Está en la página 1de 165
1 Sietoma Palsy fiace dos madilidedes: 1 Matera otosiabice A) Wicloneo, eo y ero0" 2) Aetogo sorsatibea. Tre carla: ‘oe Bersjoe gets pars ol rafesat. ‘Tiag Carsine pura be alumncs. 2. Mtode gioha! ‘Sas cusseios de leetoescrhars smvas meseidades 2 dompletan eon 2 bibotes Mrrses Lectronirianale. Tyas, Arrlagia poetic inal EXPOSICION DETALLADA DEL METODO FOTOSILABICO Nocnas que deen tenerae an evant Elcasltlaro, langus Wpieamante ataien, hahecho sib wt scabs perfect dof mBtacd oR» i cae Teatee: conf bp tormendenies rocullaous igri por tados eases #essedoree 1 ‘ian? Ullaando deed ee priraros enaayae cfians en Espshs ‘i perlocolmarsesio conn se ha Ka coriguande 3 Wave oe sus aucestvas edcionos, are clr nf protons os vrs ‘Slaridoe ci les numerceturnes experenciag de ontol @ ‘eosin rarer ka as us han dado cfusién a nuestro méloda, tank én Espafa como on Ins palens Nofaropestines, aucreaarice bo omen 21 cuoria tx consiceracones que ceriyaaHh Sevisenmae, quo. forms eaquemdia Sil casei LA LECTURE FASE1! ELOBJETO Y SUNOMBRE {¢ El protesor noarard objsios cmease, fk! nemire ds los mismos y, smulbineaarts, dors santas pemedae toma alabes ene cada Aer {lornplo: ME_Sa kos pelmodac), VEN-TANA (res palmadee), ee. Frere ig osbande objtce los alumnae repetean rmisnerta mamaré oats bx jeto dancin une panda por cade alge se vo2 o tao ‘ramp se tgraraoigendate cen una BaR#s ol profosor plo: We (painaca) 5 atmads) Fide Aru ta pesonc de coon chet el orofeser dar& una expecidn Go sus carecterations ae Tee di aneguraar qua-ge oss, eno dactr ses €8 fa cost, elangande cise Su nombre dando gelpee da Dati som Ln 1p FASE 2! La BARAIA FOTOSILABICA La bara loostitica epresgnia anliujos roc color una sero de objola setesionades pare /2[a/c @ Bs ik fe (| (7) [@| (2 7 Re} (S|) fa t.com a a € & 3 @ DS 3 O64 me BS& Dame ewe larro roto. aS 37 www.josemariamaestro. blogspot.com O Gas Dame fa ramilta rola. & WeZ 7) BB) |S) Se) de ae F ) (2g) (e) emariamaestro. blogspot.com repite, rueda, Sa. SS www.josemariamaestro. blogspot.com ete $ @®e “Rd g Bec F109 FEI OF a www.josemariamaestro. blogspot.com HY (AA) Wd [4 @ Ahi Purele =e mofo. www.josemariamaestro.blogspoticom ©) (2) (8) /S) www.josemariamaestr Amo a mi mama. Mi mama me ama Mama mima a Mimi. 4 www.josemariamaestro.blogspot.com Ta Te Ti To Toma tu té, Timoteo. Tito, toma tu moto. Maite, toma tu tomate. Aniano tiene una mina. Nati no toma nata. Monita, toma mi mano. www.josemariamaestro. blogspot com Pepita tiene una peineta. Toma mi patinete. Mi papa tiene auto. Lolita ata la maleta. Ana peind a la nena. Mano lito tiene una lupa. 0 www.josemariamaestro.blogspot.com 18 | ol hie [ da | de | Da De Dale la dalia a Lola. A mediodia no tomé nada. La paloma tiene ni do. sa se si Sa Se Si Dale ese osito a Luisa. Sali6 solo de paseo. A mediodia tom6 sopa. So Su Bt www.josemariamaestro.blogspot.com La rata rofa la ropa. La rana se salid de la pila. Nada, ranita, nada. 5 AS | ve | vo vu | Dale ese vaso nuevo. Avelina tiene ropa nueva. Eva va de visita. 