Está en la página 1de 132
oe ed CQ rites) el Sindrome de Estocolmo PB y uni act) de las células madre Cee eee! Lo bueno de la pandemia Lugares olvidados oo NTS CONE plastica FLO OFAN Y KON 22 cy. a UNA SOMBRA? meee 10) i cE Et poder del Aloe Vera WS OS es = on ORGANICS Articulos 36 44 50 60 66 SALUD La promesa de las células madre Los avances apuntan a una revoluci6n en la atencién sanitaria. ACTUALIDAD Lo bueno de la pandemia Aagunos lectores de Selecciones lograron encontrar un angulo positivo al confinamiento. DRAMA DE LA VIDA REAL Sobrevivi Enfrentarse a la muerte requiere coraje, determinacién y suerte. Estas personas vivieron para contarlo. ANIMALES Al salvataje del antilope El bidlogo Pedro Vaz Pinto tiene la misién de recuperar al antt- lope de cuernos rizados de Angola, al borde de la extincién. SALUD Unasesino silencioso Un detector de monéxido de carbono me salvé la vida. gTiene uno en su casa? HISTORIA DE VIDA 70 Laeleccion de Amy Cuatro hermanos pequeiios y una adolescente a su cargo. FOTOARTICULO 80 Erase una vez El paso del tiempo no tiene piedad con nada ni con nadie. Pero este camino hacia la decadencia puede ser bello. ECOLOGIA 88 Como reducir nuestra huella de plastico Formas ingeniosas en que distintos paises abordan esta crisis ambiental mundial. VIAJES 94 Magnifica Marsella Laciudad més antigua de Francia sigue siendo tan vibrante y diversa como hace mas de dos milenios. SECCION DE LIBROS 102 Historia del Sindrome de Estocolmo En una famosa toma de rehenes en 1973 surgié una curiosa relacién entre cautivos y captores. 04.2022 setecciones 1 =e Departamentos 22 4 Mensaje editorial 16 Salud Lo que los cientificos revelaron de las ventajas de tomar café. 18 Noticias del mundo de la medicina 22 Misterio médico Escuchaba ruidos y mtisica en su cabeza. ;Qué le estaba pasando? 26 Mascotas Por qué mi perro se comporta asi? 29 A través de la historia Navegacién. Favoritas de los lectores 7 Citas citables 8 Mire el mundo 12 La risa, remedio infalible 58 Gajes del oficio 86 Asies la vida 118 Chicos 120 Complete la frase 121 El remate de la foto 122 Juegos mentales 124 Trivia 125 Vocabulario 127 Sudoku 128 La Ultima risa Solo los 2-3 de cadena larga (AGPICL Q-3) son eficaces . . El mejor aliado para tu salud... Solo los 2-3 de cadena larga (AGPICL Q-3) presentan propiedades saludables para el sistema cardiovascular, cerebro y articulaciones Ca 2 Seo one =) rmacias homer MRIGUIEN A 4 ah ’ . MENSAJE EDITORIAL Sobrevivir, todo un desafio * RECUERDA A PINOCHO y su padre (ia engullidos por una ba- lena? La verdad es que los gran- des cetaceos, por lo general, no se pueden tragar a una persona. Menos a dos: sus gargantas demasiado pe- quefias lo impiden. Sin embargo, para Julie McSorley, de 56 aiios, tal dato no era un consuelo al encontrarse dentro de la inmensa boca de una ballena jo- robada. Tampoco el estar acompa- fada en tal circunstancia por su gran amiga, Lizz Cotriel, a quien habia te- nido que persuadir con insistencia para que salieran a observar a esos animales magnificos, aquella resplan- deciente mafana de noviembre de 2020. Hasta el kayak en el cual boga- ban en las aguas del Pacifico, al norte de San Francisco, estaba dentro de la inmensa cavidad bucal. Se hallaban. en peligro de muerte inminente. iSiganos! f facebook.com/RevistaSeleccionesArg @revistaselecciones © editorial selecciones@oneminetta.com @ www.selecciones.com.ar 4 SELECCIONES 04.2022 Justamente, en esta edicién de Se- lecciones, dedicamos la nota central Sobrevivir, a una serie de relatos que muestran de qué manera el coraje, la determinaci6n y la suerte son funda- mentales para que personas comu- nes y corrientes puedan sobrepo- nerse a situaciones del todo inespe- radas. Y potencialmente mortales. Al leerla le subira la adrenalina y la ex- pectacién, pero también sacaré algu- nas lecciones que algiin dia podrfan serle titiles. En un plano de menor zozobra, no se pierda una nota sobre una pro- mesa cumplida de la medicina, las células madre. Mas alla de sus polé- micos comienzos, hoy son una he- rramienta para curar enfermedades que promete todavia mas de lo ya se ha logrado con ellas. Finalmente, le contamos el origen de la afeccién conocida como “sin- drome de Estocolmo’, luego de un robo a un banco de esa capital euro- pea. Buena lectura. Los editores naturalde ORGANIGS: ¢ El poder del : Osa sleckale tu piel (£0) | alll le-Kel Producto Vegano Libre de Gluten » No Testeado en Animales * Sin Parabenos » Hipoalergénicos Selecciones REVISTA SELECCIONES Editor Senior Leonardo Schiano Editor Asociado Rodrigo Lara Serrano Maquetacién y disefio Cecilia Perriard Disefio de tapa Tipoforma PUBLICIDAD publicidad@oneminetta.com Ejecutivo de cuenta Natalia Tibuzio natalia.tribuzio@oneminetta.com CHILE One Minetta Media Chile SA (56-9) 9689-5944 PARTICIPACION DEL LECTOR MAIL editorial.selecciones@oneminetta.com WEBSITE selecciones.com.ar FACEBOOK RevistaSeleccionesArg INSTAGRAM @revistaselecciones TRUSTED MEDIA BRANDS, INC. White Plains, Nueva York, Estados Unidos de América Presidente y CEO Bonnie Kintzer Editor enjefe. Ed. Int. Bonnie Munday STAFF Director General Carlos Giménez Vetere Director Comercial Jorge Balbiani Director de Administracién y Finanzas Guillermo Ramos Director de Marketing y Circulacién Emilio Vazquez ATENCION AL CLIENTE MAIL atencion.al.cliente@oneminetta.com Vis POSTAL Casilla de Correo 4587 -CC, CP 1000 ATENCION PERSONAL Holmberg 4156, CABA. Lunesa viernes de 9a 18hs. GANE $$$ CON SUS COLABORACIONES: por anécdotas divertidas para Cosas de Chicos, Gajes del ofcio, Astes la vida, chistes para Larisa, remedio infaliblee historias veridicas. Envielos a editorial.selecciones@oneminetta.com a selecciones.com.ar/participaciones. ‘Anote su nombre completo, fecha de nacimiento, domicilio, telefono y direccién electrénica, Importante: No dams acuse de recive. EI pago ede 600 pesos (Gara Argentina) osu equivalontaendolares, enel exterior. Taifasujetaa cambio sin previo aso. I pago seharé cuando spareaca publead In olaboraion, Unaves publicada ‘ypagada sera propiedad de OMMS.A DISTRIBUIDORES AMBA Vaccaro Hnos. 5.R.L Entre Rios 919, CP 1080, CABA INTERIORDGPS.A. Alvarado 2118/72, CP 1290, CABA, Bolivia Distri jdora Piscis 15 de Abril 375 (lado Alcaldia), Tarja Uruguay Bon Giorno S.R.L. empresabongiornosrl@hotmail.com @ RevistaseleccionesArg Oo @revistaselecciones selecciones.com.ar Chile Editorialy Servicios Hermes S.A. Andes 4662 Quinta Normal, Santiago DISPONIBLE TAMBIEN, MES AMES, EN TU TIENDA ONLINE. READER'S DIGEST SE PUBLICA EN 27 EDICIONES EN 11IDIOMAS. @ 2022- propiedad de OneMinetta Media SA - ABRIL de 2022, numero977 Se prohibe la repcoduecidn total parcial, en cualquier forma, tanto1en espaol como en otros idiomas, del contenido editorial de estentimero, Derechos reservados en todo el mundo, Se han efectuado lo tramites necesarios, incluso depdsitos en los paises que asilorequieren.Acogida ala protecciénde as Convencionesde Berna, 1986, Universal 1952/Actade Paris 1971 sobre derechos de autor. Registro Nacional dela Propiedad intelectual en Argentina: 52529884 / ISSN-0328-6029 Esitada por One Minetta Media SA: Holmberg 4156, piso.4(CP 1430), CABA. Arg, Printedin Argentina. impresa.en Arcinge| Maggio SA, Lafayette 1695, (C1286AEC), CABA, Argentina (En Chile Printed in Chile. moreso en Chile por Grafica Andes. Santiago, Chile Selecciones y Reader's Digest son marcas egistradas de Trusted Media Brands, Inc. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor dela publicacion 6 se.ecciones 04.2022 Y ROGERS) GETTY IMAGES; ANSON! FOTOS: (BILLIE (BY BIRD HOI CITAS CITABLES Nunca El mundo no es tuyo dejes de para que lo tomes, aprender sino para que intentes aaprender. tomarlo. Esfuérzate. llie Jean King, ATLETA —Scott Galloway, EMPRESARIO Velo todo, pasa por alto mucho, corrige un poco. —Papa juan XXIII, DICIEMBRE DE 1962 La forma de vencer No puedes hacer la timidez viejos amigos. es involucrarte Olos tienes 0 tanto con algo no los tienes. ‘ que te olvidas —Kenny Rogers, MUsico del miedo. Lady BirdJohnson, PRIMERA DAMA DEEE. UU., MAYO DE 1985 El secreto de un matrimonio largo y feliz noes solo encontrar a alguien con quien puedas vivir 50 afios. Es encontrar a alguien sin cuya presencia no puedas vivir. —Frank Caprio, JUEZ DET.V. 04.2022 SELECCIONES 7 MIRE EL MUNDO... Dé vuelta la pagina + CURTR ea) Ts verre | DE OTRA MANERA Un récord mundial con un mensaj enfatico para el planeta: ;125.000 di- bujosy textos de nifios de todo el mundo se convertirian en la tarjeta postal mas grande del mundo! El mo- saico mostrado aqui cubrié 2.5 metros cuadrados de los Alpes Suizos y fue dispuesto ahi en 2018 por acti- vistas. Su propésito era inspirar alos gobiernos alrededor del globo alu- char contra el cambio climatico, comprometiéndose a limitar el incre- mento de la temperatura del planeta no de 1,5 grados Celsius. / LA RISA, REMEDIO infalible “{Cuidado!. No me gusta cémo se ve esto”. Si alguien me descubre cantando a todo volu- men en mi auto, la re- accién que tengo es mirar a esa persona hasta que la situ: se vuelve incémoda para los dos. —@RHODES411 n 12 sevecciones 04.2022 Lo peor de estacionarte en paralelo entre dos autos son los testigos. —@ARMYVET1972 Esta Cuaresma decidi renunciar a los helados, ala comida rapida y a las pizzas, pero eviden- temente no a las mentiras. —DOUG TORKELSON, Estados Unidos Cobrador de deudas: “Tiene una factura pen- diente de pago’. ILUSTRACION: ED FISHER/THE NEW YORKER COLLECTION/© CONDE NAST Odio las resmas de papel, vengan de A4. . —@MABIOTAGABIOTA7Z Muchas gracias | mael maestro de cere- | Entré por la puerta por recordarmelo!”, monias, dirigiéndose al | del novio y encontré —@ABBIEEXANSXO | sujeto—. Su premio es otras dos puertas. Una este billete de 100 decia: “Mujeres” y la Laforma més répidade | délares. otra “Hombres” Ingresé averiguar lahoraes pe- | Atin sin mostrar nin- | por esta tltimay hallé dir una cerveza cuando | guna emocién, elhom- | otras dos puertas que estas desayunando con | bre responde: decfan: “Personas con tumama. —Disculpe, gleim- | regalos” y “Personas sin —@ARTBYPUSH | portaria venir aqui y regalos” meterlo en mi bolsillo? Entré por la de perso- Uno de cada tres ardn- —José J. ZULUAGA, | nas sin regalos... y se danos frescos es una comediante | encontré fuera del auténtica pesadilla. hotel. —@CHASE_CHASE | “Edad madura: cuando —®@ TBONE7219 eliges tu cereal por la En un evento famoso fibra, no por eljuguete | Has oido las noticias? por entregar premios que trae dentro”, EICEO de IKEA es en categorias extrafas, —@KITCHENSPROUT | ahora Primer Ministro el maestro de ceremo- de Suecia. Ha pasado la nias anuncia con Ahorré mucho dinero en | primera semana ar- entusiasmo: un sistema de seguridad | mando su gabinete. —El proximo premio | para el hogar pegando es para la persona més _|_una foto del compro- —Doctor: su caso es floja de la audiencia. Si_| bante de mi sueldo en bastante complicado. usted cree ser ella, le- | la puerta principal. —Paciente: Por qué, vante la mano. —@ TBONE7219 | doctor? ;Qué tengo, qué ‘Todos los presentes sucede? Jevantan la mano, ex- Un hombre fue invitado —Doctor: usted tiene cepto un hombre de auna boda. Cuando una enfermedad del mediana edad que pa- | Ileg6 al hotel, se encon- | capitulo de un libro de rece no mostrar interés | tr6 condos puertascon | medicina que dejé alguno. dos letreros: “Parientes | como optativa durante —jFelicidades, usted | dela novia” y el otro mis estudios. es el ganador! —excla- “Parientes del novio". —MEMEZILA.COM 04.2022 setecciones 13 EN DICIEMBRE DE 1940 SE PUBLICO LA PRIMERA EDICION EN ESPANOL DE LA REVISTA SELECCIONES EN ARGENTINA &@ ANOS Selecciones rocon losarticulosmas entrafables de nuestros 80afosde historia. Este productoincluye: una caja de metal, libro aniversario revista primera edicin, anotadory lapiz ecoldgico. @revistaselecciones @RevistaSeleccionesArg Caja contenedora viregalos exclusivos! Queremos celebrar nuestro aniversario con una edicién de lujo, pensada para nuestros queridos lectores que nos acompahan desde siempre. Lareedicion delaprimera Revista Selecciones enespafiol, de diciembre de 1940. Ingrese en www.selecciones.com.ar/caja CUERPO & MENTE Los beneficios del café Su ingesta podria ser mas saludable que danina. — Jane E. Brody DE THE NEW YORK TIMES vivir sin una taza matutina (o tres), los tltimos estudios sobre los efectos del café en la salud son tranquilizadores. Su consumo se ha relacionado con una reduccién en el riesgo de contraer todo tipo de dolen- cias incluida la enfermedad de Parkin- son, enfermedades cardiacas, diabetes tipo 2, calculos biliares, cirrosis, can- cer de higado, melanoma y cancer de prostata. De hecho, en varios estudios reali- zados, el consumo de cuatro 0 cinco tazas de café al dia (o alrededor de 400 a 500 miligramos de cafeina, el principal ingrediente activo del café) se ha asociado con una reduccién de la tasa de mortalidad. Un estudio Pp ARA AQUELLOS QUE no podemos 16 seecciones 04.2022 publicado en 2015 en la revista Circu- lation, realizado a mas de 200.000 in- dividuos a los que se les hizo un seguimiento continuado durante 30 afios, revel que aquellos que toma- ban de tres a cinco tazas de café al dia, con o sin cafeina, tenfan un 15 por ciento menos de probabilidades de morir prematuramente por cual- quier causa posible que las personas que evitaban el café. Quizds lo més llamativo del estudio fue la presencia de una reducci6n en la tasa del riesgo de suicidios del 50 por ciento entre las personas que bebian café de manera moderada, probablemente al aumen- tar la produccién de sustancias qui- micas cerebrales que tienen efectos antidepresivos. FOTO: ©GETTY IMAGES Como conclufa un informe publi- cado en 2020 por investigadores de la Escuela de Salud Publica de Harvard T. H. Chan, aunque la evidencia ac- tual no puede justificar la recomenda- cién de la ingesta de café o cafeina para prevenir enfermedades, para la mayoria de las personas, tomarlo con moderacién “puede ser parte de un estilo de vida saludable” Pero esto no siempre fue asi. Aparte de los muchos efectos que se consi- dera que provoca el café, en 1991 la Organizacién Mundial de la Salud in- cluso lo incluyé en la lista de posibles carcinégenos, Pero en algunos de los estudios ahora desacreditados, era el tabaco y no el café (los dos a menudo iban de la mano), el responsable del supuesto riesgo cancerigeno. “Bstas amenazas periddicas han provocado que el ptiblico en general tenga una visién muy distorsionada de la realidad’, dice el doctor Walter C. Willett, profesor de nutricién y epi- demiologia en la Escuela Chan de Harvard. “A pesar de las preocupacio- nes que han surgido a lo largo de los aios, el café es por lo general nota- blemente seguro y tiene una serie de importantes beneficios potenciales” Ello no quiere decir que el café ga- rantice un estado de buena salud de por vida. El efecto nocivo mas comtin asociado al café es la alteracién del sueno. Si bien Willett afirma que “no es necesario llegar a un consumo cero para minimizar el impacto en el sueiio” reconoce que la sensibilidad de una persona a la cafeina probable- mente aumente con la edad. La velo- cidad del metabolismo de las personas para absorber la cafeina va- ria considerablemente, lo que per- mite que algunas duerman bien después de tomar un café con cafeina en la cena, mientras que otras no puedan conciliar el suefio si toman un café por la tarde. Algunos de los otros beneficios del café provienen de los polifenoles y los antioxidantes. Los polifenoles pueden. inhibir el crecimiento de células can- cerosas y reducir el riesgo de diabetes tipo 2. Los antioxidantes, que tienen efectos antiinflamatorios, pueden contrarrestar las enfermedades car- diacas y el cancer. Nada de esto significa que el café sea beneficioso independientemente de cémo se prepare. En el café sin fil- trar as{ como el de prensa francesa, café hervido noruego, expreso 0 turco, se filtran sustancias quimicas aceito- sas llamadas diterpenos que pueden aumentar el colesterol LDL que dana las arterias. Sin embargo, estas sus- tancias quimicas estan casi ausentes tanto en el café filtrado como en el instantaneo. En cuanto al descafei- nado, existen atin algunos beneficios para la salud. Al igual que el café con cafeina, los polifenoles que contiene tienen propiedades antiinflamatorias que pueden reducir el riesgo de dia- betes tipo 2 y de cancer. DE THE NEW YORK TIMES (JUNE 14, 2021), COPYRIGHT (©2021 BY THE NEW YORK TIMES COMPANY. 