Está en la página 1de 2

¿Cómo se registran contablemente las operaciones patrimoniales de las

entidades no lucrativas?

Esta norma indica cual es la clasificación del patrimonio de dichas entidades y como debe
presentarse ante los usuarios de la información. Las entidades no lucrativas han
experimentado un elevado crecimiento a lo largo de los años debido, en gran medida, a
la aparición de nuevas necesidades sociales y al aumento de los destinatarios de las
actividades que este tipo de entidades ofrece Características La característica principal de
las Entidades No lucrativas, como su nombre indica es la ausencia de lucro, persiguen
fines de interés general. En ellas el beneficio se aproxima a cero, el éxito o fracaso se
mide por la cantidad de servicios prestados, lo que en general es difícil de cuantificar
y valorar ya que cuando se presta un servicio es complicado saber si los recursos están
bien empleados o no. Este es uno de los puntos que hace que las cuentas anuales de las
ENL se diferencien de la de las entidades con ánimo de lucro ya que estas deben mostrar
si los recursos obtenidos y su empleo o destino en la consecución de los fines de la entidad
es el adecuado. Otra característica es la vía de obtención de fondos es distinta. Las ENL
no dependen de un cliente, las fuentes de financiación son las cuotas de afiliados, ingresos
de patrocinadores, subvenciones y donaciones. Y hay que destacar la normativa legal
especifica y el tratamiento fiscal que reciben, ya que obtienen ventajas fiscales. Esto es
principalmente por que realizan actividades propias de la administración pública.
Bibliografía
Contador Contado. (07 de noviembre de 2019). Obtenido de https://contadorcontado.com/

También podría gustarte