Está en la página 1de 2

NOMBRES DEL ESTADO DE GUATEMALA

Organización administrativa: 22 departamentos: Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chimaltenango,


Chiquimula, El Progreso, Escuintla, Guatemala, Huehuetenango, Izabal, Jalapa, Jutiapa, Peten,
Quetzaltenango, Quiche, Retalhuleu, Sacatepequez, San Marcos, Santa Rosa, Solola,
Suchitepequez, Totonicapan, Zacapa.

Independencia: Se independizó de España el 15 de septiembre de 1821

Constitución: 31 de mayo de 1985, vigente desde el 14 de enero de 1986

Sufragio: 18 años de edad. El voto es universal. Los miembros de las fuerzas armadas no tienen
derecho al voto.

Poder Ejecutivo: Jefe del Estado: Presidente Alejandro Giammattei. Vicepresidente: Guillermo


Castillo (desde el 14 de enero de 2020)
Nota: El Presidente es, al mismo tiempo, Jefe del Estado y Jefe del Gobierno.

Poder Legislativo: Congreso de la República (158 miembros elegidos vía voto popular por
cuatro años).

Poder Judicial: Conformado por la Corte de Constitucionalidad, la más alta corte del país,
(Conformada por cinco jueces elegidos para un período de cinco años por el Congreso, cada
uno de ellos sirve un año como presidente de la Corte Constitucional, uno es electo por el
Congreso, otro por la Corte Suprema de Justicia, otro por el Presidente de la República, otro
por el Consejo Superior de la Universidad de San Carlos de Guatemala y otro por el Colegio de
Abogados) y por la Corte Suprema de Justicia (13 miembros que sirven un período de cinco
años y eligen un presidente de la Corte cada año, de entre sus miembros).

Código Internet nacional: .gt

Portal Web oficial: http://www.guatemala.gob.gt

Geografía

Ubicación geográfica: América Central, bordeando el Océano Pacífico Norte, entre El Salvador


y México, y bordeando el Golfo de Honduras (Mar Caribe) entre Honduras y Belice.

Área: 108.890 km2

Límites territoriales: 1.687 Km

Países limítrofes: Belice 266 Km, El Salvador 203 Km, Honduras 256 Km, México 962 Km.

Costas: 400 Km

Recursos naturales: Petróleo, níquel, madera, pescado, chicle, y energía hidroeléctrica.

Acuerdos regionales relacionados con el ambiente: Biodiversidad, Cambio climático,


Protocolo de Kioto, Desertificación, Especies en extinción, Residuos peligrosos, Ley del Mar,
Prevención de la contaminación del mar a través de desperdicios y otro materiales, Protección
de la capa de ozono, Conservación de la vida marina. 
NOMBRE DE LOS CONTINENTES

1. ASIA

2. AMÉRICA

3. ÁFRICA

4. ANTÁRTIDA

5. EUROPA

6. OCEANÍA

También podría gustarte