Está en la página 1de 77
se DesARmoULS ran CTO DE NVRSIN PUBLICA: “MEJORAMIENTO DELAARTICACIONYEROACEEN | 4 ‘EcONONICO y | COMERCIAL COMNITAEA EN SeCToRES AGROPECUARIO PARA GLO Le "ECONOMICO DEL DISTRITO DE URUBAMBA, PROVINCIA URUBAME (01.03.02 PROMOGION DE LA PRODUCCION AGROPECUARIA: separ teenies de campo denominado, especialsta en Promocién” para el desawola 2 Sxtuimentoy acompafiamiento de las actividades de promocién agropecuari y artesanal. En sum {el responsable del componente 1 y 2, referdos a promocién de la produccién agropecuaria ¥ artesanal ) Obictivos Desarrollar acciones de segulmiento y monitoreo de las actividades de promocion de los Sera yo uss mtoddopoas v 35.000 Cita Maskertape 172 0 1.0000 pe 8 ofccs cuidate a 1.0000, > Pang Greso Roo, Negro Ans de pirara o 10000 Punta Grveso Rj, Negro Az ppl . 20000 . PETROLEOD2 ot ‘4.0000 , Subeontatos FACIUTADOR * 4.0000 ComnicatosRadies as 40000 o ‘gle decaioneta ‘ 1.0000 ELABORACION DE REFRIGERIOS co ‘37.0000 ©) Tempo de le actividad {2 capacitacién tendré una duracién de 01 dia. Segin consta en el Plan de Sesién y acuerdo al Gronograma de ejecucién se programa en el mes de Octubre y Nolemebre en el primer affo tart en el segundo aro. 4) Seauimiento v monitoreo En el informe de actividad se anexara lo siguient * | responsable presentard el informe de actividad detallado, consignando tiempos, sesiin de -aprendizaje otorgados por el faciltador y concusiones del evento, + Laplanila de asistencia registra los datos de los participantes, * El panel fotogrético debe consdiera imégenes del momento de inscripcién, desarrollo de sesiones ‘de aprendizaje y capacitacién en campo, y evidencia del grupo en su conjunto, PSD MOC BcUNURANNA Escaneado con CamScanner ene TORE NVRSION PUBLICA: “MEJORAMIENTO DE LA ARTICULACION Y PROWOCION -COMUNITARIAEN SECTORES AGROPECUAMUOY AUTESANAL PARA EL DESARROLLO eK DEL OSTRITO DE URUANA, PROVNCIA URUDAMDA -CUSCO™ (03.02, FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN MARKETING EMPRESARIAL gene? taller sobre Marketing Empresarial tiene Ia faltdad de mothar a los agricultores a fortalecer y active aPaCidades de los productoes para endogensarhertamlentoe de nctraan fempresarial en la coda cogs remocinal y comercial. En ese sentido, como Mets sa Have toe niatune hire con ada organizacién, or ge Srdreazada por un factador quien ardor los temas de marketing empresarial. Para capneiarola dl curso Taller sera necesario un Pn de wabale eee las metodologias de epacitacién para adultos. ) Qbietives ‘bromocién y comercializacién de la produccién agropecuaia y artesanal y en lo {estion de sus propios negocios basado en la calldad del producto y en ladiewineornes productiva, °) Betinicién dela actividad 2d. Aspectos importantes 2. Deloactividad Glercicio “Marketing” Duracién:90 minutos lentifiquen el “Mercadeo” como componente El objetivo de este ejercicio es que los participant: sociacion. Para este ejercicio se empresarial para integrar la actividad de la empresa y/o de un a equiere un papelote, papeldgrafos. Introduccién del ejercicio (10') £1 aclitador preguntard para comenzar el trabajo en equipo: Qué se debe tener en cuenta para promocionar la empresa? ‘Presiones de los participantes, las cuales se escriben en Un Papelografos o en la pzara. Cuando las expresiones se encuentrensefaladas, se eapines se cada especto,indicando que se elacionan entre sy mencionando que la gerencia de une eoreca "no debe considerar solamente el dinero sino todos estos aspectos para generar mejores res de Con una Iluvia de ideas, se recogen las ex Trabajo grupal (30/) El feclitador Indicaré que ls partcipantes se dvidrén en grupos para desarollar respuesta @ lassisgulentes preguntas: £Cémo logra la microempresa credibildad frente a la comunidad? &Cémo logra la microempresa satisfacer a los usuarios? £Cémo logra la microempresa