificado (all Gue rra Mundial lo habia diviido). Lo que por entonces se vefa imposible, se hizo realidad en 1990, porlo que se reanuda ron los pagos. Ala izquerda, el Reichstag. Femando Rivera Pilar Jurado Héroe de la guerra dela independenciairlandesa, Eoin Duffy (1892-1944) lideré en Espafa la Brigada Irlandesa que luch6 junto al bando franquista en la Guerra Civil. Sus miembros querian defender a la Iglesia de los republicanos, pero se negaron a combatir contra los nacionalistas vascos, catdlicos como ellos. También consideraban que Euskadi tenia derecho a separarse de Espaiia. Pedro Quesada Nacho Lépes Fernando Iera un rey con una limitada capacidad intelectual al que la Revolucién de 1848 forz6 a renunciar al rono. En teoria, su hermano Francisco Carlos debia sucederle. Pero este era un hombre tan mediocre y con tan escasa ambicién politica que su esposa, Sofia de Baviera, le presioné para que renunciaraasus derechosa favor de su primogénito, Francisco José (a quien vemos arriba rodeado de damas). Ariel Rodriguez ‘GEL UNA VIDA EPica, im ; ca Wi ed Peas ey ie poet DAR a) WEllse jConsigue 12 numeros por solo 29,50 €! ") LLAMA AHORA AL ENVIANOS UN MAIL A Horaio: de unesa vieresde 9a 4hy de 16a18h con la referencia HY VENERO ccd Prato en) sb anyarlalenawe Vive ni 92 CS GEG 26 | LA FABRICA DE LA MUERTE 36 | JUSTICIA Y MEMORIA LAFABRICAD Un millén cien mil personas fueron asesinadas en el campo de exterminio de Auschwitz. Hace 70 afios, las tropas soviéticas pusieron fin a esta pesadilla. JOAQUIN ARMADA, HISTORIADOR Y PERIODISTA = [aa ee —_ = = i DOSSIER turante afios, el humo se elev hacia el cielo encolumnas vist- bles desde kilometros. Cuando dejaban de flotar, as cenizas caian al suelo y se mezelaban, con elbarro del otofo, la nieve del invier- no, las lores dela primavera, Elviento que lasimpulsaba llevaba el olor de la muerte Loshotnos que alimentaban las chimeneas no daban energéa a ninguna turbina. Su Linco fin era quemar. Durante afos, con- virtieron en cenizasamésdeun millon de bebss,nifios, adolescentes, mujeres yhom: bres adultos, ancianos. Solo los fuertes vvivieron en el horror, convertidos en es clavos, reducidosa un niimero tatuadoen su antebrazo izquierdo, Sus padres, sus hijs, sus tos y primos fueron asesinados nada mds llegar aeste campo de extermi- nio, asustados, agotados, sedientos tras un Viaje de dias apretujados de pie en vagones de ganado. Durante afios, centenares de miles de personas pasaron de forma fugaz porla brica mortal, Murieron asesinadas en grandes baftos de puertas herméticas, decorados con carteles que les recordaban que no olvidasen dénde dejaban su ropa. Era el escenario del teatro de la muerte: de las duchas solo emanaba gas cianuro. Durante afios, las cenizas humanas llo- vieron sobre los campos de la pequeria ciudad polaca de Oswiecim, Auschwitz cn la lengua de sus conquistadores ale- ‘manes, Hasta este enero de 1945, cuando elciclo mortal se interrumpe. Desdelas torres quejalonan a alambrada electrificada, los guardias ven destellos de explosiones. Cuando el viento sopla deleste,escuchan el tronarde los cafones. Los soviéticos se acercan. Auschwitz, el orgullo de os campos de exterminio nazis, esté a punto de ser liberado, E118 de ene- ro, unos sesenta mil prisioneros son obli gados a iniciar una marcha mortal al es. LAENTRADA ALCAMPO de Auschwits. Enla gina ante, Auschwtz-Bkenau te. Dos dias después, el teniente general de las $8 Schmauser ordena la ejecucién de_los presos que no pueden moverse. Sus soldados vuelan los hornos erematorios y asesinan a unos setecientos reclusos, Pero temen més alos soviéticos que asus {efes. Casi ocho mil prisioneros sobreviven, enlos dstintos campos del complejo, aban- donados a su suerte durante dias. E127, soldados soviéticos cruzan la puerta prin= cipal de Auschwitz, Solo los que saben alemén pueden advertir el cinismo de la frase de hierro que, a modo de arco, de- cora la entrada principal: “Arbeit macht rei”, “el trabajo libera’’ Deshumanizar alos judios Rudolf Héss, el primer comandante de Auschwitz, copié el lema de Dachau, el ‘campo en el que habia sido guarda. Cons- ‘muido en las inmediaciones de Mtinich, el primer Konzentrationslager nazi fue inau- gurado por Heinrich Himmler el 21 de marzo de 1933. Los nazis encarcelan en Dachau