Está en la página 1de 1

Caldas c.

(2002) define al cuidador principal como la persona que tiene la total o mayor
responsabilidad de los cuidados prestados al usuario dependiente en el domicilio en el cual
presta cuidado en las diferentes actividades cotidianas, como vestirse, alimentarse,
bañarse, entre otras
M.J. De Valle-Alonso*, I.E. Hernández-López, M.L. Zúñiga-Vargas y P. Martínez-Aguilera
(2014) mencionan que la atención que realiza el cuidador familiar, modifica el tiempo
dedicado a sus acciones de recreo, actividades sociales, de relaciones, a su vida íntima y
su libertad, provocando problemas en su armonía emocional. El hombre o mujer que asume
el papel de cuidador enfrenta situaciones que muchas veces desconoce, siendo posible que
experimente temor, ansiedad o estrés, porque es posible que su vida cotidiana se vea
perturbada y esto le origina sensación de carga rigurosa, además de no saber si el cuidado
será por tiempo prolongado o no; de ahí la importancia de tratar la sobrecarga del cuidador.

Los cuidadores pueden enfrentar estrés inmediato, que en la mayoría de los casos los lleva
a un deterioro en sus funciones cognitivas que interfiere en la asistencia y el cuidado
adecuado al adulto mayor. Pueden sufrir limitaciones físicas, psicológicas y sociales que
impiden la realización de su labor y pueden empeorar su calidad de vida.

El concepto de carga (tomado del inglés burden, que se ha traducido libremente como
“estar quemado”) originalmente fue descrito en 1974 por Freudenberguer e indica
agotamiento mental y ansiedad frente al cuidado. También está relacionado con dificultades
en la salud física, debido a una acumulación de estresores frente a los que el cuidador se
encuentra desprovisto de estrategias adecuadas de afrontamiento para adaptarse a la
situación.

Caldas c. O idoso(2002). em processo de demência: o impacto na família. Em:


Minayo mc, Coimbra Jr ce (Orgs.). Antropologia, saúde e envelhecimento. Rio de Janeiro:
Editora fiocruz; pp. 51-71.

Freudenberguer HJ. (1974) Staff burnout. J Soc Issues.30:159-65.

M.J. De Valle-Alonso, I.E. Hernández-López, M.L. Zúñiga-Vargas y P. Martínez-


Aguilera, . (2014). Sobrecarga y Burnout en cuidadores informales del adulto mayor.
Enfermería Universitaria , (12), 19-27,

También podría gustarte