Está en la página 1de 3
9808 Mirisierio SOO deRelaciones | Laborales RESOLUGION No.mrLzora- 0373 EL MINISTRO DE RELACIONES LABORALES CONSIDERAND! Que, el inciso segundo del articulo 3 de la Ley Organica del Servicio Publico-LOSEP, establece que los organismos previstos en el articulo 225 de la Constitucién de la Republica y este articulo, se sujetaran obligatoriamente a lo establecido por el Ministerio de Relaciones Laborales, en lo atinente a remuneraciones e ingresos complementarios; Que, fl inciso quinto del articulo 3 de la Ley ibidem determina que en razon de las especificidades propias de la naturaleza de sus actividades, y la implementacion de regimenes particulares, que su actividad implica, el Ministerio de Relaciones Laborales, establecera y regulard lo atinente al sistema remunerativo, en el que se encuentran considerados los docentes universitarios; Que, ol articulo 4 de la citada Ley Organica define como servidoras y servidores piblicos @ todas las personas que en cualquier forma o a cualquier titulo trabajen, presten servicios © ejerzan un cargo, funcién o dignidad dentro del sector publico; Que, el literal a) del articulo 51 de la LOSEP sefiala que es competencia del Ministerio de Relaciones Laborales la de ejercer la rectoria en materia de remuneraciones del sector pllblico y expedir las normas técnicas correspondientes en materia de recursos humanos; Que, el inciso primero del articulo 47 del Reglamento de Carrera y Escalafon del Profesor & Investigador del Sistema de Educacion Superior, determina las categorias, niveles y grados escalafonarios del personal académico de los institutos y conservatorios Superiores pablicos; €l inciso segundo del articulo 47 del Reglamento antes referido, establece que la escala remunerativa para el tiempo completo del personal academico de los institutos y conservatorios superiores piblicos sera definida por la autoridad competente en materia de remuneraciones del sector publico, observando las normas de este Reglamento; Que, Que, es necesario establecer un sistema remunerativo, para el personal académico de los institutes y conservatorios superiores piblicos, sobre los principios de equidad y justicia retributiva, en funcién de los niveles de responsabilidad, complejidad y competencias requeridas para cada nivel y grado de la estructura ocupacional de estos puestos; Que, ol Ministerio de Finanzas, mediante Oficio No. MINFIN-DM-2014, de § de junio de 2014, de conformidad con la competencia que le otorga el articulo §7 de la Ley Organica det Servicio Publico, ha emitido el dictamen presupuestario favorable; y, En ejercicio de las facultades previstas en los articulos 51, literal a) de la Ley Organica del Servicio Publico y 47 del Reglamento de Carrera y Escalafén del Profesor e Investigador del Sistema de Educacion Superior, RESUELVE: Art. 1.- Establecer la estructura remunerativa por categorias, graies. pareie personal fir ro 18y Sa ‘académico titular de los institutes y conservatorios superiores pablicos, ‘> Ea e a Fe 609.2191 4000 1 10 £7 “ru cleloneiborlee ge ©@90000 Mnsiero ve ESCALAFON ESCALA REMUNERATIVA ‘CATEGORIA NIVEL | GRADO | GRUPOOCUPACIONAL | RMU er 6 Servidor Publico7? | $ 1.676 mae rene rs 1 5 Servidor Poblicos | $1,412 puiodintatitiece’ “eke! 4 Servidor Publico5 | $1.212 eae de 1 3 Servidor Pablico4 | $ 1.088 ee tee 2 Servidor Pabico3 | _$ 886 ‘THULARALDGLIAR 1 4 | Servidor Pabico 2 $ 901 Art. 2.