04.2022 setecciones 17 Noticias DEL MUNDO DE LA MEDICINA Los beneficios de cocinar con menos sal Anivel mundial, la gente consume 10,1 gramos de sal al dia, en prome- dio, cifra equivalente al doble de la ingesta diaria maxima recomendada que eleva el riesgo de desarrollar car- diopatias y nefropatias o de sufrir un evento vascular cerebral. Si bien es cierto que gran parte de ese exce- dente proviene de las comidas en restaurantes y los alimentos envasa- dos, el pan y los productos horne- 18 setecciones 04.2022 ados suelen pasar desapercibidos a la hora de hacer planes viables para reducir el consumo de sal. De acuerdo con un estudio de la Univer- sidad de Illinois, agregar menos sal y més hierbas aromaticas y especias al cocinar podria producir recortes sig- nificativos en la ingesta de sodio, sin sacrificar el sabor ni la capacidad de fermentaci6n y levado de la masa. Si hornea en casa, los investigadores sugieren utilizar tnicamente la mi- tad de la cantidad de sal indicada en la receta. Las redes sociales pueden ser toxicas El afio pasado una excolaboradora de Facebook denuncié que el gigante de las redes sociales conocia los re- sultados de estudios internos segtin los cuales una de sus plataformas, Instagram, empeora la percepcién que las personas tienen de si mismas y contribuye a una mayor depresién y ansiedad. Lo anterior se debe a que en esa plataforma uno se autoevaliia tomando como base la vida de los demas. Aunque tal vez no le sor- prenda, las comparaciones sociales también afectan la salud fisica. Du- rante un estudio publicado en la Journal of the American Heart Asso- ciation, los participantes que consi deraron pertenecer a un nivel socioeconémico por debajo del de otras personas presentaron valores mas elevados de presién arterial, FOTO: © ADAM GAULT/SCIENCE PHOTO LIBRARY/GETTY IMAGES FOTOS: ©GETTY IMAGES x2 colesterol, glucemia e indice de masa cor- poral, lo cual eleva su riesgo de desarro- llar cardiopatias y diabetes tipo 2. Como las redes sociales hacen que compararse con otros sea més facil que nunca, los investigadores reco- miendan unirse a grupos sociales in- clusivos y solidarios, ya sea en linea 0 de forma presencial. Curitas “inteligentes” en camino Por lo general, para saber si una he- rida esta cicatrizando adecuada- mente, es necesario retirar el apésito, un movimiento que puede ser tanto doloroso como arriesgado, ya que les daa los microbios una oportunidad de atacar. Pero ahora, investigadores australianos de la Universidad RMIT de Melbourne han desarrollado apé- sitos “inteligentes” que detectan cambios bioquimicos en la piel. Los apésitos brillan con intensidad bajo la luz UV cuando se empieza a pro- ducir una infeccién. En el caso de las heridas con infecciones previas, la ausencia de luz fluorescente indica que estas han cedido. Una vez que se leven a cabo mas pruebas, el pro- ducto estard disponible para los mé- dicos de todo el mundo. IA ayuda a descartar el cancer de mama La deteccién oportuna del cancer de mama a través de una mastografia ayuda a salvar vidas. Por desgracia, las pruebas de deteccion del cancer son cuatro veces mas propensas a fa- llar en mujeres con mamas extrema- damente densas, quienes corren el doble de riesgo de desarrollar cancer de mama que la mujer promedio. Ahora, un estudio holandés publi cado en la revista Radiology ha reve- lado que para responder a las. necesidades de las pacientes con ma- mas muy densas y sin tumores detec- tables, hoy en dia se estd probando una herramienta de diagndstico ba- sada en inteligencia artificial que ha logrado descartar la presencia de cén- cer de forma rapida y exacta en 40 por ciento de las pacientes. (El aparato, que utiliza un método automatizado de clasificacién de casos basado en aprendizaje profundo, fue entrenado con datos de siete hospitales y pro- bado con datos de una octava institu- ci6n). Este adelanto reducira de forma significativa la carga de trabajo de los radidlogos, lo cual les permitiré centrar su atencién en casos comple- jos y mds ambiguos. Las frutas deshidratadas son benéficas En los Estados Unidos, varios adultos que consumieron frutas deshidrata- das presentaron cifras de indice de masa corporal y presién arterial me- nores que las de quienes no ingirie- ron dichos alimentos durante una investigacién publicada en el Journal of the Academy of Nutrition and Die- tetics. Las frutas deshidratadas son una buena fuente de fibra y potasio, pero no todas son iguales. Sus mejo- res opciones son las ciruelas pasas, los mangos y los higos. Eso si: no ol- vide verificar la cantidad de azticares afiadidos en la etiqueta. Los adultos también aprenden nuevos idiomas rapidamente Un estudio de la Univer- sidad de Kansas publi- cado en el Journal of Experimental Psychology revelé que cuando se les da la oportunidad de aprender en un am- biente inmersivo, los adultos pueden asimi- lar un nuevo idioma casi con la misma faci- =< lidad que los ni- SS \Qy ios. Estaes y una excelente noticia, ya que el aprendizaje de idiomas estimula la aparicién de mas conexiones de ma- teria blanca entre areas cerebrales, lo cual redunda en mejores hab memoristicas, mayor concentre mis agilidad para cambiar de tarea. Esperanza para pacientes con mieloma multiple Un tratamiento experimental contra tumores malignos que aparecen en la médula 6sea ha arrojado resultados prometedores para un grupo de pa- cientes oncoldgicos del Hospital Cli- nic de Barcelona. En mas de la mitad de las personas que recibieron el tra- tamiento como parte de un estudio clinico, la enfermedad, conocida como mieloma multiple, remitié de forma completa. Antes de esto, los treinta participantes habian respon- dido insatisfactoriamente a otros tra- tamientos, como el trasplante de médula ésea y la quimioterapia. He aqui cémo funciona el nuevo enfoque terapéutico ARI-0002H: se extrae san- gre del paciente y sus linfocitos T se modifican mediante procesos de inge- nierfa genética para permitirles reco- nocer las células cancerosas. Después la persona recibe una transfusién de esa sangre y los linfocitos T modifica- dos atacan a las células formadoras de tumores malignos. Debido a que se desarrollé en un hospital puiblico, ARI- 0002H es mas asequible que las opcio- nes comerciales. © FOTO Y GRAFICO: ©GETTY IMAGES pe Cd TVET Wee. POM eee ha ASOLO. eri) ~~ = Descubra la mejor CTT) para usted y su familia. MISTERIO MEDICO Detrds de los graznidos de gaviota y la musica de elevador se escondia un impactante diagndstico. Ruidos en mi cabeza — Luc Rinaldi QUEL JUNIO DE 2020, Lauren At se disponia a disfrutar de un fin de semana con sus ami- gos en las islas del lago Erie. Tenfa una buena razon para celebrar. Con tan solo 25 aiios, la habian contratado como administradora principal de un hogar de ancianos en Sandusky, una ciudad en Ohio, Estados Unidos. Pero el viaje no fue