Está en la página 1de 29
ow NUP eto lol dD © Instalacién de redes SOHO Rae gg INDICE Leccién 6 APLICACION DE LAS HERRAMIENTAS DE SISTEMA DE WINDOWS 1. Explote Windows al maximo 2. Herramientas del sistema .. 3. El panel de control de Windows 4, Administrando el arranque de Windows... 20 5. Explorando el registro de Windows sth 6, Uso de la auto-recuperacién de Windows soa ‘Siha decicido acompafarnos en el curso de MANTENIMIENTO PC: Actualizacién, Ins- talacién de redes SOHO y Servicio a periféricos, es porque ya conoce nuestros métodos de ensefianza (recuerde el curso anterior que publicamos sobre esta materia: Reparacién y Ensamblado de Computadoras PC). Las 20 lecciones que integran la presente obra, estardn dedicadas a los siguientes te- ‘mas: actualizaciGn de sistemas (tanto de hardware como de software), conectividad y ex- pansién de funciones, proteccién y recuperacién de datos, proteccién de la privacidad del sistema al navegar por Intemet,instalacién de redes para la pequefia y mediana empresa y reparacién de monitores e impresoras. Sin duda, son temas de gran actualidad, Hay mucho por hacer, en el Ambito de las computadoras personales. Hay mucho que ‘queremos compartir con usted. Hay un mundo en constante cambio, que necesita de sus servicios y de todos sus conocimientos; y el presente curso, es el principio que nosotros proponemos para que pronto pueda responder a las expectativas y a las necesidades de sus clientes, que han depositado su confianza en usted. YY no deje de visitar nuestro sitio de Internet (www.computacion-aplicada.com), des- de donde podré descargar nueva y més informacién técnica: tutoriales multimedia, vi- deoclips y documentos PDR. Es un sitio muy visitado, que le ofrece gratis lo que ninguna otra publicacién le ofrece, jComenzamos! EL Ing. Leopoldo Parra Reynada es un profesional dela electrénica con ms de diez ofos de experiencia en la impartcion de cursos {y seminaries. Colaborador de (a revista Electrénica y Servicio, ha escrito decenas de artculo y varias tibros sobre servicio electrénico {y reparacin de computador. También ha partcipado en el desarolo de videas y CO-ROM interacts sobre e mismo tema. Leccion 6 APLICACION DE LAS HERRAMIENTAS DE SISTEMA DE WINDOWS | Continuando con el tema de Proteccién de datos y aprovechamiento del softoare del sistema, vamos a ocupamos en esta leccién de las herramientas incluidas en Windows XP, para la optimizacién y mantenimiento del sistema Si bien existen programas especializados para realizar las mismas tareas que estudiaremos (¥ otras més), el estudiante y el especialista técnico deben partir de los recursos que el sistema operativo ofrece. Son programas que ya no tienen un costo adicional y que, en la mayorfa de los casos, resuelven en forma satisfactoria las necesidades cotidianas de optimizacién y ‘mantenimiento de los equipos de cémputo. Debe quedar claro que, en nuestra especialidad, NO es posible establecer reglas exactas entre problemas especificos y acciones correctivas determinadas. Esto es més propio del servicio a aparatos electrénicos con funciones predeterminadas en su disefio, y no de sistemas cuya funcién concreta depende del software en ejecucién. En pocas palabras: en el mantenimiento a computadoras, no es posible establecer un prontuario de fallas, pues éstas se presentan por la combinaci6n compleja de factores diversos: mala configuraciGn del hardware, controladores no optimizados 0 no actualizados, software con fallas internas, etc. En consecuencia, un especialista bien capacitado debe dominar tanto el conocimiento de las tecnologias involucradas en el esténdar PC como del sistema operativo. En las primeras lecciones, nos hemos enfocado principalmente al aspecto del hardware (apoyéndonos a la vez en los tutoriales multimedia y en los videos que se han incluido en el DVD que se entregé con la leccién 1); ahora entraremos al conocimiento de los recursos de optimizacién y mantenimiento que ofrece Windows XP. RE ee | ExpLote WINDows AL MAximo 1 No busque fuera lo que tiene en casa ¢Conoce usted todo lo que contiene el am- biente grafico Windows? Si no es asi le reco- mendamos que la préxima vez que haga una instalacién de este sistema operativo y antes de que cargue cualquier otro programa, eche un vistazo a todas las aplicaciones y utilerias que se instalan junto con él de forma prede- terminada. Es mucho lo que puede hacerse con una instalacién “basica” de Windows. Desde hace algiin tiempo, este software fundamen- tal viene acompafiado por un navegador de Internet (Internet Explorer), un programa de correo electrénico (Outlook Express), un procesador de texto relativamente fécil de usar (WordPad), un editor de textos ASCII (Bloc de notas), un reproductor de archivos multimedia (Windows Media Player), una calculadora, un programa basico de mapa de bits (Paint), etc. (figura 6.1). ‘Sin embargo, muchos usuarios no utilizan algunas de estas aplicaciones; las consideran demasiado “simples”, como para realizar un trabajo continuo con ellas. Pero en realidad hay funciones que se cubren de manera muy satisfactoria con las utilerias que se incluyen en Windows; por ejemplo, la navegacién por Internet, el manejo del correo electrénico, la reproduccién de medios (audio y video), ete. jjoen Y aunque existen programas comercia- les para las funciones citadas “algunos mas robustos que los incluidos en Windows, 0 con caracteristicas muy especificas”, su apli- cacién depende de las necesidades concretas del usuario. Pero no hay duda de que las al- ternativas incorporadas al sistema operative Windows, pueden satisfacer una gama muy amplia de necesidades; o por lo menos hacer- lo en forma bésica, como para cubrir un alto porcentaje de los usos comunes. Pues lo mismo que puede decirse de las aplicaciones de usuario incluidas en Win- dows, se puede decir de las utilerias de man- tenimiento periédico. Por lo tanto, debemos conocer las herramientas de sistema disponi- bles en este ambiente grafico, antes de pensar en la compra de programas externos. Windows es més que un sistema operativo El sistema operativo Windows, ofrece una amplia variedad de programas y utilerias auxiliares, que facilitan considerablemente la interaccién usuario-méquina, y que, en sentido estricto, van mas alld de sus funciones como “sistema operativo”. Recordemos que la funcién basica de un sistema operativo, es indicar al microprocesador la manera en que debe utilizar sus elementos periféricos y cémo administrar los archivos, a la vez que constituye la plataforma sobre la que se ejecutan todos los programas de aplicacién y © [S_[veneomienoncmommers J brinda al usuario el medio de comunicacién con la maquina. ‘Tenga presente que el sistema operativo 1no es el tinico software de sistema; también son necesarios otros pequeftos programas de prueba y configuracién (POST y SETUP), los cuales van grabados en uno o més circuitos de memoria ROM (alojados en la tarjeta ma- dre). Con ellos se verifica la confiabilidad del sistema cada vez que se enciende el equipo, y una vez que concluyen dichas pruebas, la méquina debe buscar el sistema operativo cn alguna de las unidades de disco (disque- te, CD-ROM y disco duro), para comenzar a funcionar por sf misma. Y ya que se pone en marcha el sistema operativo, por lo menos una de sus partes queda cargada en memoria todo el tiempo en que la méquina esté encendida, desem- pefiando las siguientes funciones basicas (figura 6.2A): 1. Administra los dispositivos del hardware (teclado, unidades de disco, monitor, etc). 