Está en la página 1de 1

Lit081 ZORRILLA resumen

Tuvo dos malas suertes en su vida, tener un padre excesivamente


autoritario monárquico que nunca le dio la bendición a lo que hacía, era
promovido en toda España y en su casa no lo podía ver su padre, y
también su primer matrimonio, se casó con una mujer mayor que él no
le fue bien hasta por escapar de ella se marchó a México.
No obstante su vida desordenada, porque fue un caos, y bohemia fue
genuinamente romántico. Las leyendas son maravillosas (Margarita la
tornera). Es un poeta narrativo.
Zorrilla se halla dentro de la línea del romanticismo conservador y si
hubo como casi todos los movimientos hay un movimiento romántico
liberal y hubo otro conservador entonces él por su aquiescencia a todo
lo católico a los dogmas de la iglesia se encasilla en el romanticismo
conservador.
Zorrilla fue un poeta romántico, narrativo y épico, el lirismo exige
intimidad y egocentrismo cosas que zorrilla no tenía ni la una ni la otra.
Era un enamorado de la musicalidad mágica de la palabra ella es buena
a la que sacrifica cualquier idea o ideal con grandes que sean, el
elemento acústico o musical es inseparable de la poesía de Zorrilla
como el rombo del agua en los surtidores del ruiseñor (naturaleza).
Poeta nacional porque un valor grande tiene el romanticismo de Zorrilla
el de haberse librado de la influencia del Romanticismo que vino de
Francia especialmente de Víctor Hugo y del romanticismo alemán y
también de Walter Scott.
Poeta nacional porque sus vicios son nuestros vicios como nuestras
virtudes son sus virtudes. Dijo valera que Zorrilla fue un trovador
rezagado y anacrónico, fuera de su época.

También podría gustarte