Está en la página 1de 126
a ———— a a Os ae Direccién General Repiblica de Colombia RESOLUCION No 3874 pe 30 NOV 2018 Por medio de la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras. determinaciones. EL DIRECTOR GENERAL DE LA CORPORACION AUTONOMA REGIONAL DE CUNDINAMARCA - CAR, en uso de las facultades legales que le confiere confiere los numerales 9° y 11° del articulo 31 de la Ley 99 de 1993, y especialmente en lo dispuesto en el Decreto 1076 de 2015, y demas normas concordantes, CONSIDERANDO ANTECEDENTES Que a través de radicado No. 10151102687 del 3 de agosto de 2015, la Sociedad ECOINDUSTRIA SAS. E.S.P.., identificada con NIT: 900.140.609-1, a través de su, Representante Legal Suplente, sefior LEONARDO ENRIQUE RODRIGUEZ GOMEZ, identificado con cédula de ciudadania No. 80.241.652, presenté solicitud de licencia ambiental, para el proyecto denominado “ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE RESIDUOS 0 DESECHOS PELIGROSOS, ALMACENAMIENTO, TRATAMIENTOS, APROVECHAMIENTO (RECUPERACION/RECICLADO) Y/O DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS (RAEES) Y ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS DE PILAS Y/O ACUMULADORES DE BOMBILLOS, EN LA TORRE 1 BODEGA 8 DEL PARQUE INDUSTRIAL SAN JORGE EN EL MUNICIPIO DE MOSQUERA - CUNDINAMARCA’”, allegando el estudio de impacto ambiental con radicado No. 10151102587 del 3 de agosto de 2015, y anexando los siguientes documentos: (Folio 3 - 4) - Planos del proyecto en cd (Folio 5) ~ Cuadro de costos del proyecto (Folio 6) - Pago de impuesto del predio Bodega 8, de fecha 12 de marzo de 2015, donde sefiala como propietaria a BBVA FIDUCIARIA S.A. (Folio 7) ~ Certificado de existencia y representacién legal de la Empresa ECO INDUSTRIA S.A. E.S.P. (Folios 8 — 14) Certificacién No. 109 del 10 de febrero de 2015 del Ministerio del Interior, Sobre la presencia 0 no de comunidades étnicas en las zonas de proyectos, Obras 0 actividades a realizarse, para el proyecto denominado ‘ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PARA LA ACTIVIDAD DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS (Luminarias, Pilas y RAEE’s) PARQUE INDUSTRIAL SAN JORGE TORRE 1 BODEGA 8 MUNICIPIO DE MOSQUERA’, donde concluye la no presencia de comunidades Negras Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras en el area del proyecto. (Folios 15-18) ~ Oficio No. OSPM 1043 EC-246 de Ja Secretaria de Planeacién de la Alcaldia de Mosquera, se establece que el uso principal del suelo donde se va a realizar el proyecto es el de SUELO SUBURBANO — INDUSTRIA. (Folio 18) Oficio radicado No. ICANH 130 3128 del Instituto Colombiano de Antropologia e Historia, dio respuesta a una solicitud de informacién sobre Potencial arqueolégico realizada por la empresa ECO INDUSTAIA, donde!” GOOQEG {alle 24 No 62.48, Compejo Empresarial Gran Estacion Piso 6 win car. gov co Conmutador: 8801111 Ext. 1760 Fax Ext. 2500... 11645 fal sauesenrore ‘Bogota D.C. Cundinamarca, Colombia Ee GuULPRd-Fca VERGO enerA0: Pigina 1 de 12 cess g eee ee ee Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General jsa.dg Colombia RESOLUCION No 3874 DE ST RH SY Por medio de la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones. explica que frente al proyecto de “Almacenamiento temporal de residuos 0 desechos peligrosos, almacenamiento, tratamientos, aprovechamiento (recuperacién/reciclado) y/o disposicién final de residuos de Aparatos Eléctricos y Electronics (RAEE) y almacenamiento de residuos de pilas y/o acumuladores y Bombillos, en la Torre 1 bodega 8 del Parque Industrial San Jorge, Mosquera, Departamento de Cundinamarca”, las actividades que desarrollara la empresa no afectaran estratos que puedan contener vestigios arqueolégicos, por lo tanto, no se deben adelantar estudios arqueolégicos preventivos. (Folio 19) A través de radicado No. 3118 del 28 de julio de 2015, la Unidad de RestituciOn de Tierras dio respuesta a la solicitud de la empresa para que se expida certificacion que indique si sobre el area del proyecto se sobrepone un area macro 0 micro focalizada por dicha unidad, se contesté que el ministerio consideré que no se hace necesaria dicha solicitud. (Folios 20-21) - Que a folios 22 y 23 del plenario obra certificado de libertad y tradicién del predio denominado Bodega 8 PARQUE INDUSTRIAL SAN JORGE, donde se desarrollaria el proyecto, donde se observa como propietario del predio a BANCO BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA COLOMBIA S.A. "BBVA COLOMBIA" - Autorizacidn de BBVA, donde se confiere poder especial a ECO INDUSTRIA para que realice todos los tramites correspondientes para obtener la Licencia Ambiental, en el predio Bodega 8, de igual manera informa que el citado inmueble fue dado en arrendamiento financiero a ECO INDUSTRIA S.A.S., con los documentos del contrato de arrendamiento Leasing No. 262 — 1000-10626, con fecha de iniciacién del 13 de agosto de 2014 hasta la fecha limite para ejercer la opcién de compra el 13 de agosto de 2024. (Folios 24 - 75) - De folios 76 a 337, allega el documento correspondiente al ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL para: “ Almacenamiento temporal de residuos peligrosos. -. Recoleccién, almacenamiento, caracterizacién, desmantelamiento, recuperacién de componentes y comercializacién de excedentes reciclables de aparatos eléctricos y electrénicos (RAEE’'S). -. Recoleccién, almacenamiento de pilas, acumuladores y baterias. -. Recoleccién, almacenamiento, destruccién y recuperacién de Residuos de iluminacién: lamparas y luminarias. -. Tratamiento y aprovechamiento de Aguas con contenidos de hidrocarburos, Quimicos, organics e inorganicos.” Que mediante Liquidacién No. 226 del 18 de agosto de 2015, la Corporacién liquidé el! servicio de evaluacién y seguimiento de la licencia ambiental, por valor (\de $1.621.131. (Folio 338) YY 15, con el cual la Corporacién procedié a realizar el cobro por el servicio de 12 conforme a lo anterior, se emitié el Auto DRSO No. 0934 del 24 de agosto de ANAC escort Calle 24 No.62-49, Comptelo Empresarial Gran Estacién Piso 6 wrw.canSeR's0 ena erinr ne tered ere errr oye OC Cantnanarca Cuore re a VERSION 23072017 gina 2 de 126 eee ‘oS ee a ans ¥ Direccién General RESOLUCIONNo 3874 pe “SBOE Are™>'* Por medio de la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones. evaluacién ambiental de la licencia ambiental, siendo notificada personalmente a la Sociedad ECOINDUSTRIA S.A.S. E.S.P., identificada con NIT: 900.140.609-1, a través de su Representante Legal Suplente, sefior LEONARDO ENRIQUE RODRIGUEZ GOMEZ, identificado con cédula de ciudadania No. 80.241.652, el dia 3 de septiembre de 2015 y ejecutoriada el 17 de septiembre de 2015. (Folios 339 - 341) Que para lo anterior, el Representante Legal Suplente de la sociedad ECO INDUSTRIA SAS ESP, sehor LEONARDO ENRIQUE RODRIGUEZ GOMEZ, identificado con cédula de ciudadania No. 80.241.652, procedié a efectuar el pago, mediante registro de operacién No. 71873321 del banco Bancolombia por el valor requerido. (Folio 343) Que mediante Auto DRSO No. 1060 del 14 de septiembre de 2015, la Corporacién Procedid a iniciar el trdmite administrative de Licencia Ambiental a nombre de la Sociedad ECO INDUSTRIA SAS ESP, a través de su representante legal, para el Proyecto de “ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE RESIDUOS 0 DESECHOS PELIGROSOS, ALMACENAMIENTO, TRATAMIENTOS, APROVECHAMIENTO (RECUPERACION/RECICLADO) Y/O DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS (RAEES) Y ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS DE PILAS Y/O ACUMULADORES DE BOMBILLOS, EN LA TORRE 1 BODEGA 8 DEL PARQUE INDUSTRIAL SAN JORGE EN EL MUNICIPIO DE MOSQUERA - CUNDINAMARCA’, ubicado en la Carretera de occidente, Kilémetro 19 0 actual Calle 2 No. 18 — 93 Torre 1 Bodega 8 Parque | Industrial San Jorge en jurisdiccién del municipio de Mosquera - Cundinamarca, ‘identificado con matricula inmobiliaria No. 50C-1754720, (Folios 344 — 345) Que para lo anterior, la solicitante Sociedad ECO INDUSTRIA SAS ESP, acta como arrendataria, siendo el propietario el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria Colombia SA — BBVA SA. | Que el Auto anterior fue notificado personalmente al sefior LEONARDO RODRIGUEZ de ECO INDUSTRIA el dia 2 de octubre de 2015 y ejecutoriado en esa misma fecha, de igual manera, se publicé en el boletin de ia Corporacién el dia 30 de septiembre de 2015. (Folio 345 anverso) Que con radicado CAR No. 10151104409 del 14 de diciembre de 2015, la Sociedad ECO INDUSTRIA SAS ESP a través de su representante legal, presento derecho de peticién, por medio del cual solicits la respuesta definitiva a la licencia ambiental, de lo cual, con radicado No. 10162100004 del 4 de enero de 2016, se dio respuesta informando que el trémite se encontraba en reparto técnico para elaboracién del informe correspondiente, (Folios 349 — 351) ue con base a la visita efectuada el 1 de octubre de 2015, la Corporacién emitio | Informe Técnico DRSO No. 0306 del 19 de febrero de 2016, con el cual se aliz una evaluacién técnica al tramite de licencia ambiental, cuyo objeto fue terminar la viabilidad técnica para el otorgamiento de la Licencia Ambientalt/ - @OQQCQE ae\ te COPIAAUTENTICADEL DOCUMENTOY Fale 24 No 62-49, Complejo Empresarial Gran Estacn I Piso 6 wi car gov ca REPOSAEN GS RCHVOS DELA | (Conmutador: 5601111 Ext. 1780 Fax: Ext. 2900, AA. 11645 E-mal sauaiear nos aa Bogoté D.C. Cundinamarca, Colombia ae 4 secaefhicceresacar, ‘oavenan.ra0a vensns enorzor Pagina 3 de Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca ~ CAR ireccién General Repiblica de Colombia 30 Nov 2018 Por medio de la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones. RESOLUCION No 3874 DE para el proyecto Destruccién y Aprovechamiento de Residuos de lluminacién, Electronicos, Liquidos Peligrosos y Otros productos", el cual concluy6 aclarar y/o complementar alguna informacién para continuar con el trdmite de la Licencia. (Folios 352 - 374) Que para lo anterior, a través de radicado No. CAR 10162101662 del 29 de febrero de 2016, se informé a la Sociedad ECOINDUSTRIA S.A. E.S.P., a través de su representante legal, que una vez realizada la visita y evaluada la informacién presentada, se consideré necesario convocar a reunién con la Corporacién para continuar con el trdmite correspondiente. (Folio 375) Que de conformidad con Io anterior, se llevé a cabo la reunién convocada, donde se le dio a conocer y socializé el informe técnico No. CAR DRSO No. 306 del 19 de febrero de 2016, a la Sociedad ECO INDUSTRIA SAS ESP, a través de su representante legal. (Folio 376) Que a través de radicado CAR No. 10161101730 del 20 de abril de 2016, la Sociedad ECO INDUSTRIA SAS ESP, solicité prorroga de 60 dias con el fin de poder complementar la informacién solicitada para continuar con el tramite de licencia ambiental. (Folio 377) Que en vista de lo anterior, la Corporacién emitid el Auto DRSO No. 0477 del 28 de abril de 2016, con el cual otorgé un plazo solicitado, el cual fue notificado mediante oficio CAR 10162103067 del 29 de abril de 2016 y ejecutoriado el 7 de junio de 2016. (Folios 378 - 382) Que con radicado CAR No. 10161102490 del 15 de junio de 2016, la Sociedad ECO INDUSTRIA SAS ESP, realizé invitacion a la Corporacién a fin de socializar el proyecto objeto de Ia licencia ambiental. (Folio 384) Que posteriormente, con radicado No. 10161102898 de! 14 de julio de 2016, la Sociedad ECO INDUSTRIA SAS ESP, presenta el complemento de la informacién requerida, de acuerdo a Io establecido en el Informe Técnico DRSO No. 0306 del 19 de febrero de 2016, con el fin de continuar con el tramite de licencia ambiental, dentro del cual, se replanted el nombre del proyecto, donde se indican las actividades que se pretenden adelantar, quedando de la siguiente manera: "RECOLECCION, TRATAMIENTO, APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS DE BOMBILLAS CON CONTENIDO DE MERCURIO, RECOLECCION, TRATAMIENTO, APROVECHAMIENTO Y REUSO DE RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS, EN LAS INSTALACIONES DEL PARQUE INDUSTRIAL SAN JORGE&, BODEGA 8, TORRE 1, MOSQUERA CUNDINAMARCA." (Folios 385 — 1281 Que de folio 1270 a 1278, la Sociedad ECO INDUSTRIA SAS ESP, realiz6 invitacion a los representantes de las entidades representativas del municipio de Mosquera, con el fin de socializar el proyecto, como parte de obtencién de la licencia ambiental a las diferentes entidades ambientales. ES COMAAUTENTICA DEL DOCUNEN OOO Suey ene °° Galle 24 No.62-49, Compleip Empresarial Gran Estacién I- Pao 6 wind.car. gov coseCREPVKIO GENERAL CAR. CConmutador: 5801711 Ex. 1760 Fax Et. 2300, AA, 11845 E-mal sau@ear.gov.e0 ‘Bogota D.C. Cundinamarca, oiombia GivpRon enon VERSION 32072017 Pigina de 126 eer eer ee Direccién General Repibblica de Colombia RESOLUCION No 3874 DE 30 NOV 2018 Por medio de la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones. Que a través de radicado No. 20161138559 del 15 de noviembre de 2016, el senor ISRAEL MARTINEZ MUNOZ, identificado con cédula de ciudadania No. 10.591,995, presento solicitud para ser reconocido como tercero interviniente dentro del tramite de licencia ambiental adelantado por la Sociedad ECO INDUSTRIA S.A.S. E.S.P. (Folio 1282) Que en vista de lo anterior, la Corporacién profirié Auto DRSO No. 1350 de 18 de noviembre de 2016, con el cual se declaré reconocido como tercero interviniente el sefior ISRAEL MARTINEZ MUNOZ, identificado con cédula de ciudadania No. 10.591 .995. (Folios 1283 — 1287) Que el acto administrativo fue notificado personalmente a los sefiores LEONARDO ENRIQUE RODRIGUEZ, el 23 de noviembre de 2016 y al sefior ISRAEL MARTINEZ MUNOZ el 13 de diciembre de 2016. (Folio 1288 - 1290) Que a través de escrito radicado No. 20161142925 de! 20 de diciembre de 2016, el sefior EDUARDO JOSE DEL VALLE MORA, identificado con cédula de ciudadania No. 80.757.094, solicité a la Corporacién, ser reconocido como tercero interviniente dentro del tramite administrativo de licencia ambiental. (Folios 1292 — 1294) Que en vista de lo anterior, la Corporacién profirid Auto DRSO No. 1548 del 23 de diciembre de 2016, con el cual resolvié reconocer como tercero interviniente al sehor EDUARDO JOSE DEL VALLE MORA, identificado con cédula de ciudadania No. 80.757.094, dentro del tramite administrativo de licencia ambiental. (Folios 295 — 299) Que el acto administrative anterior, fue notificado personalmente a los sefores ISRAEL MARTINEZ el 26 de enero de 2017, LEONARDO MUNOZ el 13 de febrero de 2017 y por correo electrénico al sefior EDUARDO JOSE DEL VALLE MORA. (Folios 1295 ~ 1305) Que mas adelante, el sefior LEONARDO RODRIGUEZ, como representante legal Suplente de la Sociedad ECO INDUSTRIA SAS ESP, por medio de radicado CAR No. 10171101322 del 30 de marzo de 2017, allegé informacion complementaria al plan de manejo ambiental, para el proyecto denominado: “RECOLECCION, TRATAMIENTO, APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS DE BOMBILLAS CON CONTENIDO DE © MERCURIO, RECOLECCION, TRATAMIENTO, APROVECHAMIENTO Y REUSO DE RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS, EN LAS INSTALACIONES DEL PARQUE INDUSTRIAL SAN JORGE, BODEGA 8, TORRE 1, MOSQUERA CUNDINAMARCA.” (Folio 1308 — 1461) We Posteriormente, mediante Informe Técnico DRSO No. 0525 del 16 de mayo 2017, se realiz6 la evaluacién documental solicitada, con el objeto de terminar la viabilidad técnica y social para el otorgamiento de la Licenciat/ @ & Gale 26 No.62-49, Complojo Empresarial Gran Ext Piso 6 wen.cat ath Conmtador: $801111 Ext 1760 Fax: Ext. 2900, AA. 11645 E-mal sudieteoeee aa Bogota D.C., Cundinamarca, Colombia \ aoe GENERALCAR: QaAQG cecoemnroeson cer REPOSAEN OS ARCHIVOS, LPR 8 0 VERSION 3 072017 Pagina S e126 Corporacién Autonoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General Repiblica de Colombia RESOLUCION No 3874 DE 3 0 NOV 2018 Por medio de la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones. Ambiental, para el proyecto de “RECOLECCION, TRATAMIENTO, APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS DE BOMBILLAS CON CONTENIDO DE MERCURIO, RECOLECCION, TRATAMIENTO, APROVECHAMIENTO Y REUSO DE RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS EN LAS INSTALACIONES DEL PARQUE INDUSTRIAL SAN JORGE, BODEGA 8, TORRE 1, MOSQUERA CUNDINAMARCA., concluyendo /o siguiente:” (Folios 1462 — 1515) “IV. EVALUACION DOCUMENTACION TECNICA Para la evaluacién del proyecto, se tienen en cuenta los documentos allegados a fa Corporacién con Radicacion No. 10151102587 del 03 de agosto de 2015, los cuales generaron el Informe Técnico DRSO No. 306 del 19 de febrero de 2016 y el complemento allegado con Radicado No. 10161102898 de! 14 de julio de 2016 y Radicado No. 10171101322 del 30 de marzo de 2017, con 1 fin de dar cumplimiento a lo establecido en dicho Informe Técnico, socializado y notificado de su contenido con ACTA ~ CAR del 03 de marzo de 2016, y definir el trémite de Licencia Ambiental de Ja empresa ECOINDUSTRIA SAS ESP, Informacién Adicional Solicitada L ink scnico No. 306 del 19 de febrero do 2016. REQUERIMIENTO SOO PEAR AL OBSERVACIONES T Mediante Radicacién No. 10167102898, prosentan | ef nombre dei proyecto e! cual se denomina ‘Recolecci6n, Tratamiento, Aprovechamiento de Replantear el nombre del Residuos de Bombillas con contenido de mercuri, proyecto, donde soo se| X | Recoleccién, Tratamiento, Aprovechamiento indique las actividades que se Reus de Residuos de Aparatos Eléctricos y pretenden adelantar Electronics" Este proyecto contempla las actividades de | almacenamiento de RESPEL, aprovechamiento de bombillas, luminarias y el aprovechamiento de | | RAEE;s. | ff i - s [Con Radicacin No. 10761702898, Anexo 1 | EI Plano IGAC de Localizacién | X allegan la Plancha IGAC No. 2271VA, a escala 1- del proyecto, lee 25000 indicando !a localizacién del proyecto, sisieiaieaeas | eee ieee a Presentar la respuesta dada a T Con Radicacion No. 10161102898, Anoxo 17: la estos requerimientos en medio | X Empresa allega a respuesta dada a! requerimiento fisico y magnético, en medio magnético y lo presentan en medio fisico. Adelantar los‘ Estudios Son Radicacion No. 10161102898, Presentan los necesarios para. la. estudios adelantados para la caracterizacién de la | caracterizacién de la Linea Linea base: base, sefialados en los | X ~ Estudio de calidad del aire términos de referencia. - Estudio de Ruido - Estudio Social = Estudio técnico Descrpcion de Ta metodologia | cada para la realizacion de! | Con Radicacién No. 10161102898, Presentan la 1A y para la realizacién de los _metodologia _utiizada para el desarrollo de los } ze DAAQOA Calle 24 No.62-49, Complejo Empresarial Gran Estacion I- Piso 6 www.car.qov.co Conmutador 5801111 Ex. 1760 Fax Ex. 2300, AA. 11845 E-mal SAU@eALOOVED . eT en ee a ers Direccién General | 3874 Republica de Colombia poy RESOLUCION No DE 30 NOV 2018 Por medio de la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones. tratamiento. de aguas ‘componentes de la PTARI las elapas del contaminadas, _ memorias | tratamiento, las reacciones de _ tratamiento, técnicas y disefos de Presentan pruebas de Ja eficiencia del sistema con ingenieria conceptual y basica, pruebas directas del agua proveniente del lavado planos de detalle del sistema de bombillas y luminarias. de tratamiento y condiciones de eficiencia del sistema de Presentan graficas con la vista lateral, superior y tratamiento, frontal del sistema y sus dimensiones, Presentar el _listado de Con Radicacién No. 10161102898, La empresa residuos Tiquidos | ECOINDUSTRIA, indica que los Unicos residuos Clasiicandolos segin Decreto | y. liquidos que se trataran en la PTARI, son los 1076 de 2015, y cantidades provenientes del lavado de las luminarias y proyectadas a tratar por tipo bombillas trituradas cuyo contaminante principal es de residuo, | el vapor de mercurio. | Con Radicacién No. 10161102698, La empresa ECOINDUSTRIA, indica que los Unicos residuos Iquitos que se trtaran‘en la PTAR, son los Tenlendo en cuenta que se provementes de lvaco ‘dol. laminas y Plantes una diversidad de bombillas tnturadas cuyo contaminante principal es festivos polgrasos. que por a vapor de mereuro su composiaén ‘pueden — ieatamianion Se aclaré en ia documentacién adicional diferentes, se hace necesario presentada por la empresa, que no van a tratar aclarar el tratemiento y 6! aguas provenientes de terceros, por 0 tanto ‘procevimjents: ae oe) x muestran la eficiencia del sistema para las aguas imolementara pare cade to do sisioma de lavado que son las tncas que Ge 80u8 residual pelgrosa 2 legaran’ al sistoma ‘do tratamiento. para tala, Lo oleae «fa oe postenommante ser rocrciladas pare ser usedas | erate te omoctin de las @n la misma actvided do lavado, La proyeccion de ececerateas ce pboretind agua residual a tatar es de 1250L/ia | Industriales a tratar. | EI proyecto no genera vertimientos de tipo incustal,e ta de agia trata sors recreviae Por lo cual no requere de permso do vertmniontos paras funcionamient | Presentar y — justificar la | Presentan caracterizacion fisico-quimica del ofciencia do! ‘sistema de | x sistema de tratamiento propuesto aseantado por | tratamnto propussio @! laboratorio ANALQUIM LTDA, donde muosiron Iaoficionca del sistema Presentan carectenasion sco. auimica det Prosentar sas) | sistema de tratamionto propuesto adelantado por caractoracion(es) ef laboratoro ANALQUIM LTDA, donde mucsiron presuntiva(s) del(ios) Ja eficiencia del sistema para las aguas ffuente(s) que se obtondrt) provoniontes de sistema de favado do bombiles y de fa Planta-co.Tratameonto |X fuminanas Que Incuya. fas sustancies Como 8 indics no trataran otros tpes de aguas en | Peligosas que serén retrades fa PTARI. Para ol roto de. las. susloncas on fas. derentes tapas. del | pelirosas del agua a tralar pare su recreulacon, proceso prosontan las reacciones del proceso do tratamiento Preseniar un balance Were Con Radicaion No. TO16TT02008. Ta empresa ie! agua que sera reutilizada ECOINDUSTRIA, presenta el balance hidrico de fas aguas usadas en el proceso de lavado y Posterior tratamiento donde se indica que se las actividades | x jerrolladas dentro del fa CKONONG eed Tone oe nee QUE Rey TIA De Site nnn oreo on mean ‘Conmutador: 5801111 Ext. 1760 Fax: Ext, 2300, A.A. 11645 E-mal say@car gov.co neta Bogotd D.C., Cundinamarca, Colombia . secre GENERAL CAR, ‘GuUPR ea FRe8 VERS 3 zanrA017 Pigina 9 de 126 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca — CAR Direccion General : Repiiblica de Colombia RESOLUCION No 3874 DE 30 NOV 208 Por medio de la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones. aguas de exceso. T Titrosiéia, Tos cuales seran repuestos del sistema de acueducto con el que cuentan, por lo anterior se | puede establecer que no tendrén aguas de exceso en el proceso. Por otra parte presentan of balance hidrico de las aguas domesticas de consumo y residuales, estas van al sistema de alcantarilado del parque que se : | encuentra conectado a la red municipal. Con Radicacién No. 10161102898, La empresa ECOINDUSTRIA presenta Plano de las redes de desagues, se puede observar que en las areas donde se llevara a cabo las actividades de | tratamiento de aprovechamiento de luminarias y | bombillas, no cuenta con estas conexiones, pea ee eel | as areas que se muestran con desegues son freerian gine ce, aces Stuns don se gavaan ns oes dots redes. do reereucén” del| | nanos provenente dela PYAR La empresa indica que en ningun momento | Oyloen, cael i Taaietad oe | realizara descargas de aguas industales @ la red erentiar que 2 be realien | de alcentarilado domestic, iguaimente. sefisian eee ee le que cuando por cuestines de mantenimionto so esonryee | | feakce recamoo de ogve, esta sore puesta on recipientes y dispuesta como residuo peligroso, Presentan plano donde muestran cémo se | vealizara el tratamiento y recirculacién del agua tratada para ser usada nuevamente en la actividad de lavado de residuos de bombillas y luminarias, alll se observa que dentro de las conexionos ninguna va a los desagues de las aguas domésticas, ‘Con Radicacian No. 10161102898, La empresa | ECOINDUSTRIA, indican que para la disposicion | final de los lodos originados en fa lavadora de vidrio como en Ia planta de tratamiento Origen, se realizara una separacién de Ia fase liquida y sélida | por medio de un lecho de secado. La fase liquida eae Se es conducida nuevamente a la planta de bag 06 od a , tratamiento, los lodos se dispondrén para su pres Srubicecon ee "set| X secado temporal hasta que sean dispuestos en celda de seguridad. Los medios fitrantes seran remplazados con una frecuencia determinada de acuerdo a la perdida de eficiencia en la tasa de infitracién y serén dispuestos también a celda de | seguridad. | Presentan e! céiculo de Generacién de Lodos, las dimensiones y la eficiencia del sistema para la deshidratacién de lodos. plano de areas. Presentar caracieristicas del a Con Radicacién No. 10161102808, La empresa trea de. simacenamiento de ECOINDUSTRIA, indica que los residues liquidos iiquidos peligrosos, cantidades | X peligresos son ios generados en el sistoma de Totacion do nventaro, favado de ios residuos de luminarias y bombil, i este se almacenara temporaimente en un tanque e ee RyENTO pI nures pe ettos oes ‘ copy NSS MOOAQAG) , Seeatt ™ Ioeseen robo core aPORACIOHY ‘Calle 24 No.62-49, Complejo Empresarial Gran Estacion il Piso 6 yiwwcarcov.co — |{/ Vocowmca® CConmutacor: 5801111 Ext 1760 Fax: Ex, 2300, A.A. 11645 E-mal sau@oar dovgg.cnt Bogota 0.C., Cundinamarca, Colombia cuveoa. Fes VERON 32an72017 Pagina 10 de 126 Direccién General a Repiblica de Colombia fi RESOLUCIONNo3874 DE 39 yoy o97g Por medio de la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones. ‘con capacidad de 2000 ros, de donde se conduciran a la PTARI para su respective tratamiento y recirculacion, Informacion General enter ” actividades que se adelantaran para el Serdn usedos en los aeroios desensamble parcial de RAEE, El tratamiento y elapas —de!—proyecto; | x aprovechamiento de bombillas y luminarias. maquinara —-y —_equipos, Presentan los insumos, maquinaria y equipo que personaly —_calidades se requiere para o| desarrollo del proyecto, Allegan profesionales requeridas. plano de la distribucién de Planta por procesos. Con Radicaciin No. 10161102898, presentan las | entradas y salidas del proceso, a través de fujos por proceso, alli describen las diferentes ‘Anexo 6. Presentan cuadros con los profesionales que intervinieron en los estudio. Complementar fa informacion referente a los riesgos tecnolégicos, para esto tener en cuenta los términos de | referencia. Con Radicacién No. 10161102898; realizan la descripcién de los riesgos tecnologicos que puede 7 presentar la actividad’ Riesgos tecnolégicos asociados al tratamiento de RAEE,s, asociados al tratamiento de luminarias, al aprovechamiento inadecuado, Presentar las caracteristioas técnicas, del lugar donde realizan 6! almacenamiento temporal de os residuos eligrosos que se generaran x | realizan la proyeccién de los residuos que se ae eon a pee ombeterd sorte ae sails y poyncat oe tetas Posontan ec onpaquesy onbelaes | generara (kg/mes). Con Radicacién No. 10161102898: Presentan las caracteristicas técnicas del sitio. de almacenamiento temporal de residuos peligrosos y para el almacenamiento de dichos residuos, Presentar_un método para verificar el cumplimiento de lo La Empresa ECOINDUSTRIA presenta formato seeoeae an of Decl Anexo 12, por medio del cul el chequeo de ts 1008 2mm, pores vehicules que ransportan los restos peigrosos con residuos peligrosos._ EL ajuste de las areas de influencia directa ¢ indirecta influencia general lo siguiente: | del proyecto, ya que estas| Xx Area de influencia directa: El érea donde se | deben estar’ delimitadas, pueden manifestar fos impactos _directos | ademas contener la generados por el proyecto se estima en una descripcién de los posibies distancia de 50 metros a la redonda, medido a impactos que se ocasionaran funcionamiento de! proyecto. ‘Con Radicacion No. 10761102898 La Empresa | ECOINDUSTRIA, establece como érea de partir de las instalaciones de la Empresa la adecuaciény ECOINDUSTRIA S.A.S. Area de Influencia indirecta: La delimitacion del rea de influencia indirecta se establece por | eventos fortuitos como incendios o accidentes de los vehiculos de transporte del material y residuos, que pueden trascender el érea de influencia directa llegando @ cuerpos hidricos, ademas de los cambios en el paisaje y suelos que se hallen hasta los__limites __municipaies_ de Mosquera Cale 24 No.62-49, Compo Empresarial Gran Estacion I: Piso 6 yenw-ca (Conmutador: 5801111 Ext. 1760 Fax Ext, 2300, AA. 11645 Eat Bogoté D.C., Cuncinsmarca, Colombia GivPnosnos VERSO a sapraot7 RIO GENERAL CAR, ee Pagina 1 de 126 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General Repiiblica de Colombia RESOLUCION No 3874 DE de la cual se otorga una Licencia Ambiental ; 8 NgY 2018 otras determinaciones. ‘Cundinamarca. Grafica con distancia, Presentar la informacién Con Radicacion No. 10161102898, Anexo 17 La relacionada con los corredores de Empresa ECOINDUSTRIA, presenta Plano de los ‘acceso en plonos a escola de corredores de acceso y salida al proyecto, la £20000 moyores x ubicacion en términos generales a escala 1:10.00 ¥y dentro del parque industrial a escala 1:500. ‘Se puede establecer que las vias de entrada al proyecto se encuentran en buen estado y de facil acceso, Presentar la caracterizacion Mediante Radicacién No. 10171101322 del 30 de del Area de Influencia del marzo de 2017, la Empresa ECOINDUSTRIA proyecto, para esto debers| xX SAS, presenta la respectiva caracterizacion de la tener en cuenta los términos linea base, usada para la evaluacién e de referencia | ‘dentificacién de