política propia.
← →
Bosónidas
←
880-921: Ricardo I el Justiciero, primer ←
duque de Borgoña (creado por Luis III)
921-923: Raúl I, hijo del anterior. En 923,
se convirtió en rey de Francia y cedió el
ducado a su hermano.
923-952: Hugo el Negro, hermano del
anterior.
952-956: Gilberto de Chalon.
Robertinos (Capetos)
956-965: Otón Enrique, hijo de Hugo el
Grande, se casó con Gerberga de Châlon,
hija heredera de Gilberto de Châlon. Ducado de Borgoña
965-1002: Enrique I el Grande, hermano Condado de Borgoña en el XIV
del anterior.
1002-1004: Otón Guillermo, conde palatino de Borgoña, nieto del anterior.
A la muerte prematura del duque Felipe I sin descendencia, le sucedió su primo Juan II el Bueno, rey de
Francia, según la proximidad de sangre, ya que según primogenitura le hubiese correspondido a Carlos II
de Navarra, pero la nobleza borgoñona también sopesó las alianzas e influencias de ambos en la Guerra de
los Cien Años. En 1363, Juan II otorgó en apanage a su hijo Felipe.
Después de 1477
Véase también: Estado borgoñón
Después de la muerte de Carlos el Temerario en la Batalla de Nancy sin descendencia masculina, el rey
Luis XI se apoderó del ducado de Borgoña y lo anexionó al dominio real, sobre la base de que las
apanages se habían reglamentado de forma que al agotarse la descendencia masculina debían incorporarse
a la Corona. Pero María, la hija del duque Carlos el Temerario, se
casó con el futuro emperador Maximiliano I de Habsburgo para
defender su herencia, y no aceptó la pérdida del ducado,
manteniendo así la titulación de duquesa de Borgoña, como
hicieron también sus descendientes los reyes de España, debido al
prestigio que otorgaba a su titular el ser Gran Maestre y Jefe
Soberano de la Orden del Toisón de Oro. Tanto es así que en la Paz
de Cambrai (1529) el emperador Carlos V renunciaba al territorio
específico del ducado de Borgoña pero no al título.
El título fue otorgado por el rey de Francia a los príncipes, y a priori a los primogénitos del Delfín:
1682-1711: Luis de Francia (1682-1712), duque de Borgoña, hijo de Luis de Francia,
llamado el Gran Delfín, y nieto de Luis XIV. Era el padre de Luis XV y se convirtió en Delfín
en 1711.
1751-1761: Luis de Francia (1751-1761), duque de Borgoña, primogénito de Luis de
Francia, delfín, y nieto de Luis XV. Era hermano mayor de Luis XVI.
Véase también
Estado borgoñón
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Ducado de Borgoña.
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ducado_de_Borgoña&oldid=139100106»
Esta página se editó por última vez el 17 oct 2021 a las 12:28.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0;
pueden aplicarse
cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad.
Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.