a mds de cinco mil comunistas. Sonellos, yno los judios,el gran enemigo fen ese momento. "A corto plazo -escribe elespecialista canadiense Robert Gella- tely-, los habitantes de la localidad se sintieron orgullosos de tener un campoen ella, De hecho, e123 de mayo un periédi- coanunciaba [.] que‘el modélico campo deconcentracién hace de Dachau un lugar célebre més allé de las fronteras de a pa- tria”, Dachau es el primero de una serie de campos por los que solo en aque afio pasan cerca de cien mil alemanes, apresa- dos de forma arbitraria, Hasta seiscientos son asesinados. Pero en Dachau, yen los ‘otros campos que se crean a su imagen y semejanza, el maltrato fsico y psiquico es unmeétodo de “reeducacién’” Losnazisno hhan concebido ain el exterminio industrial de judios, gitanos y eslavos, aunque les consideren Untermenschen, seres inferio- res, yles traten como tales. EL PRIMER CAMPO DE CONCENTRACION NAZI FUE DACHAU, DONDE SE ENCERRO A MAS DE CINCO MIL COMUNISTAS De los 124 diferentes carteles que piden el voto para Hitler en las elecciones que lellevan ala Cancilleriaen 1933, solo seis contienen mensajes antisemitas.“Duran- te 1933y 1934 -segtin Gellately-, las de- claraciones piiblicas de Hitler en tornoa los judios brillaron por su ausencia”, Pero el antisemitismo es uno de los pilares de laideologia nazi. “El judo podria definir- se como la encarnacién del complejo de inferioridad reprimido-escribe Joseph Goebbels, ministro de Propaganda, en La conuista de Berlin-. Por eso solo le infli- gimos una herida profunda cuando lo amamos por su verdadera esencia, Llé- malo granuja, canalla, mentiroso, crimi- nal, homicida o asesino. Apenas le afec- tard interiormente. Miralo un buen rato con mirada tranquila y penetrante y dile luego: (Sin duda es usted judio! ¥ vers con asombro cuan inseguro, cudn descon- certado, cun consciente de su culpa se Un campo gigantesco ‘= TERRIBLE METAMORFOSIS Situado en la Alta Silesia, en una zona pantanosa einsalubre entre los ros Sola Vistula, Auschwite surge alrededor de unos barracones del ecto polaco desti- ‘nados aa dama de cabalos Cuando en abril de 1840 Hiss lega al campo, en- cuenta vente edifcios destartalados. CConsiguiendo materiales aquy al, cons- truye otras acho y converte todos ls ba- rracones en edificios de dos plantas. En 1341 comienzala construccin de Birke- rau, a tes kikémetrs del campo principal. Sus berracones se dierian para hacinar 550 presos sovéticos en el espacio que deberian ocupar 185, Lacie se elevard & cna del comandante Yalojamiento de fos SS PESADILLA EN LA POLONI. Seve [A OCUPADA POR EL REICH “unseia 8 Ore 12744 antes incluso de converse en el ‘gran campo de exterinio de Auschwitz |= CAMBIOS MACABROS Tend cuatro crematrios, con sus cima ras de gas. Los planos originales (hallados en 2008 en un piso berinés) se moxifican con lo aprendido enelcrematoro del pri= mer campo Las puerta deben abris hacia ‘fuera: los cadveres de los gaseados las bloquean al intentar hui Birkenau ters hasta naventa mi presos ala vez. Mano- Witz, el tercer campo, comienza a cons truirse en 1942. Est pensado para TLOOO tes0s, que trabajan como esclavos ena {brica de caucho sinttico de IG. Farben, Auschwitz I (Monowitz) Campos de Auschwitz Faroe siente en ese momento...”. En abril de quel primer afo en el poder, una nueva ley expulsa alos juclios del cuerpo de fun- cionarios aleman. Es la primera de una retahila de normas juridicas destinadas ahaceries la vida imposible, En os seis afios que faltan para el esta- llido de la Segunda Guerra Mundial, os nazis impiden a los judios alemanes ca: sarse con personas no hebreas, ejercer de profesor, abogado, médico, tener un negocio o incluso conducir un coche. Les arrebatan hasta su nacionalidad. El cas tigo llega por la via legal y la ilegal. Los linchamientos paiblicos se producen con impunidad. E19 de noviembre de 1938, ‘mas de mil sinagogas son incendiadas por toda Alemania, Esa noche, la Noche de los Cristales Rotos, son asesinados cua. trocientos judtos, y otros treinta mil son encarceladis en campos de concentracién, Cuando el 1 de septiembre de 1939 Hitler invade Polonia, en torno a cuatrocientos cincuenta mil judios han abandonado ‘Alemania, Austria ylas tierras checas ane- xionadas. Los que atin no han huido son recluidos en campos