impactos ambientales. | Presentar la aclaracin sobre la metodologia y —matriz Con Radicacién No. 10161102898, La Empresa usadas para la evaluacién de | ECOINDUSTRIA, allega fa aclaracion de ia impactos, donde se tienen en metodologia para la evaluacion de los impactos cuenta 11 variables, pero no ambientales. es claro cémo se obtienen los resultados. Resaltar que la La evaluacién cuantitativa de cada impacto se ‘metodologia debe realizar una realiza de acuerdo a la siguiente tabla, siguiendo la valoracién cualitativa’ | X ‘metodologia de Conesa Fernandez Vitora (1997), cuantitativa de los impactos. se describe cada uno de estos items de medicién de impactos valorando cada impacto segin los rangos establecidos en dicha metodoiogla, ‘Con Radicacién No. 10161102898, La Empresa Adelantar la evaluacién de ECOINDUSTRIA, allega la evaluacién ambiental impactos sin proyecto, esto ssin proyecto, donde dan a conocer la problemética Con el fin de establecer en qué | que se tienen sobre los componentes ambientales condiciones ambientales se generales del Municipio donde se encuentra encuentra el area de influencia ubicado ef proyecto, como; Erosién del suelo, del proyecto, para esto deben ‘contaminaci6n del suelo, contaminacién de! agua tener en cuenta las | X actividades propias de la Es preciso sefalar que el proyecto se desarrollara regién que influyen en este. sobre un rea totalmente intervenida, ya que ef Parque Industrial y Bodegas ya estan establecidas See i] en el sito, f Realizar la evaluacién de Con Radicacién No. 10161102898, La Empresa impactos, para las diferentes | x | ECOINDUSTRIA, presenta la evalvacién realizada etapas del proyecto, | a las diferentes etapas del proyecto, aplicaron la Matriz de Importancia, cruzando las actividades a | realizar con los componentes ambientales. Con Radicacion No. 10161102898, La Empresa Realizar un analisis del rango ECOINDUSTRIA, presenta of andlisis realizado al de importancia de los| X resultado obtenido en la evaluacion de impactos impactos. por cada una de las etapas que compone el proyecto, alli se realiza el andlisis de los impactos, positives, moderados y severos. La Empresa ECOINDUSTRIA, presenta el Establecer con mayor claridad, desarrollo de fa zonificacion ambiental para lo cual la_zonificacion de _manejo realizaron la Bisqueda de informacién_primaria Calle 24 No.62-49, Compleo Empresaral Gran Estacion I Piso 6 Conmisador S801111 bx, 1760 Fax En. 2300,A., 11645 E-mal sau@earaovce \Vo coca CAR Bogota D.C., Cundinamarca, Colombia ‘SEORETIR cuvPr.ce- Fea VERSION a 2072017 Pigina 12 de 126 pena SA Direccién General 4 Republica de Colombia RESOLUCIONNo 3874DE 39 yy 209g Por medio de la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones. ambiental del proyecto ] como 165 estudios Ge Tuido y calidad de aire y | secundaria como a aportada por entidades | institucionales Instituto. Geogratico Agustin x | Codazzi, Servicio. Geol6gico. Colombiano, Corporacién—Auténoma Regional do Cundinamarca, Corpoica, Comité de Gestién del Riesgo Municipal, Comité Regional para la Prevencion y Atencién de Desastres. Alcaldia Municipal (Plan de Ordenamiento Terntoria)). | Empresa de Acueducto y Alcantarilado de Bogots, DANE, SISBEN, otras fuentes biblografica, etc. Andlisis de informacion y cartogratia goografca, hidrologica, geolégica, bioldgica, —hidrogeolégica, geomorfoldgica, clmatologia, Una vez desarrollada la metodologia se concluye, | + ELproyecto no se realizara en zonas de | ‘mportancia ambiental criticas o Sensibles, * Elproyecto no se desarrolara en zonas 0 reas de proteccién o manejo ambiental + El proyecto no_se_ubica_en dreas_de ‘nundacion y amenaza sismica del grado intermedio | * E1_proyecto_se_establece_en_un_érea industral, sin ineidencia turisica 6 culural + ElArea directa de influencia no cuenta con espacios sodiales _que_puedan_verse afectados por las actividades planteadas | | or el provecto ‘Con Radicacién No. 10161102898, La Empresa ECOINDUSTRIA, presenta la _—_evaluacion econdmica de impactos del proyecto, donde Presentar la evaluacion| x determinan. ‘econdmica de impactos. La Empresa ECOINDUSTRIA SAS ESP., una vez desarrollada la Evaluacién Econémica de Impactos establece que los beneficios ambientales son drasticamente mayores que los _costos ambientales, lo que indica que el proyecto es sostenible en cualquier etapa y que realmente presta un servicio que impactara positivamente a | 10s recursos naturales, especialmente por la | disminucién de la contaminacién generada por la gestion inadecuada de RAEES y luminarias. Presentan el ajuste a las fichas de Manejo. Ajustar las respectivas fichas de manejo, a los resuitados y * 1 Programa de manejo de residuos sélidos complemento de la evaiuacion especiales y peligrosos. de los impactos ambientales, | X + 1 Programa de Manejo de Escombros y demas, estas deben Disposicion de materiales sobrantes, laborarse teniendo en cuenta + _1 Frograma manejo de emisiones de rudo 4/ Gale 220, component ran Edn Pn enc Seman 01 Ea a PS ee ae Bogota D.C., Cundinamarca, Colombia (GWU-PR.03.FR.09 VERSION 3 2010772017 ‘ Pagina 13 de 126 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccion General Repiiblica de Colombia RESOLUCION No 3874 DE 3g NOV 2018 Por medio de la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras. determinaciones. Tos términos de referencia Y calidad del aire. ‘+ 1 Programa de Educacién y Capacitacion «al personal vinculado al proceso. ‘+1 Programa de informaci6n y participacion ‘comunitaria. +1 Programa uso eficiente de agua y ‘monitoreo aguas residuales domesticas Cuando se inicien actividades, La Empresa deberd realizar la revision de los programas planteados en el PMA y si es necosario realizar los ajustes necesarios _para__garantizar un manejo ambientelmente seguro de sus actividades, Ajustar el programa de seguimiento, teniendo en cuenta el ajuste a las actividades indicadas en las fichas de manejo ambiental. Con Radicacién No. 10161102898, La Empresa ECOINDUSTRIA, Presenta el plan de monitoreo el cual se encuentra diseftado para cada una de las fichas de manejo que componen el Plan de Manejo Ambiental, permitiendo ef respectivo seguimiento a Jas actividades planteadas. Ajustar el Pian de Emergencia y el plan de contingencia, el cual debe ~—contener informacién precisa sobre las Entidades que los apoyaran en caso de presentarse una ‘emergencia, ademas, en lo referente a la socializacién e informacién de la comunidad aledana y el procedimiento para informar de manera inmediata cualquier contingencia que se presente durante el desarrollo de sus actividades, ‘ylo_contingencia_durante_el_desarrollo_de_las a _ actividades. : La empresa ECOINDUSTRIA, presenta El Plan de | Contingencia el cual contiene; Los objetivos, el | alcance, las definiciones, las clasificaciones de las ‘emergencias que permiten la identificacion clara de estas, los sistemas de clasificacion del riesgo, Medidas de prevencién y mitigacién, identificacion de emergencias, control de derrames, descripcién del manejo y componentes de la’ brigada de emergencia, ademas de las acciones durante y después de la emergencia. La forma como se estructura la informacion obedece a dos principios basicos, la prevencion y la mitigacion, caracterizados mediante tres, aspectos que en su orden son: 1. Plan Estratégico. 2. Plan Operativo. 