Está en la página 1de 15

Maestría en

Ciencias de
la Educación
100% EN LÍNEA
Maestría en Duración promedio
Ciencias de la del programa:
2 años, 4 meses
Educación
El programa permite al alumno aprender
sobre la educación integral de la persona,
la didáctica, el currículo y la evaluación
de procesos educativos, para detectar las
necesidades formativas desde una visión
humanista. Duración de
cada materia:
5 semanas
A través de esta Maestría, los participantes
podrán planear, implementar, acompañar
y evaluar el proceso de enseñanza -
aprendizaje de los educandos.

Créditos:
75

Materias:
18
Campo laboral

El egresado de la Maestría en
Ciencias de la Educación
podrá desempeñarse en:

Instituciones de educación formal o


informal, como docente, coordinador
o directivo.

Titulación y
Validez Oficial:
Este programa otorga un grado
académico de nivel maestría, emitido
por la Universidad Anáhuac.
Maestría en Ciencias de la Educación

A quién va dirigido:

Esta Maestría en línea está dirigida a:

Egresados en cualquier campo del conocimiento, preferentemente con experiencia profesional


vinculada al ámbito educativo.

Objetivo de la Maestría
Ser capaces de llevar a cabo la planeación,
implementación, acompañamiento y
evaluación del aprendizaje en diversos
escenarios formales y no formales.

Incrementar la calidad de la educación de


nuestra sociedad.

Requisitos
Lectura de comprensión en inglés.

Se sugiere: Conocimiento del manejo de la


paquetería Office, navegación en Internet,
autogestión y autonomía en el proceso de
aprendizaje.
Maestría en Ciencias de la Educación

Perfil del Egresado:

El egresado de la Maestría en Ciencias de la Educación será capaz de:

Aplicar los principios teórico-metodológicos Valorar el papel de la evaluación como factor


del campo educativo con una visión primordial en la mejora de los procesos
multidisciplinaria, a fin de desarrollar educativos, tomando en cuenta el papel
proyectos educativos y propuestas de de toda la comunidad (alumnos, padres y
intervención orientadas a los diferentes profesores).
ambientes de aprendizaje.

Diseñar propuestas educativas que den


respuestas innovadoras a necesidades
actuales, tomando como referente los avances
formativos nacionales e internacionales.
Maestría en Ciencias de la Educación

Plan de Estudios:
La Maestría en Ciencias de la Educación ha sido desarrollada por profesionales altamente
capacitados y con amplia trayectoria y formación pedagógica.

Este programa incluye 18 materias que cada participante podrá estudiar a su ritmo, y desde el
lugar que desee, obteniendo resultados que incrementarán sus oportunidades profesionales.

Nombre Créditos

Ambientes de aprendizaje mediados por tecnología 4

Avances y desafíos del Sistema Educativo Nacional 4

Bases del proceso de aprendizaje 4

Creación de cursos en línea 4

Desarrollo de competencias para el siglo XXI 4

Didáctica general 4

Diseño de instrumentos de evaluación 5

Diseño de planes y programas educativos 5

Diseño y desarrollo de proyectos educativos innovadores 5

Escuela, familia y desarrollo del juicio moral 4

Estrategias y programas de tutoría 4

Evaluación del aprendizaje 4

Fundamentos del currículo 4


Maestría en Ciencias de la Educación

Plan de Estudios:
La Maestría en Ciencias de la Educación ha sido desarrollada por profesionales altamente
capacitados y con amplia trayectoria y formación pedagógica.

Este programa incluye 18 materias que cada participante podrá estudiar a su ritmo, y desde el
lugar que desee, obteniendo resultados que incrementarán sus oportunidades profesionales.