tan placentero como Wells habia esperado. La pri- mera noche, experimenté un dolor fulgurante en el costado izquierdo y estuvo yendo a orinar con mucha mas frecuencia de la habitual. A pesar de todo, intenté divertirse. Sin embargo, 22 sevecciones 04.2022 1), una semana después el dolor atin se- guia ahi. Ademés, empez6 a sentir como si sus manos tuvieran una peli- cula viscosa. Segtin un amigo, aquello se debia al estrés del nuevo empleo. “Pero esa hip6tesis no me convencia’, recuerda. “Estaba feliz con el trabajo”, A los pocos dfas, mientras Wells in- tentaba conciliar el suefio, comenzé a escuchar mtisica: un tenue tono de elevador que parecia venir de afuera o del departamento de arriba. Se asom6 por la ventana, pero como no vio nada, regresé a la cama y se des- conecté. A la noche siguiente, la mu- sica aparecié de nuevo. Y lo mismo sucedié 24 horas después. Las cosas se pondrian atin mas ex- trafas. La misma misica parecta es- cucharse en su trabajo y en el bar, y ILUSTRACION DE VICTOR WONG ella también sentia aquel ritmo en el zumbido del aire acondicionado. El amigo de un amigo, que era audié- logo, dijo que la gente a veces percibe melodias en los ruidos mundanos. Eso tranquilizé a Wells, pero no por mucho tiempo. Mas o menos una semana después del inicio de la musica, Wells fue a Pe- rysburg, un pueblito de Ohio en donde solia vivir, para desalojar su antiguo departamento. Por la noche, escuché graznidos de gaviotas afuera. “No hay gaviotas en Perrysburg’; aclara ella. Cuando las escuché, supo que algo andaba mal. Wells se dirigié en su auto al Servi- cio de Urgencias. Las enfermeras le practicaron anilisis, pero todo salié normal, as{ que la enviaron a casa con la indicacién de tomar lorazepam, un ansiolitico, y le dieron una nota para acudir a consulta psiquiatrica. Durante una reunién de trabajo, ya en Sandusky, unos cuantos dias des- pués, Wells comenzé a experimentar confusi6n y dificultad para hablar. Preocupados, sus colegas pidieron una ambulancia. Cuando ella llegé al hospital de la zona, todo habia vuelto ala normalidad, pero ahora sabia que, sin duda, algo andaba mal. Llamé a su padre, Brad, y luego se in- terné de forma voluntaria en el Servi- cio de Psiquiatria, en donde los médicos le administraron varios me- dicamentos, incluido el litio y la zi- prasidona, un antipsicético utilizado para tratar la esquizofrenia. Cuando Brad llegé, su hija parecia otra persona. Primero se ponia agre- siva con los enfermeros y después, de un momento a otro, les coqueteaba. Empezé a llamar a sus familiares cientos de veces al dia y no conseguia quedarse quieta durante las IRM y los EEG. Y luego sucedié algo atin mas desconcertante: sufrié una crisis con- vulsiva. Los médicos la trasladaron de inmediato a la terapia intensiva, en donde le dieron anticonvulsivos. Brad llam6 a un amigo de la fami- lia, que era psiquiatra, y le explicé la situaci6n. “Es muy infrecuente’, advir- tid el psiquiatra, “pero solicita que le hagan un estudio para descartar en- cefalitis por anticuerpos contra el re- ceptor de NMDA’ El padecimiento neurolégico, que produce inflamacién en el cerebro, afecta a solo una de cada 1,5 millones de personas y no se supo de su exis- tencia sino hasta el 2007. Brad presio- naba al hospital para que llevara a cabo el estudio, pero los médicos de ‘Wells se resistian. La alteraci6n es tan infrecuente que nunca antes habian recibido a un paciente asi. Pero Brad siguié insistiendo. Al siguiente dia, comenzaron a creerle. El equipo de Wells la envio ala Unidad de Cuidados Intensivos Neu- rol6gicos de la Cleveland Clinic, que se encontraba cerca. Ahi, el doctor Joao Gomes, jefe del departamento, reconocié que efectivamente la ence- falitis por anticuerpos contra el recep- tor de NMDA podria ser la culpable. Y 04.2022 seLecciones 23 sin embargo, algo le decia al galeno que ahi no acabaria la historia. El trastorno por lo general tiene una causa subyacente, que puede ser can- cer testicular u ovarico, asi que soli- ité un ultrasonido. Los resultados le dieron la raz6n a Gomes: Wells tenia un tumor en el ovario. Gomes comenzé a descifrar un in- trincado rompecabezas. Para empe- zar, el dolor en uno de los costados de Wells y las ganas frecuentes de orinar se debian a la presencia de un tumor. Ademias, su cuerpo habia empezado a producir anticuerpos para luchar contra el cancer. “Por desgracia, en el caso de Lauren’, explica el Dr. Gomes, “el anticuerpo no solo intenté atacar al cancer, sino que present6 algo de reactividad cruzada con sus recepto- res de NMDA" Los receptores de NMDA son cana- les en el cerebro que afectan la me- moria y la conducta, y cuya estructura result6 ser similar a la de las células cancerosas contra las que estaba lu- chando el cuerpo de Wells. “Eso fue lo que produjo sus sinto- mas’ sefiala Gomes. La mtisica, las gaviotas y la sensacién de viscosidad en las manos eran alucinaciones. Una puncién lumbar, que revelé la presencia de dichos anticuerpos en el organismo de Wells, confirm6 la hi- potesis del doctor Gomes. Pero ese no seria el fin del viacrucis de la pa- ciente. Para inhibir la actividad de su sistema inmunitario y eliminar los an- ticuerpos que estaban causando el 24 sevecciones 04.2022 problema, el equipo de la Cleveland Clinic le practicé varios tratamientos, retiré el tumor y administré. quimioterapia. La enfermedad habia hecho estra- gos en el cuerpo de Wells. Cuando desperté después de unas dos sema- nas en coma, no podria caminar, ba- tallaba para expresarse y solfa sentirse confundida. “No me di cuenta de que me habfan practicado una cirugia, sino hasta que vi las cicatrices en mi abdomen", relata ella. Finalmente, después de varios me- ses y con la ayuda de las terapias fi- sica, ocupacional y del habla, Wells mejoré. Para abril de 2021, casi medio aio después de abandonar la Cleveland Clinic, Wells se liberé del cancer. Los pacientes con encefalitis por anti- cuerpos contra el receptor de NMDA tienen entre 10 y 25 por ciento de riesgo de recaer dentro de los dos afios posteriores, asi que Wells se mantuvo muy al pendiente de su salud. Y tras decidir que lo mejor para ella seria evitar cualquier factor adicional de estrés en su empleo anterior, co- menzé a trabajar en un hogar de an- cianos en Cleveland. Atin esta agradecida con su padre, por defen- derla, y con su madre y sus amigos por el apoyo que recibié para recuperarse. “No sé cuanto tiempo habrifa estado lidiando con esto si no los tuviera a ellos’, dice. © ge ae TN er aa “1 PRE aay UNA U fy RCE ny \ See \ \\ Pro cay yas \ re eae O pA et aa “ me ws rl rr rere l pea Precio Pere ad as — -———z a as — n ail = PT fey cole or ce (Lakeue aa MASCOTAS {Por qué hace eso mi perro? Dra. Katrina Warren FOTO: GETTY IMAGES LGUNOS HABITOS de los perros A pistes prsemo estanosy, a veces, hasta asquerosos. Sin embargo, la mayoria de estos com- portamientos tan enigmaticos son absolutamente normales— son con Jo que intentan comprender el mundo. Aqui estan las razones detras de algunas de las cosas que nuestros compaiieros hacen por instinto. éPor qué los perros se huelen mutuamente? Aunque los humanos piensan que este habito es extrafio (por decir lo menos), es la manera en la que los perros se saludan y obtienen infor- maci6n, al detectar el olor y feromo- nas de los demas. Su olfato es mucho mas agudo que el nuestro. Un humano tiene cerca de cinco millones de recepto- res olfatorios, mientras que los pe- rros tienen aproximadamente 300 millones. Cuando se huelen los tra- seros estan detectando las molécu- las de olor y feromonas de los sacos anales. Estos sacos son tinicos para cada perro y otorgan informacién sobre su sexo, salud, y condicién reproductiva. ¢Por qué mi perro rasca el pasto? También hacen esto después de ha- cer sus necesidades. En