3. Plan Informativo, ELPlan debe ser implementado de manera efectiva eficionte en caso de presentarse una emergencia Es necesario que se presenten los costos de una ‘manera mas especifica, con respecto. a los diferentes planes que conformaran el PMA, Con Radicacin No, 10161102898, La Empresa ECOINDUSTRIA, Presenta los costos de inversién que se requieren para dar inicio al proyecto, igualmente cada una de las fichas de maneja que ‘componen el PMA, tienen el costo de implementacién y el costo por aflo para la ajecucién de las actividades contempladas en las Fichas de Manejo Ambiental y los Programas a implementar. \eiesentar un cronograma | et DOCUMENTS 6 COPIA AUTETICA DEL DOCUMEN Beeteose. cos akEMIvOS DE LA 1 Gonronaqs FAR|O GENERAL CAR ‘Conmutagoe: 5801111 Ext. 1760 Fax: Ext. 2900, A.A. 11645 mal saul@ear Gov ed Bagota D.C., Cundinamarca, Colombia ives VERSION 372017 gina 14 de 126 Direccién General . Replica de Colombia RESOLUCION No 3874 DE 30 NOV 2018 Por medio de la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras. determinaciones. nico, mediante diagrama de barras, en el cual se indique claramente la programacion | X de las acciones del Plan de Manejo, del Plan de Seguimiento y de! Plan de Monitoreo. Con Radicacion No. 10161102808, La Empresa ECOINDUSTRIA presentan 0! diagrama de barras @/ cual indica cuales son las actividades de! Plan de Manejo Ambiental, El plan de Seguimiento y Monitoreo y el tiempo requerido para su implementacién y posterior funcionamiento, "RECOMENDACIONES AREA SOCIAL Descrbir, caracterizary analizar el medio social, en los | cuales se pretende desarrollar e! proyecto, obra 0 actividad, de acuerdo a los impactos que pueda tener en relacion al ‘medio fisico y bidtico, con ef componente social. EI solicitante en radicado da alcance a las observaciones, caracterizando el Parque Industrial y las actividades de las bodegas cercanas, asi ‘como de la pobiacién flotante en la zona, Donde sefalan que: “El AID presenta bajo niimero de poblacion residente y poblacién flotante y no cuenta con zonas__forestales, _hidricas, agropecuarias, por io tanto se considera que 10s componentes bidtico y abidtico no se ven impactados por el componente social puesto que no existen ecosistemas fragiles en 6! AID. Para lograr que el plan social impacte a la comunidad se realiza acercamiento e informacion sobre el proyecto y sus implicaciones a las auioridades. EI proyecto influye positivamente sobre la comunidad de Mosquera ya que se incrementa la oferta de empleo y se continda con a vocacién y la proyeccién econdmica de! érea (industrial y empresarial).” Definir Tos sistemas sociales ambientalmente criticos, sensibles y de importancia | X ambiental que deban sor excluidos, tratados oo manejados de manera especial para el desarrollo y ejecuci6n del proyecto. ‘So da alcance a la observacion en él item “Segan Ja evaluacién de impacto ambiental se estima que | dentro de! area de influencia del proyecto no so | afectarén los recursos naturales ya que no se presentaran vertimientos, los residuos peligrosos y especiales seran tratados integralmente | dispuestos finalmente conforme a la normatividad aplicable, no se cuenta con fuentes hidricas o Zonas agropecuarias que puedan verse afectadas y m0 hay viviendas cercanas, sin embargo se pueden presentar niveles considerables de gas de ‘mercurio dentro. del espacio _confinado (instalaciones de la empresa Ecoindustria S.A.S.) @ ‘Sea por accidente 0 por fuga, que pueden afectar Ja salud de! trabajador” | Evalar a oferta sy | vunerabitidad de os | ecosistemas en relacién a los sistemas sociales que puedan | vesultar afectados, | que el érea cerrada de la empresa Ecoindustria I solicitante menciona que dentro del area de | influencia directa no se presenta oferta de ecosistemas (fiora y fauna) puesto que son zonas ya construidas que presentan suelos en concreto, ademas, los habitats del area de influencia indirecta se encuentran alejados... Cabe anotar SA.S,, se pueden presentar concentraciones de ‘mercurio generadas por fugas o de forma accidental, sin embargo, estudios como el ‘mencionado en apartados de! presente documento Sefala que la dispersion del gas es répida y que a ‘mato de distance desde elyger donde sol Quen se non vensén eunrzoi7 HOQQE Calle 24 No.62-49, Compiejo Empresarial Gran Estacion Il- Piso 6 www, Seo : ‘Conmutade: 5801111 Ex. 1760 Fax Ext 2300, AA 11645 ¢ nel Soqotd D.C. Cundnamatc, Comba GENERALCARY . 1 DOCUMENTO. ES COPA ARCHIVOS DELA | gina 15 de 126 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca - CAR Direccién General 874 emia figroiombla DE 30NV 4 Por medio de la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones. RESOLUCION No 3 genere el escape, presenta bajas o imperceptibles concentraciones' En este item el solictante refiere que de acuerdo | con fa Evaluacién de Impacto Ambiental aplicada: “Del proceso se concluye que se ha evaluado el impacto y riesgo sobre e| componente social, io que ha arrojado como resultado 25 impactos sociales de fos cuales 3 son negativos y los ambientales producidos por e! restantes 22 son positivos; los negatives hacen proyecto, en materia social, referencia a la afectacién en la salud de! trabajador | que se encuentra en el Area confinada de la ‘empresa y que por casos fortuitos pueden entrar | en contacto directo el gas de mercurio, Para disminuir e! riesgo y el posible impacto se requeriré cumplir con el programa de salud ‘ocupacional establecidos por la empresa, en cuanto al manejo de espacios que puedan [ieee | contener gas de mercurio”.— |Disefar Tas medidas de | En cuanto a este item el solicitante da alcance en Identiticar, dimensionar y| y evaluar os impactos y riesgos | prevencion, correccién, | el diseio de “Les medidas de prevencidn. compensacion y mitigacién, correccién y mitigacién se describen en las fichas con el fin de garantizar la| X del PMA, para el Area Socioeconémica, la mayorla optima gestion ambiental de! de impactos son positives en la comunidad y se proyecto, de acuerdo al | resumen resultado de la evalvacion de | | impacto ambiental de! | componente social Ei solitante da alcance a este aparlado ‘mencionando que : “El sistema de seguimiento y | contro! en materia social se expone en la Ficha N* | 5 PROGRAMA DE INFORMACION Y | PARTICIPACION COMUNITARIA del Plan de | | Manejo Ambiental y en el programa de seguimiento y monitoreo PROGRAMA DE | x PARTICIPACION E INFORMACION OPORTUNA DE LAS COMUNIDADES, Ios cuales que buscan establecer canales de comunicacién abiertos y permanentes con el parque Industrial San Jorge, Jas autoridades locales, regionales y ambientales, asi como con la comunidad aledafia al proyecto. recibir y responder las inquietudes provenientes de los gremios y demas personal de! entorno, de forma oportuna y clara, minimizar expectativas y ‘mantener informadas a las autoridades del avance del proyecto y de sus necesidades” La ficha incluye indicadores coherentes con las actividades que se pretenden desarrollar, y formatos de registro para el seguimiento de las actividades propuestas. Es importante incluir medidas de seguimiento del conocimiento adquirido por los asistentes, y el nivel de comprensién de! mensaje @ informacion entregado, Disenar los sistemas de seguimiento y control _ en | materia social que permitan evaluar_ el comportamiento, eficiencia y eficacia de! Plan de Manejo Ambiental en las etapas de —_construccién, operacién y abandono del proyecto. ener Calle 24 No.02-49, Complejo Empresarial Gran Estacén I el cat gou.co Contador: 5801111 Em. 1760 Faxc £4. 