Nombre Créditos

La persona y su educación integral 4

Metodologías activas para el aprendizaje 4

Neurociencias de la educación 4

Psicología del profesor y del estudiante 4

Sistemas educativos de clase mundial 4


Maestría en Ciencias de la Educación

Descripción de las Materias:

Ambientes de aprendizaje También pretende que el alumno promueva


una cultura de aprendizaje, a través del diseño
mediados por tecnología
de situaciones que desarrollen habilidades del
pensamiento, la solución de problemas y la
Asignatura teórico-práctica de nivel
comunicación y colaboración efectiva.
intermedio del área psicopedagógica, en
la que se planean y preparan los mejores
contextos que impacten positivamente el
Creación de cursos en línea
proceso de aprendizaje en un ambiente
específico mediado por la tecnología. Curso de nivel avanzado en el que se
A través de esta asignatura se realizan analizan las bases de los paradigmas de
prácticas. la implementación de cursos en línea y se
profundiza en el conocimiento del proceso
Avances y desafíos del de creación de estos cursos, previo el análisis
de la necesidad de implementar un proyecto
Sistema Educativo Nacional
educativo de este tipo. Se desarrolla la
capacidad de solución de problemas, el
Asignatura teórica de nivel básico del área
pensamiento crítico, creativo e innovador.
socioeducativa, en la que se analizan los
problemas, avances, desafíos, y oportunidades
educativas a nivel nacional e internacional,
derivados de la complejidad del momento Desarrollo de competencias
histórico en que vivimos y las metas futuras para el siglo XXI
de la educación que han de ser consideradas,
así como la revisión del marco normativo y las Asignatura teórico-práctica de nivel básico del
políticas públicas de dicho Sistema Educativo. área psicopedagógica, en la que se examina el
desarrollo de las habilidades del pensamiento,
las diversas inteligencias y estilos de
aprendizaje, así como las competencias
Bases del proceso necesarias para aprender a aprender, tales
de aprendizaje como gestión de la información, creatividad
y metacognición, que permiten al estudiante
Asignatura teórica de nivel básico del área desarrollar su pensamiento crítico y asegurar
psicopedagógica, en la que se analizan los su educación permanente como ciudadano
paradigmas educativos y las teorías del del siglo XXI.
aprendizaje para proponer soluciones a las
problemáticas educativas presentes.
Maestría en Ciencias de la Educación

Descripción de las Materias:

Didáctica general Diseño y desarrollo de


proyectos educativos innovadores
Es una materia teórico - práctica que
pertenece al área curricular de educación Es una materia teórico - práctica que
y didáctica en la que se analizan los pertenece al área curricular de Formación
componentes de la didáctica como lo son los humana en la que se aplican los aprendizajes
fines de aprendizaje, los contenidos, métodos, previos en la creación y desarrollo de un
medios y recursos, mediante los cuales, se proyecto educativo.
garantiza el logro del objetivo planteado.

Escuela, familia y desarrollo


del juicio moral
Diseño de instrumentos
de evaluación Basado en diferentes teorías del desarrollo
del juicio moral, el alumno comprenderá
Es una materia teórico - práctica que la relevancia de generar estrategias de
pertenece al área curricular de educación y intervención educativa, tanto en la familia
didáctica en la que se analiza la importancia como en la escuela, para lograr una relación e
de la evaluación y la manera de llevarla interpelación personal con sus semejantes a
a cabo mediante el diseño de diversos través de acciones intencionales del cuidado
instrumentos de evaluación. de la persona, sus relaciones, su contexto,
ambiente y circunstancias.

Estrategias y programas
Diseño de planes y de tutoría
programas educativos
Asignatura teórico-práctica de nivel avanzado
Es una materia teórico- práctica del
del área psicopedagógica.
área curricular psico-pedagógica en la
que se analizan los elementos técnico Su enfoque aborda las bases del
– metodológicos para diseñar planes y acompañamiento tutorial, analiza los
programas educativos a fin de responder a las elementos de la orientación educativa y las
necesidades curriculares del mundo actual y funciones del tutor, así como las estrategias
proyectar mejores procesos educativos. y metodologías para su implementación,
evaluación y seguimiento, con el propósito
Maestría en Ciencias de la Educación

Descripción de las Materias:

de intervenir para atender una determinada La persona y su


necesidad de aprendizaje presente en la
familia, la escuela o la organización.
educación integral