oen “casas de judios", el primer paso a los guetos que pronto se crean en el este conquistado. En la Po- lonia que Hitler y Stalin se reparten viven unos tres millones de judios. Son las pri eras vietimas de los Einsatzgruppen, escuadrones de la muerte que asesinan a 49010 hngaros indo slcionados en 1944, ‘Rladerecha,lplantadel-G Farr en 1940. ‘germano, alos que el aliado Stalin permi: te emigrar. "No perdais un solo minuto con los judios ~dice a sus hombres Hans Frank, él gobernadorde la Polonia ocupa- dda-, Esun placer poder daralfinasu raza lo que se merece. Mientras mayor sea el _imero ce muertos, mejor”. Desplazadas de forma caética, Frank los tencierra en guetos creados en las princi EN LOS SEIS ANOS HASTA QUE ESTALLA LA GUERRA, LOS NAZIS HACEN LA VIDA IMPOSIBLE A LOS JUDIOS cerca de quince mil judios en las pocas semanas que dura la campaia, Los alemanes incorporan una parte de Polonia al Reich. Elresto, queincluye Var sovia, Cracovia yLublin, formal llamado Gobierno Centra. Alli envian alos judios que viven en el Lebensraum, el “espacio vital” cuya conquista tanto han ansiado ls nazis. Entregan sus casas y negocios a personas de Europa del Este de origen pales ciudades, Alli malviven sin apenas comida, a merced de la arbitrariedad de judios elegidos por los nazis para contro: larles. El de Lodz, creado en febrero de 1940, es el primer gran gueto. Dos afios, antes, Reinhard Heydrich se ha opuesto radicalmente a encerraralosjudios. Teme que los guetos sean un “refugio de crim nales y abrigode epidemias y otros males" ‘Aunque ya no piensa asi, el ntimero dos de las $S aii sostiene que “el exterminio biolégico (de los judios) es indigno del pueblo alemén en cuanto nacién civiliza- da”. Pronto también cambiaré de idea. En el genocidio que se prepara, Auschwitz desempefiaré un papel fundamental. Lacreaciéndel campo Los primeros prisioneros llegan a Ausch- witz el 14 de junio de 1940, Todos son polacos. Treinta Kapos les esperan, “Gri- tandoa voz en cuello, nos golpeaban con bastones cortos. Cuando alguien se demo- raba al bajar del furgén de ganado lo apa- Teaban, A mds de uno lo mataron alli mis- mo”, recuerda Wilhelm Brasse, uno delos primeros prisioneros polacos. Los Kapos, ‘guardianes escogidos entrelos prisioneros, se comportan como criminales y lo son, Sus palabras son los golpes, su lenguaje es eldolor. Aparecen en Dachau, y Himmler extiende el sistema a toda la red de cam- pos. Es un método que le ahorra hombres de las SS y, en sus propias palabras, apa- rentemente infalible: “Su tarea consiste en asegurarse de que se trabaja (..] enel ‘momento en que dejemos de estar satis- fechos de él, dejard de ser Kapo y volver ‘a unirse al resto de prisioneros. Sabe per- fectamente que estos lo matarin a golpes la primera noche tras su regreso”. Para construir el campo, los presos se dividen encuadrillas al mando de un Kapo. Como no hay materiales suficientes, ordenan a sus hombres que roben los tablones,ladri- llos o cemento que precisan, “Los Kapos que mostraban un comporta- ‘miento particularmente atroz relat Wil- helm Brasse- recibian de las $S premios como una racién adicional de sopa, pan o cigarrillos’. Para el otofo, el campo est terminado, incluido el terrible Bloque 11. “Personalmente, tenia un miedo atroz al Bloque 11. Me sentia horrorizado”, recor dard J6zef Paczynski otro delos primeros Prisioneros del campo. Como los guetos atin estin abiertos, los primeros internos de Auschwitz son presos politicos polacos, desde profesores universitarios hasta sa- cerdotes. Para doblegar su voluntad o por puro capricho, los $$ uilizan el s6tano del Bloque 11 como eémara de tortura Descoyuitamientos ltigazos,ahogamien- 10s, hierros al rojo vivo forman el catélogo shdico de sus métodos. Cuando quieren prolongar la muerte del preso, lo dejan morir de hambre. Maximilian Kolbe, un sacerdote polaco,fallece asi, tras ofrecer- se voluntariamente para sustituir a uno delosinteros seleccionados.ElpapaJuan Pablo Ilo canonizaré en 1982. eto en aquel final de 1940, Himmler to- davia no sabe muy bien qué hacer con ‘Auschwitz. El, que ha fracasado con una ‘granja de pollos en su vida civil, quiere convertirel campo en un centro de inves- tigacidn agricola. AHEss, que también ha sido granjero, le apasiona la idea, pese a Jamalacalidad