sus patas, los perros tienen glandulas olfativas que secretan feromonas. Cuando rasca el suelo, su perro esta agi- tando y extendiendo dichas feromo- nas. Es una manera de marcar su territorio e informar a los demas pe- rros sobre su sexo y disponibilidad de apareo. Si hay otros perros cerca, verd que su perro rasca con mayor vigor. En general, es un comportamiento inofensivo, pero puede volverse un problema si tu perro esta haciendo CUANDO UN PERRO RASCA LA TIERRA ESTA SOLTANDO Y ESPARCIENDO FEROMONAS. hoyos en su jardin o rascando super- ficies duras. Puede resolverlo ense- ndndoles a hacer sus necesidades en un lugar especifico 0 pasedndolos con correa. éPor qué mi perro come excremento? El hdbito de comer excremento se llama coprofagia, y aunque a noso- tros nos parece nauseabundo, es un habito normal de los perros y los cachorros. Para muchos cachorros, es una manera de explorar, y suelen dejar 04.2022 setecciones 27 de hacerlo cuando crecen. Hay algu- nas razones médicas por las que un perro adulto lo hace y deberia dis- cutirlas con su veterinario. Estas pueden incluir pardsitos, sindromes de mala absorcién, una mala dieta, hambre constante o algunos medi- camentos. Otras causas son psicolé- gicas, las cuales pueden incluir aburrimiento, aislamiento y estrés. Limite su acceso al excremento caminando con su perro con una correa corta y asegtirese de que tenga suficientes actividades, tanto mentales como fisicas, para comba- tir su aburrimiento. Katrina Warren es veterinaria en Sydney, Australia. Ha presentado varios programas n sobre mascotas en Australia. + Adiferencia de lo que se cree, los perros no ven el mundo en blanco y negro. Los cientificos creen que su vision es similar a la de los daltnicos que no ven el color rojo. + Los perros, asi como otros animales, tienen un parpado extra en cada ojo. Este tercer parpado se llama membrana nictitante y ayuda aproteger al ojoya mantenerlo limpio. N.S) DATOS INTERESANTES SOBRE LOS PERROS + Los perros tienen 18 miusculos en las orejas y pueden moverlas independientemente una dela otra. También las usan para expresar emociones. 28 sevecciones 04.2022 FOTOS: GETTY IMAGES FUENTES: vn PHOTO: GETTY IMAGES Navegacion a vela 5000 AC Estaes laeraenla que se piensa que se pint6 undisco encontrado en lo que hoy es Kuwait; muestra una embar- caciénavela. 3400 AC Egipcios antiguos usan unvelero hecho de madera; tiene unsolo mastil yunavela cuadrada. 480 AC Con una combinacién de velasy remos para mayor maniobra- bilidad, los barcosde guerra griegos derrotan alamucho mas numerosa fiota persaen la BatalladeSalamina. 1000DC Los vikingos utilizan barcos largos de un solo mastil, los cuales son tan fuertesy flexiblesa lavez que logran llegar alslandia, Groenlandia yNorteamérica. Siglo XVI Espafia presentael galeén. Tiene velas enormes yest construido para ser veloz, marcandoun, nuevo estandar paralas embarcaciones europeas. Siglo XIX De losastilleros americanos sale el primer largoy elegante cliper. Yen 1854! A TRAVES DE LA HISTORIA Soberanodelos mares marca un récord de velocidad de 41 kilémetros por hora. Siglo XX Lanavegacién a vela pocoa pocose vuelve mas un deporte que una actividad comercial opractica. 2024 Este afio, dos compaiias, una francesa yy otra sueca, buscan lanzar barcos de carga comerciales impulsados por velas, los cuales podrian reducirlas emisiones de carbonoenelmarenun " 90 porciento. © Mi familia y otros animales Patricia Pearson 1 HIJA SIEMPRE ha estado ansiosa por cuidar de todas las criaturas del planeta. Clara tenfa apenas tres afios cuando se encontré por pri- mera vez con un Tiranosaurio Rex de plastico de garras afiladas y de 30 cm de alto en nuestro parque local de Toronto e inmediatamente le puso 30 sevecciones 04.2022 un pafial. El Dfa de la Tierra bien po- dria ser su cumpleaiios. Ni siquiera puedo contar todos los #!@*&%ani- males que necesitaban rescate que han pasado por mi vida desde que me converti en su madre. Clara no era una nifia encantadora que no harfa dafio a una mosca. No, era mucho mas que eso. Una vez nos FOTO: ©GETTY IMAGES encontramos una zarigiieya muerta a un lado del camino, cuya descenden- cia mimiiscula, ciega y desnuda, debia haberse salido de la bolsa incubadora de su madre, junto ala que yacfa coja. éPodiamos simplemente mirar con tristeza, sentirnos abatidos, y seguir caminando? Por supuesto que no. “jNO PODEMOS DEJARLA MO- RIR!” anuncié Clara con toda la justa furia de Juana de Arco. ,Qué podia ar- gumentar yo? No es como si hubiera pensado con mi filosofia acerca de opciones humanas de tratamiento al final de la vida para los zarigitelitos huérfanos 0 como se Ilamen. Poco después y sin apenas darme cuenta estaba haciendo una busqueda en Google, corriendo a comprar leche de gato, (si, se puede comprar aunque suene raro), y un cuentagotas, e in- tentando futilmente mantener vivo durante mas de 12 horas algo del ta- mano de un cereal. Después de lo cual tuvimos que ce- lebrar un funeral con todo lujo de detalles. Al afio siguiente, todos (familia, ve- cinos, sus compaiieros de clase) fir- mamos la peticién de Clara al Primer Ministro de Canada para que “salvara alas palomas”, Esto fue después de que viera uno de los pajaros urbanos aplastados por un auto camino a la escuela. No sirvié de nada tratar de explicar a Clara que las palomas no eran exactamente una especie en pe- ligro de extincién y que se lo pasaban muy bien en todas las ciudades del mundo dandose festines a base de restos de pizza y de papas fritas. Para cuando Clara cumplié ocho aiios, habiamos recogido tres gatos callejeros, un cachorro, un pez, un erizo, y varios huevos de pollitos que afortunadamente no eclosionaron en su habitacién, a pesar de las mantas y la luz térmica. Luego vino el incidente de la quiro- prdctica de ardillas. Lo normal es no pensar que hay una persona ahf fuera en el mundo cuya vocacién auto-declarada es practicar masajes de espalda a los roedores salvajes. Pero resulta que sf la hay. Y la encontramos, a tan solo 40 Kilémetros de nuestra casa, después de que uno de nuestros gatos atacara auna ardilla en los arbustos. Las lagrimas y los sollozos de Clara, apelaron a nuestra decencia humana basica. Tendriamos que salvar el ma- mifero ligeramente machacado. Y cuando no pudimos encontrar un centro de rehabilitacién de vida sil- vestre abierto (era dia de fiesta), de al- guna manera nos enteramos de la existencia de esta mujer. Asi que lle- vamos en auto a la ardilla a casa de la “quiropractica’ que era un remolque en el bosque rodeado de varias jaulas y corrales. Tenfa el pelo oscuro y ri- zado, y llevaba gafas estilo ojo de gato yuna sudadera con un pitufo. No quiero especular sobre lo que ocurrié cuando dejamos a la pobre criatura en sus manos: si le devolvié Ja salud o la rap6 para hacer un 04.2022 setecciones 31 abrigo de muneca. Todo lo que sabia en ese momento era que habfamos apaciguado a nuestra hija y podfamos volver a lo que habiamos estado ha- ciendo antes de que estallara la crisis ese dia. Por tiltimo, poco después de las se- siones de cuidado de crias mapache que tuvieron lugar cuando la mama mapache qued6 atrapada en un co- bertizo, me planté en firme. “Se aca- baron los animales’ le dije a Clara. ‘Nuestra casa era ya un caos de basura de gatos, ruedas de hamster, y trocitos de piel de animales callejeros. ;Basta! Afortunadamente, en esta etapa Clara habia entrado en la adolescen- cia y ya no queria tener nada que ver con nosotros. Por tiltimo, antes de que ella se fuera a vivir por su cuenta, vivimos la aventura de lo que decidi en llamar el Affair de las sefioras escocesas que re- cogian gatos. Clara me convencié de que adoptase temporalmente a dos gatitos; un grupo de rescate de gatos dirigido por voluntarios y operado por dos ancianas de Glasgow