Está en la página 1de 16
Estructura lacroscopica sculoue UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO SISTEMA CIRCULATORIO LICENCIATURA DE MEDICINA LAUREATE INTERNATIONAL UNIVERSITIES’ REPORTE DE PRACTICA #1 ESTRUCTURA MACROSCOPICA CARDIOVASCULAR. PROFESOR: AGUERO BATISTA JORGE ENRIQUE ALUMNOS: MUNOZ HERNANDEZ GEOVANNY CODIGO: 4602666952 LOPEZ LEAL LLIA ANDREA CODIGO: 460302678 OLMEDA MUNOZ VANESSA JOCELYN CODIGO:460300600 ROSALES CARRANZA YAMILE IXCHEL CODIGO: 460301067 FECHA: 12 DE AGOSTO DEL 2022 Practica Numero: 1 circulatorio Unidad de contenido: |. Estructura macroscépicas de los érganos que comprenden el sistema Nombre de la practica: Estructura y Funcién Cardiaca, Parte A Lgastrointestinal. mmm tilege de trabajo 1 ‘Competencia asociada a la Practica: Describir y resumir la organizacion y principales estructuras de cabeza y cuello que contribuyen a la conformacién o funcién del sistema En esta mesa de trabajo se buscé identificar estructuras generales del sistema circulatorio como son las principales venas y arterias que encontramos en el cuerpo y se ramifican hacia todos y cada uno de los rincones del cuerpo humano, se encontraron las siguientes estructuras anatémicas usando la ayuda de modelos anatémicos tridimensionales proporcionados por la universidad: Arteria subclavia Vena subclavia Vena cefélica Vena Axilar Arteria Axilar Aorta Vena cava superior Vena cava inferior Aorta descendiente Arteria braquial Vena basilar Vena cubital media Vena cefélica Arteria ulnar Arteria radial Venas digitales palmares Arteria digital Arteria arcuata Arterias dorsales digitales Arteria Basilar Carétida Interna Carétida Externa Vena Yugular Externa Vena Yugular Interna Arterias Vertebrales Arterias Carétidas Comunes Arterias Pulmonares Venas Pulmonares Tronco Celiaco Vena hepética Venas renales Arteria Renal Vena Gonadal Vena iliaca comin Arteria iliaca comin Arteria iliaca interna Vena iliaca interna Vena iliaca externa Arteria iliaca externa Vena safena mayor Arteria Femoral Vena femoral Arteria poplitea Vena safena menor Arteria tibial anterior Arteria tibial posterior Arteria Peronea Venas tibiales anteriores/posteriores ‘Arco venoso del dorso del pie Vena dorsal digital % ot BX. Pa Comentario retroqlirentative En la primera mesa de trabajo aprendimos a identificar muchas de las venas y arterias las cuales forman parte del sistema cardiovascular, y de igual manera de nuestro organismo. Su ubicacién, su importancia y su estructura fueron algunas de las cosas que logramos recabar y aprender de ello. Aprendimes del trabajo en equipo para facilitar el trabajo y terminarlo justo en tiempo y forma. mam Mesa de trahaje 2 En esta mesa de trabajo con ayuda de modelos anatémicos y visible body, pudimos localizar estructuras anatémicas de diferentes sistemas localizados en el térax, como lo son: sistema éseo, sistema muscular, sistema nervioso y vascular. Las estructuras que se encontraron y localizaron fueron las siguientes: Escopula (Acromion, _apéfisis coracoides; cavidad glenoidea), Clavicula Costillas Verdaderas (1° a 7°) Cartilagos Costales Costillas Falsas (8° a 12°) Costillas Flotantes (11° a 12°) Esternén (Escotadura —_yugular, manubrio esternal, dngulo, cuerpo, apéfisis xifoides) ‘Misculos Intercostales Externos ‘Misculos Intercostales Internos Misculos Intercostales intimos ‘Misculo Transverso de! Térax Misculo Serrato Anterior Nervio Espinal Tordcico Nervio Vago (X) Tronco Simpdtico Cervical Plexo Cardiaco Tronco Vagal Anterior Nervios Intercostales Nervio Frénico Ramos cardiacos tordcicos Nervio laringeo recurrente Vena Yugular Interna derecha Vena braquiocefélica derecha Arteria y venas subclavias Vena cava superior Arteria pulmonar izquierda Tronco pulmonar Vena yugular interna izquierda Arteria Carétida comtin izquierda Arco de la aorta Vena braquiocefélica izquierda Tronco braquiocefalico En esta seccién aprendimos a identificar huesos y misculos mediante el visible body y el modelo anatémico que el profesor nos prestéd, con el pudimos ver a imagen real las caracteristicas del mismo, su posicién donde se encontraban cada hueso y misculo, Comprendimos que gracias a estos cémo es posible que se generen los movimientos y las capas que cubren los érganos como los huesos mm citesa de trabajo 3 Durante esta actividad utilizamos como apoyo el atlas anatémico Visible Body, con ayuda de este logramos identificar estructuras de! corazén, asi como su propio sistema de riego, sus 4 cavidades y todas sus vélvulas y como funcionan estas. Terminando esta actividad se realizaron 5 Quiz sobre el corazén y sus estructuras anatémicas « Sistemas Tabique iterventicular > <— A ‘Musculo papilar, posterior, ‘ora ai dea) xo Zo ieapoae ae roon paae : x) 4BE ad Comentario retrealimnentative Y terminamos en la mesa de trabajo ntimero 3 donde comprendimos ‘anatémicamente y fisiolégicamente las cavidades y partes del corazén, como lo ‘on sus venas y arterias que lo conforman, el sistema de riesgo y sus vdlvulas, todo lo que conforma al corazény finalizamos haciendo unos quiz de visible body para terminar de retroalimentar nuestro conocimiento y poniéndolo a prueba este mismo. mn LeLer-exrcicys, NNN = Visible body. Sistema circulatorio PREMIUM = Sandre|, corazén y circulacién. Fox S (Ed.), (2017). Fisiologia humana, 14e. McGraw Hill. https://accessmedicina mhmedical.com/content.aspx?bookid=2163§ ionid=162710599

También podría gustarte