de las tierras. Sin embargo, lvalor de Auschwitz no estéen sustelo, sino en sus prisioneros. LG. Farben, el poderoso conglomerado empresarialale- main, los necesita, En ese momento decide instalar una fébrica de caucho sintético junto al campo. Ellugar es perfecto. Tiene ‘agua, cal, carbén ycientos de trabajadores baratos, muy baratos. Lal. G. Farben (que incluye a Bayer, BASF y Agfa, entre otras empresas) paga tres marcos por cada pre- so no cualificado y cuatro por los cualifi cados. La fabrica tendrd su propio campo, Monowitz, y se la primera de muchas. Enlaprimavera de 1941, Himmler triplica la poblacién del campo, hasta los 30,000 internos. La Operacién Barbarroja, la in vasin de Rusia, esta a punto de empezar. Morir en Auschwitz E122 de junio se inicia el ataque nazi, an- te la sorpresa total de Stalin y sus gene. rales. Es una guerra de conquista y exter minio de las comunidades judias. Hasta cuarenta mil hombres de los Einsatzgrup. pen siguen a las tropas, No matan a los hombres, como en Polonia, sino que ase. sinan a familias enteras. La mayor de las ‘matanzas ocurre en Babi Yar, un barranco hombres’. Enel otofiode 1941, Kar Fritsch, clsegundo de Hass, vierteun pesticidaen cl sétano del Bloque 11. Se lama Zyklon Byes icido pnisico cristalizado: cianuro, “Después de unos minutos abrieron la cé- mara -atestiguard Hans Stark, uno de los SE BUSCO UN METODO DE AJUSTICIAMIENTO QUE TUVIERA UN MENOR EFECTO PSICOLOGICO EN LOS SS alas afueras de Kiev, donde casi treinta y cuatro mil judios son asesinados a titos en los dos tiltimos dias de septiembre Muchos de los $$ acaban traumatizados “Himmler -escribe el historiador britni- co Laurence Rees~ordené buscar un nue. vométodo de ajusticiamiento que tuviese un efecto psicalégico menor sobre sus ‘guardias delas $S-. Los muertos lenaban €l suelo, caidos sn orden ni concierto. El espectaculo era espantoso”. Pero los ver- ddugos ya no deben soportarla mirada de sus victimas mientras mueren. Auschwitz tiene su primera cémara de gas, Lainvasién de Rusia convierte Auschwitz en un centro tinico. Se transforma en un HoRNOs CREMATORIOSpestencentesalcampo de Ausciwt-Bikeau, otag ais e945. campo de exterminio sin dejar de ser un campo de concentracién, un gigantesco complejo carcelario que llegard a tener tres campos principales y hasta 47 sub- campos. Birkenau es el segundo de los grandes. Diez mil soldados sovieticos co- rmienzan a construirlo en otofio de 1941, Solo unos centenares siguen con vida en primavera. Para entonces, la “solucién final” del “problema judio” ya esta en mar- cha, E120 enero de 1942, quince jerarcas nazis se retinen en una villa de las $$ en las afueras de Berlin, a orillas del lago Wannsee. Les ha convocado Reinhard He rich, el ntimero dos de Himmler. Apo- dado “la bestia rubia”, Heydrich es un hombre de una gran cultura, Ocho de los hombres reunidos en esta conferencia son doctores universitarios. Son ellos los que organiza la muerte industrial de los dios europeos. Hitler ha tomado la deci- sidn un mes antes, aunque no se conserva ningiin documento. El acta de Wannsee si.Lalevanta el coronel Adolf ichmann, elexperto en asuntos judios de Heydrich Es a gran prueba documenta de la pla nificacién del Holocausto. Los habitantes de los guetos estén senten- ciadosa muerte. La mayor dels udios, quemalviven enel de Lodzson asesinados en 1942 en el campo de exterminio de Chelmno. No tiene cémaras de gas, sino camionetas similares a las empleadas en “Aktion 4", el programa de eutanasia pa raadultos que médicos yenfermerashan aplicado a decenas de miles de ancianos yenfermos mentales alemanes. No que- riamos salir del gueto ~recordaré afios después Lucille Bichengreen-. Nos fi sgurabamos que el sufrimiento conocido eramejor que el atin por conocer”. Como Chelmno, los nazis crean otros cuatro campos de exterminio en 1942 en la Po- Jonia ocupada. Treblinka y Sobibor son losmas terrbles. Al contrario que Auseh- witz, son muy pequefis. Una falsa esta cin de tren decorada con flores recibe a Jos judios que Megan a Treblinka. La ma- yor‘a mueren apenas dos horas después desullegada, gaseados en nafalsaducha sigante, con capacidad para dos mil per sonas. En 1942, 1.274.166 personas son asesinadas en estos campos de extermi nio, 713.555 solo en Treblinka. Ese ao llegan.a