Está en la página 1de 1

1.

Evaluar que no se afecte el cauce natural de las fuentes hídricas


2. Cumplimiento de la Dimensiones de construcción de obras mayor y menores.
3. Realización de la construcción de obras hidráulicas en tiempo seco
4. La caracterización fisicoquímica al 0, 50 y 100% de las ocupaciones de cauce.
5. Valoración fotográfica de cauces intervenidos.
6. Cuidar los cauces que no se hagan mantenimientos y lavados de maquinaria dentro del
cauce
7. Aislar las actividades de obra de manera perpendicular a la corriente cuando se construya
obras hidráulicas.
8. Disposición final de lodos y escombros y material de derrumbe que cae a los cauces.
9. Retirar el material de las llantas manualmente sin usar agua.
10. Cuidar derrames accidentales en zona aledañas a los cuerpos de agua
11. Adecuar pasos para que el personal de obra no toque el agua.
12. Construcción de barreras, sacos, diques, Trampas de sedimentos donde se requiera
prevención.
13. Cuidado de cauces de agua de residuos líquidos o sólidos.
14. Vigilancia de las Directrices de construcción del puente y viaducto.
15. Evitar Perdida de material y caída de elementos de construcción a las fuentes hídricas.
16. Respetar el descapote mínimo en ronda del rio por las pilas y ejes.
17. Trinchos y mantenimientos.
18. Señalizar las zonas de excavación de las obras hidráulicas.
19. Zona de acopio de materiales lejos de fuentes hídricas.
20. No realizar mezcla de cemento en las rondas hídricas.
21. Recolectar residuos de concreto de las OH.
22. Recoger, Reusar o Vender chatarra residuos de varillas, acero usadas en las OH.
23. Material de excavación de cimientos debe retirarse del sitio aledaños a las rondas hídricas.
24. Que nada caiga a los cauces de agua.
25. Materiales correspondientes a 1 o 2 días máximo pueden permanecer en el frente de obra
para la construcción de las OH, de resto debe permanecer en los almacenes temporales y
transportarlos periódicamente.
26. Desviaciones temporales de la corriente si tiene que ser ocupada temporalmente.
27. Evitar contacto con las corrientes de agua.
28. Protección de cauces.
29. Retirara material de los cauces.
30. Mantenimiento de sedimentos.
31. Contingencias y aplicación de plan de contingencia en caso de derrame.

También podría gustarte