Está en la página 1de 1

RESSUMEN.

En la realización de la practica se utilizó el niquel como átomo central. Para la síntesis se partió del
cloruro de niquel 2 veces hidratado etilendiamina, luego de ir realizando las reacciones
correspondientes de cada uno de los reactivos involucrados, se procedió pesar el producto
obtenido de cada reacción efectuada.

Una vez obtenidos los productos y sus respectivos pesos, se observaron los diferentes colores que
son característicos de cada reacción, para asi analizar dichos colores y la relación de estos con los
reactivos de estudio.

CONCLUSION.

De la practica de síntesis de complejos de niquel, se logro casi que en un 50 por ciento el objetivo
del laboratorio, debido a que se pudieron sintetizar los diversos productos, sus respectivos pesos y
los colores caracteristicos de eso, pero por diversas condiciones no se le pudieron efectuar los
espectros requeridos

Por otro lado se lograron observar los colores y se pudo identificar las características que cada
reacción presentaba haciendo que la síntesis de cada complejo en cierto modo fue exitoso.

También podría gustarte