Auschwitz unos doscien- tos mil judios de toda Europa. Familias enteras desde Eslovaquia, 4.100 ninos separadios de sus madres desde Francia, Losmasdébils,nifios, ncianos,invélidos y enfermos, son enviados a las cémaras de gas nada mas bajar del vagén. Solo los fuertes superan la seleccién visual quelos rmédicos de las $$ hacen en el mismo an- dén, Hasta sucerre, en el eampo morirén uunmillndejudiosde toda Europa, yotros cien mil presos politicos, homosexuals, gitanos, tstigos de Jehova, Laméquina de exterminio se perfecciona através del método de ensayo error. Con loaprendido, los arquitectos redisefian las cdmaras de gas de Birkenau, mejoran la potencia de sus cuatro crematorios, am- pltan la via férrea para que ls trenes se acerquen més. las cémaras, improvisan fosas para quemar los cadéveres cuando EL“MEDICO” Josef Mengele y el sadico trato a sus victimas. |ENGELE ACOSTUMBRA- BA aveniral campo todos ls das recuerda Vera Alexander, Kapo en Ln baracén de ninos gitanos y pola cos-. Usualmente tala chocolates. Cuando yo gitaba regaiaba alos nis, ellos me esponclan general ‘mente: ‘Le demos al io que eres ‘mala: Mengele eal to bueno! Capitin médica de las SS, Josef Menge abajo en una fata sin da- tao legé a Auschwitz en marzo de 1845, condecorado por rescatar ala trpulaién de un tanque en lamas ten el frente usa, El campo fue su ‘g1anlaboratoro. Mengele reaizd ‘ules experimentos nseudagenét «95 con enanas, enfermos de noma una gangrena facial, sobre todo, .gemlos, alos que inoclaba ener ‘medades.Sifallecan, matabainme- tlatamente a sus hermanos para realzarautopsias comparativas. CAPTURADO al final dela gue- ra, pudo ecultar su idertidad y que i enlibertad, Huyéa Argentina en 1848, Cuando, en 1960, agentes del Mosad secuestraron a Ado Eich ‘mann en Buenas Aires, Mengele, asustado, serefuai6 en Paraguay y después en Bras Su presencia era un secretoa voces, pero nadie lors atraparo, Muré en febcero de 1979, ahogado en una playa, con el nom bre de Wolfgang Gerhard, Sus res- tos se identificaron en S85, DOSSIER Leas VSN YD) ol Nein NO} eee eaten yeni icc te acct Bo CRC Peers See reas pete rae ae heed eee one eee eet ors ee eee ee os Pecan heey coppers Ce Crees PoP nett sae oe ea 7 tides y armades on loshornos no dan abasto. Auschwitzllega 1a su perfeccién en el verano de 1944. Ca- si cuatrocientos mil judios hiingaros son asesinados en unas pocas semanas. Imre Kertész, futuro Nobel de Literatura, ain noha cumplido los quince afios, pero su- pera la seleccién. “Alli, enfrente, estaban quemando a nuestros compatieros de via je, los que habfan legado con nosotros en cel mismo tren”, escribiré en Sin destino, la novela de su paso por el campo. Vivir en Auschwitz Los que sesalvan de a eliminacién inicial trabajan como esclavos hasta la muerte. Viktor Emil Frankl, preso 119.104, lega cee las puertas del campo, ant posterior de Hiss su eas Vi eer eee ee aed ce tte a alcampo con su mujer embarazada. Nun. ca volver a verla, Frankl, un psiquiatra vienés, reconstruird en Elhombreen bus- cade sentido los estados animicos por los, que pasan los presos de Auschwitz. El primero es [a “lusién del indulto”, el an- helo de que todo acabars bien. Desapa: rece enseguida, cuando en minutos son separados de sus familias y obligados a desnudarse a golpe de latigo. Comienza eentonces un shock que no todos superan. Completamente rasurados, los presos pasan a las duchas con la sospecha de que caminan hacia su muerte. “Se des: vanecfan, una tras otra, las vanas ilusio nes que algunos todavia concebfan -es. cribe Frankl-. De repente, nos sentfamos embargados por un ‘humor macabro’. se humor lo provooé la segura concien- ciade haberlo perdido todo, de no poseer nada salvo nuestra ‘existencia desnuda’. Cuando las duchas comenzaron a fun cionar, haciendo de tripas corazén, in tentamos bromear sobre nosotros mismos Yeentre nosotros. ;Despuiés de todo, las uchas vertfan agua de verdad!” ‘Tras la ducha, reciben una chaqueta, dos pantalones y una boina a rayas. Les dan también una camisa y dos calzoncillos, muchos “confeccionados con taleds (el ‘manto sagrado que visten los judios du rante la plegaria) que un buen néimero dedeportados trafan en su equipaj, aho- ra utilizados de esta manera en seal de desprecio”, ecuerda Primo Levi, No oin- ciden las