2. Proporciona una interfaz para que el usua~ rio se comunique con la maquina. Leccién 6. Aplicacion de las herramientas de sistema de Windows. Exactamente sobre el encuentra la interfaz de en el modo texto (A) 0 en un ambiente grfico (8). 3. Administra los sistemas de archivos en disco duro. 4. Apoya en diversas funciones a los progra- mas de aplicacién. Por lo tanto, un sistema operativo se encuen- tra oculto debajo de varias “capas”, que lo afslan del usuario; en el caso de Windows, es Jo que se conace como “niicleo de Windows” o kernel (figura 6.28). De forma directa 0 a través del BIOS, este nticleo establece comu- nicacién con el hardware de la computadora yle “ordena’” que realice las tareas solicitadas por el usuario. El nticleo es un pequefio archivo escrito en lenguaje ensamblador (esto es, lenguaje directo de microprocesador). Si no existiera tun “traductor” que convirtiera los datos de tun lenguaje de bajo nivel como es el ensam- blador, y el usuario tuviera que aprender a interpretar dichos datos, la computacién jamés habria salido de los laboratorios de investigacién. Precisamente, para facilitar la comunicacién entre el usuario y el niicleo, cleo del sistema operatvo, se uario, que puede ser basada existe lo que se llama “interfaz de usuario”, que en el caso de Windows es una interfaz gréfica, basada en mentis, iconos, ventanas, etc. (zrecuerda usted el tradicional MS-DOS su interfaz totalmente basada en texto. -ala figura 63. Esta interfaz tiene precisamentella funcién de interpretar las érdenes directas “y files de aprender” que el usuario suministra a la maquina; y las traduce en un lenguaje enten- dible para el miicleo, el cual finalmente se las transfiere al hardware del equipo. Por lo tanto, puede decirse que un siste- ‘ma operativo esté formado basicamente por elniicleo dela computadora y por la interfaz de usuario, Todo lo que los fabricantes afta- den a esto, también es muy importante; pero como se trata de recursos complementarios quesélo contribuyen a facilitar atin més la in teraccién con el sistema operativo, y podrfan ser retirados de la maquina sin que se afecte la operacién general de la misma (figura 6.4); al menos, asf deberfa ser. Ve 8 Mantenimiento a Computadoras PC Figura 6.4 ‘Como no son fundamentales en la operacién de Windows, los programas auxiliares de este sistema operativo deberian poder sustituirse sin problema alguno. OpenOffice.org Write Gimp Mozilla se x Conozca todo lo que se puede hacer Para muchos usuarios, es muy cémodo rea- lizar directamente con el sistema operativo ciertas acciones que antes requerian de un software adicional (y que, por lo tanto, impli- Figura 6.5, AL igual que cualquier otro sistema operative modem, Windows XP suele venir acompariado por dverses hertamientas que sinven paro ‘confiqurary mantener en 6uen estado a la computedora, Copia de seguridad Scandisk Informacion del sistema Liberator de espacio Administrador de arranque Configuracién det sistema Sincronizar sistemas IncrediMail WinAmp : oyhteok eG <—____— Meghifiayer caban otro gasto). Con WindowsXP, es posible hacer respaldos periddicos (ya no se necesi de un programa de Backup), dar manteni- miento al disco duro (adiés a las utilerfas externas), administrar los archivos de confi- guracién (olvidese de la manipulacién directa con editores de texto), etc. (figura 6.5). Por ello, la recomendacién que damos siempre a nuestros estudiantes, es que co- nozcan primero las herramientas que dispone Windows para diagnosticar, resolver proble- mas y mejorar el desemperio de los sistemas, antes de comenzar a integrar utilerias ex- ternas. Cierto que hay herramientas profe- sionales para tales funciones, pero primero conviene ver “lo que se tiene en casa”. Preci- samente, el objetivo de esta leccién es revisar las herramientas de sistema con que cuenta Windows. Ademés, recuerde quessi aprende a utilizar las herramientas de Windows, podra enfrentar y solucionar problemas incluso sino trae consigo su “caja de herramientas”, lo que dard més versatilidad a su trabajo. ‘Aunque nuestras explicaciones se basan en el sistema operativo Windows XP, la ma- yoria de ellas pueden aplicarse a versiones anteriores de este ambiente de trabajo; entre ellas, Windows 98, ME y 2000. iontas de sistema de Windows HERRAMIENTAS DEL SISTEMA Aproveche las ventajas del sistema operativo Los programas de optimizacién, de informa- cin de sistema y de configuracién més co- munes en el ambiente Windows, se localizan enel apartado o grupo de programas “Herra- mientas del sistema’ Para tener acceso a él, vaya al bot6n “Inicio”, elija la opcién “Todos Jos programas” y luego el meni “Accesorios”; dentro de éste, los encontraré (figura 6.6) Las utilerfas que se describen a continua- cién, pueden ser ejecutadas a partir de este grupo de programas (a menos que se diga lo contrario). Por tal motivo, ya no mencionare- ‘mos su ruta de acceso, Informacién del equipo Lo primero que debe hacer, es revisar con qué hardware cuenta la maquina y obtener la mayor cantidad posible de informacién sobre su software. Precisamente para tener a la mano todos estos datos, existe la utileria denominada “Informacién del sistema”; en el momento de ejecutarla, aparece una pan- talla como la que se muestra en la figura 67. Observe que se especifica la version de Win- dows instalada y de algiin software auxiliar (por ejemplo, el Explorador de Internet). Mas abajo, podemos ver qué tipo de micropro- cesador usa la computadora, la cantidad de RAM instalada, la capacidad del disco duro y el espacio disponible en dicha unidad. Estos datos son importantes para poder efectuar el diagnéstico de la maquina, Si comenzamos a expandir los érboles de opciones que se ven a la izquierda en la pantalla anterior, encontraremos en primer término un apartado que se llama “Recursos (as tiers més comunes del sistema ‘operativo Windows XP, se despliegan en el mend “Heramientas del sistema”, que a su vez se incluye en el mend “Accesorios” de hardware”; ahf se indica por ejemplo la disposicién de los IRQ, DMA, direcciones