Está en la página 1de 2

FALLO DE NULIDAD POR INCONSTITUCIONALIDAD.

FUNDAMENTACIÓN JURUDUCA: ART 135 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y


DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

Esta acción permite demandar cuando hay una infracción directa de la constitución y de los
decretos de carácter general expedidos por el gobierno nacional.

Para que esta acción proceda es necesario revisar el decreto infractor y que este no sea de
competencia de la corte constitucional

CARACTERISTICAS.

 Procede cuando hay una infracción directa de la constitución


 No tiene caducidad
 Es una acción pública, la puede interponer cualquier ciudadano a través de un abogado.
 Solo procede contra actos de carácter general

Objeto:
Se ejerce contra:
 Decretos generales dictados por el gobierno nacional que no sean competencia de la corte
constitucional
 Contra actos generales que por disposición constitucional sean expedidos por entidades u
organismos distintos del gobierno nacional

Competencia:
La encargada de su conocimiento y decisión es la sala penal de lo contencioso
administrativo del consejo de estado

Tramite:
 La demanda, tramite y contestación se sujetará a lo establecido en los artículos 162 a 175
del CPACA
 Es indispensable que en la demanda se indiquen las normas constitucionales vulneradas y
las razones de la inconstitucionalidad alegada

Causación:
Por ser un asunto de interés público no es necesario que el demandante presente una
causación para solicitar medidas cautelares (art 232)

Medidas cautelares.
Suspensión provisional de actos administrativos se decreta de 2 formas
 Confrontando el acto con la constitución
 Por análisis de pruebas aportadas

Efectos de la sentencia:
Las sentencias de nulidad de los actos administrativos producen efectos retroactivos sin
desconocer los derechos adquiridos.

También podría gustarte