Está en la página 1de 2

Las Ilusiones ópticas y las leyes de la

percepción.
Una de las ilusiones ópticas más famosas es el triángulo imposible creado por Roger
Penrose en 1956.Esta figura es imposible de realizar pero si jugamos con el ángulo de
visión podemos ver un punto de vista donde los lados separados se juntan y vemos la
figura.Esta ilusión la relacionamos con la Ley de Continuidad, que percibimos como una
unidad los estímulos que tienen una continuidad aunque esta sea imposible.

Otra ilusión destacada es la Copa de Rubin, creada por el psicólogo danés Edgar Rubin,
también estudiada por la Gestalt, que podemos relacionar con la Ley de Figura y Fondo,
que consiste en organizar la imagen de manera que se percibe un objeto o figura que
destaca sobre un fondo.
Por último, destacamos la ilusión creada por el psicólogo italiano Gaetano Kanizsa en la
que aparece un triángulo, que sin estar definido podemos apreciar incluso con un
blanco más intenso que el fondo.Esta ilusión la podemos relacionar con la Ley de Cierre
que anuncia que percibimos los objetos como unidad compleja aunque falten partes o
estén ocultas.

También podría gustarte