2 : ‘ : www josemariamaestro.blogspot.com Aelia ha |f he |] hi Ha He Hi Ho Hu € Fa A Pepito le da_ hipo. Ha venido una visita: Hola, Pili, pasa a la sala. 23 éTe dio Ana la moneda? Si, me la dio. Veo una violeta. Avelino no va de paseo. Rosita se arriméd a la mesa. Sale humo de la pipa. Me duele una muela. La avioneta no vuela. jHola! toma la _ pelota. www.josemariamaestro. blogspot.com (Wien de ta 1* cartitay E! profesor olreverd nusvamenie la presentacién de los ditujas y dl ealaré. Los aburhncs iri clend, acompsadamente para cada uno de los ditujos, a primera siaba de los respecttvos nom: bres de los objatae reproseniados. Con ll. ot profesor comprabard que les alumnos conocan Perlectamanta todos los dbujes, Han do cenccsrios todos antes do seguir adelante, ‘Es decir, qua Hi primera labor didictica as trabajar con un grupo do naipes da la primera baraja hasta que a la visia de cada cibujo pronuncian ol primer golpe de vaz de-cada nembre. A continua- ign se toma etre grup, hasia eempielar les do la primora baraja. “Todas eslas consideraciones 50° de capitalfsena impostancia para la eicacia dol método: por ello, Je dotaiames con cuidado. FASE 4" LA LECTURA FOTOSILABICA ‘Com fas imagsnes 0 oibvjos de las naipes hamas representado graficamionte fonomas y con @3- tos fonemas.creamos una ascrtura natural cuyos ekemantos tos ha Gescubierto con suma faciidad el ifio, ya que los cbjotes reprosentades perlanecen al uso comin. “Entonee sel protasor coloca Un grupa da nalpes que expreco una palabra oura traco, log alum ‘08 sabrén lee el texto asl escrito con dibujos al pronunciar pare cada ditujo:su sonido sldbico que ‘parmanentemanta ya representa, Esta ela eseriura fotoslabiea y eu lecture. jemple: Deus: PATO-LOnO- MANO ae Fonomas: PA-LO- MA Ore ojomple: O”DO- MESA LAR BAME"LA-PE“1O ORO - TAZA Nota: EI profesor colocard en ia piss dal an Jos grpas do naipas quo ferman cats palabra se ‘nas palabras do as obras. Entonces el profesor Los rifios leer Ia frase eseni con frase (ectura global campronsiva. ' Esta globaizacisn se ha logredo nor ur Elprolesor puede tomas nuevas rasos quo los naipes de fa baraja gigante de forma que en contacto sucesivo, dejande espaciadas rk eer sin silabeo cada palais. ta bara y explicardn el significado de aicha slabco, que 08 ef natura de nesto koma ows conta 7 FASE 5? LA ESCRITURA FOTOSILABICA AL DICTADO hard que can los dibujos de las naipes de tas bara 3 pupires. Cuando Langan todos ia ras formaca umes, cuando bien lk Saparacin de palabras ce El protecor dctard una frase de [a cart tas los alurnnes formen la frase en sus ‘0 profesor las revisard y la hard leer 2 a eserituray evitanda ol siabeo en la Tous ins actividades que tevamos: 8 forman deleiloses juegos que dasarrolian la aton- .i6n, Ia intetigencia y Ia destreza martual do los nies, y desplertan su inteebs por la Wectura FASE 6" APREDIZAJE DE LAS GRAFIAS MANUSCRITAS Las bavajas Benen un dibujo en el anverso de cada ange, yen su ravarso, asi, la pina taba dl nomare da cio atu, La fase 6" esl umbrl al mundo dels caractres osetos Cldomos de que los ais no so agen eas seas se ae a ate eda goede ae sero ao 3 Cauda reine tone debe ropeesontacsin de un soni: or un elo v ar una gata El apremizaj 0 expicara el profesor con su bara igania parm quo los akumos Yo agan ju ‘gando ton aus baraas, ganda a acer (avto-aprencizaya), vendo a slaba eat in vor ‘ula pronuncar algeria yresmprooaro despus eon pl eu (praca. Gada nfo