E/S, reparto de memoria, ete. (figura 6.8). Esto es muy importante para cuando algxin dispositive de hardware tiene conflicto de re- cursos; y puede servir de guia para reasignar estos pardmetros, y para garantizar un buen funcionamiento del equipo. Abra la opcién “Componentes”, yse des- plegaré una larga lista del hardware instala- do en la computadora; por ejemplo, abra la ire [ERI eda sores Gompasntoren 00% eal sb ndsasnll Intenimiento a Computadoras PC En la pantalla inicial de la utilerta “Informacién de sistema, se puede verficarcudl es la versién del sistema operatvo instalado, el tpo de ‘microprocesador que uso a maquina, la cantidad de RAM disponible, ct. Revise os conceptos. nay om e100 pee 10, Aikbihodra Soaroe ees opcién “Mostrar” y verd que aparece mucha informacién sobre el controlador de video de Ja mdquina: parémetros operativos, controla- dores utilizados, tipo de monitor instalado, etc. figura 6.9A). En la opcién “Componentes”, podemas consultar una gran cantidad de datos sobre hardware de to maquina. Siahora abre a opcién “Almacenamiento- Unidades”, podra consultar qué tipo de uni- dades de disco tiene el equipo: discos duros, unidades Gpticas, unidades de disquetes, ete. (figura 6.98). Explore a fondo la seccién “Componen- tes" de la opcién “Informacién del sistema”; obtendré muchos datos sobre el hardware de Jaméquina y sobre la forma en que Windows Jo aprovecha para hacer su trabajo diario. Existen otras opciones que puede revisar; por ejemplo, al abrir el “Entorno de soft- ware”, se despliega una lista muy detallada de los médulos de Windows instalados en la PC (figura 6.10). Abra usted la opcién “*Configuracién de Internet”, y luego “Inter- net Explorer’, para que pueda verificar la versién del programa en uso y algunos de sus parémetros operativos (figura 6.10B); la Leccién 6. Aplicacion de las herramientas. ‘opcién “Aplicaciones”, brinda una lista de Jos programas de Microsoft instalados y su interaccién con Windows. La utileria “Informacién del sistema”, no sélo proporciona datos relacionados con la computadora; también sirve para reali- zar Giertas tareas de configuracién, a través del menti “Herramientas” (figura 6.11); por ejemplo, se pueden realizar diagnésticos de red, comprobacién de archivos de sistema, comprobacién de firmas de controladores, diagnéstico de DirectX, etc. Con todos estos recursos, se puede dar un mantenimiento adecuado al software del equipo; y especifi- camente, a la instalacién de Windows; esto es indispensable para la correcta operacién del ambiente grafico. Observe usted que esta sencilla utileria permite conocer una gran cantidad de datos Enel “Entomo de software” se pueden verfcar los pardmetros ‘operatives de Windows y del Explorer, y detectar posibles ctos que sugjan durante el trabajo diario. Medionte et mend “Herramientas”, se pueden ejecutar algunos (abores de mantenimiento en la instalacign de Las utileris de focalzocin de errores en disco duro (A) y de desfiagmentacién de datos (8), permiten proteger (a informacién almacenada en la Desfragmentador de archivos de la maquina y ejecutar algunas labores de mantenimiento. Expl6rela, y aproveche todo Jo que existe en ella. Scandisk y Desfragmentador Otras herramientas de Windows para el ‘mantenimiento periédico de la computadora, son el Scandisk y el Desfragmentador (figura 6.12). El primero sirve para detectar posibles errores en el almacenamiento de los datos en la unidad de disco duro; por ejemplo, archi- vvos guardados parcialmente, incongruencias entre las tablas de contenidos del disco duro, rastreo de sectores defectuosos, ete. En tanto, el Desfragmentador permite organizar la in- formacién grabada en el disco duro; de esta manera, se puede acceder a ella con mayor velocidad. Para acceder a estas herramientas, abra “"Mi PC’, coloque el puntero del ratén en la unidad de disco respectiva (C, D, ete, segin el ntimero de discos o particiones), presione elbotén derecho y selecciones la opcién “Pro- piedades” del mend y enseguida la pestafia “Herramientas”, El Scandisk debe usarse cuando sospeche que existe algiin conflictoen el disco duro (los archivos no se graban bien, no se puede leer informacién previamente guardada, etc); de hecho, se ejecuta automé- ticamente cada vez que el sistema operativo se cierra de forma incorrecta; asf que serén raras las ocasiones en que realmente necesite utilizarlo, Tal situacién contrasta con el caso del Desfragmentador, el cual sf tiene que ejecu- tarse periédicamente, para garantizar una ‘mejor organizacién de los datos grabados en las unidades de disco; esto es asf, para que el acceso a los archivos sea més veloz y para aumentar la posibilidad de recuperacién de datos en caso de pérdida catastréfica. Se recomienda ejecutar el Desfragmentador aproximadamente una vez. cada mes cada dos meses; y aunque su proceso es lento, bien vale la pena realizarlo, Otras herramientas En la carpeta “Herramientas del sistema”, se encuentran otros programas auxiliares de gran utilidad; por ejemplo, el “Asistente para mantenimiento” (que permite programar ciertas tareas de mantenimiento del equipo), el "Liberador de espacio en disco duro” (que localiza y elimina los archivos inservibles que hay en esta unidad), el “Mapa de caracteres” (que sirve para insertar en cualquier docu- mento de texto tanto letras como simbolos poco usuales),el de “Restaurar sistema’ (que serd descrito més adelante), el de “Copia de seguridad” (para hacer respaldos periédicos), etc. Vea la figura 6.13. 13 (tra herramienta de sistema que resuta ‘muy ati en el treba cro, eset “Liberado de espacio en disco", el cual ‘elimina todos los archives “basuro” del cisco duro, cumentando asi copacidad de clmacenamiento. En ocasiones, cesta utile recupera cientos de MB de espacio en el disco duro, porgue ademas comprime los archives de poco uso. También, por medio del icono “Tareas ‘programadas", pademas indicrle of sistema que ciertos procesos repetitves eleven a cabo automaticamente, coma tuna revision contra virus, la Uimpieza de crchivos-bosura, et. 14 Mantenimiento a Computadoras PC Et PANEL DE ContROL bE WinDows Una verdadera “caja de controles” Yeamos ahora otro conjunto de herramientas Por medio de este paquete de utilerfas, se pueden modificar algunos elementos es- pecificos de la PC. Pero hay que manejarlas con mucho cuidado, porque una configura- cién mal realizada puede dejar inoperante a algain elemento de hardware o software del equipo. Configuracién de la maquina Para acceder al “Panel de control”, simplemente vaya al bot6n “Inicio” y en la ‘columna de la derecha, localice el icono de este conjunto de herramientas (figura 6.14). ‘Observe que aparecen varias categorfas, con Jas que se pueden modificar diferentes carac- teristicas y prestaciones de la computadora; por