una Imagen buena frente a la entidad contratante? ee cman Escaneado con CamScanner dinador, quien daré la oportunidad a que todos los miembros Propuestas y manejard los tiempos sealados para Cada grupo elegiré a su lider y/o coor expliquen sus; ‘ue cada grupo se colocaré un Puntos de vista sobre as preguntes sz trabalo de eauipo y para las presentationes se os merclona nombre rlacionado al aspecto que trabajard, (20) soir ,bresentaciones es importante que intervengan también otros miembros del grupo, no Samet lider. Cada grupo eleir un representonte vig representantes para que comunique los atts 3 os que han llegado al terinar la tres grap tiempo sefialado es de 20 minutos cada csiePendiendo del nimero de grupes, se le asgna el temo (sison 4 grupos = 5 minutos a rndo Su nombre, y colocard las respuestas trabajadas en el papelote. 4A término de cada exposicén se pide un aplauso cone ecrmae para los participantes. ©) Definicién de la ubicacién 4 Resvonsablesde la activided Pel desarrollo de a capacitacién Responsable en Organization Redes, De la convocatoria Gestores de campo ‘Requerimientos Jefe de proyecto, Dela entrega de requerimientos : Asistente administrative del proyecto Supervisor del proyecto Del seguimientoy evaluacién €) Determinaciones previas para lg elecucién, Ais de realizar la presente actividad debe proramarse con un plan de rabjo. 1 <2 copvotatoria deberd ser anteladamente afin de garanzatizar la presencia de gs beneficiarios. "Se debe tener como consderacién preva realizar a actividad desputs deuce haya ejecutado la royecto en el Plan de trabajo del grupo organitado, La presente actividad es préctica Paral facitacion de esta accién se debe compatibiizarel Plan de sesénsigulente: Escaneado con CamScanner < GERENCIA DE |e Sem | sporecronenonsounmen: ueouuco ota AeTEAcoNY POWER Economica | COMEFEAL comhrana aseroncsAonoreCUARO Y ARTESANALPARAE, DESARROLLO Tuna Cohan BE DETTTO DE URAIA,PROVNCAURUBAMEA CSCO" N® de particpantes Grupo objetivo Tema Metodologia| “Total de cursos, Duracién {10 minutos [25 minutos '90 minutos, 190 minutos, 15 minutos [pan ein del pr PLAN DE CAPACITACION ‘Actividad 03.02.01 38 participantes por curso + Productores Integrantes de la Asociaclén y/o organizacién Condiciones bésicas para la produccién agropecuacta organica FCA + durante todo el proyecto por organizacién + 01 dia, Teorico:02 horas $ min ; préctico: hr 45 min Ausencia de estrategias para el marketing empresarial ,con alto sesgo hacia el manejo ‘adicional, poco articulacién de la iniciativa yon carencia de conceptos empresariales Fortalecerlos conodimienios de ios beneficiaios en ta marketing empresarial HL Uenado de tarjetas Exposidn, se debe grabaria explicacién del beneficiario indicando nombre Identificando factores de arketing lempresarial Tema 1. EI marketing empresarial, [Demostrativas, uso de papelote: funciones,ventajes,estrategias aio de papetons Irema 2.Estrategias de marketing, Inerramientas practicas Iestableciendo las estrategias de {Dialogo. Grabacién. Transcrito en marketing para la organizacién [Desamollo de plan de trabajo y lacta de compromise equerimlentos necesrios. Actividad 03.02.01. Marketing Empresarial eseripcin Recaro Undid Cantidad ‘iat 6 ST yc OC URUBAMOA Escaneado con CamScanner \ARTEULACIONY RONOCIDN PROYECTODE Botox ruBLcA"NEJORAMENTO DE LA‘ vr ECONONECD y | COMERCIAL COMA EY SECTONCS ASROPECUARO ARTESAKAL PARAL DESARROWO ra rnecel "ECONOMICO DEL DISTRITO DE URUBAMBA, PROVINCIA URUBAMBA-CUSCO™ ‘TURISMO. Matern BOUGRAFOS TNTASECA COLOR AZUL,RQUO,NEGRO,PUNTOOMM = y= 38 0000 ‘CARTUUNA COLORES 10.0000 ‘Senarats yo gla mesos ie Cita Machen 2 Wy ee Papel ccs cutie w 120000 Plrnon Gans Roa, Negro Anu de para a jee Pani Gruso Rep, Negro And opp v 20000 PeTROLEOD2 ot 4000 ‘Subcontratoe FACUTADOR ob 10000 Comricatoe Radios as 40000 ‘Neuer de caioeta q ‘0000 