2000, AA. 11645 E-mal sau GOVE Bogotd D.C., Cundinamarca, Colombia JO GENERALE AR, GuvpRanenca vERSION3 2a07n0"7 Pigina 16 de 126 Nee EEE Eee rere er eee een ee ee a a ae hy RESOLUCION No 3874 DE Direccién General Republica de Colombia 30 Nov 2018 Por medio de la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones. Dimensioner y —_evaluar cualitativa y cuantitativamente los impactos producidos por el | x proyecto, de tal manera que se establezca e! grado do afectacién y vulnerabllidad de los contextos sociales. Para estas dos recomendaciones se indica que se elaboro una “matriz. de identificacién, calificacion y priorizacién de impactos ambientales de la zona sin proyecto y con proyecto la cual establece la afectacion o impacto ‘al componente social. Donde se detallan los impactos sobre ei componente social, la cualificacion y cuantificacién y la clasificacién o e! grado de afectacién y vulnerabilidad de los mismos, En este item es importante incluir un enfoque orientado también hacia el parque industrial y la poblacién flotante del mismo Proponer manejo para todos y cada uno de los impactos | x identificados, estableciendo el Conjunto de —_estrategias, | | planes y programas en el PMA, para e! componente social. | los trabajadores. Ademas, este PMA y sus ‘Segiin la evaluacién de impacto ambiental, son cinco los impactos negativos que se presentan en el componente social y hacen parte de la etapa de operacion. Para su tratamiento se ha planteado en los programas del Pian de Manejo Ambiental las correspondientes actividades, buscando prevenir y mitigar sus efectos sobre la poblacién aledafia o programas socioeconémicos buscan potencializar 1 efecto de los impactos positives, garantizando el ‘mejoramiento de la calidad de vide del personal, Incluir la participacion de las ‘comunidades afectadas, desarrollando procesos de informacion, discusion y| X concertacién -si es el caso- de los impactos generados por el proyecto. y medidas Propuestas. Los resultados de este proceso se consignarén en las respectivas actas con las comunidades. I solictante refiere que “deniro del PMA én la Ficha N° 5. Programa de Informacion y Participacién Comunitaria se ha contemplado la realizaciOn de actividades dirigidas a la poblacién del area directa de! proyecto. Para tal fin se han adelantado las siguientes acciones tendientes a dar a conocer ei objeto de! proyecto, e! PMA y la forma como las comunidades deben participar del proceso en las tres fases, construccion, operacion y desmantelamionto” Asi mismo se refiere y entregan soportes de actividades desarolladas en el marco del programa de informacion y _participacién ‘comunitaria, en junio de 2016, actividades que de acuerdo a los soportes ( ppt, actas, listados, registro fotogrético) contaron con a participacién de representantes de las diferentes industrias que funcionan en el Parque Industrial San Jorge, asi como de la Alcaldia municipal de Mosquera y otras entidades invitadas. En cuanto a la descripciin del proyecto deberé incluir la| X localizacién, —caracteristicas de! proyecto, en virtud del ‘medio social Da “alcance ‘indicando ta direccibn, ubicacion espacial, caracteristicas, incluyendo lo definido por @! POT para el Parque Industrial, en vitud de la Uubicacion espacial frente a las comunidades cercanas y otras bodegas que operan elparque. | ‘aracterizacion del area de | iuencia, debe incluir para el | X Jedio social, lo definido en los Da alcance a este item con la informacion resentada en item de INFORMACION GENERAL. _Y © Galle 24 No.62-49, Complejo Empresarial Gran Estacion I: Piso 6 vw, ‘Conmutador: 5801111 Ext 1760 Fax: Ext, 2900, AA. 11645 Enel Bogotd D.C., Cundinamarca, Colombia SION za07A017 Pigina 17 de 126, SAR Corporacion Auténoma Regional de Cundinamarca — CAR Direccion General Republica de Colombia 3.0 NOV 2019 RESOLUCION No 3874 pe Por medio de Ia cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determina nes. Términos de referencia, Aapactos — socioeconsmicos, | Da_aleancea_este lem con_Ta informacion Geben incluir los lineamientos | presentada en item de INFORMACION GENERAL. | e partcpacién, la dimension | | demogratica, fa infraestructura | de servicios, actividades | X econémicas, los aspectos | culturales, aspectos | arqueoiégicos, presencia ‘institucional y organizacién comunitaria, paisaje = y zonificacién ambiental. La divulgacién del PMA, debe | ejecutarse con _suficiente | Da alcance a las observaciones incluyendo e | anticipacién a la iniciacién de implementado actividades de la Ficha 5. las actividades del proyecto, | de manera que Jas | comunidades y autoridedes | femtorales de! area de | X | influencia del proyecto cuenten con la. informacion nnecesaria para participar en su seguimienio, de acuerdo a 10 fexpuesto por los términos de relerencia, a | En cuanto al plan de abandono y restauraci6n final, se deberd incluir la estrategia de informacién a la comunidad | X Da alcance a las observaciones incluyendo e y autoridades de! area de implementado actividades de la Ficha 5, influencia acerca dela finalizacion de! proyecto y la gestion social | En materia de costos se deberd inciuir, en el item de Mano de obra calificada y no calificada utiizada para la) X | Da alcance a lo solicitado, describiendo los perfles administracién, operacién y carga al presupuesto proyectada. ‘mantenimiento, donde debe reposar la relacién de los profesionales, técnicos, ayudantes y, en general, a las | personas que se requieren | | para el desarrollo adecuado | del proyecto en su etapa de operacién. Gustar ef Plan de Abandono la referente a las atogias de informacion a la | X Da alcance a las observaciones incluyendo @ junidad y autoridades del implementado actividades de la Ficha 5. 4rd de influencia_acerca de| | | aoe aro ‘Cate 24 No.62-49, Complelo Empresarial Gran Estacién I Pisa 6 CConmitador: 5801711 Ext. 1760 Fax: 6. 2300, A.A. 11645 E-mal Sa Bogota 0.¢., Cundinamarca, Colombia Ceuzenanen-2a veRsion 29072017 Pigina 18 de 126 Direccién General . _ Repiiblica de Colombia RESOLUCION No 3874DE 30 Nov 2018 Por medio de la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones. Ta finalizacion del proyecto y la ] gestion social, | En materia de anexos, se En ol apartado ANEXOS, el solicitante presenta la deberén aportar los soportes informacién que complementa los temas tratados que den cuenta de las| x en el presente documento (planos, plan de | actividades desarrolladas contingencia, formatos, informes de monitoreos, | demas contenidos en los entre otros) términos de referencia ASPECTOS AMBIENTALES Aspectos ambientales relevantes del Estudio de Impacto Ambiental presentado y evaluado, con Informe Técnico DRSO No. 306 del 19 de febrero de 2016 y de la informacién complementaria allegada con radicado No. 10161102898 de! 14 de septiembre de 2016, dada a conocer a través del ACTA ~ CAR del 03 de marzo de 2016, y se le informa a la empresa ECO INDUSTRIA SAS ESP, que quedan notifcados del Informe Técnico. Georreferenciacién. En la visita a la bodega donde se desarrollara el proyecto en el parque industrial San Jorge del municipio de Mosquera, se tomaron las coordenadas establecidas en la siguiente tabla, que se ubican cartogréficamente en la figura 1. | CooRDENADA | COORDENADA core ESTE NORTE Ubicacion del | pred. 981653 1013131 car: 2015 \ INTICA DEL DOCUMENTS: ODE gammunmaseets NOYVQYCG Sees [OGENERALCAR, ‘Conmutador: 5801111 Ext 1760 Fax Ext 2200, A.A, 11645 E-mal sauemrsoien ‘Bogota D.C., Cundinamarca, Colombia . 