Está en la página 1de 27
Pode Galina in toy aly FACTORES COGNITIVos EN LOS DISTURBIOS MARITALES To ON Epstein. Universidad de Maryland, College Park "om. Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Escaneado con CamScanner Norman Epstein. Universidad de Maryland, College Park. Donald H. Baucom. Universidad de Carolina del Noite en Chapel Hill. El presente capitulo diflere de los otros de este libro en que el paciente o cliente Identificado no es un Individuo sino, por el contrario, una pareja. Desde, una perspectiva cognicion-compottamiento, fa atencion I marta al counicto marital es enfocada a la calidad de la relaciin, y el Individuo es importante en cuanto elo ella contribuye a la rel élacion, Consecuentemente, el estudio de las coyniciones en (a problemas maritales pue a ser bastante complejo porque el interés recae no-SoranTente “elt Tas ralaclonies efitré las propias coqniciones, comportamiientos, y de cada Individuo. sino Tamblén_en_cdmo_Juegan las _cognicione podemos llegar a un claro entendimiento del. conflicto matrimonial erspectiva cognicién-comportamiento, A pesar de que terapeutas cognitivo- -comportament fales de matrimonio y familia han reconocido la Importancia de aplicar conceptos sistematicos como la causalidad circular al’ estudio de relaciones alleradas, por esta época tal modelo de funcionamiento: matrimonial permanece como una meta deseada. Nuestro entendimiento actual del papel de la cognicién en el matrimonio es rudimentarlo. Este capltulo describe el conocimiento ‘actual acerca de las clases de variables cognitivas que pueden jugar papeles en _ calidad de la interaccién maltimonial, y examinaré los modelos teéri inicial han sido _ofrecidos dar_cuenta_de a entre’ é resp joclonales portat * Adiclonaimente,.., presentaremos ul matrimonial que reune comporientes Escaneado con CamScanner —chservado provée el material para subsccuantes aes} se estudia_et_confliclo_m ofa pareya Pe ignora oles ; Beck ef al, 1979) straccién selectiva, Por ejemplo: un’comentario del re quieres laS Cosas a tu manera” podria renejar SU Cualquier instancia en la cusl. ella exprésa sus su falia en dlarse cuenta cuando ella le pregunta lo que “liende es fundamental pata los otros procesos ¥.1esultados 7 aspectos. Beck esposo a Sil e8posa, “TW slem 7 forma de poner olencién a t preferencias asertivamente y €1 quiere o cuando ella acced le a sus peticiones J Segundo, una vez varios eventos han los,_a_veces los’ compafieros son” motivados a proveer explicaciones 0 altri i@S para los comy jentos que han ocurrido. ‘A pesar de que los compaficros no Witentan provéer airibucionés para 1 “Gada comportainiento ruinaria pequetlo. qué ocurTe—parecen sslar paricularrenle moti pata proveer explicaciones S_a eventos nuevos inesperados, experiencias . nega y_comportamientos_personalmente_relevanies . (Cf... Bauco 87; 7 Bradbury y Fincham, 7,990, Hollzworth-Munroe y Jacob <1:985); Por: to. meno 49s _principales clases de stribuciones aparecen justificadas’ia'ser-distinguida Priinero, los esposos hacen atribuciones causales, o intenlos para ‘explicar. el 7 qué algun eve ito marital ocurrié Segundo, los esposos a hacen afribuciones/asignaciones de culpabilidad en los cu; ales ellos determinan si “Ui ndlviduo qué fa sido visto como causa _de_un evento’ deberla ser culpado 2 enido como culpable por ese evento. Por ejemplo, un marido podifa conclu que su esposa les habria hecho perder un compromiso social, por haber'elta legato tarde del trabajo. EI no ta culparta, sin embargo, si viera sus tardanza como fesuilado de 7 Su admirable sentido.set deber al atender una emergencia dé trabajo, _ momento; de esta manera estaria menos molesto con ella de | 3 "++ estado de alribuire su tardanza a menor interes por su relacion' a] Tercero, los esposos no solo intentan hacer atribuciones por eventos que han ocurrido, sino qt jue también intentan hacer predicciones de? futuros“eventos, y del . Curso _de To que su relacion es probable que sea, Estas expectativas por el hluro on importantes porque impactan el comportamiento del individuo y