Está en la página 1de 1

Artículo 16: No discriminación e igualdad sustantiva

No se admitirá discriminación motivada por origen étnico o nacional, genero, edad,


discapacidad, condición social, condición de salud, religión, opinión, preferencia
sexual, estado civil o cualquier otra, ya sea al adolescente o quien ejerce la patria
potestad o tutela.
Se entiende por igualdad sustantiva el acceso al mismo trato y oportunidades para
el reconocimiento, goce, o ejercicio de los derechos humanos y las libertades
fundamentales.
Las autoridades velaran porque se tengan en cuenta sus características,
condiciones específicas y necesidades especiales.
Artículo 17: Aplicación favorable
En ningún caso se podrán imponer a las adolescentes medidas mas graves o de
mayor duración a las que corresponderían por los mismos hechos a un adulto, ni
de gozar de menos derechos o beneficios. No se aplicarán restricciones en los
procesos de solución de conflictos.
Artículo 19: Autonomía progresiva
Autoridades deberán reconocer la capacidad progresiva de la titularidad de
derechos, a más edad más autonomía.
Articulo 28: Reintegración social y familiar de la persona adolescente
La reintegración social y familiar es un proceso integral que se debe desarrollar
durante la ejecución de la medida de la sanción.
Artículo 29: Reintegración social
Restitución del pleno ejercicio de los derechos y libertades tras el cumplimiento de
las medidas ejecutadas con respecto a los derechos humanos.
Artículo 30: Carácter socioeducativo de las medidas de sanción:
Las medidas de sanción serán socioeducativas, promoverán la formación, el
respeto de los derechos los derechos humanos y libertades fundamentales,
vínculos sociales positivos y el desarrollo de la personalidad.

También podría gustarte