estaba desesperado por recibir ayuda. Reco- gimos los gatitos atigrados de siete se- manas y firmamos algunos papeles, que realmente no lei. Mientras los gatitos recorrian arriba y abajo las perneras de mi pantalén colgué un anuncio en las redes socia- les que decia que “buscébamos un. hogar permanente “para los gatitos. Poco después, una pareja de nuestros se present6 con un transportador de 32 sevecciones 04.2022 mascotas, se enamoraron de la hem- bra, se la llevaron a casa, y colgaron un anuncio de su nacimiento en Face- book. Nosotros decidimos adoptar al macho. Fue entonces cuando me di cuenta de que las sefioras escocesas habian estipulado en el papeleo que los gatitos “no podian, bajo ninguna circunstancia, ser separados” Habia reglas ut6picas para la descendencia de gatos callejeros que especificaban las marcas de alimentos que podfan comer, donde podian ir con seguri- dad, y qué veterinario debia verlos. No pensamos en nada de ello hasta que las sefioras vinieron a hacer una inspeccién rutinaria a nuestra casa. Se produjo una escena absurda: tuvi- mos que fingir que la gatita hembra estaba escondida en el s6tano, mien- tras mi marido sacudia una bolsa de premios para gatos y llamaba “jGra- cie!” y todo mientras que la gatita se alojaba al otro lado de la ciudad en un apartamento de un edificio de 10 pisos. Las senoras estaban recelosas, pero qué podfan hacer? Estaban sobrepa- sadas con un montén de gatos impo- sibles de adoptar con tantas reglas. Mientras escribo, Finnigan se tumba acurrucado a mi lado. De todos los animales que hemos tenido hasta ahora es mi favorito. Y Clara se ha mudado a California, donde ha des- cubierto un hogar de pollos “abando- nados” para su adopcién en la Human Society de Los Angeles. Que Dios la bendiga. © ILUSTRACION: SHUTTERSTOCK CURIOSIDADES N EL MUNDO DE LO EF{MERO son pocos los elementos que nos acompafian alla donde vayamos, todos los dias de nuestra vida, en casi cualquier circunstancia. Algo en lo que apenas reparamos es nuestra sombra. La sombra no es mas que la ausen- cia de una luz que se esperaba, pero que no llega a su destino porque fue bloqueada por un objeto. Explicar qué es la luz no es tan facil. De manera simplificada podemos decir que est formada por fotones, unas particulas elementales sin masa pero con energia y con “momento” Este “momento” es la capacidad que tienen los objetos fisicos para empu- jarse unos a otros. Cuando los fotones que conforman un rayo de luz ilumi- nan un objeto, lo empujan, ejerciendo una ligera presién sobre él que llama- mos “presién de radiacién’: Al poner- nos al sol nuestro cuerpo siente esta presi6n, mientras que el area que en- sombrecemos, a la que no Ilegan los fotones, no la siente. Podemos cuantificar esta diferencia de presién con el peso, que es la fuerza que ejercemos sobre el suelo, 0 sobre una balanza. Cuando estamos iluminados ejercemos una fuerza ma- yor que cuando estamos a oscuras, ya que a la fuerza de nuestro cuerpo hay que sumarle el momento transferido 04.2022 setecciones 33 por los fotones que chocan contra nosotros. Asi, podemos afirmar que un ob- jeto pesa mas cuando esta iluminado que cuando no lo esta. De la misma manera, la region donde se extiende nuestra sombra siente una presién de radiacién infe- rior a la que sentiria si no estuviéra- mos alli, bloqueando la luz. En otras palabras, el exceso de peso que senti- mos al ser iluminados se corresponde con un defecto de peso de nuestra sombra. En el caso de una persona adulta de estatura media, situada bajo el sol a la latitud de Madrid, y asu- miendo que las dimensiones de su sombra son las mismas que las de su cuerpo, ese defecto de peso en la sombra sera equivalente al que ejer- cerfa una masa de unos 0,00000004, Kilogramos. Mas alla de la luz blanca y los espejos Esto no es todo: los fotones de luz de diferentes colores tienen distinto mo- mento, con lo cual su energia y la pre- sién que ejercen serdn diferentes. Esto significa que si nos iluminamos con luz roja pesaremos menos que si lo hacemos con la misma cantidad de fotones de luz azul. Por otro lado, que no veamos algo no significa que no exista. En lo rela- tivo ala luz, la mayor parte de ella es invisible a los ojos humanos. Es el 34 seecciones 04.2022 caso de los fotones ultravioletas, como los del Sol, que ademas de broncearnos son mas energéticos que los visibles y, por lo tanto, someten a un mayor empuje a nuestros cuerpos. De esta forma, la diferencia de peso con respecto al objeto iluminado es mayor para la sombra que no vemos que para la que si. Curioso, ;verdad? 4Todos los objetos responden igual ala presion de radiacién, indepen- dientemente de sus propiedades? Desde luego que no. La capacidad de un objeto para ab- sorber, transmitir 0 reflejar los fotones también afectaré a su sombra: si es perfectamente transparente, entonces dejaré pasar los fotones y, por lo tanto, no sentira un exceso de peso. En cambio, un objeto reflectante, un espejo, sentird el doble de empuje que un objeto que absorba total- mente la radiacién (cuerpo negro), al reflejar los fotones que le llegan. De la balanza al Nobel (y al espacio) Nuestros calculos sobre el peso de la sombra y la luz son divertidos, pero gtienen alguna utilidad? La diferencia de peso entre un objeto iluminado y uno que no lo esta es infima: una cen- tésima parte del peso de un solo grano de azticar. Como dieta milagro parece pobre. Sin embargo, estas consideraciones fueron el motivo del premio Nobel de Fisica 2018 que recayé en Arthur Ash- kin, Gérard Moureau y Donna Stric- Kland, por el desarrollo de las “pinzas 6pticas’, un método para atrapar y manipular objetos diminutos utili- zando la presi6n de radiacién de un laser. Una fuente de luz laser, en la que los fotones se mueven de manera coherente, como si estuvieran coordi- nados, se puede emplear para despla- zar objetos con una gran precisién. Los primeros experimentos fueron realizados en los afios 60 por el equipo de Ashkin. Los investigadores iluminaron diminutas esferas casi transparentes con un laser para mo- verlas y hacerlas levitar, contrarres- tando su peso con la presion de radiacién. demas, al focalizar el haz con una lente en un punto lograron atrapar particulas, creando asi las primeras pinzas pticas. A lo largo de las si- guientes décadas se perfeccionaron y permitieron observar, girar, cortar y empujar los objetos investigados sin tocarlos ni modificarlos. Por ello, re- sultan id6neas para estudiar procesos biolégicos. 4No le parece suficiente? Hay otro campo en el que se utiliza también la presion de radiacién, pero a gran es- cala: la exploraci6n espacial. Como el empuje de los fotones de- pende del tamaio de la superficie en la que incidan, puede llegar a ser rele- vante cuando consideramos una re- gion suficientemente extensa. Asi es como se disefiaron las “velas solares”; una revolucionaria forma de propulsar aeronaves en el espacio, consistentes tan sélo en una gran su- perficie que refleja la luz solar. Al igual que las velas de un barco cuando sopla el viento, estas velas so- lares aprovechan la presién de radia- cién de los fotones que chocan con ellas para hacer que la aeronave se mueva. Una de las grandes ventajas de este sistema de propulsién son las eleva- das velocidades que pueden alcanzar las naves que lo usen. Ademas, al no tener que almacenar combustible para moverse, son més ligeras y pue- den viajar durante periodos de tiempo mayores. Aunque estas ideas parezcan cien- cia ficcién, la primera aeronave que utiliza la luz solar para cambiar su 6r- bita alrededor de la Tierra fue lanzada en junio de 2019 como parte de un proyecto aeroespacial llamado Light- Sail. La NASA también planea experi- mentar con estas nuevas tecnologias de propulsién en el espacio con el lanzamiento en 