Está en la página 1de 5
FEUIVILTENGS SEVEN araay Escaneado con CamScanner ESSA EN SU INFORME DE OBSERVACIONES AL PROYECTO: NUEVA SEDE COMPONENTE ELECTRICO, 1, INTRODUCCION Para la realizacidn del presente trabajo, se realizé la revision minuciosa de: * Planos eléctricos + Memoria de eileuto © Pliego de especificaciones técni del proyecto NUEVA SEDE CESSA, en el cual se identificaron varias observaciones. También se incorpora algunas recomendaciones para subsanar las mismas en beneficio de la obra.aser construida. 2. PRINCIPALES HALLAZGOS Y OBSERVACIONES. 2.1 OBSERVACION PRINCIPAL: ‘No cuenta con una planilla de VOLUMENES, COMPUTOS METRICOS NI RESPALDOS, por este motivo se desprecia el presupuesto general al no tener concordancia de los items con las especificaciones técnicas, a su vez no se conoce ni se encontré dentro del documento adquirido ‘ninguna cotizacién de materiales para dar fe a al presupucsto general del componente eléetrico. 2.2 OBSERVACION EN PLANOS ELECTRICOS, © Lamina 1/40 (Diagrama unifila). En el tablero TG existe un termomagnético de 63 Amp. Monofisico que seria el punto de partida al tablero TD-S, en el cual conecta a un termomagnético de 20 Amp. Trifasico, para dicho circuito estan distribuyendo (F-N-PE), Después de una revisi6n de Planilla de Dimensionamicnto de conductores y protecciones de la memoria de célculo se evidencio que es una carga monofisica con proteecién termomagnética de 63 Amp. Recomendacién: Cambiar el circuito a trifisico mas sus protecciones y conductores y mantener en monofisico los circuitos derivados. © Lamina 2/40 (Alimentadores principales). Se requiere mayores detalles constructivos tanto en obras civiles como eléetricas de Ia caseta de transformacién (barras, grampas, seccionadores individuales por transformador, tipo de aisladores, alturas de instalaciones de equipos). Recomendaciones: Si se proyecta dos trasformadores adicionales como muestra el plano para uso extemo se recomienda tener un espacio fisico para instalar protecciones en media tensidn 0 en su caso celdas de media tensién. © Lamina 8-9-10-11-12/40 (circuitos de iluminacién) SEL Cristion Borrera Nodtigiues INGEMIERS, ELECTRICO, Sen | Escaneado con CamScanner No indi We foama analiza de ests : circuit le aceig ay Tr i Sid contac dn Se tecomicnda completar estoy e lat r ipletar estos py NOS © indic nencla secionado, es decir himinatia | . Ia tumninaria con ef cual seri Sistema de Son tres malas de puesta a tierta dk ierta de ninguna de tas mall allas se encontraron cAleulos © dimensionamiento de estos, Recomendaci Rcomendacion: her un estudio de lars de puesta ater, reopen ssvia del een por poses simensionar a ress ‘aneia minima wr fa resistencia 2.3 OBSERVACION E OBSERVACION EN MEMORIA DE CALCULO mall “Nora: se tomd en cue) i fomé en cuenta el fisico porque el digital esta incompleto. La Normativa vig ST Vigente en instalaciones eléctricas en baja tension NB 777 indica factores como laciones para el citlculo y dimensionamicnto de proyectos eléctricos en ese entendido se realizan las observaciones siguientes: © En Ia planilla de circuitos de tomacorrientes considera 200 W por toma lo cual la norma indica 200 VA sca simple doble o triple. nstalada como la demanda méxima. Este dato puede modificar el calculo de la potenci menores @ En Ia planilla de circuitos de fuerza se estén considerando equipos con potencia Jos 2000 VA en contradiccién a la Normativa que indiea que se considerara equipos de fuerza a potencias igual o supetiores a 2000 VA, ademas de tener su propia proteccién termomagnética. Este dato ara modificar el célculo de !a potencia instalada como la demanda méxima. Para el cdlculo de la DEMANDA MAXIMA se tiene que utilizar FACTORES que la norma ) el cual no se esta utilizando exige (4.3 Edificios destinados a locales comerciales w oficinas los factores cotrectos. Enoficinas se tiene que considerar 100% despreciando si es circuito es de iluminaci6n, tomacorriente 0 fuerza y posterior para las demés dependencias al tener mayor a 20,000 VA al 70 %. Al tener in factor de simultaneidad elevado 0.7 servicios gencrales. 