Está en la página 1de 1

TRABAJO N 1

Andrea Daz Prada (20102309)

La primera Repblica de Pablo Macera


y

y y y

y y

Despus de 1821-1824 la nueva repblica no pudo garantizar su economa, orden econmico del Per solo fue capaz de concurrir a los mercados mundiales con su producciones mineras y agrcolas. Principal beneficiario de nueva coyuntura poltica fue Inglaterra, Espaa fue casi totalmente expulsada de los mercados suramericanos. La esclavitud negra fue mantenida hasta mediados del siglo XIX para ser reemplazada por la dura trata de chinos. Se apreciaba en el Per tres sistemas organizados jerrquicamente a escala nacional el Ejrcito, la Iglesia y la burocracia civil estas dos ltimas no podan pretender el poder supremo. En siglo XIX hubo fuerte predomino de gobiernos militares a excepcin de dos el de Pardo y el de Pirola. La comercializacin internacional del guano abri al Per la oportunidad de cambios sociales y econmicos en condiciones ms ventajosas que las de otros pases suramericanos.

También podría gustarte