tallas de pantalones y camisas, pero lo peor son los zapatos. Unas veces grandes, otras pequefios, casi siempre desparejados, tienen cordones de alambre ysuelas de madera que convierten el ca- ‘minar en una tortura, Apenas hay cura para las dolorosas lagas que provocan. Los prisioneros duermen hacinados. Tres silbidos de sirena les despiertana las cua- ‘rode la mafiana. Los Kapos golpean a los mas lentos. Desayunan un sucedéneo de LA DIETA PROVOCA UNA MUERTE LENTA, EN LA QUE EL CUERPO DIGIERE SUS PROPIAS PROTEINAS HASTA CONSUMIRSE café y, silo han guardado, un trozo de pan del dia anterior. Después llega el Ap. pel, el recuento. Su jornada de trabajo se extiende desde las seis de la mafiana hasta las cinco de la tarde. Tienen media hora para almorzar una sopa aguada, a veces acompafiada de una rodaja de sal- chicha o un trocito de queso. Esuna dieta que provoca una muerte len. ta.“Elorganismo digeria sus propias pro. teinas y los misculos se consumian; el ‘cuerpo se quedaba sin defensas ~escribe Viktor Frankl-, Eramos capaces de calcu: lar, con estremecedora precisién, quién seria el préximo e incluso cuando nos tocariaa nosotros", Pero la muerte puede ‘CADAVERES de pisoneros de Auschwite ‘encontrado pros svetcas en 145, legar en cualquier momento. Basta con detenerse a descansar en el trabajo, tro- pezar en las marchas o interpretar mal luna orden gritada en una lengua extraiia, Primo Levi paga con su comida lecciones de alemén: “Creo que nunca se ha em- pleado mejor un pedazo de pan’. Eldestinodel prisionero depende también de Ia arbitrariedad de su Kapo y del tra- bajo que le toque desempefiar. Los mas desafortunados forman los Sonderkom- mandos. Gufan a los recién llegados a las cémaras de gas. ElZyklon B lo vierte un 5, peroson los Sonderkommandos quie- nes retiran los cadaveres, cortany guardan sucabello levan los cuerpos al cremato- rio o a as fosas, limpian con mangueras los restos del crimen. “Elinfierno de Dan- tees ridiculo en comparacién con el ver- dadero infierno que vivimos aqui, y no- sotros somos testigos presenciales de ello y no podemos salir de aqui con vida...”, anota Chaim Herman en una carta a su esposa encontrada en una botellabajolas cenizas de los muertos. Eldestino opuestoalos Sonderkommandos “convertidos en victimas y cémplices del crimen-no son las orquestas del campo, destino muy deseado, sino “Canada”. Seis- cientos internos, la mayorfa mujeres, tra- bajan en varios almacenes de Auschwitz clasificando las pertenencias de los pesos. Canada" es el paraiso en el infierno. Las presas levan el pelo largo, trabajan a cu- bierto ya veces encuentran dinero ycomi- da. “Claro quenos comiamos esos alimen- tos-recuerda Linda Breder-. Para nosotras eran {a salvacidn... Queriamos vivir’. Man- tener ese deseo es muy dificil, Auschwitz consume a los hombres por fuera y por dentro. "Los creyentes vivian mejor [...] sacerdotes, rabinos, sionistas militantes, rmarxistasingenuos 0 maduros,testigos de Jehové estaban unidos por la fuerza sal- vadora de su fe, escribe Primo Levien Los Fhunididos y os salvados. ¥, sin embargo, a los hundidos, a los hombres demasiado agotados para querer vivir, se les conoce enel campo como “musulmanes” porque su postura encorvada recuerda el rez0is- limico. Centenares de miles de hombres ‘ymujeres vivirdn en esta crcelgigantesca. Extenuados, enfermos, la mayoria muere antes de que los soviticos liberen elcam- 1po. Solo unos pocos teconstruirin con su {estimonio este lugar inverosimil, una fé- brica de muerte cteada por los hombres para destruiralos hombres, | PARA SABER MAS | rants, Viktor E. I hombre sentido, Barons Herds, 201 | teu Primo. Tlogia de Auschwitz Bar- | ceona: Cedi de Latores, 2006 caus, Robert. No slo Hil Sarceo- | ra:Crie, 2002 res, Laurence. Auschwitz Los nazis y | Solueiéa fina” Barcelona: tea, 2005, “Museo Auschwite-Brkenau, Vieb del 70 arversaro del ibrar En ingles | https//70.suschwits.org busca de me yalay ws MEMORIA TCO Oi elm eyelet eUTar naam Bsmt ae) los hornos crematorios, quemaron los archivos, ejecutaron alos Sonderkommandos. Pero lo acontecido en Auschwitz era demasiado grande para quedar oculto. En el testimonio de los supervivientes quedé para EST CM MATS) eRe cA aleli geen Me(-s(a0le) A en (lai() OCU anal uMiarelan Reo caU nT SCL CU aL DOSSIER