sus Fespuestas ' emocionales, De fal manera que si una esposa hace una prediccion general de.quie > “Jsu-marido 6 va a cambiar y que continuaré desinteresado jorar Sus telacién, (.3¢.podrla sentir deprimida y carecer de motivaci6n para involu rarseen lareas id elticas ‘para alterar la relacion, Las expectativas de uno de Jos esposos podrlan Es importante diferenctat entre *""procesos ‘cognitives inconsclentes (p.e), mediarta los cuales 4a informacién ‘que legs acerca det comportamiento actual del compafero es evaluada en vérminos de la observacid de las preexisientes, eas aceica de los formas en que la genle expresa inlerés) y los conscienles’produttos cogrivos fesullantes que los investigadotes y clinicos tpicamente determninan pot medio'de’ enirevistas y cuestionatios. Como lo anota Fincham et al. Investigacion existente en coghickén mail ha involucrado mediciones de cogniciones conscientes, y nueva metodologla ser necesatia para deleriinar procesos cognitivas y estructuras que no son inmediatamente accesibles' por el pregunlalo <7." 2") Escaneado con CamScanner j { 1 Estas expectativas probablemente son influenc “variables _cognitivas,,-asuncionar ——earacterlaticas lo \cladas e influencian ta cuarta clase de de“1os_asposos_o creancias acarca de Tas ‘operaciories de la gente y las relaciones. Las asunsl fente, as_experlencias;del Individuo, este Wega a_cieei_que’cerlas universo tienén ciertas cualidades 8 ¥_objek estan relacionados unos fanera. Por ejemplo, en el dominio marital, un esposo podiia incapaz de logfar tareas que requleren aptitud mecdnica y que los hombres son deficientes manejando asuntos emocionalmente cargados; Estas asunciones podrlan ejercer una influencia difundida entre torios sus puntos de vista~ acerca de cémo los roles matitales deberlan ser estructuraclos., 1a que las_asunciones enfocan las creencias de los individuos en como creer que la mujer es iduo“éree_que jos compafieros y las telaciones deberlan ser. Los _—-eslandares proveen un pation. contra el cual son evaluados varlos comportamientos: yeventos marital ‘SI los comportamientos de uno no cumplen_con_tos_propios estandares de aproplat comportamiento marital. entonces sentimlentos de culpa. verguenza, Wacas0, ylo depresion porrian aparecer. Simi de uno faila en dat nuestra medida, de comportamiento como compafiero, enlonces probablemente nos apareceran a continuacion., entre otras emociones, la desilision ylo la tabia, (La parlicular emocién y las respuestas comportamentaies ala vidladon de los estandares son Pprobablemente mediadas por otros factores cognitivos como las atribuciones provistas por el inaceplable comportamlento del.compatiero.) Por elemplo, sl el esténdar para una esposa es que los compafiéros deberi dar la mayer prion a esa juntos, pore ef eapaao-Tecushlenvente programm aIMdadee (eereaclOn con Gus aiMIgos, esto puede afectavla Seb stancialmente...Su_malestar PUBGE tortat Ia forma de depresion st ella hace la atribucion de que ia i6n de viol Sus esténdar se debe a una perdida de amor por ella, o puede experiinentar Tabla st atribuye el comportamiento a égofsmo. . : Son. la quinta clase de cogniciones. Iga. estaridaies. tiene que ver conto dp ft qlee nav et nea Es importante notar que las ‘asuncionés y esténdares, que .un_individuo, reporta durante una entrevisté clinica 0 mediante respuestas a cuestionarigs, estructurados pueden no ser los que.determinen sus reacciones emoclonales 0 comportamentales hacia el compafiero. Ror ejemplo, un Individuo puede consclentemente jadoptar, el estindar de que el poder debe ser compartido,”igualmente - entre: los. dos Compafieros, pero su consistente malestar cuando la otra. persona.tntenta:negociar decislones* puede reflejar un estandar no especificado (quizas sin, darse.cuenta).que lelertningdo mestante cvestionarios autoreporttados,.. mientras -suey, podkla. ser et ineado deductivamente a través de r compatiero. ines Escaneado con CamScanner mente, stel compafiero L egisltos diatlos de Interacclones molestaa ». sone S_pintlos de vista acerca de como las cosas reaimerite