jega colcan ls eines en lamana izquersa de manera que quaden en un toque an lis orfies hacia arriba ybven eiocnda, no verdes. a layendo ead gra y a guts a- be comprobard con el diuj. Los naps que acierte las colorart a i cereco: os quale eo- Jocaré a la izquietdn, para rapetit con dates al estudio hasta que Consiga acErtar lads. El ano cel nape hace ge mags quo aprveba o que-cersg. reste modo los alumnae pueden salud eon inlepesdenea Iss unas de ls ae y aun con- tnvar ob esuago tue do case (Contindaen la cartiia 3) © Antonie Paléu y Dolores Osoro, 1888 ©ds seta adic; GRUPO ANAYA, S.A, - Juan Ignacio Luca de Tena, 15 -28027 Madrid Depésito Legal: M. 6.267 - 1929 ISBN: 84-207-2002-5 - Printed in Spain Impsime: Orymu, S. 8. - Ruiz da Alda, 1 -Poligene do ia Estacion « 28820 Pinto (Mackic co toro ia edo aprobda par ol Minelaro da Eaucactn y Cloncia content dol. VIE 1807 (0.0, cet" del 12-Vie 1207), Floservacos isdos fos derechos. El comerido de esta coe est protepdo por la Loy. que salablece peru do pectin ya mia, admis do ks ‘seerespondlartas ndierimiciones por dives y perielee, par qulenés reprodueren, plaglaren, ceirBuyeren » cemuricaren piblcamerte, en "edo o ea parte, na obm Hera, area o clnlifea,o 8 tanslomaclén, kterectacen elecucdn atstica Wada on euslaule ipo de caper ‘© cemanicada atrarés de cualqule moto, vn la precopiva auiosion Cada dibujo representa la rimera silaba de su Léase cada grafismo dando una palmada. | a | @ , josemariamaestro.blagspot.com Ese hole tliene fanno. € Bh le OA ae ah Sh oH ie oe me A <—~ Ge ih Bane fhane de fiero. www.josemariamaestro.blogspot.com q| @ 2 58) 8 | "rr | SES ESE ES Pa tiko, nirbe, rwersbreiamacstpessfotcon Recortar tings [ bu | ti fl be 6) (64) (8 | be er ba Se 8. ¢ 8f% flea tena ta, botella,.. r Yd} ( sp vt vo VIL & ba boi UL Yave, Uuvia, tall, valle 0.bI9 aspb-ean | ye GQ fen bt bay emafiacaes re yo we ‘ SF Ss Lee : @ ae SEH ti Be te Lv | WD se GP wSlS | [|e | Ce we Ez i — Pa J we fo yo | ye ae LER wu y ys | 4 | a prey mayo 5 [1 Antero gnariare sft ousGbt.com Palabras 2 Ae|s cha || che |] cht || chro |] chi ans Pe GE & fn ON mariamaestro. blogspot.com =| | Bie |@ So, hie ® Yo tomo mucha Leche. jariamaestro.blogspot.com re | ¢~ stipes blopdeptch | -_ ye SOR Di p63 205 * “st 6, www.josemariamaestro blogspot.com Wy 9 ES fe | All be Pa Cha Wl che MM chs ll cho Ml cha i | [\ |. && fuctte, foto, fiche. fue. sof, fume, foo, fama, Ped lensoe fem Me panda yo no fume be Wonias ate ieee Be Love JL | Yo Yu La nena pide ayuda, se oye su llamada. Ayudo a mi papa. Cha Che _ Chi Cho Chu Anoche llovié muchisimo. Ese nene chato se llama Pepe. He bebido leche heladawcsemariamaestro.blogspot.com 4 Yo tomo sopa de fideo. Felisa se fue de la sala. Pepe se salid de la fila. Mi zapato se ha roto. Lucia hace la cena y se afana demasiadowwicsemariamaestro.blogspot.com GA rE “7 : ve ; | 14 | = aes ja Z| je x Jl jo - La vieja tiene una joya. Sube ese botijo rojo. Ese gitano baila la jota. || lel XA le Bl sf vo Ju vee gue | gui go gu Ga Gue Gui Gon... Gu La gata no bebe ni gota de agua, solo bebe leche. TU aAMigO SiQUe ADUFTIMjosemaramaestoDiogspot.com Ca Que Qui Co Cu Paco recogid su paquete de queso de la cocina, la raqueta y la pelota. Xa Xe Xi Xo Xu Examin6éd su