ejemplo, se puede cambiar la apariencia del ambiente Windows, se puede dar de alta 6 de baja a una impresora y otros accesorios periféricos, se puede cambiar la configuracién de la conexién a red y/o Internet, se puede dar de alta o de baja a algiin usuario del apa- rato, ete, ‘Veamos por separado algunas de las uti- lerias més comunes. Puntos basicos y no tan bdsicos EI “Panel de control” incluye desde utilerfas elementales (tales como las del apartado ““Apariencia y temas”), hasta utilerias con las EL "Panel de contro” puede localizarsedirctamente,abrendo el bottin “Inicio” Cuando es ejcutado este Panel, aparece una serie de categoras 0 grupos de utileras bien identificados. que se puede desconfigurar el software o el hardware de la méquina. Por tal motivo, es absolutamente necesario llevar un registro muy detallado de las modificaciones hechas desde el Panel; y asf, en caso de que después ‘ocurra una falla, el equipo podré ser regre- sado a su condicién original (esto también puede hacerse por medio de la herramienta “Restaurar sistema”, que se estudiaré mas adelante), Propiedades del sistema Las “Utilerias del sistema”, son uno de los recursos més poderosos que podemos encontrar en el “Panel de control”. Para acce- der a ellas, abra la categoria “Rendimiento y mantenimiento” y localice elicono “Sistema” | en la parte inferior del recuadro que se des- nel apartado “Utileras de sistema’, se encuentra el icono “Sistema’; con é, se puede accede alas. “Propiedades del sistema”, pliega (Figura 6.15A); al ejecutarlo, aparecerd la ventana "Propiedades del sistema” (figura 6.158). En esta pantalla inicial, se especifica la versién de Windows instalada en la PC, el nombre de usuario y mimero de serie (que, por razones de seguridad, se han omitido de esta figura), el tipo de microprocesador y la cantidad de RAM en uso. Pero esto es apenas una parte de lo que puede hacerse con este programa. Veamos: Administrador de dispositivos La principal aplicacién que encontramos junto a las “Propiedades del sistema’, es el ‘Administrador de dispositivos”; para acce- der a ella, elija la opcién “Hardware” en las pestafias superiores del cuadro de didlogo “Propiedades’; y en la pantalla resultante, accione el botén “Administrador de dispositi- vvos" (figura 6.16A). Al hacer esto, aparecerd la pantalla que se muestra en la figura 6.16B. Aqui se especifican todos los elementos de hardware de la computadora. Observe que existen iconos para los adaptadores de pan- talla, adaptadores de red, controladoras USB, controladoras IDE/ATAPI, controladoras de disquete, etc. Al abrir cualquiera de ellos, se Leccion 6. Aplicacion de las herramientas de sistema de Windows indican los elementos especificos que estén instalados en la PC; si, por ejemplo, abre el icono de “Adaptadores de pantalla”, se vera el tipo de tarjeta de video instalada (figura 6.17A); si hace doble clic sobre el nombre de Para loctizar el “Administrador de dspostves", desde (a ‘opcitn “Propiedades de Sistema” loclice ta pestonia “ardware” (A) y acione et ‘botén correspondiente (8). MS-DOS El primar sistma operat ena platforms PC, fo hore mamarabe MS-DOS (Meroso aPC lancada por IBM en 186. Esl tor ge uevaos a mererzar args adenas de comands par realea’ es ren s ‘eli (rear un achive, copa, crear on recor, movero de ig, oe EINS-00S tenia muchos imtaiones; por eames archivos sbp planner nombres ie asta 8 corctrs a mmora de abao dc estoe Invade waco AOKB (unc ‘smn pocian aprovecarse hata varios MB), no e ni acoso a na muta 6 A pasar de ado eta! 008 ue coraztn donk computador PC pot mas 6 15a, asta dosorareca apo compo ns mas Years versiones de Wins Windows 3.1 ‘Aunque a primera versén de Weeds ue 30, fn a ern 3:1 (i subsecuerto version Yelreapato de sftarenecesaros para convetee en in pcon prdeterminads para ones Esta veri de Wows a equei del DOS como base par Kunna, compara Smembero, ol embente abso, sonqutarn part agico veo ord expansin doa paatomna PC ano reve a tmemorsasn do rgos cadena de comands Windows 95 Dale erndr de #6 bes, Mnan a apo se Wows 95 Este anbala Je Wabao cas ‘inn a dopandenca Gears grin cone DOS. locale pr okece aos usuarios trniias vrais, Preamp. en Windows fs posta ene arctan con remtres aos, (rns do 100 corctres).jecutarvarasaplcaanee a mismo trp (tres re), un neo remedy fs a puere de eiada de miones de personas al mando ela compan Con eta veri, Miso cong varios detalles bas on Windows 95: po emo, lane de dacoe grandes, ona nocucion dl estan FAT-2: orp stutter operate el navegador de nora (Exclre)fcitande nee smvere dra; optma® muctonreursosremos, rac a va Spleacone deeftacsonbecearente para Winsows 98, ya pion Faber ‘os in eid nom eet ro ua much ‘cuaizacn aviomata Ia corporacion de un samira de care wcrnico, (nfs cada ono nraria i norman Windows ME LaEalcn de! ian’ de Windows ue un paso adelante desde pu se vita eos ‘tunton ya que Mares dec norpora athaspesiaones Que sniorermnte equa {esoions de stare exter, Por pl, major le iagraion de a navogac de Inte Espore)y sacri Go crea (Ook), tes un programa pare rar aon rsnasa do bn ay rr bao ‘Apesar de et, Windows ME tno menos ton que aversion aiaceora, ye en ‘un moment on qu ol mundo dea compas yo erlaba gordo mas alancen on aBPeICE ‘evoln sepindas eo om cpa ya entabiiad de ojcucn de sions operative Recursos de Windows XP utiles para el mantenimiento a PCs Informacion de sistema LUberedor de espace endsco Destragmontador do ‘scondik Recuperactn do MSCONFIG REGEDIT commcuT OISKMGMT DRWTSNIZ LusRWGR MAGNIFY NARRATOR os PROGMAN syseprr Forma de acceso leona nae Heramients oe Sitar leona on os "Hearts del Sisto leon on as Heramonts do! Sitar ‘Ares eM PC" sland ae "Propeds" dura lea on Heramions de! Sion cui da een NICO cus recta en tein NICIO peso drei en tain CIO Ejessn drone btn RICO pew rel en elbain MIGIO json drei on bon NCO een deca an btn INICIO enti INICIO jocusen deta on ttn NICIO ecucn dra ene bata INICIO eras dre ene btn INICIO cuore ene bein INICIO Para qué sirve Progorsera nlomacn detalads del hover y sofware de a cores ‘Sora oes archos tempera que hayn edo rads ors apiaconesdurarte sujesucen nama pare meno ster operative, Crgia la efoactn de ac duro, para mnimiza en a meds deo pos), evra es eaberas a remant 3eeewperat algun St ca Un progam. evs a xrucra iia doa omacin coin no dco duo detetanc y corigand problomas| ‘as abl de ocala de acon FAT), consid cadena las, enaoss prs, Porm regresa” el esta de na computador camo esa ares de ques icra alguna moseacin tl hadwar 0 al sonar. Es racer Cea "punts rior” para paces aprovecne™ ‘Sve par amma algunas apiece de Widows, cola acon de ls artivas Win Systm y ‘Bootin: doshas press al momen de arrange delernar cules programas se pesarin cca voz que se encendea computa stor del Reps de Wrdous, a porte manpuor de mane deca prctcamere