11 del transformador como la Se recomienda realizar el recalculo correspondiente para la dimensié nas observaciones siguientes. potencia instalada con respecto a esto se encontré algut 23 OBSERVACION EN PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TECNICAS relleno y compactado En el item N°L no especifica donde sera empleado ni se tiene item de . que acompaiie o ayude a identificar el uso de este item «Bn los items de conductores eléctricos (12-13-14-15-16-17-18) hace menci6n al material de CINTA AISLANTE 20Yd como complemento ala instalaci6n, pero en a forma de ejecucion ¢ Cision Barrer WNG By Escaneado con CamScanner palms tipo cola de ratén en el eval se utiliza cinta aislante, e1 indica que no se permitira emy les. El empalme forrado con cinta ese entenld se resomienda air enectores y ter See ‘clones es penta hasta el eaibye N°10 AWG DoT ne er ciate feferencia al conductor 250 MCM que se empleata en ta acometida a ~ pero en el item N°18 que completa esta instalacién para conducir las fases tiene Menor cantidad. Anexando que existe un error en el presupuesto general porque menciona otro conductor que no especifica en el diageama unifilar. Ademés, corregit sus especificaciones porque Ia equivalencia en mm? es igual que del item N°17. imagen una fuminaria de En item N°19 indica luminaria de empotrar, pero muestra en Un sobreponer. El item con numeracién $5 en el pliego de especficaciones téenicas dentro del presupvesto tecomienda eambiat ey esta acorde y correlativo con numeracién de 54, por lo mismo se ss al igual que el item 55 y 56 ya que existe una repeticién en el item 57 en el pliego pero tiene componentes ‘especificaciones en cual hace mencién a la instalacién de ascensor. de tablero de medicién es cual no es claro para su correcta ejecucién. +E en planos eléctricos El item N°S8 y N°S9 indica la instalacién del transformador en POST! 2s lest s para este propésito. No es muestra claramente que se tiene una caseta de transformadore: . erminales y borneras y no ast claro la instalacién ya enciona dentro sus materiales t . eee me Janos es de 18 KV y en plicgo muflas externas e internas. Los paratrayos que menciona en p! de 25KV hay varias contradicciones en pliego con respecto a planos. : - ionados, como también Recomendaciones: acleraro corregirlos items en cuesti6n anteriormente mencionados, como tabs afiadir items que a continuacién se puedo evidenciar que faltan para su correcta ejecucion: Y Relleno y compactado (metro cubico) Este item comprende todos los trabajos de relleno y compactado que deberin realizarse después de haber sido concluidos las obras de aperturas de zanjas, ya sean fundaciones aisladas 0 corridas, muros de contencién y para nivelacién de suelos antes del contrapiso y otros, con material resultante de la excavacion segtin se especifique en los planos y/o instrucciones del Supervisor de Obra. VY Acometida en Media Tensién en 24.9 KV (global) La provisién e instalacién de armadura para Media Tensién, que es una estructura que contiene muflas externas, internas (terminales herméticos), para tendido de lineas eléctricas en media tensién aérea a subterrénea, Ia cual cumple la funcién de ser una estructura de partida y llegada de los conductores aislados de 25 KV. El mismo contempla las instalaciones necesarias para la proteccién de descargas atmosféricas como otros, apertura y cierre de circuito mediante seccionadores. ¥ Cable monopolar de 35 mm2 para M.T. 25KV (metro) Este item se refiere a la provision ¢ instalacién del cable monopolar de Media Tensién de cobre aislado de 35 mm2, aislamiento XLPE, apantallamiento y cubierta exterior de policloruro de vinilo PVC a instalarse en la acometida subterrinea, ¥ Politubo PVCE-40 de 4 pulg. (metro) Criton Barre Escaneado con CamScanner Este item comprende todos Jos subterrinea de media tension y b de estos. ttabajos necesarios par ‘ @ 1a instalacion del Potitubo para cable maja tensidn mis sus acce cs Sorlos necesarios para la sujecion eorrecta ~ Provisin ¢ instalacion termomagnético ipolar p name Se tene este fermomagnético en el diagram uniflar pata protccciones ‘en tableros secundarios © Interruptor diferencial 2P/25,-30; En obras civilescabe recalear que se tiene que computar una base de honmigéncielbpeo para es el transformador. También es importante los detalles constructivos de la caseta en si para incorp malla olimpica mas puerta de seguridad en cascta, Escaneado con CamScanner

También podría gustarte