0879 VERSION 20077017 Pigina 19 e126 Corporacién Auténoma Regional de Cundinamarca — CAR Direccion General Repubblica de Colombia 30 NOV 2018 de la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones. RESOLUCION No 3874 pe Por mee Figura 1. Ubicacién de sitio donde actualmente funciona la empresa ECOINDUSTRIA SAS ESP: en la Torre 1 bodega 8, del Parque Industrial San Jorge del municipio de Mosquera. De conformidad con la Figura 1, se determina que el predio denominado Bodega 8, ubicado en el Parque Industrial San Jorge del municipio de Mosquera (Cundinamarca), identificado con Cédula Catastral N° 25473000010272901, no hace parte de alguna érea protegida declarada y tampoco hace parte integral de la Reserva Forestal Protectora Productora de Ja Cuenca Alta del Rio Bogota, realinderada por la Resolucion N° 0138 del 31 de enero de 2014 emitida por el MADS. ‘Se pudo establecer, que el proyecto se pretende desarrollar dentro de! complejo industrial San Jorge, en el area circundante al parque industrial se encuentran establecidas actualmente varias industrias, entre estas, manufactureras, de almacenamiento y de aprovechamiento de Residuos Peligrosos. La Bodega donde se desarroliara e! proyecto, cuenta con un area 267.55m*, el predio esté identiicado con niimero de matriculado 50C-1754720; alli se pudo establecer que realizan ef almacenamiento de algunos residuos peligrosos como luminarias dentro de la cadena del programa de devolucién post consumo de estos residues. Durante el recorrido se observa que el junto a la bodega funcionan dos bodegas vecinas, fa primera segin informa el solicitante se encarga del manejo de legumbres y la segunda es una bodega de la Alcaldia de Mosquera, las cudles de acuerdo a lo informado por el solicitante conocen las actividades que se desarrollan en ECOINDUSTRIA. Sin embargo dentro del expediente no reposan soportes de la afirmacién que permitan veriicar la informacion con la industria de legumbres y aicaldia municipal, Documentos e informacién allegados: + Formato tinico Nacional de solicitud de Licencia Ambiental, diligenciado. (folio 4) Certificado de Tradicién y Libertad de Matricula Inmobiliaria del predio donde se desarrollara ef proyecto. Nro. Matricula: 50C-1754720 (folio 22) Estudio de Impacto Ambiental. (folio 76) Certificado de Existencia y Representacién Legal, expedido a través del portal de servicios virtuales por la Camara de Comercio. (folio 8) Certificado No. 109 del 10 de febrero de 2015, del Ministerio del Interior, donde se ‘manifiesta la no presencia de comunidades indigenas, minorfas y rom, igualmente la no presencia de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras en el area del proyecto de la referencia. (folio 15) + Oficio de! Instituto Colombiano de Antropologia @ Historia ICANH-130-3366 del 30 de julio. de 2015, donde certiican que no es necesario, adelantar labores de investigacion en ‘campo para evaluar el potencial de estos impactos sobre e! patrimonio arqueolégico, ni adelantar otras acciones en relacién con el programa de arqueologia preventiva. (folio 19) - Autorizacién de! banco BBVA COLOMBIA SA, a la empresa ECO INDUSTRIA, para adelantar como arrendatario financiero el tramite de Licencia ambiental (folio 187) anexan contrato de arrendamiento financiero LEASING. - Con Radicacién No. 10161102898, allegan la Plancha IGAC No. 227IVA, a escala 1-25000 indicando la localizacién del proyecto. El certificado de uso del suelo, expedido por la Secretaria de Planeacién y Ordenamiento Territorial de Mosquera, el dia 24 de julio de 2015; establece que el predio identificado con e! No Catastral 00-00-0001-0272-901, ubicado en la calle 2 No. 18-93, denominado Bodega 8 T7, del Parque Industrial San Jorge, se encuentra clasificado en el Plan Basico de Ordenamiento Vlerntorial: SUELO SUBURBANO - INDUSTRIA, actividad “Destruccion y Aprovechamiento de fesiduos de lluminacién, Electrénicos, Liquidos Peligrosos y Otros productos” e informa que el uso bodega si esta permitido y puede desarrollarse en el predio objeto de consulta. (Folio 18) @QQQQ] geese cate 28 naa, compo presi Gar Esaain Pash. ee ScintarStt isa rs0 Pat Ea SO AK tos Cn Caiver cara VERSION 329872017 gins 20 de 126 yMENTO ALOAR Direccién General x " Repiblica de Colombia . RESOLUCION No3874 DE 3 q yn 2018 Por medio de la cual se otorga una Licencia Ambiental y se adoptan otras determinaciones. Evaluacién Documental: Se revisaron y evaluaron los documentos anexos al expediente, exigidos por el Decreto 2041 de 2014, para la Solicitud de Licencia Ambiental. Diagnéstico Ambiental de Alternativas: E| proyecto no requiere diagnéstico Ambiental de Altornativas, segin el articulo 18 del Decreto 2041 de 2014 y que actualmente se encuentran establecidas en ef Decreto 1076 de 2015 de! MAVDT, por no desarrollarse alguna de las actividades especificadas en el mismo. Evaluacién del Estudio de Impacto Ambiental LOCALIZACION. ECOINDUSTRIA S.A.S,, se encuentra jocalizada en el Parque Industrial San Jorge Torre 1 Bodega 8, el cual se encuentra ubicado en la calle 2 No 18-93 direccién nueva a las afueras del municipio de Mosquera, el cual es uno de los 116 municipios de! departamento de Cundinamarca. So encuentra ubicado en la provincia de Sabana Occidente a 10 km de Bogota. Este municipio esta atravesado por la autopista Bogota - Mosquera - Madrid - Facatativa de orente a occidente ASPECTOS TECNICOS Infraestructura General para EI Desarrollo del Proyecto: I predio donde se instalara el proyecto, se identifica con niimero de matriculado 50C-1754720, con cedula catastral No. 00-00- 0001-0272-901, la cual se encuentra relacionada en el Certificado de Uso del Suelo. En el plano de distribucién de areas presentado con Radicacién No, 10161102898, muestran y establecen [0 siguiente: CUADRO DISTRIBUCION DE AREAS DE LA BODEGA No DESCRIPCION AREAS PRIMER NIVEL ‘ream? | Volumen | Peso max. max. m?_| on area Kg 1 | Area de almacenamiento_y disminucion de | 9.23 8.39 36920 humedad de lodos provenientes del proceso. Altura de lecho secado 0.91m a Lo 2 [Area de superficie de planta de tratamiento | 57 10.26 36480 lavado de residuos trturados. Plataforma en | lamina alfajor 3mm con dique de contencién, | Altura de dique 0.18 m i 3° | Area de separacién de vidrio, latén, aluminio, | 22.96 | WA 91480 Componentes plasticos y TCI otros después de! proceso de lavado y secado. Altura de dique 0.18 % [Area Acopio ce temporal de residios | 15 3 aprovechables. vido. Aitura maxima de acopio 2m 5 [Area Acopio de temporal de residuos sdiidos | 2.52 2.26 10080 peligrosos 1. Altura maxima de acopio.0.90m 6 | Area de bascula altura maxima de pesado: 1m. 274 274 10960 7 | Area de clasificacion, cargue, descarque y 16 24 64000 alistamiento. Altura mastima de acopio. 2m 3 | Area de acopio de metales no ferrosos, cable, | 68 736 | 27200 tarjetas de circuito impreso y otros. matenales dé valor. Altura maxima de acopio 2m, | 9 | Area de acopio de pilas y acumuladores. Altura | 6.93 o 72000 maxima de acopio 0.9m ii 10_| Area administrativa: oficina coordinacion logistica | 24.43 WA NA aD @ {@y©) AG ES copinauTENTcA De DOCUMENT ae ‘QUE RepOsA Ey Las ARCHIVOS EELS Gale 24No.s240, Complejo Empresarial Gran Estacion I Piso 6 wary car gov cGORPORACI mace $8011 Ex. 1760 Fae Ext, 2900, AA TONS © al ae Bogatd OC, Cundinamarca, Comba secadiARo ceneRALcaR, ‘uvpnasrnanveRsions 29072017 gina 21 de 126,

También podría gustarte