ELABORACION DE REFRIGERIOS ro 950000 ©) Tempo dele actividad (2. + Teasterencia de tecologsorgiics de production, rensfonnecliny conserva dadas elas = cxpstiones measles = ) Definicién de le actividad = Eleventotienecaicter epost, Conregak a producores del sto con cualdadesycapcidad = Fata competr, es dcr, emprendores que emesven nes poc deal sci conta y 3 xableerrelaconescomercnle sostendae 5 Se efectard sein lol de fetes y events de promain definkos por a Gerenco de Cesta = Economic y tram y ues encuetan en PO el presente a, De seus sls aenticate = 3 evertosdemagod el prodrcl por a abe era Regal ane Para o es neces ena a dun adeciada a travts de diinos mets de comunkcacin (telesivos radalesy exerts) a como afer tea parla promoctn de ls schadadera esr en clever. Consiera también la rovsén de condones paral eposin de los partipntes come son scondicionaminto de sand, imentacén, escenario aude, prov Ge atesie ae coca Yn jurado clade neo Se consider fa patcpacon de expostores de eniades pubes y prides que desaroan Investigacion ypromecion es produccn sropecariayanesaal. Parsgoe erga aeons ‘panes sus vances deimesiactn yroyeron ron ©) Definicién dele ubleacion festival se levaré a cabo en la capital provincial ~ Urubamba- de preferencia en un espacio abierto, de fécil acceso dela poblacin local y los isitantes invitados, investigadores, ete. de preferencia le ‘plaza de Armas donde ademis se pueda realizar el acondlcionamiento respectivo, ) Besvonsobles dela actividad 6 ela organizacién = Responsable de Gestién comercial y organizacion = De la cronogramacion lesponsable de Gestién comercal y organizacién y jefede = proyecto 3 ‘Dest de ngs é necasOAD PROVO. OC URLAAMEA tha CEC. N° G54 Escaneado con CamScanner DOGO OO OCHO CHOKEGCGEsoesesed oo o @ o o . a > , > > 5.91 | GERENCIA DE i ARTICULACIONY PROWOCION BEALL | «ea eA HOD Feowowicoy | Me Seo tio UNA PROMCR URINE ‘De Ia entrega de requerimientos : Astente administrative del proyecto Del seguimlentoy evaluaciin Supervisor dal proyecto a Lo planifeacén correcta del desarrollo de fetal es fundamental por lo que se desarrollaran os ‘temas siguientes para andlss previo: + Analisisprevio + Actividades de marketing feral + Ventajas deta paticpacion en festivals. os festivales consttuyen una extraordnaria herramlenta de marketing, yo que favorecen lot Drocesos de venta, permiten renovar el contacto con un gran nimero de clletes actuales y favorecen la relaclén con potencales clientes en un corto periodo de tempo y espacio reducido Puesto que participar en un festival require realizar una inversion importante, no sélo econémica sino también de recursos de ls entidad, es necesario analizar previamente qué vamos a hacer, ude son las actividades que all realizaremos os objetivos que queremas ogra. En esta primera parte se debe analizar en un prncplo el qué se va ha exponery qulenes, con qué Jogros contamos, ue nivel de participaciéne involucramiento existe de los beneficiaries, aspectos ‘que nos permitirn tomar decsones, tos estates nos permiten combina algunas acciones de marketing: ~ fuera deventas Publicidad -Promodién, ~Relaclones pubs Investigacion de mercado. Esto conforma una serie de ventjas que tendremos que valorar cuando estamos preparando la ‘asistencia al evento, para luego peepaar las ationes adesarolary aprovecharlas al maximo: Compartir. Los productores se contactarin con la demanda directa como establecerén contratos con empresas e intermedlarios de tal modo se definan redes de comercio favorables al producto. 1 Captacién: Los vistants buscan en una feria qué novedades y productos o servicios se estén ofreciendo. ++ Disponibilidad: Quién acude a una feria va buscando solucones o posibles necesidades que atender. 