Ensayo - Grupo 2
Presentado por
Docente
Cetap Tuluá 3 A
2
Introducción
personas que documentos; sin embargo, la burocracia también puede ser vista, como
El filósofo alemán Max Weber trató sobre este tema teniendo una visión positiva
Karl Marx, entre otros, que la veían como algo irracional y negativo). Weber define la
eficiente y que reduce las desigualdades sociales, aunque puede ser algo negativo si se
Burocrático es el mecanismo que permite llevar a cabo las políticas públicas del Estado,
burocracia la forma normal de organizarse, con todo lo bueno y lo malo que esto tiene.
Max Weber, que fue quien teorizó ambos conceptos; él hablaba de la burocracia como
Por otra parte, la llamada sociedad del conocimiento ha dado lugar a un nuevo
forma, las organizaciones ven superadas sus rutinas cotidianas y obligadas a revisar y
concepto que demanda la exaltación de una serie de principios que redefinen la forma
Planteamiento de la pregunta
¿La Nueva Gestión Pública surge como una respuesta a la gestión pública
en las últimas décadas, identificando sus rasgos principales y saber cuándo y cómo
recurrir a ellos. Entendemos que estos modelos de gestión son herramientas que nos
pueden hacer lo que la ley les permite, aquello que en la ley está establecido y este es
su marco de actuación; y racionalidad porque buscan que sus actividades estén regidas
cada uno de ellos sea el punto donde se puede lograr o No el éxito de la Organización.
personales ni derivados de capacidades; sino más bien estar en función del puesto de
Este Modelo Burocrático tiene como cimientos que desde luego se convirtieron
que en la eficacia.
sistemas. Un gobierno con la suficiente estabilidad para atender y resolver los distintos
Para la Nueva Gestión Pública son más importantes los resultados que el
obtener resultados.
Andrés Corrales explica que las burocracias no están acostumbradas a ser evaluadas:
…"El modelo burocrático es rígido, inflexible, reacio al cambio y a adaptarse, busca que
las cosas se hagan de la misma forma que se han hecho siempre; mientras que el
6
las concesiones, las asociaciones público-privadas, entre otras; todas ellas expresiones
Conclusiones:
los servicios que ofrece. Por su parte, la Nueva Gestión Pública no solo evalúa los
importante, la gestión pública no tiene una inquietud prioritaria por lo social, los gastos
públicos no tienen término alguno, ni interés productivo, en este es normal el mal uso y
derroche de los recursos mientras que en el nuevo modelo de gestión pública el estado
ámbito de competencia.
surge como una respuesta a la gestión pública tradicional del modelo burocrático,
mencionado algunos cambios positivos que ésta propone, tales como: Un cambio de
públicos reorienta las acciones hacia los fines y resultados. Conceptos tales como
cada vez más incorporados en los discursos y las prácticas. De esta manera a la
entidades e instituciones.
Bibliografía
ADMINISTRACION PUBLICA
https://www.esap.edu.co/portal/wp-content/uploads/2017/10/3-Gestion-de-las-
Organizaciones-publicas.pdf
https://blogposgrado.ucontinental.edu.pe/estos-son-los-5-cambios-que-propone-la-
nueva-gestion-publica
https://www.sdelsol.com/glosario/burocracia/
https://gdptgu.eco.catedras.unc.edu.ar/unidad-1/paradigmas/la-nueva-gestion-publica-y-
el-paradigma-posburocratico/
http://biblioteca.municipios.unq.edu.ar/modules/mislibros/archivos/INAPngpfinal.pdf