2022 de ACS3. Ya sea por aplicaciones futuristas 0 por cuestiones fundamentales, lo que esta claro es que si Peter Pan hubiera sido consciente de su relevancia, ha- bria tenido mucho mas cuidado antes de perder su sombra. Por suerte, no- sotros atin no nos podemos librar de ella. © THE CONVERSATION . CELIA GONZALEZ SANCHEZ ES CONDENSADA(Uaw)Y Javien RODRIGUEZ LAGUNA ES. FUNDAMENTAL (UNED) 04.2022 setecciones 35 Fit ay. i by: ry CELULAS wee a LOS AVANCES APUNTAN A UNA REVOLUCION EN LA ATENCION SANITARIA. | eos y | . rt y eure) ony eee Prey Pestrte) Prone a | Core ANNISSA JOBB FUE por primera vez ala consulta del doctor Riam Shammaa, especialista en medicina deportiva y del dolor en Toronto, en 2017. Traba- jadora de apoyo personal en un asilo estaba desesperada tras una década de dolor de espalda debido a una her- nia discal no diagnosticada. “Ha sido mi verdadera vocaci6n, cuidar de la gente’, dice Jobb, de 54 anos. Pero trabajar con personas ma- yores fragiles implica levantar peso, inclinarse y tirar mucho de ellas. No tenfa como opcién hacer reposo para mejorar de la lesién. Asi que apretaba los dientes para soportar el dolor, que cada vez iba a peor. “Tenia un cajon lleno de medicamentos para el dolor. Ninguno funcionaba. Estaba agotada. Mi marido y yo estuvimos a punto de divorciarnos. “En noviembre de 2016, Jobb apenas podfa caminar 200 me- 38 sevecciones 04.2022 dijo, “terminards en una silla de rue- das si no dejas de trabajar ahi” La derivaron al doctor Shammaa, quien comenzé6 a administrarle inyec- ciones de bloqueo nervioso, similares a una epidural, cada pocas semanas. Consiguieron controlar el dolor unos dias 0 semanas, pero siempre volvia. Hist6ricamente, los tratamientos de dolor de espalda complejo y crénico han sido insatisfactorios, y a veces los pacientes se vuelven adictos a los opioides. Otros tratamientos implican cirugfa de fusién espinal, a menudo sin éxito, adecuada solo para uno de cada 20 pacientes. Consciente de estas limitadas opciones, Shammaa habia leido sobre la innovadora inves- tigacion de la terapia de células madre en Europa, y comenzé un estudio con 23 de sus pacientes. Como Jobb se ajustaba a sus criterios de inclusién, le pregunt6 si queria participar, advir- tiéndole de que no habia garantias. El procedimiento implicarfa el uso de sus propias células de la médula ésea, y se habia demostrado que era seguro. Annissa accedid. El procedimiento, que también se esta investigando en la Universidad de Montpellier, en Francia, y en la Clinica Mayo en los Estados Unidos, entre otros lugares, consiste en extraer tejido de médula 6sea de un paciente y concentrar las células madre de la médula, conocidas como células madre mesenquimales, o MSC. Este concentrado, llamado concentrado de aspirado de médula 6sea, 0 BMAC, se FOTOGRAFIA: PHILIPPE GARO /SCIENCESOURCE.COM inyecta en el disco herniado del pa- ciente con la esperanza de que rege- nere y sane el tejido danado. Una resonancia magnética revelé que la causa del problema de Jobb eran dos discos. “De las cinco vér- tebras lumbares, uno o dos discos muestran dafos, pero eso demuestra que la columna vertebral no se ha de- teriorado en todas partes’, afirma Sha- mmaa. “Por el contrario, si tuvieras cinco discos gravemente afectados, en otras palabras, sila columna vertebral estuviera realmente desordenada, no habria mucho que hacer.” La intervenci6n duré tres horas y media, comenzando con una dolorosa extraccién de la médula 6sea, inme- diatamente destilada y concentrada. Luego, guiado por un tipo de rayos X llamado fluoroscopio, Shammaa in- serté una aguja en la columna para colocar el BMAC en los discos. Jobb estuvo despierta durante todo el procedimiento para alertar al doctor Shammaa si tocaba un nervio. Se recuperé en cama du- rante dos semanas, luego, lentamente, comenzé a ca- minar. Un mes mas tarde entr6é a zancadas en la cli- nica, un momento que Sha- mmaa recuerda con alegria. “No se lo podia creer’, dice. Jobb habia descripto antes su umbral del dolor “por en- cima del 10” y dice que aho- ra esta en 2. Cuando Shammaa publicé sus re- sultados en el nimero de marzo de 2021 de Frontiers in Medicine, informé de que el 90 por ciento de sus pacien- tes ganaron de dos a tres milimetros de altura perdidos debido a la com- presion del disco. Ademis, el 80 por ciento dejé de usar opioides. L USO DE células madre perte- nece al campo de la medicina regenerativa, que surgié hace dos décadas, en el que las propias células del cuerpo y los factores de crecimiento se despliegan para repa- rar los tejidos, restaurando su funcién perdida. Varias terapias celulares y productos ya han sido aprobados por los reguladores y estan en uso, incluidos sustitutos de la piel para el tratamiento de quemaduras, “pré- tesis” para la curacin de incisiones quirdrgicas, y productos derivados de Un investigador de medicina regenerativa examina un cultivo de células madre. 04.2022 seLecciones 39 la sangre del cordén um- bilical para tratar ciertas enfermedades y trastor- nos de la sangre. El uso de células ma- dre en medicina rege- nerativa tiene el potencial de revo- lucionar el tratamiento de muchas enfermedades durante la proxima dé- cada. (Las células madre se encuen- tran en los embriones y en los tejidos del cuerpo adulto; se autorenuevan y pueden, de manera tinica, generar un nuevo tipo de célula.) Como informan los investigadores de ensayos clinicos de células madre que se realizan en todo el mundo, la esperanza de que estas células puedan reparar los cuer- pos danados, discutida y debatida durante mucho tiempo, parece estar bien fundada. “Se esta considerando la medicina regenerativa como algo que algun dia sera una especialidad médica propia’ dice la doctora Shane Shapiro, profe- sora asistente de cirugia ortopédica en la Clinica Mayo en Jacksonville, Florida, “como la cardiologia o la neurologia.” Abundan las historias de éxito. Por ejemplo, en un estudio que trata la pérdida congénita de vision con cé- lulas madre retinianas en la Univer- sidad de California, Irvine pudo ver a su familia por primera vez en aiios. Un nifio aleman que padecia una en- fermedad de la piel a veces mortal llamada epidermédlisis ampollosa se recuperé después de un trasplante 40 setecciones 04.2022 de células de la piel modi- ficadas genéticamente en 5 la Universidad de Médena y Reggio Emilia, en Italia. La actriz estadounidense Selma Blair informé en agosto pasado que su enfermedad estaba en remisién después de par- ticipar en un ensayo de trasplante de células madre para esclerosis milti- ple. Y un estudio sobre el tratamiento de la osteoartritis en Irlanda, Francia y Paises Bajos muestra resultados iniciales prometedores en 18 pa- cientes. A pesar de estos primeros éxitos, Shammaa advierte que la ciencia es tan nueva que es facilmente malen- tendida y mal aplicada. “Hay muchos vendedores de humo’, dice, sefalando clinicas privadas de células madre en todo el mundo que afirman curar do- lencias como la disfuncién eréctil 0 la demencia, sin evidencias, y desa- fiando a los organismos reguladores. “Es importante que los pacientes se- pan lo que es posible ahora mismo y lo que atin esta en proceso” “Algunos pacientes son buenos can- didatos para procedimientos simples, como una inyeccién de concentrado de médula 6sea, pero otros tienen una enfermedad 0 lesi6n demasiado avanzada o demasiado complicada. No podemos darles falsas esperanzas” N 2006 SE produjo un gran avance cuando Shinya Yama- naka, bidlogo molecular de la Universidad de Kioto, en Japon, de- mostré que la terapia con células madre podria evitar el uso controver- tido de células madre embrionarias. A cambio, descubri6 que las células adultas de la piel podrian ser indu- cidas a convertirse en células sangui- neas, 6seas 0 hepaticas, igual que