Está en la página 1de 2

Salud Mental

Félix Angomás, Jessica Avilés, Guillermo Lugo


Nataniel Matías y Valeria Roldán

¿Cómo se define la salud mental?

La salud mental afecta el bienestar emocional, psicológico y social de las personas. Afecta la
forma en la cual pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida. Por otro lado,
ayuda a determinar como manejamos el estrés, la comunicación interpersonal y la toma de
decisiones.

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es un mecanismo de defensa natural de parte del ser humano en reacción a estímulos
externos o internos que son percibidos por el individuo como amenazantes o peligrosos. En
adición, se acompaña de un sentimiento desagradable o de síntomas somáticos de tensión.

¿Qué es la depresión?

La depresión se define como un trastorno mental que se caracteriza por bajos estados de ánimo,
sentimientos profundos de tristeza, cambios de comportamiento y actitudes negativas
abundantes.

¿Qué es el suicidio y la autoagresión? ¿De qué consiste el suicidio asistido?

El suicidio es el acto de quitarse deliberadamente la propia vida, mientras que el intento de


suicidio también llamado comportamiento suicida no mortal, es la autoagresión llevada a cabo
con la intención de morir que, sin embargo, no resulta en la muerte del individuo. Por su parte,
el suicidio asistido consiste en la ayuda que una persona brinda a otra que desea acabar con su
vida, ya sea con los conocimientos o los medios para hacerlo.

¿Qué son los trastornos de usos de sustancias?

El abuso de sustancias también llamado abuso de drogas, es el uso de drogas en cantidades o


métodos que son perjudiciales para la misma persona u otras. Es una forma de enfermedad
relacionada con la sustancia. Se utilizan diferentes definiciones de uso indebido de drogas en
contextos de la salud pública, la medicina y la justicia penal. En algunos casos, el
comportamiento delictivo o antisocial ocurre cuando la persona está bajo la influencia de una
droga, y también pueden ocurrir cambios de personalidad a largo plazo en las personas.

Línea de vida nacional para la prevención del suicidio


800-273-8255

También podría gustarte