ods bs aspatos operates de Windows Esa laos muy eecace: ileal con much cco, ertana de ans dl aqui, aban aspects como ol hardware ys store Inu esas sae comport de en. Admit loeclscoe ous intalaos en 4 cosuiadora. Pusce moxie as es Go ietfean © ‘revere etado geal ea und (re susttuye al SCANDISK) ‘Cua ia computadors fe ain aque ofansonamalun ogra. geraraun reported ska Con De ‘ison ode uncar donde se guorian ets repates ema cl arocioro predomi, Coola scart comparias cel aqupo, sn cvaccenes ro apiece a nlrmacn ro compara ‘miata cutis do usiaie detent (so fincona con WindowsXP Hore) Hoe qu punter dat funane cr un spec de pe amplantolazora sobvela cal aero (on pra perc con grote oo ws. ace qu doa oo part, Wal pare porsonas on poblmas de vis reser untae en grea del en ial gaa pesanss qe no pte usr un cla nma pers eparar un an aa roca pant dl Administer de Programs de Wows Para nectar racer archivos come Aurea rigs, Wainy Sytemin, Est et versn de Windows de mds uso en actus, y donde la entailed y segura de Wows NT con eran eines careless Windows XPha puesto eepacl bans on a sega d os stares ntormatens, sctre too considera qe, enn atoldad, pratt oda ns compara tin conectados a ntare po aro, expuestas laces exerts que Mo wxstan -Apesar dos preccupacon pra prestaconessvactves pore of uum comin or sept, mejor considera manejo de aches muda; perme uraniegraccn mucho ms seni el equipo enon “bien de reso cud In compatides con a mayor base Ge hardware y aoore cue usera manger leg gosbiied de dascargeracuelzacones con aoe SepuRCDS Se ompuators en foc a mune, Hey dos verses Homey Protesiona Windows XP Windows 2000 {n Windows, Enla primer mitad dees 60, Micros haa producio a vrn de su ‘bine gro espacsimora dedeaca asus clans empresas A esa racy ‘lela Wows NT (por Nueva Tecrsogl’)y desde in pando sa datngus or et macho nd autre Qua avers comin, pero mucho mis saguay rata compart sus caracerisens Ge sole: y epuriad in embargo, ea vrin ya fra sulcntorane arigaie con usar, lara ue muchos propa de ameuadora personel platen per maga de Widows NE a 2000, on ods as ‘enbjae qu en ala consign, «Figura 6.47 ; Con el “Administrado de cispsitvos" se puede consultar mucha. informcin steel hardware ntl neta gue, se desplegan datos de la treta de vdeo. esta placa, apareceré una ventana en la que se especifican sus propiedades (B). Revise también las pestaftas de “Controlador’ (C) y “Recursos” (D), para comprobar que esta tar- jeta se encuentra trabajando correctamente. El administrador de dispositivos permite detectar répidamente cualquier conificto en componentes de hardware, desinstalar algu- no de ellos, actualizar sus controladores, etc. Maneje con precaucién esta utileria, para que no cometa el error de desactivar algiin compo- nente o de alterar su funcionamiento. Otros programas Existen otros programas auxiliares en el “Pa- nel de control”; sirven para administrar las cuentas de usuario (figura 6.18), agregar 0 i th aa ay Soe quitar programas, administrar los elemen- tos multimedia, modificar la configuracién regional (pais, idioma, tipo de teclado, ho- rario, etc.), configurar la red o la conexién a Internet, etc. Explore este Panel, tanto para conocer y configurar diversos aspectos del sistema, ‘como para dar de alta, administrar y configu- rar dispositivos. No hablaremos mas a fondo de estos recursos, dado que sus aplicaciones se pueden consultarcon facilidad en los recur- 50s de Ayuda de Windows (presione la tecla Fl estando en cualquiera de las pantallas de Windows para invocarla ayuda), Preferimos cenfocar nuestra atencién en temas més pro- pios del servicio técnico que en los de confi- guracién de usuario, Leccion 6. Aplicacién de las herramientas de sistema de Windows | 19 En el “Panel de control", existen diversas herramientas que permiten configura dversos aspectas dela operacn de Windows, personalizar el equipo, intalar nuevo hardware, agregor y uitar programas, cambiar la ‘parencia de la pantlla y mucho més EE aiibhii al ‘Agregar o quitar programas Dispositivos de sonido, audio y voz Opciones regionaes, de idioma, y de fecha y hora Coe) Come) Coe [20 | manenimionto a Computadoras PC ADMINISTRANDO EL ARRANQUE pE WInpows Un buen principio Laadministracién del arranque de Windows, 5 uno de los aspectos més importantes de Windows. Cuando esta bien configurado, permite mejorar considerablemente el des- empefio general de la computadora, Descubriendo los procesos activos Encienda la computadora y deje que Win- dows arranque de manera normal. Una vez que termine de cargarse la interfaz grética, y sin ejecutar ningtin programa, presione las teclas CTRL+ALT+DEL para desplegar el “Administrador de tareas de Windows” (figura 6.19); como no hay ninguna aplica- cién ejecutada directamente por usted, la pantalla estaré vacta, pero una vez que co- mience a ejecutar los programas de usuario se desplegarén los nombres respectivos en la ventana, indicando que estén en ejecucién los programas que se han abierto (y que ya estén consumiendo recursos). Porel momento, y atin sin ejecutar ningtin programa, revise la pestafia “Procesos”, verd que diversos programas se mantienen ejecu- tados en segundo plano y en forma transpa- rente al usuario; son pequefios programas que pertenecen a Windows oal software instalado enel disco duro, y que se mantienen activos ya sea para apoyar las tareas del sistema ‘Si presiona CTRL+ALT+DEL cuando Windows acaba de arrancar, podké ver que dversos programas se mantienen en ejecucién en segundo plano y de manera transparente al usuario (antivirus, Explorador de Windows, ec). No hay aplicaciones directamenteejecutadas por el usuario Aspecto del Administrador de tareas, cuando ya se han ejecutade algunos programas. Pantalla mostrando los procesos que se estin ejecutando en of sistema, Lec jecute el programa MSCONFIG, para acceder 0 fa operativo, para permitir la ejecucién rapida de procesos o para apoyar a las aplicaciones en alguna de sus funciones. Por ejemplo, el antivirus permanece en segundo plano para monitorear infecciones virales Hegadas del exterior, pero actda en todo momento sin que el usuario lo perciba, y s6lo se manifesta cuando detecta un virus. La mayoria de estos programas se eje- cutan durante el arranque de Windows, y permanecen residentes en memoria durante todo el tiempo en que la computadora esta encendida, consumiendo una parte de los recursos de la maquina. No sucede asf con los pequeftos programas y archivos auxilia- res que se cargan junto con las aplicaciones de usuario, dado que al cerrar éstas también se cierran los primeros, liberando ast a los recursos que habfan tomado (aunque esto no siempre se cumple). Porlo tanto, dependiendo sobre todo dela cantidad de memoria disponible (tanto fisica como virtual), llega a ser necesario adminis- trar el arranque