pte os ibertadores llegan acaballo y con metralletas, en una mezela inolvidable de modernidad y pa: sado, Los cuatro soldados sovié ticos se detienen al otro lado de las alambradas del campo de Monowitz. Pertenecen al Primer Ejército del Frente Ucraniano del mariscal Konev. Estén acos- tumbrados a ver ciudades destruidas, pueblos arrasados, el rastro que deja el ejército aleman en su retirada, "Nos pare- cian asombrasamente corpéreos y reales escribir Primo Levi en La tregua-, sus: pendidos (la carretera estaba mas elevada ue elcampo) sobre sus enormes cabalos, entre el gris dela nieve yel gris del cielo, inméviles bajo las oleadas de viento hii- medo y amenazador del deshielo”. Para Levi, laliberacién llegé el 27 de enero de 1945, el mismo dia que los soviéticos LT aleanzan Auschwitz. Ha sobrevivido gra- cias a un depésito de patatas enterrado enlanieve. Asu alrededor, los mas enfer ‘mos imploran agua, comida, ayuda. El campo esta Ileno de caddveres, muertos en sus camas, desperdigados a la intem. perie alli donde han fallecido de hambre, PRISIONEROS de uschwit artes de se Hberatos, pr lastopas dl jc Rj enenerade 945: Pie a) Ss yenvio a Auschwitz. Otto ignora el dest no de su familia también presa en el cam: po. Su mujer, Edith, ha muerto de inani: ign apenas tres semanas antes. Sus hijas, ‘Margot y Ana, caminan hacia el oes una de las “marchas de la muerte”. “No costaba seguirlos rastros dese ‘calvario', EL CAMPO ESTA LLENO DE CADAVERES, MUERTOS EN SUS CAMAS, DESPERDIGADOS A LA INTEMPERI sed, escarlatina, tifus 0 de un tiro de los soldados de las $8. Laliberacién llega tar de para centenares de presos, demasiado débiles para recuperarse. Entre los supervivientes hay un judio ho- landés, Se llama Otto Frank, y durante dos afios se ha ocultado con su familia en tun piso de Amsterdam, hasta su detencién porque a cada cien metros se encontraba un detenido muerto de agotamiento 0 fusilado”, escribe Hoss en sus memorias. “Alasalida de una aldea, una mujer sen- tada en un tronco cantaba una nana.a su hijo. Pero el nifio estaba muerto, ysuma- dre, loca’. Margoty Ana Franksobreviven alviaje, pero mueren de tifus en Bergen. ARUDOLE HOSS, excomandante de Auschwitz, een en una magen de 1346, Belsen dos meses més tarde. Diseftado para 8,000 presos, el campo encierra a mas de cincuenta mil. Muchos vienen de ‘Auschwitz, como su comandante, Josef Kramer, segundo de Rudolf Héss durante afios. Los britdnicos liberan Belsen el 15. de abril ycapturan a Kramer, Abrumados porla magnitud del crimen, notardan en Juegarlo. En su declaracién, Kramer con- fiesa que Héss supervis la construccién de las cémaras de gas y crematorios de ‘Auschwitz, Kramer muere en la horca. Es el destino que espera a su antiguo jefe, pero capturarlo no seré facil. Salvese quien pueda E15 de mayo de 1945, Himmlerse reine con los principales mandos de las SS en la Escuela Naval de Muerwik. “Les doy hoy mi iltima orden. ;Desaparezcan en la Wehrmacht!” escucha sorprendido Rudolf Héss, decepcionado por el sélvese quien pueda. El comandante de Auschwitz se disfraza de marinero, El ardid funciona. Lo capturan, pero nolo identificany que- daen libertad. Hoss emprende una nueva vvida como granjero, un oficio adecuado para la operacién que llevard asu captura: Haystack, “pajar”, El teniente briténico Hans Alexander, un judio berlings refu- giado en Londres, esel hombre encargado de cazarlo. El deber y la venganza se en- tremezclanensumisin. “Mi mayor placer es i por ahi a la caza de esos miembros de las SS”, escribe Alexander su herma- nna. Para encontrar la aguja en el pajar, Alexander detiene a la esposa de Hoss. Hedvvig niega una y otra vez que su ma- rido esté vivo, hasta quela amenazan con enviar a su hijo adolescente a Siberia, ELULTIMO ACUSADO Oskar Gréning, enel punto de mira delajusticia, \'§ “MODO ESTRUCTURADO” *Yo vilas cSmaras de gas. Vilos crematorios. Vil fogones. Yo es- taba en|a rampa cuando tuvieron lugar las Selecciones. Quisiera que ime creeran. Estas atrocidades su- cedieron. Yo estuve all ice Oskar Gréring alas cémaras de la BBC. Lawrence Rees entrevista este a bo delas SShace més de una déca- a, Ahora, asus 94 aos, la justicia alemsana le acusa de compli en la muerte de més de trescentos mil jue. Gréning trabajé en Ausch- witz como contable,clasfcando