coche y vio que tenia la rueda rota. Me examine de MUSicemosemariamaestro blogspot.com ' Palau Método Fotosilabico 3Cartilla ANAYA 4 eludia fa Histeria de Copatio. fell Sl Levo a la ecocucla mi ste ke Luis le copena. = Este nifo estudia mucho. &Qué hace este nifio? ... Dibuja a lapicero esta ... Es la figura de una ... Este estuche es de dibujo. Yo sdlo dibujo con lapi... —— Esta casa es una ... Su tejado es rojo. = Este nifio estudia Historia de Espafia. Mo qj TAL ee |eYa ando bien en Bick: Este nifio anda en ... La ... es de este ... CUENTO Cuéntame un cuento, abuelita; ‘ el cuento que me contaba mama de Caperucita. Caperucita era una nifia Y muy buena, que un dia... | Y la nifia escuché, entusiasmada, a la abuelita. Roe Dibujo un arbolito; ese arbolito es un... ——— [ Ese arco de la puerta de la ermita es muy ... ———————————— Esta puerta esta ... Cuando no esta abierta esta ... Mi hermano es pequerio y lo llevo de la mano. Mi hermana Maria cortia y corria y no me cogia. Mi hermana Maria reia y reia cuando me cogia. El nifo esta a la ... La nifia esta a la derecha. ss Esta nina va al... En el colegio se ... ~ La lefia esta ardiendo. ~£Qué se quema? pA a P Esa botella tiene ... El alcohol esta en la ... El nifo y la... el oso y la ... el gato y la... el toro y la... el perro y la ... el gallo y la .., el pato y la... el lobo y la ... Este dibujo es un ... El embudo se usa para ... El buque se ha hundido enel... A r “ Aqui veo un... que esta encima de ... ( 4 Empieza el invierno, cuando acaba el ... / = Ha llegado un hom... a casa; llevaba un paquete al hom... Margarita marcha a la ... a veranear. Margarita no va este mes al... a Esta manzana no esta mondada. Yo mondo la ... Werneun Vamos, vamos, que la luna asoma ya en la montafia. El campo esta iluminado. iVamos, vamos, iQué rica es la mermelada de ...! ala cama! i A Estos botes estan encima dela... Estos patos estan en un estanque. Na....8N Gl. _Cuantas botas hay? iCuantos zapatos hay? Aqui hay un botén rojo. _Cual de estos es el botén rojo? Esta tarde tengo que ir a estar con mis amiguitos. Vamos a ...tar un estanque y unos patos. |e 8) RRS ERE Pongo un punto de lapiz y asi pinto el ojo de cada pez. Pinto a lapiz el patito punteado. Ahora pinto una palmera igual a ésta. Pinto la oreja y el rabo al gatito. Pun, pin, pan. Cohetes en el cielo, pun, pin, pan. La nifia no tiene miedo. jMamal!, mira, jmama! hilar tengo una coleccion de Menta, te lanezo ef baldén. Bailar Spal [tux cdliz reqaliz Se olin poclates en color. er ef salsn. Doy color rojo al tiesto. Una de las velas tiene luz. ¢_Cual es? Pinto la luz a estas velas. La vela quema y da calor. Bailad, pastorcitos, bailad y cantad que el Rey de los Cielos ha nacido ya. Cuento estas monedas y digo cuantas son, ~Cuantos puntos veo en los dos dados? A estos dados les pinto los puntos. Me Este es el uno 2 y este es el dos. y A dormir va la nifia, que la noche ya llega. La nifa tiene suefio; a la cunita, ea. candaltia senda son sol salva silba sactre ouscto sistema Qué hora es? Son las seis. ~ Qué hora es? Son las ... pk A esas dos casas les pinto las puertas. Esos osos son de juguete. Salta, pajarita de papel, que si saltas en la mesa cuando tiro del mantel, diré a todos que estas viva, pajarita