Documento Sin Título

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Sistemas internacionales de monitoreo (regionales y universales)

Comenzaron a construirse tempranamente en el derecho internacional contemporáneo, una


vez finalizada la segunda guerra mundial. El desarrollo se inició primeramente a nivel
regional, en el marco del Consejo de Europa. El convenio Europeo en la materia daba los
revolucionarios pasos iniciales, reconociendo subjetividad jurídica a la persona humana.

Normativa:
Instituciones:
➔ Organización para la Unidad Africana (OA)
➔ Organización de los Estados Americanos (OEA)
➔ Comisión Interamericana de Derechos Humanos
➔ Comisión Europea
➔ La Región Asia Pacífico
➔ Organización de las Naciones Unidas
➔ Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN)
➔ Comité de Derechos Humanos
➔ Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Mecanismos:
➔ Mecanismos convencionales:
★ Mecanismo de reporte de ciclos: Audiencias públicas y escritas
★ Mecanismos de peticiones: Resolver casos individuales
★ Mecanismo de observación general: Contenido de las normas
convencionales
★ Demandas interestatales: Cosas contenciosas entre Estados.
➔ Mecanismos no convencionales: Buscaban hacer frente a los desafíos de
promoción y tutela de derechos humanos, los llamados “procedimientos
especiales”. Estaban compuestos por órganos independientes llamados
“relatorías”. Estos han experimentado un crecimiento exponencial a medida
que el objeto de los derechos humanos fue expandiéndose y ampliándose.
Estos órganos se basan jurídicamente en la propia carta constitutiva de la
organización. (p.61)

También podría gustarte