1+ Accesibitdad: Permite captar clientes potencialesdifcimente accesbles en otra acca comercial «+ Presentacin: Al exponer, estamos dotando a nuestros vistantes de una forma de ver los productos entres dimensiones ver, tocar, probar) «+ Rentablidad:Permitereducirelcostepor contacto. En pocos das es posible realizar més, contactos, ue de ota forma tardaramos meses en conseguir. Eficacia La presencia de productos o servicios de nuestra competent procesos de delsén de compra. permite acelerar los na ver definio fa asistencia al evento, comlenza el momento de empezar a tomar decisionesy ver ‘qué-eslo que vamos hacer ynecesiar para prepara el stand las acciones que amos desarola. Para que la asistencia al festival ea efectha y antes de far los objetivos, debe valorar algunos pardmetros que le ayudarin a sacar un mayor rendimiento y establecer las metas que desea Consegur.Pense para qué ve autlzarsu presencia y en qué va a centrar su estrategia de marketin, ‘estado nas ‘eaudaa mona oe unubanan Escaneado con CamScanner 5.p1| cenmncane 1 PROWOCON 3 DESARROLLO |. PROVECTODE Nison PuRLC:“MELORAMETODELA AETEUAC Monaco | COMERCAL COMLNTARAEN STORES AGROPECUAO Y ARTESANALPARAEL owe CONOMCO De DTHTO DE URUBAUEA,PROVMCAURUBNHEA-CUSCO™ En suma tener en event fo siguiente: "Una ver definido fa fecha, lineas de exposién (productos orgénicos, valedad de productos ‘artesanales, productos procesados en la agrolndustla, ete). realizar una difusién adecvads 3 través de distintos medios de comunicacién(televisivos, radials y eseritos) as! como afiches y ‘tiptcos para a promocién pertinent. "* Considera también la provisién de condiciones para la exposicién de fos participantes como son ‘condicionamiento de stand, provisién de materlales de exposiién y jurado calificador y/o cevalacién de logros, os requerimientos para la partcipacién en las festivales serén consideradas en el POA del royectoen el mes de enero, En a sesién de ECAS ejecutada antes de llevar a cabo la participacin en la ferla, el responsable de la gestiin comercial y orgaizacional deberdn explicar la Importancia de llenado de formats, 4e participacién en feria para poder cumpli con el contenido minimo de informe de metas. jefe de proyecto previa coordinacién con el personal responsable cronogramara el ‘umplimiento dela actividad consderando horarios y mediosinformativos de mayor cobertura en el ambeto de intervenciin La programactén se hace en reunién del equipo técico del proyecto. Se deberé convocar aun cuadro de jurados con imparcialdad, segin la especilidad y/o categoria eines ena presente, Se prevéhonrais paras jradoscalficadors inclusive del asisterte fe jurado. A) Siecuctén dela ocividad De acuerdo a plan de trabajo alcanzado por el responsable de organizacin, ‘Se debe indicar que la paticipacin en festivales agropecuaros, agroindustiales y artesanales a ‘nivel provincial debe ser controlada con el uso de formatos siguientes: Mk, FORMATO: PARTICIPACION EN FERIAS. Debe ser llenado por cada grupo de agricultores participantes de cada ECAS partcipante en el festival, El llenado es responsabilidad de los gestores de campo y responsable de componente. 'V. FORMATO: RESUMEN DE PARTICIPACION EN FERIAS. Se desarollara la sistematizaciin or grupo de productores por cada ECAS.¥estard a carga del responsable de componente. ® SPC PST HSCADHOHSHAHHPDDADHADHPDVHDHHDODHDDDOD . ° . . ° . ° . . y Oe an roma cc nen ’ ’ » eG ’ : CC, Nees” Escaneado con CamScanner 0C eC yew” ‘GERENCIA DE DESARROLLO. ‘TuRMo ECONOWCO DEL DISTRITO DE URUBAUBA, PROVINCIA URUBAMEA-CUSCO™ EcoNonico y | COMERCIA COMUNTAR EN SECTORES AGROPECUAROYARTESANAL PARAL DESARROLLO En suma tener en cuenta lo siguiente: (na ver defini ta fecha, lineas de exposielén (productos orgéncos,varedad de productos artesanales, productos procesados en a agroindustri, ete). realizar Una difusién adecvada a Tavis de dstintos medios de comunicacién (televisivos,radiales y escrltos) as como afches y {ripticos para la promocién