de papel. @ || vombo rampa rambo La escoba sirve para ... La escoba es de palma. Estos burros tiran co... romperan la red ) ee éQuién ha caido en la red? iS Z oe En la... cayé el... El gato se comié la sardina y dejo la ras ... — Rona, ronca, don Ramon, y duerme como un lirén. Pinto un barco en el mar. éPor donde navega el barco? éPara qué sirve una bombilla? Sirve para ... — = Los bombones son de ... y estan muy ... Ese barbudo no va ala barberia a que lo ... Bn MI BARQUITO Hice un barco de papel y en el agua lo dejé. El agua se lo llevé. Adiés, mi barquito, adids. a Llegan bandadas de tordos al guindal, comen las guindas y se escapan todos gordos. Listo el duefo, coloco un ligero espantapajaros, y tanto miedo causé que de alli ni un solo pajaro una guinda se llevd. Caracol, caracol saca los cuernos al sol. Sube la escalera, que viene la abuela con el escobén. Caracol, caracol Saca los cuernos al sol. eVienes a charlar conmigo? Ven, pajarito, que quiero ser tu amigo. — Voy a decirte de cerca una cosita al oido. Si vienes a mi ventana de pajitas te haré un nido. Pajarito, ven, que yo quiero ser tu amigo. 6 LOS INSECTOS Las moscas, los mosquitos, las mariposas, las cucarachas y muchos animales mas son insectos. Los insectos son animalitos pequefios que tienen seis patas. Algunos insectos tienen alas; otros, no las tienen. | “| = LOS PECES Los peces viven en el agua y tienen escamas. Los peces tienen también aletas para nadar. Hay peces que viven en el agua del mar y peces que viven en las aguas de los rios y de los lagos. EL BORRICO Y LOS TRES CERDOS Tres cerditos habia en un corral: A los tres les gustaba comer y roncar. Al ver al buen borrico trabajar y sudar dijeron al borrico: éTralara? jtralara! Nosotros los cerditos, nada de trabajar. Yo quieso, dijo el burro, trabajar y sudar, no verme en embutidos para la Navidad? a LAS GOLONDRINAS Bajo el alero del tejado de mi casa hay un nido de golondrinas con tres pajarillos. Las golondrinas van y vienen, continuamente, trayendo alimento a sus hijos. i f A la llegada de sus padres, los tres pajarillos pian, | porque todos quieren comer | } a la vez. ~COMO DEBEMOS LEER? Debemos leer sin mu- siquilla, sin sonsonete. La lectura en alta voz se hace como si habla- ramos, con naturalidad. Cada palabra se debe decir de una vez, sin romperla en golpes de voz. = La a} Lye EL GLOBO DE COLORES jMama!, yo quiero un globito de colores. jToma, mi nifio, el globito!, y no llores. Iba el nifio con su globo, entusiasmado. Soltd el hilo \ para ver cémo subia. Mamaia, se ha escapado! FLORES Y¥ FRUTOS La manzana, la pera, y la ciruela son frutos. La manzana, la pera, la ciruela, antes de ser frutos fueron flores. Cuando los arboles estan llenos de flores, el campesino se alegra, porque espera recoger por cada flor un sabroso fruto. 49 LA PRIMAVERA jQué bonita es la primavera! Los prados se llenan de florecillas, los arbol se cubren de hojas ‘ de un verde tierno. Llegan las golondrinas y otras aves, y las primeras mariposas revolotean entre las nuevas flores. Parece que todo se alegra en la primavera. 