de Windows, de modo que se minimicen los procesos activos; esto libera recursos que pueden ser aprovechados para el trabajo normal Gen Qué necesita el usuario realmente? Noes conveniente eliminar procesos de forma indiscriminada, porque muchos de ellos son indispensables para el correcto funcionamien- to del sistema operativo; y los que finalmente no son indispensables, no deben eliminarse por medio del Administrador de tareas de Windows. De hecho, para desactivar proce- 05, existe un programa especial que veremos enseguida. Uso de MSCONFIG La herramienta ideal para modificar el arranque de Windows, es MSCONFIG. Para acceder a dicha herramienta, vaya al botén “Inicio”, solicite “Ejecutar” y escriba en el campo respectivo “con puras maytisculas 0 puras mintisculas” el término MSCONFIG (figura 6.20). Presione el botén “Aceptar”, y aparecerd la ventana de “Configuracién del sistema”; en esta ventana, podré admi- nistrar todos los archivos involucrados en el arranque de Windows; por ejemplo, Win.ini, System ini y el Inicio de Windows. Vedmoslos por separado. n 6. Aplicacién de las herramientas de sistema de Windows ‘Los archivos WIN.INI y SYSTEM.IN eran parte del proceso de q ‘arrangue de Windows 3.1; ain existen en Windows 95 6 superior sh pars mantarrcampasiied con epactnesetives {Qué son el SYSTEM.INI y el WIN.INI? Los archivos Win.ini y System.ini, son “reli- quias” que datan de los tiempos de Windows 3.1. Se utilizaban para configurar distintos pardmetros operativos de esta versién de sistema operativo y del software y hardware instalado en el equipo (figura 6.21). Ambos archivos se siguen utilizando, ‘s6lo para mantener compatibilidad con apli- a Para administrorel ananque de Windows, vaya a la copcién “Inicio” de MSCONFIG. caciones de 16 bits (disefiadas para Windows 3.1);y aunque su importancia ha disminuido notablemente (debido a que casi todos los: sefiadores de software ya han “dado el salto’ ala tecnologia de32 its), todavia puede darse el caso de que algiin dispositivo sea dado de alta a través de dos archivos, y que luego co- mience a dar problemas durante el arranque de Windows; esto obliga a rastrearlos, para liminar cualquier vinculo que tengan con dicho elemento. Administrando los archivos de inicio de Windows Regresemos a la ventana del MSCONFIG: para activaro desactivar los programas quese cargan durante el arranque de Windows, vaya ala pestafta “Inicio”; con el bot6n izquierdo del ratén, haga clicen ella y veré que aparece ‘una lista de los mismos y un cuadro de acti- vaci6n a la izquierda (figura 6.22), Normalmente, Windows sélo presenta los programas que no son criticos para su opera- cin; es decir, se podrfan desactivar todas las opciones presentadas; pero muchas de ellas son necesarias para la operacién de ciertos programas (como la proteccién antivirus, el programa muro de fuego, los controles de audio, etc.). Una vez que haya desactivado aquellos que no le parecen necesarios, reinicie Ja maquina y verifique si los programas que utiliza regularmente funcionan sin problemas; si alguno de ellos no se ejecuta, reportando la ausencia (por decir algo) del archivo XYZ. EXE, y este archivo fue uno de los que se desactivaron en el paso anterior, regrese al programa MSCONEIG y activelo. Con esta sencilla labor, habré liberado recursos del equipo y dejaré tinicamente aquellos programas que en verdad son indis- pensables durante el arranque. Uso de REGEDIT Casi toda la configuracién del ambiente Win- dows se ealiza en un grupo de archivos al que genéricamente se denomina “Registro” ‘eccién 6. Aplica Este conjunto de archivos lleva un control de los componentes de hardware instalados, de los controladores que cada uno necesita, de los recursos que se les han asignado, de los programas que estén presentes en la computa dora, de las librerias que deben ser llamadas cada vez que se ejecuta alguno de ellos, de la extensidn de los archivos de cada programa, etc. (figura 6.23). Por lo tanto, el Registro es una parte fundamental en la operacién de Windows; y cualquier problema con los archivos que lo conforman, se traduce en fallas intermitentes, dispositivos que no funcionan adecuadamen- te software queno “encuentra” algiin archivo para trabajar, etc. Por esta raz6n, usted debe : mantener al Registro de Windows lo mas ¥ Aspecto de Wind ““impio” posible; slo asi, evitard que ocurran v Confgur: iy conflictos Para administrar el Registro, Windows ‘cuenta con un programa especializado: el RE- EDIT, que serd descrito a continuacién. ----jjPROFESORES!! Recuerden que contamos con Conferencias Virtuales GRATIS, via Internet sobre: > Ensamblado, Actualizacion y Reparacién de PCs iiCONTACTANOS SI DESEAS RECIBIR ESTE SERVICIO GRATUITO!! Mandanos la informacién de la institucién en la que prestas tus servicios: conferenciasvirtuales@mdcomunicacion.com 24 | Mantenimiento a Computadoras PC 5 ExPLORANDO EL REGISTRO DE WINDOWS de archivos de la PC Con (a utilera REGEDIT, podemos modifcorospectos iniviuales del ambiente Windows. Para acceder al programa REGEDIT, vaya al botén “Inicio” y solicite “Bjecutar”; y en el campo correspondiente, escriba con ma- ylisculas 0 minisculas el término REGEDIT; presione “Aceptar”, y aparecerd una ventana ‘como la que se muestra en la figura 6.24. Ob- serve que en la parte superior de la columna de la izquierda aparece la opcién “Mi PC"; ¥ que debajo de este icono, se encuentra una serie de entradas a las que se denomina “HKEY_wcx”. Es precisamente en dichas entradas, donde se hace la configuracién del Registro. Ahora bien, Windows lleva su Registro utilizando un lenguaje dificil de interpretar para el usuario promedio; por ejemplo, vaya a la entrada HKEY_LOCAL_MACHINE y abra la opci6n “Hardware”; vaya después a DESCRIPTION, y luego a “System”; localice la entrada “CentralProcessor” y abra la car- peta “0” (figura 6.25). Notaré que ahi aparece informacién sobre el microprocesador; por ejemplo, de qué tipo es, cual es su velocidad, a qué familia pertenece, etc. Si desea modificar alguno de estos pard- metros, simplemente coloque el cursor del rat6n sobre el nombre del recurso en tumno; y haga doble clic, con el botén izquierdo. $i, por ejemplo, modificéramos los parémetros de “Component Information”, aparecerfa una ventana como la que se muestra en la figura 6.26. Observe que se trata tan sélo de una se- rie de datos numéricos, que no aportan nada {que sea realmente de importancia; pero si se ‘modifican, puede resultar seriamente afecta- do el comportamiento del microprocesador; Leccn 6 AEE ee tele eae Seen || 26 al menos, mientras se trabaje en ambiente Windows. Precauciones de uso De lo anterior se desprende que el Editor de Registro es una utileria muy delicada y dificil de manejar manualmente. Por suerte, existen Aistintos programas de edicién de