son. Por consi \y n asados en pas on *#5(1980) han concucido justamente esta clase de eshidio, en-el Abstracclén Sclectiva,_ Por lo menos dos tipos de investigacién tian sido coniducidos que se tefieren hasta qué_punto los esposos selectivamente atienden eventos matitales. Primero, varios xaminacio los puntos en que los esposos estan de acuerdo acerca de Pasado en. su ihatrimonio. Para maximizar la probabilidad de que el feporte diferencial sea una funcin de (atencion selecliva y no de memoria, los investigadores han pedido a esposas reportar los eventos que han ocurride. on las . Pasadas 24 horus. Los resultados de esas investigaciones indican que los esposos tienen relativamente cliferentes perc de los eventos ocurridos en un periodo de 24 horas (Christensen y Nies, 1.980; Christensen ef ai... 1.983; Jacobson y Moore, 1.981). Kappas calculé un promedio de aproximadamente 50" entre, los feporles de comportamiento marital de esposos y esposas.. Calculando ratas’ de acuerdo diferentemente, Jacobson Y Moore (1.981) concluyeron, ue:esposos y - Ssposas tIpicamente estén de acuerdo menos del 50%. de las, veces:sobre.sl tin _ieterminado evento ha ocurrido durante el pasado Mi 3 ocurencia de relaciones sexuales fue tan’ baja: c6 esperarse, la rata de acuerdo varia entre las parejas estar relacionada con el nivel de ajuste marital. Las parejas felices demuestran una mayor rata de acuerdo que fas que estan en problemas. be ie atiheien Balas rales de acuerdo entre esposos son consistenles con abstraccién selectiva, pero alfas ratas de acuerdo entre esposos no Indican que ellos estén atendiendo api damente los varios estimulos del medio amblente. Por ejemplo; para mariténer el punto visja de una relacién alfamente Salisfactorla, esposa'y’esposa Podrfan selectivamente atender a los mismos eventos positivos’ dé” la relacién, \gnorando los comportamientos negativos. Para atender este-asunto, es necesarig Comparar las percepciones de los esposos sobre los eventos de fa relacién con los resultados de personas que no estén emoclonalmente involucradas.en la relacién y que pueden proveer un teporte desinleresado de los eventos, Robinson. y,Price cual evaliadores enlrenados codificaron la presencia y la ausencia de especificos comportamientos entre las parejas arménicas y con problemas en sus proplas casas... Las:parejas también provéyeron resultados de los comportamlentos que hablan ocurrido durante Imo. : ‘petiodo de tiempo. En general, los , hallazgos _Indicaranis baja gnidéricia ‘entre los resultados de los esposos y los de los evaluadores:sobre ¥ los esposos on fueron mas bajas que las colrelaciunns entre evaliiadores Y perejac Los esposos con problemas endian a reportar 50% menos eventos placenteros que’ los Identificados por los evaltiadores. Por otro Jado, no puede eliminarse que los esposos con problemas hayan percibido los eventos codificados coma placenteros por los evaluadores, pero experimentaron esos eventos como negalivos debido a factores idiosicraticos (p.ej., inemorias de tiempos pasados cuando los mismos comportamientos haclan parte de patrones de interaccién marital negaliva.) Por otro lado, los hallazgos también son consistentes con reportes Clinicas de récord negative, en los cuales miembros de parejas con problemas Escaneado con CamScanner ‘selectivamente observan eventos maritales n i Reece) maa 187) les negativos y dejan de observar positives. Entonces, diferencias en atender a qué eventos han ocutrido parece ser una forma * de vida para la mayorla.de las parejas, pero estas diferencias estan ‘acentuadas _entre las pa mn problemas. En particular, estas parejas podiian no notar muchos de los comportamientos positivos que ocurren en su matrimonio. Estos hallazgos coinciden con las quejas de esposas en problemas: “Tu siempre notas lo que hago mal, pero parece que nunca te das cuenta cuando hago algo bien.” °° Atribuciones . . Influenciados por los originales trabajos de Heider (1958), Johnes y Davis (1965). y* Kelley (1973), investigadores han invertido mucho esfuerzo en intentos’ para entender cont los individuos explican los eventos que han ocurrido en sus vidas. Mientras mucho del primer trabajo sobre atribuciones &@ enfocd en las interacciones en las cuales los individuos no se conocian los unos a los olfos, en.aflos recientes investigadores maritales han estudiado las atribuciones, dentro del ,contexto.. de telaciones intimas coino el matrimonio. Hay un numero de preguntas acerca de las atribuciones en el matrimonio que podrian ser hechas, stales como G7. si_las atribuciones predicen comportamientos, subsecuentes y fespuestas emocionales.. 