o nero yobjetos de valor de los ju- ts. Niega ser un asesinoy dee que se sintéhorrrizado pola crueldad eos cmenes “Si es nacesarioex- terminar a os judios, deberiamos hacerlo, cuando menos, de un modo estruturado",afirma Gréning que dj a su superior tas presencia el brutal asesinato de un rio. §FALSOS ARGUMENTOS A finales de 1944, Gréning dejo Auschwitz. Heri en las Ardenas, ‘cculté su paso pore campo al aca- bar la guerra Solo desvlé su pasa- do cansado de los negacioistas “No estdbamas haciendo ora cosa ‘que exterminar al enemigo"confe- sae vijo Gréning, como seljoven ue fue sol hubiera sido una vitima indefensa de la propaganda naz aprovechando el ruido de un tren que le- gaa través del ventanuco de la celda, Asustada, confiesa que su maridose ocul- taen Gottrupel, muy cerea de la frontera ddanesa, Lanochedel 11 demarzo de 1946, Alexander detiene a Hiss, Al cabo de tres dias, tras ser duramente golpeado, firma ‘una confesién de ocho paginas. “EI mal ambiente de Auschwitz [...] me acabé transformando en otro hombre: me cencerré en mimismoyy me hice duro ¢ in- accesible”, escribe Héss en la celda de la DOSSIER EL FOTOGRAFO DE AUSCHWITZ ceed se ge icc Dee de ee Pate ig eee Ce eR Cee ceeee es ana prisién de Cracovia, donde un tribunal polaco lo juzga por crimenes de guerra, En sus memorias, Hoss no se arrepiente de haber dirigido el mayor campo de ex- terminio nazi, tan solo de no haber dedi cado més tiempo a su familia. “Se le pue- de creer cuando afirma que nunca ha disfrutado al infligir dolor y al matar—es- cribiré Primo Levi en el prélogo-. No ha sido un sidico, no tiene nada de saténieo [..] en un clima distinto del que le tocé crecer, segin toda previsién, Rudolf Hoss se habria convertido en un gris funciona. riodel montén, respetuoso dela isciplina yamantedelorden’. E12 de abril de 1947, Hiss es sentenciado a morir en la horea. Auschwitz, el campo que ha ditigido con ‘mortal eficacia,serd su patibulo. “Pensé ue proclamaria la gloria de la ideologia nazi por la cual iba a morir. Pero no. No dijo una sola palabra”, recuerda Stanislaw Hantz, guardia polaco del campo. falsity er en en 1941, Settee) Peer poorer a erates onvientes @ ee eet Leen eee ent Antes de ser juzgado, Hiss testifica en Nairemberg. Su declaracién hunde a Gé- ring, que se percata dela imposibilidad de salir indemne de aquel juicio: “Siempre que se mencionen nuestros nombres, la gente pensar solo en Auschwitz o Tre. blinka. Es como un reflejo". En el Bangui: ode Niremberg se sientan también varios directivos de I. G. Farben, el gigante qui- ‘mio que ha alimentado la maquina béli- cade Hitler, el fabricante del Zyklon B, el veneno de las cmaras de gas. Hoss ha dado ala LG, Farben todo lo que ha pre- cisado para su Fabrica, empezando por decenas de miles de trabajadores esclaves. Delos 24 directivos juzgados, solo 13 son declarados culpables. Sus penas son it sorias ~entre uno y ocho aos de cércel-, pese a las pruebas que documentan que solo en un experimento médico de la em- presa murieron 150 prisioneras, Las auto- ridades polacas serdin mas duras. En no. viembre de 1947 juzgan a 41 mandos del ‘campo, Sentencian a muerte a 23, inclu ddos Maximilian Grabner, jefe dela Gest poen el campo, y Maria Mandl, la sédica ‘comandante del campo femenino, Son la excepcién. De los 6.500 miembros de las ‘8S que trabajaron en Auschwitz, solo 750 son condenados, poco mas de un 10%, La ‘mayoria puede afirmar sin mentir que no hhaservido en las cdmaras de gas. Comoe! hombre que planificé el crimen. 120 de mayo de 1960, Adolf Eichmann ¢ secuestrado en Buenos Aires por un equipo de agentes israelies. Responsable directo de la “solucién final’, Eichmann cs juzgadoen Jerusalén, declarado culpa: ble de crimenes de guerra ycolgado el31 de mayo de 1962. La informacién que ha permitido su captura la ha facilitado a los israelies Fritz Bauer, fiscal general de Frincfort. Bauer desconfia de la voluntad de las autoridades alemanas de juzgar a los criminales nazis. Se siente solo, pero cen diciembre de 1963, rasafios deesfuer- DELOS 24 DIRECTIVOS DE |.G. FARBEN JUZGADOS, SOLO SON DECLARADOS CULPABLES 13, Y SUS PENAS SON IRRISORIAS 20s, logra sentaren el banquillo 222 man. dos de Auschwitz. “Yono fui responsable. Solo fui un mandado. Solo cumplia las

También podría gustarte