Registro ‘que pueden facilitar considerablemente la ta- rea (como el Norton Registry Tracker, incluido ‘con el paquete Norton System Works, Estos programas no serén explicados aqui, porque s6lo estamos estudiando las herramientas incluidas en Windows). A pesar de esto, la modificacién directa del Registro es a veces el ditimo recurso disponible para eliminar algtin problema en la configuracién de una computadora. Precisamente por lo delicada que es la manipulacién del Registro, siempre es re- comendable que, ANTES de modificar sus Modificando parametros archivos, se genere un “punto de retorno”; y para hacer esto, se requiere de la utilerfa Regresemos a la pantalla principal de RE- “Restaurar sistema” (que explicaremos més GEDIT (vea nuevamente la figura 6.24). En adelante). cl panel de la izquierda, localice la opcién ‘Siempre que vaya a modifcar olin parémetro en el Registro, tome nota de ls volors originales; esto le permits regresar el sistema asus condiciones iicaes, en caso de que cometa un err. HKEY_CURRENT_USER; dbrala, y vaya al punto “Control Panel; dbralo, y luego loca- lice la opcién “Colors”; observe su contenido (figura 6.27A), Notaré que aparecen las entra- das “ActiveBorder”, “ActiveTitle”, “AppWor- KSpace”, etc. y a la derecha de cada una de ellas, vera una serie de datos numéricos. $6lo ‘como prueba, con el botsin izquierdo del ratén haga doble clic sobre la opcin “AppWorkS- pace” (figura 6.278); tome nota de los valores originales, y reemplécelos con tres ruimeros aleatorios entre 0 y 255; presione “Aceptar”, y reinicie la maquina. Enseguida abra cualquier aplicacién, y vvea de qué color es su fondo (si, por ejemplo, abre Word, cierre la hoja en blanco que este programa le presenta y vea el color del fondo). Si no le gusta el aspecto, repita el procedi- Lo utero REGEDIT es adecuada para comer deficiencis de Windows que no pueden ser eliminadas mediante otros programas. © [26 [naiimonconouomre miento hasta encontrar lo que desea; una vez hecho esto, introduzca los valores originales (claro que todo este proceso puede llevarse a cabo a través del Panel de Control, pero ast demostramos que précticamente cualquier accién realizada en alguno de los apartados del Panel, finalmente se traduce en una mo- dificacién del Registro). Entonces, en el Registro se lleva un con- trol de casi todos los aspectos operativas de Windows. Por eso le pedimos, una vez més, quelo trate con mucho cuidado;no vaya.aser peor el remedio que la enfermedad, Eliminando fallas Enocasiones, cuando sucede alguin problema de configuracién en el hardware o en el soft- ware de la méquina, sf conviene manipular cde manera directa el Registro; un buen ejem- plo es, si cada vez que enciende la méquina aparece el mensaje “No se encontré el archivo XYZ” y usted esté seguro de que tal archivo no sirve para nada, o que pertenece a un pro- ‘grama que ya elimin6, Para evitar que siga apareciendo tan mo- lesto aviso, entre a REGEDIT, vaya al menti “Edicién” y solicite “Buscar”; escriba el nombre del archivo problematico (en nuestro ejemplo, XYZ) y solicite su biisqueda en el Registro (figura 6.28). Cada vez que se locali- ce alguna entrada con dicho nombre, bérrela sin titubeos (recuerde que aqui también se aplica la recomendacién de crear un “punto de retorno” con el programa de “Restaurar sistema’); y cuando haya acabado, reinicie Ja computadora; es casi seguro que el men- saje dejard de aparecer durante el arranque del equipo. aoa oal dain Ci STuT = ie f ac AEC i ta i er Smee Loccién 6. Aplicacion de las herramiontas de sistema de Windows 27 Uso bE LA Auto-RECUPERACION pE WINnDows Déjelo como estaba Llegamos por fin a uno de los aspectos me- nos conocidos, pero ms titiles de Windows El uso adecuado de (a utilera “Restaurar sistema”, puede evitar (a partir de su versién ME); nos referimos a ‘muchos problemas yconflctos de hardware o software la posibilidad de “recuperar” el sistema, en caso de que aparezca algiin problema en su configuracién. Para lograrlo, hay que usar el programa “Restaurar sistema”; pertenece ala pein “Herramientas del sistema” de Win- dows. Precisamente, ahora veremos cémo se usa este programa, Cuando debe usarse la auto-recuperacién? Sila computadora funciona adecuadamente, no hay motivo para modificar la configura- cin. De hecho, no es conveniente instalar programas sin razén alguna; por ejemplo, a menudo instalamos programas que se descar- gan de los sitios gratuitos de Internet, con la intencién de mejorar el desempefto del siste- ma 0 las actividades del usuario (velocidad de conexién, rastreo automético deerrores en texto, acceso inmediato a diversas prestacio- nes, etc). Por mas que las descripciones de los a raat tern teorenoratsenirats seamen fabricantes nos aseguren que podremos llevar Saas a cabo nuestras tareas informaticas con mayor Sano velocidad, control o rendimiento, este tipo de mea programas a veces crean conflictos, dado que «en ocasiones modifican de tal forma el Regis- tro de Windows, que comienzan a afectar el desempefio de otras aplicaciones més impor- tantes (procesador de textos, hoja de célculo, manejo de graficos, etc. Vea el recuadro “Win- dows no siempre tiene la culpa”) En tal caso, la reaccién légica seria desins- talar de inmediato el programa del que sos- 28 | Mantenimiento a Computadoras PC Sere ‘Aunque (a herramienta “Ayuda de Windows” puede orienta al usuario inexpeto, no aporta casi nada a {as personas que tienen experiencia en la solucién de problemas en computadoras personales, OOD De Simm ome Bone Jom pechamos introdujo problemas al sistema, pero a veces esto no es suficiente, ya que en ocasiones los programas no se desinstalan completamente; es el momento, entonces, de recurrir a la utilerfa “Restaurar sistema” Es una costumbre muy sana que, ANTES de instalar cualquier hardware 0 software nuevo en el equipo (el cual te6ricamente debe estar trabajando de manera correcta), se invoque la utileria “Restaurar sistema”; al respecto, en la pantalla inicial solicite la op- cién “Crear un punto de restauracién” (figura 629A), Con esto se generaré un respaldo de Jos archivos de configuracién (el Registro, los archivos Win.ni, System.ini, etc: para que, en caso de que ocurran problemas imprevis- tos, siempre sea posible volver a la configu- racién anterior y dejar la maquina tal y como estaba en el momento de iniciar los cambios. Es necesario dar un nombre a este respaldo (figura 6.298); pero no hay que preocuparse por la fecha y hora, porque se afiaden auto- méticamente. Si la PC funciona adecuadamente luego de instalar el nuevo hardware o software, no es necesario usar el programa de recupera- ci6n; pero si se presentan conflictos como los antes mencionados, hay que desinstalar el elemento problemético y entrar al programa “Restaurar sistema’ al