Es una materia teórico - práctica que


Evaluación del aprendizaje pertenece al área curricular de formación
humana en la que se analizan las bases
Asignatura teórica de nivel básico del antropológicas y éticas de la educación del ser
área psicopedagógica. Su enfoque humano.
aborda los fundamentos de la evaluación
auténtica, tanto para guiar al estudiante
en la autorregulación de su proceso de
Metodologías activas para
aprendizaje, como para orientar al profesor el aprendizaje
en su toma de decisiones pedagógicas.
La asignatura requiere del diseño de una Asignatura teórico-práctica de nivel básico del
estrategia general para la evaluación de los área psicopedagógica, en el que se aplican las
aprendizajes en el aula. diferentes metodologías activas y estrategias
de la educación basada en el aprendizaje en
todos los niveles educativos.
Fundamentos del currículo
A través de esta se busca desarrollar
la capacidad de identificar, planear e
Asignatura  teórica de nivel básico del área
implementar la metodología pertinente y
psicopedagógica, en el que se estudia el
adecuada a las necesidades de aprendizaje.
concepto del currículum, desde sus orígenes
hasta su desarrollo en la práctica. Siendo éste
la médula espinal de la educación formal, Neurociencias de la educación
pues es la guía teórico-práctica de cualquier
proceso formativo. Es una materia teórico - práctica que
Esta asignatura le permitirá al alumno pertenece al área curricular de fundamentos
comprender los fundamentos y procesos que de la educación y didáctica en la que se
están detrás del diseño de planes y programas analizan los avances de las neurociencias
de estudio. relacionados al aprendizaje.
Maestría en Ciencias de la Educación

Descripción de las Materias:

Psicología del profesor y


del estudiante
Es una materia teórico - práctica que
pertenece al área curricular de fundamentos
de la educación y didáctica en la que se
analizan las características psicológicas
del estudiante y del profesor en un ámbito
educativo.

Sistemas educativos de
clase mundial

Es una asignatura teórica de nivel básico que


pertenece al área curricular socioeducativa,
en la que se analizan los diversos sistemas
e innovaciones educativas presentes en los
países más desarrollados a nivel global y de las
tendencias pedagógicas de vanguardia.
Maestría en Ciencias de la Educación

Sobre los desarrolladores del programa y docentes:

Mtro. Juan Carlos Alvarado Pérez Dr. Alfonso Torres Maldonado

Ingeniero en Computación por la Universidad Cuenta con una Licenciatura en Pedagogía,


Nacional Autónoma de México, Especialidad en la Universidad Intercontinental (UIC), una
en Docencia con Base en Competencias en Maestría en Educación y una Especialidad en
la Universidad Anáhuac México, Maestría Administración, Capacitación y Formación
en Educación y Doctorado en Liderazgo y de Recursos Humanos, por la Universidad
Dirección de Instituciones de Educación Anáhuac; Doctor en Liderazgo y Dirección de
Superior en la misma institución. Instituciones de Educación Superior, también
en la Universidad Anáhuac; así como estudios
Profesor en la Escuela de Ciencias del
sobre Programs in Professional Education
Deporte de la Universidad Anáhuac México
en Graduate School of Education en la
en la materia de KarateDo y en Fundamentos
Universidad de Harvard.
técnicos y teóricos de esta disciplina
deportiva. Fue docente en la Facultad de Con veintiún años de experiencia
Ingeniería de la Universidad Anáhuac México, profesional que abarcan una Gerencia
impartiendo la asignatura de Introducción Ejecutiva de Recursos Humanos en Carson
a la Computación para los estudiantes de and Brasch Company, la Coordinación
Ciencias del Deporte y Fundamentos de la de Evaluación en el Centro Nacional de
teoría de la computación y las tendencias Extensiones de la Universidad Anáhuac
actuales de la tecnología aplicada al y la Dirección Académica del Sistema
entrenamiento deportivo. Abierto de la Universidad Interamericana
para el Desarrollo. Actualmente, docente
En Anáhuac Online, desarrolló el programa
catedrático en la Facultad de Educación de
de las asignaturas: “Estrategias para el
la Universidad Anáhuac, asesor especializado
cambio en instituciones educativas”, “Diseño
en la Universidad Virtual Anáhuac y consultor
de ambientes de aprendizaje” y “Creación de
asociado en formación del capital humano
cursos en línea”, los cuales forman parte la
para empresas e instituciones educativas.
Maestría en Educación en línea.