- Establecer los mecanismos de célculo de los valores remunerativos del personal académico titular de los institutos y conservatorios supariores piblicos, definiendo para este efecto, pisos y techos en base a la escala de remuneraciones mensuales unificadas del sector iiblico y segin la carga horaria efectiva que cada académico titular a tiempo completo, medio ‘tiempo y tiempo parcial, asume en su jorada meneual de trabajo. Para determinar los valores que les corresponda, se aplicara la siguiente metodologia a. El personal académico titular de los institutos superiores publicos, se sujetaran a la siguiente escala remunerativa, que fija los techos de valoracion para cada categoria en funcién de la jomada laboral TPS DE TORNADAS g | muones oc BOA | OnRE tek) S| scwunenanva carecoass | 3 | §| | | earsacanemcos ‘CARGA HORARIA PARA CADA JORNADA DE TRABATO a 3 | muaresoe (NO. HORAS MENSUALES) . ‘nstmuros 7 0 o S| suecmons & | “susucos TEGHOS DE CADA NV, GRADO YCRTEGORTA SEIN aownaoa Twrucanpancra | 2 | 6/57] — susremo —| Si0ae | SLaveqo | sasnoo —] Seas rirovmeancal |i |S [ars | —siaiapa | Saas | —Siatam | $7060 | Saas TRUARRGREGROD | 2-4 -[ SS] — Sania | S7ge | —Suaram | —Seoeon | —Saease a a "TruLaR AGRA —|E |_| srs |S BRE —|-Sea6 | —Soe500 | saan] Sea “WTUAR AGRA |r | [sre] —sonip0 —] Seas | —So0n00 | —Sasnso | Saa7ae Se establece para la jormada parcial, una carga horaria referencia de 60 horas (promedio de 15 horas semanales); sin embargo, esta jormada tiene 3 numero de horas de trabajo, cuya contabilidad y calcul tara en base a reportes de horas efectivamente trabajadas por el pefk modalided ( ( El personal académico titular de los conservatorios suResiiee Siguiente escaia remunerativa, que fla los pisos y techoN\m Ne en funcién de la jornada labora: Repintca do Sevedor No 36-169 Suen 2 ell:+ (6082 381 4000 ve cocoate 35090 8° in ttoraes TAEDA TD TORTADRS TRANS DRA PERSONAL FERED OE cain os consenarontssupenon atone aA ED Tia a uae Woias | noms | ORS HORS WoRRe | ORS cateconias | §| ACADEMICS min. wax. | min. max. | i. | _ Madx. s imuaesoe | 9 [Seta et @ | comenronos a 7:05 Y EONS DF CADA HEL HADO YATEGOA EGON THO Delonuionce reais ae — TR, [2 | « [or] sssrsoo [aiomal sasaa0 [sxee0] ssoze0] seanco | susra0 | saiom0 muse [a [5 [s%| samaco | seao| sz1nao | saazz0o| saaneo | s7osco | sinaz0 | 535320 Tusk [2 [+ [ss | _statzo | s7ae| suman | sazrz00| s3eae0| seonoo | sazia0| ssosm0 Tot Tru, | = [2 [| _sx0vsc0 | ser | s1eaa0 | sx0%600| szasao| sera00 | sa0qeo | sarazo frum [2 [2 [ss | seesco | S6ie| saazoa | so0000 | $25,00| s4s300 | $9860 mmuat Ta [+ [se] seen | seas sasas | ssonm | saroso| sasoso | sanao | szasas Para las jornadas de trabajo a tiempo completo, medio y parcial se ha establecido el ‘ndmero minimo y maximo de horas mensuales, a las que el personal académico titular de los conservatorios superiores deberé dedicarse a actividades académicas y complementarias como las de docencia, investigacién, direccién o gestion académica, En este caso, se partiré de la mencionada escala remunerativa para realizar el célculo del valor que deben percibir los académicos titulares de los conservatorios superiores pilblicos, de acuerdo al numero de horas efectivamente trabajadas multipicadas por el valor hora, considerando la jornada de trabajo y la categoria, nivel y grado al que pertenezcan, Artioulo Final Registro Oficial La presente Resolucién entrara en vigencia a partir de su publicacién en el Dado en la ciudad de San Francisco de Quito, Distrito Metropolitano, alos 2 # UN 204 Econ| Carlos \._ MINISTHO DE REI es Liar 2 Ta sora por_| Wg Dove PREMESS Yp_| ata de Potten y rnas gel Sev Peo Spee por |r. Patio Exotar Anal de Poinsy Neat el Serco Puno Retin por__| Eon. aco Mom recor ge Polite yHomas de Serve Pobis ested por | Or Gas Guts Subnecrtro de Potent yrmas ona pot” | Been Nau andra Wearie al Seni Pica Repces del Svador Na 94189y ica 3 Tals + 89 2) 381 4000 vow rlalonesaborles gob

También podría gustarte