pertinent onsidera también la prowsén de condiciones para la exposicion de los partclpantes como son {2condicionamiento de stand, provislin de materiales de exposcién y jurado calificador y/o ‘evalacién de logras. "10s requerimientos para ta participacién en las festivals serdn consideradas en el POA del Droyecto en el mes de enero. "En a sesin de ECAS ejecutada antes de levara cabo la participacin en ia feria, e reponsable DESARROLLO de gy RBON LOLA: “AELORAMENTODELAARTILACON YPROWOCIN E “SSuminc)” | scone otro Seman PeomCK aN SS = 9 mes Los equipos, blenes y servicios considerados, para el desarrollo del festival se muestran en el siguiente > can - Requerimlentos actividad 04.01.03, Festivales Gastronomicos locales = Sevarptie Recon Unidad Cantidad = Materiales > ferotzo02 2 ~ tell] oa $0000 > Seton 7 —— Por 9.0000 > Ehaboracén 6 tipo A¢ fu cor couche 115 9° vil 10000 “4 ‘ANIMACION: ob 119000 - Ana on ete > reson de Ggantograia 2 mao . Impresion de rectriostamato AS 8 pp fll odor papel couche 115 or il +.0000 »: anes, v 100.0000 pt ne aoe na sn a Std nh ies ntttmane mes Crt yo es == Pentre = am Prunny 2 sas omar eae +) Tiempode a actividad Se Searrollra 5 festivales de nivel provincial durante el priodo de 2 aflos, ene primer, segundo Y tercer fo, segtin el caledaro de eras defnio por la Gerencia de Desarrollo Economice'yTateney, 1 Seauimiento y monitoreo, En el informe de actividad se anexara planila de asistentes, fotografia, entre otros que seindcan a continuacién * __Elresponsable presentaré el informe de actividad detalado incl los formatos1 y formato 2. ‘onsignando tiempos yconclsiones del evento. ~ + Laplanitia de asistencia registra los datos de los paticipantes, * _ Elpane fotogrfico debe consdera imagenes del momento deinscrpetn, desarroio de sestones de aprendizjeycapacacin en campo, yevdencia del grupo ensuconjunte Deaton rapa mao ROW OX DNA aut Escaneado con CamScanner ECONOWICO DEL OSTRITO De URUEAWEA, PROVINCIA URUBANEA. CUO" cn auitedo a fortalecer los canals de articulacn de las miroampresarias dedicadas al gastronomia imtereentos de cardcter local que convoca a expositres del srt. La fnalidad es establecr reloclones eecometiales con agentes locales involuerados en el sector, por cuanto las vonderasoexpestorss en Posanom Podrén dar a conocer sus Inilatias Innovadoras tanto en comida tiplca y now andina, Prodaansttamiciones, etc. en base a la produccién local, de tal modo se aflanza la promacién de los Productos orgénicos producidos en el ambito, ranattmande convocar alos agentes locales poteclales demandantes, tales como los empresarios de “estaurantesy hoteles que operan en el ambito del corredor urstico,trsts y publica en general °) Qbietives 7 iene la varablidad de aplicaciones de la producclén organica local en ia gastronomia. 1 Abertura de mercado de nivel local, regional y nacional, sobre todo relacionado a turismo ZT Petcepcién de demanda de os productos y posibiidades de comercializacin directa. * Icentficacién de nichos de mercado en el sector turismo y gastronémico a través de intenciones ruedas de negocios y otras mecanismos de compromisos de comerco, “Transferencia de tecnologias orgénicas de produecié,transformacién yconservacién dadas en las exposiciones magistrales. 4) Definicién de lo actividad Elevento tiene carécter expositvo. Congregaré a inicativas gastronéicos innovadoras_ del ditrito con cualidades y capacided para competir, es deci, emprendores que demuestran interés por desarrollar actividad econémica y establecerrelaciones comerciales sostenidas, Se efectuard segin el rl de ferias y eventos de promocion defiidos por la Gerencia de Desarrollo Economico y turismo y que se encuentran en el POI del presente aflo. De acuerdo a ello, se haidentifcado ' eventos de magnitudy nivel provincial en todo el periodo de intervendién Para ello es necesario