Está en la página 1de 1

El trabajo forzoso adopta diferentes formas, en el cual se ve un tipo de esclavitud moderna,

donde según la OIT muestran que hay 20,9 de millones de personas en el mundo que son
víctimas del trabajo forzoso, el trabajo se realiza de manera involuntaria bajo una amenaza
de una pena cualquiera, el cual las personas son sometidas el uso de la violencia o
intimidación, por medios mas sutiles como una deuda manipulada, retención de
documentos de identidad o amenazas.

La realidad del trabajo forzoso trata de personas, una de ellas ser impuesto a adultos y
niños, por autoridades estatales, empresas privadas o individuos. Se encuentra en todos los
tipos de actividades económicas tales como el trabajo doméstico, construcción, agricultura,
manufactura, explotación sexual, mendicidad forzada, entre otras.

Como por ejemplo en el caso de un amigo, estaba trabajando en un restaurante, la cual no le


respetaban sus horas de trabajo y se tenia que quedar por obligación mas de sus turnos
laborales, esto implicaba que todos sus desgastes físicos y emocionales lo llevaran a tener
ciertas enfermedades por sobre cargo en sus turnos laborales, sus jefes a cargo como bien
dicho anteriormente se sobre pasaban bastante con él y en el momento de recibir su pago,
no era remunerado correctamente.

Es allí donde siempre nos preguntamos, por que cuando uno quiere hacer las cosas bien
personas tan poco consientes no valoran el esfuerzo de los demás por querer tener algún
sustento alimenticio o económico en la casa

También podría gustarte