respecto, ena pantalla inicial solicite la opcién “Restaurar mi equipo aunestado anterior’. Entonces apareceré una 0 Apne is grained caatesainNcims | 4 lista con los puntos de retorno que se hayan creando;elijael tltimo de ellos (el que se creé inmediatamente antes de instalar el elemen- to conflictivo); y después de un reinicio, la ‘maquina quedaré en las condiciones en que se encontraba antes de que aparecieran los problemas. Ventajas y desventajas de Ia utileria La restauraci6n de sistema, es una utileria con muchas ventajas y pocas desventajas. La prin- pal ventaja,es que se puede eliminaren defi- nitiva cualquier programa o componente que haya generado problemas en la computadora; pero son pocos los usuarios que toman la precaucién de crear sus “puntos de retorno”, cada vez que van a instalar alguin software 0 hardware que no han probado antes. $i no se genera ningtin “punto de retomo”, la utile- ria no servird de nada; tampoco podré hacer su trabajo, si el diltimo punto de retorno fue creado hace mucho tiempo y desde entonces seinstalaron o eliminaron diversos elementos de la méquina. Por tal motivo, debe crearse un “punto de restauracién” cada vez que se vayan a cargar o eliminar programas o archivos en el equipo. Si se hace esto, evitaremos muchos contratiempos y disgustos, La ayuda de Windows Windows incorpora un “Centro de ayuda y soporte técnico”, muy completo para el usua- tio y de cierta utilidad para el especialista (invéquelo con la tecla F1 desde cualquier ventana del sistema, figura 630A); no obs- tante, en nuestra experiencia docente y en consultorias, hemos visto que pocas personas loutilizan. Y es que este centro de ayuda se ha di- sefiado para resolver problemas en forma de preguntas-respuestas: si, por ejemplo, las bocinas dejan de funcionar y se acude a la opcién “Ayuda de Windows”, el programa hard preguntas como “;Ya revisé el control de volumen?” 0 “;Ya verified si las bocinas estén conectadas a su tarjeta de sonido?” (Figura 6.308). Pues bien, este tipo de preguntas “con Sus respectivas sugerencias y observaciones”, pueden resultar obvias para un especialista; ademis, si se sigue paso a paso el proceso de ayuda, al final el programa terminard indi- cando que el problema no puede ser resuelto con el programa de Ayuda, y que se debe con- tactar al fabricante del hardware o software (figura 6.30C), No obstante, nosotros siempre recomendamos a nuestros alumnos o clientes que loutilicen como una manera de irreflexio- nando paso a paso sobre las posibles causas de un problema; l programa no siempre nos daré la informacién en forma mecénica, pero sinos llevard a pensar en torno a las diversas soluciones del problema en cuestién, Comentarios finales Con esto concluye nuestro repaso sobre al- gunas de las utilerias incorporadas en el am- biente de trabajo Windows. Explore y explote al maximo este sistema operativo; siempre y cuando lo haga con las debidas precauciones, podré conocer més a fondo aspectos muy inte- resantes en la operacién de las computadoras personales. [30 | maninimentoacomputadorsrc | GLOSARIO DE TERMINOS '* ASCII: Codigo estandar americano para el intercambio de informacion. Método que consiste en usar una combinacién de 8 bits, para los 256 caracteres mas comunes en el intercambio de ‘en inglés y en otro idiomas europeos y americanos, Sigue siendo ta base para el almacenamiento de datos en equipos, de cmputo. * ATAPI: Interfaz por paquetes ATA. Modifcacin al estandar ATA normal (IDE), para que pueda manejar dispositvos distntos a discos, dros (por ejemplo, unidades 6pticas, unidades de respaldo por cinta, unidades magneto-6pticas, et.) * Backup: Respaldo de informacion, Se llama asi @ una copia que deberia hacerse periédicamente, para garantizar que los datos, _generados pore usuario permanezcan a salvo aun en caso de eventos, catastofics, * DirectX: Protocolo para intercambio de datos, especfcamente éiseRado para mejorar el despliegue de gréficos en ambiente Windows. La gran mayora de los juegos moderosy aplicaciones que utilizan araficos de forma intensive, se han apegado al estandar Direct -que est apoyad diectamente por Microsoft ‘© DMA: Acceso directo a memoria. Por medio de este método, un petiférco puede comunicarse directamente con los médulos de RAM; ‘esto permite aumentar la velocidad el intercambio de datos. : Solo algunos elementos de hardware tienen este tipo de acceso a la memoria, ' MS-DOS: Sistema operativo de disco. Fue el sistema operativo mas ‘empleado en computadoras personales de estandar IBM-PC, desde su aparicin en 1981. Para realizar cualquier accion, habia que teclear ‘6rdenes directamente en la tinea de comandos; por esta razén, alos, usvarios novatos les resultaba muy dificil entender su manejo. Este sistema operativo ha sido completamente desplazado por la interfaz grfica de usuario (GUN), ‘IDE: Electronica integrada al dispositive. Tipo de unidades de disco duro, CD-ROM, DVD, etc., en que la mayor parte de los circuitos, necesatios para el procesamiento de las sefales se encuentra, precisamente adosada al dispositivo esto simpliica notablemente la interfaz necesaria para conectarse con 6l; y permite integrar la controladora IDE en la tarjeta madre, sin que esto implique un, aumento de precio para el consumidor. ‘© IRQ: Peticin de interrupcién. Cuando alain dispositivo de hardware “quiere” que el microprocesador lo atienda de inmediato (y no puede ‘esperar aque este circuito termine el proceso en que est trabajando ‘en ese momento), se puede utilizar una peticiOn de interrupci6n; al recibirla, el microprocesador interrumpe lo que esta haciendo y atiende al amado del dispositivo en cuestion. No todos los elementos de hardware tienen un RQ a su Aisposicion, © Kernel: Nacleo del sistema operativo. Esta pequefa porcién de software, es la encargada directa de comunicarse con el microprocesador; para hacer esto, emplea un lenguaje ensamblador, directo. ‘Alrededor de este nacleo, se construyen todas las caracteristicas y prestaciones de un sistema operativo moderno. ' Librerias: Nombre que reciben los “paquetes” de software con rutinas preestablecidas, las cuales pueden ser lamadas por otros, programas. Gracias a esto, el desarollador no tiene que volver a escribir dicho cédigo. ‘xistenlibreras para el manejo de las ventanas de Windows, para la, ccomunicacién con el disco duto, para la interactividad con el raton, etc Dichasrutinas forman parte de los archivos de Windows; y cuando, som invocadas por el software de aplicacin, se acelera el proceso de desarrollo de nuevos programas. SERVICIO A NUESTROS LECTORES No olvides que... jEurcka! | existe un diccionario enciclopédico actualizado INGLES-ESPANOL, con el que lograrés entender casi todas las siglas y términos de uso frecuente en tu ramo!!!

También podría gustarte