Está en la página 1de 4

Lectura complementaria 7° Básico.

“Francisca yo te amo”

Nombre: Curso: Fecha: _

Nombre Curso

OA OA 3: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para


aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y
reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: › poemas › cuentos
folclóricos y de autor › fábulas › leyendas › mitos › otros.
OA 9: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos
textos.
OA 01: Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad: ›
pronunciando las palabras con precisión › respetando la prosodia indicada
por todos los signos de puntuación › decodificando de manera automática
la mayoría de las palabras del texto
Eje escritura:
OA 14: Escribir creativamente narraciones (relatos de experiencias
personales, noticias, cuentos, etc.) que: › tengan una estructura clara ›
utilicen conectores adecuados › incluyan descripciones y diálogo (si es
pertinente) para desarrollar la trama, los personajes y el ambiente.
OA 20: Distinguir matices entre sinónimos al leer, hablar y escribir para
ampliar su comprensión y capacidad expresiva.
OA 18: Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y
transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: › desarrollan las
ideas agregando información › emplean un vocabulario preciso y variado,
y un registro adecuado › releen a medida que escriben › aseguran la
coherencia y agregan conectores › editan, en forma independiente,
aspectos de ortografía y presentación › utilizan las herramientas del
procesador de textos para buscar sinónimos, corregir ortografía y
gramática, y dar formato (cuando escriben en computador).
OA 21: Conjugar correctamente los verbos regulares al utilizarlos en sus
producciones escritas.
OA 22: Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del
lector, aplicando las reglas ortográficas aprendidas en años anteriores,
además de: › raya para indicar diálogo › coma en frases explicativas
I.- FICHA BIBLIOGRÁFICA

Completa la siguiente ficha:


Título del libro:

Autor:

Nacionalidad del
autor:

II.-RESPUESTA BREVE

Responde las siguientes preguntas:

1. ¿Dónde sucede el primer encuentro entre Alex y Francisca?

2. ¿Por qué Alex decide separarse de Francisca?

VERDADERO Y FALSO.

Coloca una V si la afirmación es verdadera y una F si la aseveración es falsa.

1. ____Francisca trabajaba en una pescadería y a la vez estudiaba.


2. ____Alex trabajó de trapecista en el circo.
3. ____Alex y Francisca se casan y tienen hijos.
4. ____Jaime se interpone entre el amor de Francisca y Alex.
5. ____Marión siente atracción por Alex.
6. ____Esteban muestra desconfianza hacia Alex.
7. ____Alex siempre demostró ser un hijo cariñoso, responsable y honesto.
8. ____Los jóvenes enamorados se conocieron en la playa El Damasco.

III.-VOCABULARIO CONTEXTUAL

Lee las oraciones y pon especial atención en la palabra destacada. Luego


elige un sinónimo más apropiado para ésta.

1.- Su mirada y su sonrisa tenían un vínculo de belleza inocente, un candor delicado


y complaciente que no había visto yo jamás antes y un imán, un extraño imán.

a) Diferente b) Servicial c) Frío d) Indiferente

2.-Imperaba entre nosotros el implícito código de hombres, y la norma era no


hacer referencias molestas sobre la muchacha a quien uno quiere bien.

a) Destacaba b) Mostraba c) Prevalece d) Dictaba

3.-Me resultaba lisonjero ver a Marion, siempre tan linda, dispuesta a aceptarme
si yo me lo proponía.

a) Desagradable b) Halagador c) agradable d) Repugnante

4.- Me soltó la mano y era como si mirara una nada que le infundía un reposo,
un desarraigo que aumentó aún más su belleza.

a) Causaba b) Otorgaba c) Confundía d) Mostraba

5.-Yo no conocía la fecha en que ella tendría que irse, pero estaba ahí, al acecho,
siempre.

a) Instante b) Mirarlo c) Espera d) Tiempo

6.- “También los semimuros de la terraza se vieron abarcados, mientras en la


barra del bar se apiñó un tumulto tan crecido que había que hacer allí los pedidos
a grito pelado.”
a) Disturbio b) Gentío c) Montón d) Grupo}

V.- REFLEXIÓN

1.- ¿Qué valores se desprenden de esta historia? Nombra y explica en qué situaciones
y en qué personajes.

2.- ¿Qué importancia crees que tiene la opinión de los padres en la relación de pololeo
de sus hijos? Fundamenta con a lo menos dos argumentos.

3.- ¿Qué piensas del final de esta historia de amor? Fundamenta con a lo menos
dos argumentos.

También podría gustarte