realizar Ia difusién adecuada a través de distintos medios de comunicacién (televisivos, radiales y escritos,) asi como afches y tripticos para la promacién de las actividades » desarrollar en el evento, Considera también la provsién de condiciones para la exposicién de los participantes como son acondicionamiento de stand, alimentacién, escenario y audio, provision de materiales de exposicién Yun jurado calificador idéneo. Se consider la paticipacién de expositores de entidades publicas y privadas que desarrollan investigaion y promacién de a gastronomis come los Institutos de formacién en gastronomialoealy de este modo tengan oportunidades de articulacién, ) Definicién de la ubicacién Elfestival se leva a cabo en Is capital provincial —-Urubamba- de preerenciaen un espacio aberto, de facil acceso dela poblacién loca y los vistantesinvitados,Investigadores, ete. de preferencis ig plaza de Armas donde ademas se pueda realizar elacondicionamiento respective ) Responsables dela actividad Dela organizacién Responsable de Gestién comercial y organizacion Dela cronogramacion # Responsable de Gestién comercal y organlzacién y jefe de proyecto De la entrega de requerimlentos :Asistente administrative del proyecto Del seguimiento y evaluacién —: Supervisor del proyecto =o i en IOYECOe wen BUCA: "WEJRAMENTODE LA ARTELACON YPRONOCON COMNTARA EA SEL TOncsAONOMESIAROYANTESANA PAPAL DSAAROLLO Escaneado con CamScanner FAP RAY (ut (GERENCIA DE a DE LA ARTICULAGIONY PROWOCION [FROVECTO OE mvRsiow PUBLICA: “MELORAWEENTO ra PEARROLLO OMEN MTA EN BETONE AGROPEAND Y ANTENA PRA RERNOABCO Y "ECONOMICO DEL DISTRITO DE URUEAMA, PROVINCIA URUDAM re icacén coecta del desrol del esta es fundamental por lo que se desrolaran los temas siguientes para andi pst Andis previo Actividades de marketing fetal * _Ventajasde a participactén en festvales proces ls cnsttuyen uns extrordnaraheramlent de marketing yo que favorecen los favoracen santa, Permitenrenovar el contacto con un gran nimere de lentes octales y ruceere reacén con potencllesclentes en un cate pede de ee a ano aca batear en un fertial require realzar una inversion morons bene ee en, aes embin de recursos de I ented, e necraoanalar prevent tee ence ee ‘udles son las actividades que all realzaremosy los objetivos que queremos lograr rca Primera parte se debe anaizaren un principio el qué se va he ‘exponer y quienes, con qué {Geos contams, que nivel de partiipacén inoleeramiento ene eee benefici ‘Que nos permit tomar decisiones. lesestivales nos permite combinar algunas aciones de marketing: Fuerza de ventas ~ Publicidad, Promocién, ~ Relaciones pibicas. ~lnvestigacién de mercado A? Eiecusién de lo actividad 35ers 22.2 Blan de trabajo alcanzado por el responsable de organizacién, De Senna dar cue le artcipacin en festivals eastronomicos ancl provincial debe ser ‘controlada con el uso de formatos siguientes ML FORMATO: "PARTICPAGION EN FERIAS. Debe ser tlenado por cada grupo de Aureuores Partkipantes de cada ECAS partcpante en el fecal Wenado es Fonniaaplldad de los gestores de campo y responsable de componente Wilk FORMATO: RESUMEN DE PARTICIPACION EN FERIAS. Se deernehe la sistematizacién, Escaneado con CamScanner DEIARROLLO | ..,PROYECTODE: JDUCA:EJORAMENTO DE LA ARTICULACINY PROWOCION Fcowomrco y | SOCAL oir ne ee ‘Tumme EPOwouNCODeL DISTRITO D€ URURAMEA, PROVINCIA URUOAMBA CUSCO™ . IMATO 1, PARTICIPACION EN FESTIVAL DATOS GENERALES DE LA ORGANIZACION PARTICIPANTE. 