51 Ai} | ho] | clu | sy elt] Pl | cta | | che CRUZABA LA CLUECA Cruzaba la clueca por todo el corral. Pio, pio, pio, clua, clud, clua, clua. Todos los pollitos en fila se van detras de la clueca. Pio, pio, pio, clua, clua; hy (Ke (ye «Wea it EL GATO —jHas visto al gato pequefio cémo juega con la bola de papel atada a un hilo? —Juega a cazar ratones. —Cuando yo tiro del hilo, la bola corre; y el gato salta sobre ella y la atrapa. Lo mas gracioso es cuando la subo en alto. Entonces el gato, como es tan chico, no sabe saltar bien y se cae de espaldas. Luego se agazapa y espera a que la bola pase cerca de él. Entonces salta, y coge la pelota. Sale corriendo y vuel- ve al momento a jugar otra vez conmigo. {QUE BIEN SE RESPIRA DESDE MI VENTANA! Canta el pajarito. Rama de laurel. Las nubes galopan. Comienza a llover. Termin6 la lluvia. El Sol resplandece. La yerba del prado es mucho mas verde. LA TORMENTA Los angeles en uno a uno los | Los va cubriendo con nies y dormiditos los deja. Cuando la Luna se va los angelitos despiertan. 56 tras los otros la tormenta. Cuando la Luna se vuelve, oir la zapatiesta los angeles hacian al dar brincos en chancleta, les pone cara redonda y una vez mas los acuesta. Qued6 la Luna entre nubes vigilando la caterva de angelitos revoltosos, y asi pudo aquella noche terminar con la tormenta. 37 Bajandose de las con pantuflas en ae tormenta. Cuando la Luna se vuelve, al oir la zapatiesta que los angeles hacian al dar brincos en chancleta, les pone cara redonda y una vez mas los acuesta. Qued6 la Luna entre nubes vigilando la caterva de angelitos revoltosos, y asi pudo aquella noche terminar con la tormenta. or ws ARBOLITO Mi hermana Marisa dice que vio un nido. —Subeme a la rama que ahi esta escondido, Los dos lo miramos sin hacer un ruido. Mi hermana Marisa, hablando bajito y muy carifiosa decia: jQué ricos! Yo no soy mamita que os dé un bichito; solo soy Marisa. —Pio, pio, pio. 58 EL PERRO DEL PASTOR Vete de aqui, lobo, no entres al corral, si quieres comida yo te puedo dar. Si el rebafio duerme y el pastor no esta, subido a la tapia, he de vigilar. Vete de aqui, lobo, déjanos en paz, busca tu comida en otro lugar. 59 ( EL TROMPO Uno de los nifios trajo un trompo y lo hizo bailar. EI trompo bailando dio una vuelta y se qued6é fijo, como si estuviera dormido. Nos tumbamos en el suelo para ver mejor lo quieto que estaba y acercdbamos la oreja para oir su fino zumbido. Nos acercamos tanto que lo movimos, y el trompo, como un loco, salto arafidndonos a todos la cara. Nos fuimos a curar con desinfectante rojo. Algunos nifios quedaron pintados como payasos. éQué os ha pasado?, nos dijeron cuando salimos. jNada de particular! que el trompo se ha vuelto loco. LA RANA Y LA GALLIN, Croa, croa, croa, cantaba la rana. Cloa, cloa, cloa, la clueca cantaba, clua, clua, clua, por toda la granja. La gallina clueca se acerca a la charca y con voz amiga le dice a la rana: élienes tus pollitos debajo del agua? LA LLUVIA jCémo llueve! j|Menudo chaparrén! Una nube oscura esta descargando. Se ven gentes con paraguas e impermeables. Una cortina de agua las oculta. Ahora parece que aclara un poco, Ya no es tan fuerte la Iluvia. Asoma el sol entre las nubes oscuras. Los colores de las cosas son mas limpios. El verde del campo es mds verde. Huele a tierra mojada. Aparece en el cielo el arco iris. Ha dejado de Ilover.

También podría gustarte