En Universidad Virtual Anáhuac es profesor


de los cursos: “Social Media” y “Tendencias
actuales del entrenamiento universitario”.
Maestría en Ciencias de la Educación

Sobre los desarrolladores del programa y docentes:

Mgter. María Fernández García En el ámbito académico ha sido docente


en todos los niveles educativos y en
diferentes instituciones y proyectos. Se
ha desempeñado como profesora de
Estudió la carrera de Licenciatura en
licenciatura y/o posgrado en la Universidad
Pedagogía por la Universidad Panamericana,
Anáhuac, en el Instituto Juan Pablo II, ha
cursó la Maestría en Psicopedagogía, la
sido Sinodal para titulación de Maestría
Especialidad en Nuevas Tecnologías en la
de Educación, así como en la Maestría de
Educación, Diplomado en Misión y Valores
Dirección Escolar en la Universidad Virtual
por la Universidad Anáhuac Norte. Fue
Anáhuac, la Universidad Hebraica. En
docente presencial y virtual durante 14 años
licenciaturas varias en la UNID en el área de
en la Universidad Anáhuac del Norte, en la
Humanidades, en la Maestría en Educación,
Facultad de Educación.
docente virtual, y el desarrollo de Programas
En el ámbito laboral, ha trabajado como Educativos para Instituciones Particulares.
Orientadora en la Preparatoria Cualcan; Trabajó como docente en los programas de
ha impartido diferentes asignaturas de Extensión Universitaria de la UAMN.
licenciatura y maestría en la Facultad de
Actualmente realiza actividades de asesoría,
Educación en la Anáhuac Norte; desarrolló
estudios vocacionales y Desarrollo Humano,
programas para la Fundación GBM; ha sido
en el área privada.
docente y desarrolladora de asignaturas
para la Universidad Virtual Anáhuac; fue
docente en licenciatura y posgrado del
Instituto Juan Pablo II; fue Coordinadora
de Prácticas Profesionales en la Facultad
de Educación y del programa PCA; impartí
clases, asesoría y fue sinodal en licenciatura y
maestría en la Universidad Hebraica; trabajó
en Coordinación Académica en la UNID y fui
docente en asignaturas de licenciatura en
Humanidades.

Revisora de tesis, asesora y sinodal de


diferentes programas presenciales y en línea.
Maestría en Ciencias de la Educación

Un modelo educativo de vanguardia

Las Maestrías de la Universidad Anáhuac Los alumnos de Anáhuac Online cuentan


siguen una modalidad 100% online y con asesorías, un modelo de estudio
fueron desarrolladas por académicos flexible, formación profesional y humanista,
altamente calificados a nivel pedagógico profesores con amplia experiencia y
y con una amplia experiencia en sus áreas aprenden bajo un enfoque que integra
de conocimiento. desarrollos tecnológicos, certificaciones
y material de estudio con bases
Nuestros alumnos pueden estudiar desde internacionales.
casa o cualquier lugar que elijan a través
de una plataforma totalmente accesible
y disponible las 24 horas del día, durante los
365 días del año.

Somos parte de
una Red Internacional
de Colegios y Universidades
Más de 60 años de experiencia
implementando un modelo educativo
propio. Tenemos presencia en 18 países
de cuatro continentes, a través de los
más de 100 colegios de la Red Semper
Altius, los 21 colegios Mano Amiga y la
Red internacional de Universidades, que
encabeza la Universidad Anáhuac con 9
campus en México y cuatro más en otros
países: Estados Unidos, España, Chile e Italia.
Contacto

www.online.anahuac.mx info@anahuacenlinea.mx
(55)5062-3403 (55)4060-6639

También podría gustarte