2 tea, ~ | ese ‘Actividad principal de la organizacién PARTICIPACION DE LA ORGANIZACION EN EL FESTIVAL ° Numero de participantes {adjuntar relacién firmada de los participantes) L ° teers esperades en el Festival deinkltvas agropecuars, grolndutaesyanesanaen Productos Unidad _[cantided | reeunit. Total sf Ventas futuras comprometidas Otros © Programacién Fecha ‘Aatividad © Productos con los que participan Distrito nid. PreeUnit. [Tota s/. Total PRESUPUESTO PARA PARTICIPAR EN EL FESTIVAL Rubro. Cantidad _|Cost. Unit. | Costa Total_[observaciones Pasajes a Ti a oe nuns Escaneado con CamScanner PIPPIDPISIIDOIOIORER088, ) sao PROVWOAL OC URLMAMGA D/L Escaneado con CamScanner ECONONECO y | COMERCIAL COMANTARA Ex SECTORES ADROPECUARIO ¥ ARTESANAL PARA EL OEEARSCLLO Spf | cerenca ve DESARROLLO | PROYECTO DE VRS PULA: “HEXORAMIENTO CE LA ARTIXURACIN Y FROMOCIN, ‘TURSMO "ECONOMIC CEL CSTR CE URUBAMBA PROVINCIA URUBABEA- CSCO FORMATO 2: RESUMEN DE PARTICIPACION EN FERIA v Productos exhibides Cantidad | Unidad | Predo Total ‘CONTACTOS COMERCIALES ESTABLECIDOS u Nombre o razén Socal Deralle Productos Presidente de a organizacién V8" Resposanble de actividad. eae acs Escaneado con CamScanner 639966 9606 202082008808 0006 99909°45999 SeameAs |, roectosewnsouryncy woman 4 AAO eee cowenci LL oY TESA PAPA DESMOND ¥ Com AA ER 7 ‘TURSMO. ENCE DE DATHTO BE URDEAMBA PRONBEA URIOAMOA o {Los equines, benesy senor conierados pa el desarrollo dal festive muestran evel ibiente cue: ‘Requerimlentos actividad 04.01.04 Festivales Gastronomicos locales Dosen Rew niin Contd Matern PerROLEOD2 ou 15000 azar et oH | S000 Sutcottos sumucion oe 10000 ‘ig do caminla 420000 ‘gress Goabotis ro 750000 Ingres does anate AS pp hulerpopdenste H15yr HEED utero tno ‘Nailer oo exon sev 10000 Agere rio ev * 1000 Spat en Ove y Esp xv 100000 usta icematia sev. 100 Corson do mansls yl dlrs ev 50000 Paster te = 0000 tot Prepara de afl ep especies romana: ‘n) Tempo de la activided Jo de 2afos, en el primer, ‘Se desarrollara 14 festvales de nivel provinciat durante el period Desarrollo Econamico ¥ segundo ytercer aio, sen el caledario de eras definido por la Gerencia de Turismo. 1) Seauimiento v monitorea En el informe de actividad se anexaraplanilla de asist ‘continuactén: cot ncaponsable presentaré el informe de actvideddetalad incl ls formatos 2 y formato 2. ‘consignando tiempos yconelusiones det evento. = Laplanilade asistencia reglstra los datos de los participantes. J elipane!fotogréfco debe consdiera ngenes del momento de insripién, desarolio de cr peres de aprendizaje y capacitacion en campo, y evidencia del grupo en su conjunto rents, fotografias, entre otros que se indican 2 QeEse CEC, ness Escaneado con CamScanner BOOS HOHHHHTHOHHHOHOHPHHSHHDEDDHOHOOODODODOOOEOD: Seramous | or TODE Meso rush “uaaENT DE LAARTELAGE YROMOCEN Fconownco'y | CHACW. coma tn sees aeorsome sere a NALD Tuto COMED Ce. ao BelRasaaR MOK IEA ‘4.01.05. GESTION DE pROMOGO Considers téenicos el segrreen2S campo denominado “especasa en Organizaciény Redes” para el dsarollo ermpreanal yey acompatamiento dels aetividades de fortalecmiento oranzaciona, geen pactpacin ene promecién comercial locay regional. Ensumaes el responsable del erat | 2 2¥ 4 Considera también un conductor para faciitar las acciones de promocién comercial ©) Obletivos . et de seguimiento y monitoreo de las actividades de fortalecimiento izacin de as iniatvasagropecuarioy artsana,idetifeando, dando soporte durante 0s procesos de articulacién al mercado. “e Imlementar la dcamentacinsustentatoria del desarrollo de ada atid a eportes de acciones complementarasy sujrencas para mejoarla efecivided dees ‘acclones planteadas ene proyecto. 4) Definicién de to actividad 1 Especialista de promocién cumple con dar soporte a las initivas produtivas antes, durante ¥ después del desarrolio de la actividad de promod, en coordinacién con el Jefe de Proyecto as ‘comisiones que se constituyan para cada caso. ll Aspectos importantes ‘+ Elespecilsta de promocién debe cumple perfiarael aso, de referencia profesional en Cs. -Administrativas, inustrals y/o comerciales, lo que fociita el desrralio de las accones del proyecto. ‘+ El promotor seré contratado bajo responsabilidad de sus aclones, siendo abligatoro llevar los libros de control sugeridos para la gestion de proyectos. Los informes que haga serén eminenterentetéricos. ©) Duracién det acompaftamiento téenco. La duracién del acompafiamiento técico es por 24 meses, duracién del periodo de ejecucién del proyecto. El conductor seré contratado por la mitar del periado de acompantamiento, es declr por 12 meses. 