las células madre de un embrién humano evolucionan hacia las diversas partes del cuerpo. Yamanaka, que gané el Premio Nobel en 2012 por este trabajo las llamé “células madre pluripoten- tes inducidas” 0 iPSCs. Este descu- brimiento dejé6 atras la controversia de utilizar tejido fetal con propésitos médicos, ilegal en algunos paises, a favor de la célula madre. El instituto de investigacién Riken de Tokio realiz6 el primer trasplante exi- toso de IPSC en 2014, creando células de la retina a partir de células de la piel de un paciente con degeneracién macular relacionada con la edad. Poco después, el doctor Henry Klassen de la Universidad de California, supervisé un ensayo para tratar la retinitis pig: mentosa, un grupo de trastornos gené- ticos raros que causan ceguera gradual, en el que las células progenitoras de la retina de un donante fueron trasplan- tadas a los ojos de 28 participantes en el estudio. Una de ellas, Kristin Macdo- nald, de 64 afios, que se habia quedado ciega, recuperé lo que describe como un estallido de luz. “Ahora puedo na- vegar por la luz, y ver mas contrastes y formas’, dice. Macdonald se ha con- vertido desde entonces en una férrea defensora de los pacientes para que puedan acogerse a los ensayos de cé- lulas madre. Mas tarde, en 2018, el neurocirujano Richard Fessler, del Centro Médico de la Universidad de Rush, en Chicago, supervisé un ensayo de un afio de du- racién con neuronas motoras deriva- das de las IPSC trasplantadas en seis pacientes con pardlisis por lesiones en la médula espinal. Fessler informé que LA INYECCION EN LA RODILLA AYUDO. “PUEDO HACER CASI TODO LO QUE HACIA ANTES todos recuperaron algtin movimiento en la parte superior del cuerpo y que un paciente que solo podia encogerse de hombros ahora podia usar sus ma- nos para comer, escribir y otras tareas. Este es el tipo de avance por el que el fallecido actor Christopher Reeve, conocido por interpretar a Superman, luché desde su silla de ruedas des- pués de quedar tetrapléjico tras un accidente a caballo. En ese momento, los gobiernos de todo el mundo esta- ban tomando medidas para restringir la investigacién con células madre embrionarias. (En ciertos casos, las células madre embrionarias se utili- zan hoy en dia en el ambito médico; 04.2022 setecciones 41 se derivan de blastocistos sobrantes de la agrupacién de células en un évulo fecundado que no se implanté durante un tratamiento in vitro.) Todavia nos encontramos en fases iniciales, con mucho que investigar en términos de seguridad, dosificacién, y cémo fabricar iPSCs para enfermeda- des diferentes de una manera estan- darizada y rentable. Pero Yamanaka predijo en 2018 que para 2030 se auto- LOS TRATAMIENTOS PUEDEN AYUDAR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA, PERO NO CURAN. rizaran varios tratamientos que usan medicina regenerativa y se desarrolla- ran nuevos medicamentos. Mientras, la primera generacién de tratamientos de células madre que cuentan con la aprobacién reglamen- taria en Europa, Canada y Estados Unidos implica en gran medida tras- plantes de células simples que mue- ven las propias células del paciente de una parte de su cuerpo a otra, como el procedimiento que realizé Shammaa en Jobb. Dicho esto, los trasplantes de células madre para enfermedades de la sangre como la leucemia, realizados durante varios afos, son la tinica ex- cepcién en la que también se permi- ten células de un donante compatible. 42 seLecciones 04.2022 El procedimiento mas comin utili- zado en ensayos clinicos en Europa, Canada y los Estados Unidos es la transferencia de BMAC a la columna vertebral o la rodilla. Mientras Jobb buscaba tratamiento para su dolor de espalda, Rodolfo Corsini, de 58 afios, buscaba alivio para el dolor de rodi- lla relacionado con el trabajo cuando visité el hospital de investigacién Ha- manitis en Milan, Italia, en 2020. Ro- dolfo, técnico de telecomunicaciones, nunca habia oido hablar de BMAC hasta que la doctora Elizaveta Kon, le sugirié que no vefa suficiente danio como para necesitar una operacién de reemplazo de rodilla. Consintié que le administraran la inyeccién de BMAC y fue un éxito. “Puedo hacer casi todo lo que hacia antes’, dice Corsini. Kon, junto a colegas europeos, esta ahora involucrada en estudios pre! minares, incluida una comparacién del tratamiento de pacientes con BMAC y otro tipo de célula madre adulta llamada fraccién vascular es- tromal (FVS) que se extrae del tejido adiposo de una persona. La investigacién temprana so- bre BMAC proporciona esperanzas, aunque con limitaciones. “Estos tra- tamientos se pueden utilizar como complemento en una enfermedad cr6nica y degenerativa, algo que en muchos casos puede tener éxito en el control de los sintomas y la mejora de la calidad de vida, pero en la mayoria de los casos no cura’, dice Shapiro. “La analogia podria ser la diabetes 0 el colesterol. No las curamos; las tratamos. Lo que nos gustaria ver en el futuro es una forma de tratar la artritis sin metal ni plastico, o la degeneracién de los discos sin una fusién espinal” Un consorcio de diez ins- tituciones europeas trabajan para lograr ese objetivo. Se esta incluso tra- bajando para evitar el doloroso pro- cedimiento de extraccién de médula 6sea que sufrié Annissa Jobb. En cam- bio, dice la cientifica Mary Murphy de la Universidad Nacional de Irlanda, en Galway, esperamos poder crear células MSC en el laboratorio de una manera estandarizada y a gran escala. Algunos miembros del grupo finan- ciado por la UE se centran en como generar ese suministro sostenible, mientras otros prueban nuevas tera- pias. Por ejemplo, el Centro Médico de la Universidad de Leiden en Paises Bajos y la Universidad de Gotemburgo en Suecia estan desarrollando un tra- tamiento para la osteoartritis. Pasaran aiios antes de que pueda ser probado, aprobado, y puesto a disposicién. oMO LA medicina regenera- tiva es reciente, los pacientes deben tener cuidado con los productos fraudulentos de células madre que venden empresas sin es- crtipulos. Anuncian curas desde la pérdida de pelo a la enfermedad de Lyme y, a veces, hasta ofrecen célu- las madre en viales, como si fueran pociones magicas. Existe una administracién imprudente de productos no aprobados, que ha dado lugar a deman- das judiciales y medidas de regulatorias. En los Estados Unidos, por ejemplo, los re- guladores federales obliga- ron a una compaiifa de California a parar las ventas de sus productos de células madre derivados de la sangre del cord6n umbilical en 2019. No solo es que no tuvieran la aprobacién para la venta de sangre donada de cordén umbilical, sino que comercializaron sus productos, tratamientos para es- palda, rodilla, y otros problemas ar- ticulares, sin haber examinado a los donantes adecuadamente en cuanto a enfermedades transmisibles y sin seguir los procedimientos de limpieza y desinfeccion. Consulte con un especialista sobre su patologia. “Si es artritis de rodilla, comience con un especialista en ciru- gia ortopédica o medicina deportiva’, aconseja. Shapiro. “Si es de los discos lumbares, comience con un especia- lista en columna.” Para muchos pacientes, los trata- mientos con células madre ya marcan la diferencia en su calidad de vida. “Mi marido y yo fuimos a hacer sen- derismo el verano pasado’, dice Jobb. “Caminé un kilémetro entero. Estaba emocionada. ;Pensé que tal vez podria empezar con esqui de fondo! ;Por qué no?” Para quienes soportan el dolor cronico, de hecho es liberador. © 04.2022 setecciones 43 UH XXXXX > Lo Sile hubiera gustado tener un bot6n para adelantar el tiempo en marzo de 2020, no es el tinico. Sin embargo, algunos lectores le encontraron un dngulo positivo al confinamiento. Por los lectores ILLUSTRATIONS By Melissa McFeeters 4A seLecciONes 04.2022

También podría gustarte