4) Responsables dela actividad Del desarrollo dela actividad Jefe de proyecto Dea entrega de requerimientos + Asistente administrativo el proyecto Del seguimiento y evaluaci6n + Supervisor del proyecto €) Determinaciones prevas parla ejeeuién de a otvidad Eireponsable dela gestién del proyecto (jefe de proyecto} deben tener presente el perildel fersonal de promocién de manere gente, a cual etd previta ene peril personal que Parma parte de las especifcacones técnica, a pesar de ello se hacer algunos alcances: Er indispensable que el Especlalista en Organizaciin y redes tenga conacimientos suficientes ena promocién comercial. ‘f) Definicién del equipo de promocién «+ Espedlsta en promocén __ Da enn CURLER CEC, NeEsa Escaneado con CamScanner Pomrnad Prov BCURLea pose, ORSON nL we ERAS 2 LACTELASENYPRREEN Semmes kos SneSNRO ATEN EELS ‘SOROMED LST Se RIBAK MTC UEDAIDA. SSE ue \ Escaneado con CamScanner ECONONICO DEL DISTRITO DE URUBAMBA, PROVINCIA URUBAMBA -CUSCO" GERENCIA DE - PEFARROLLO | __. PROYECTODE HrRSION PUBLICA: SEJORAMIENTO DE.LA ARTICULACION Y PROMOCION EEONOMICO y | COMERCIAL COMUNTARIAEN SECTORES AGROPECUARIOY ARTESANAL PARA EL DESARROLLO TUREMO Se Presupuesto Analtico [MUNCIPALIDAD PROVINCIAL DE URUEAMEA Escaneado con CamScanner ee us % avevanun 30 WoMAOs4 ovorvacoNnNL ‘omyeuy eandesaig wrivisandnsaud Vian T¥0y] S0W10-¥.103UIG NOOVULSINNOY UOd NOOONUISNODZOIsCOsTETeZ OLMIS ~¥ 1030 NOIOVY SINIMIGY HOd NOON ISNOOZOO1SCOS¥Ezgz| ovetrie onze | ooeay__oveeet _| ‘S3N3IG- 10381 NOIOVA LSINIMOY HOd NOOONYISNODZ0 01800 ¥¥ETEE| seezster WNOSwad = 103810 NOIOVAISININGY Hod NOONY1SNOD 30 OISCOE¥EZSZ | opos0'ss | eso TT YDRHINOO HOd NOHONYISNOD SA O1S0OT FETS | VI0OUOY VuNLOnNULSavaINI Y'C2'9Z Svunsonuisa Svui0 t732| ‘S¥UNLONLSS A SOID1SI0I IO NOINNNLLSNOD 7°97 ‘SOUSIONVNIJ ON SOALLOY 34 NOIDISINOGY “S| t {| | Sonivisanansiua SO1Sv9 Z| ‘svugo aL fvigi | ee ‘ NOLS one | gay | 89 | om | won e ‘v8 fap Foyjoedss (y ‘1889 [ep Po qUa qng (6 ‘07829 Jap FoUpUID wojorsued 9p odsi (3 WILOL VCD TWiDHSHOD NOXDOHONAA NKDYTMOUAY 7 30 CUNSINYROTER. _OISVO ST SVOTsIOzdSI 80d OOVORIOVEI 09800 - anivanun vonowa‘vanvsnan 30 ounisia a oomoNooa ‘OTIOWAYS3O 13 Vd TWNYSALUY A OROSdOUDY S3RIOLDIS NA VRIVIIN AQdINONODa Noponou A aor iauAYViz0oaMMTEN YoretaoRaAN eae > i) a Escaneado con CamScanner Tawtary | ovo | noose | SOHLESY zrseoss8 | ovasy'2eh : o ovesss | ooo’ | opeclea =| 000ZE gyl0ey ~“ooooeer | SouL0-vioR¥a NOIOVELSININGY Od NID: ovece'res _ SOIONNES—| oozes'08 ‘SNe -VL02u0 NOIOvY.LSIN! ey N26'S6b JOSUSd - VL038I0. NOIOWY.LSININGY YOd NOIOONYLSNOD 30 01809 CVETIT Viuvisandnsaud WiaN VLO! aia NO! ISINING ON LSNOD 3d OLSON SHES? ia/ Yod NOIONeLSNOD ZO OsS0OS¥O79Z |Qv UOd NOIDONYISNOO 30 01809 VFETSZ | svezetes IVA INOO HOd NOIOONYISNOD 30 01800 z¥ETSE WIOORMOW VUNLONUSAVUAN! 'y'C2'S 2 SVUNLONULSASVULO ETS ~~ -SranLonisa A $orotsioa 30 NOIDMULSNOD 2'9°2 _ ‘SOUSIONYNid ON SOALLOV 30 NOIDISINDGY ‘8% SORIVISANANSIUd SOLSVO Z| | svugo | oak | hivioldnsaud) ‘a Md) ons | axaro OU ‘oyeeg jop woyjoodsg (y eoupuen ang (8 il ‘cosno-vanvenan 20 001H0KO03 OTIOWAYS2O TB Vuve TWKYSELMY A SOIM¥NO3dOUBY 82401038 NA VIUVLINNNOD TIONANOD NOIOWOUA A NOIOVINOUY W730 OLNSIRYHOTSN 9102 «O0SND* VENVENYN VIONAOYd ‘VENVENUN 30 OLIMLSIG 130 COIN omouuvo rave elu {onrasdouoy 4012253 VVNTOS"WENEHOD owsTun, \ AODINONODa NOIOONONd A NOIOWINOLMY V7 3d OLNSIMYUOFSM, ‘VOFIANA NOISUANIG CLOZAGYs —_ | OTIOMUVSAG | ‘ag VIDNEUD Escaneado con CamScanner

También podría gustarte