2 & 3T_lasafibuctories. tienen una relacién significativa, con otras cree que el comportamniento' del compafiera merece elogio, mbIOs positives del Compaiiero probablemente | causaran el efecto deseado (y tio seran_ fespaldados). De la misina manera, si algunos eventos negativos tes \_relacion son atribuidos al compafier son vistes como estables y se pueden difundir a otros aspectos de la relaci6n, y ser inerecedores de pactos de estos compoiiamientos negativos ~—Expectativas } by Los individuos estan atentos a los estimulos del ambiente, qu varios eventos han ocurri le a maner pr a fesultados descados, y evitar los indeseados.' Para con: seguir . individuos necesitan ser capaces de hacer predicciones 0 crear. s je fuluiros ever nes. Por consiguiente, el jones’ acerca dél'fuluro es un proceso altamente adaptable que permite efectivas y eficientes'interacciories en las relaciones:humanas. Sin embargo, ta formacion de expectativas falseadas es posible jpoma Fesutedo de multiples factores. Por ejemplo, debidoja la‘abstraccion y tratan de explicar daptar tamienito, del compafiero, Hacer predicciones basados sdlamenteyporiuna & s comportamiento relevante esta-feno de: riesgos; como ’creersque el a fo. no se molestara si uno acta de cierta manera. Mas:aun,'si eliesposo cuenta la informacién relevante disponible, esta. intormacion:debe ser protesadu: apropiadamente para hacer predicciones acertadas.:Por-eieinnlo?'si un Escaneado con CamScanner intercambia los terminos expectauvay ovr~s= 1 stermmacit ve eam fe un individu que cierta accion resultara en. determin: 5 itimientos 1 acer esposo podria creer que si el compartieramas sis SOOT TS | ienlos con su esposa, se sentrlan mas cercanos el uno. Ponte expectativa eficacia, por otro tado, Involucra la creencla de un Individuo concermlen! oulel ella es capaz de llevar a cabo Ia accién en cuestién. En el ejemplo anterior, Glesposo podria tener la expectativa eficecia negativa. de que el no seria capaz de compariir mas sus pensamientos y sentimientos con sui esposa ,,a .pesar, de mantener una expectativa resultado positiva de que haciéndolo exitosamente podria conducirlos a ta deseada cercanta. Doherty (1981a,b) propuso que.las expectativas eficacia entre los esposos son determinantes eficaces de la !esolucién.de conflictos fstlat St una esposa cree que cualquiera de los compafieros es; incapaz.de prometerse en los comportamlentos necesarios para lograt_algdn cambi importante en {a relacién, entonces el o ella son imorabables de eee ee Escaneado con CamScanner individuo a cuestionar esa expectativa, Sin embargo, varias invalidaciones de, una expectativa generalizada podiia conduct a una persona a ‘concluir, que esos elemplos son simplemente excepciones a ta regia, y que ta expectativa es aun vigente a Asunclones. tas asunsiones y los estindares son dos tipos de cogniciones a los cuales los teoristas se refierén como “scheniata”, “estructuras dé Conocimiento”, y “estructuras Gognitivas™ (Nisbet y Ross, 1980: Seiler, 1984, Tuk y Speers, 1983). Seiler (1984) ‘anota que las\estructuras Cognitivas_son.ropresentaciones, bastante internalizadas | que un individuo tiene en relacion Con las regias para categorizar eventos y ‘cosas, para resolver problemas, y mprender una accion hacia melas particulares. En toque se refic imonio, las estructuras cognitivas sirven categorizar los evento n sucediendo, ner Las asunciones maritales i in las creencias de un individuo acerca, por ejemplo, de las caracteristicas de los varones y de las hembras; de 10 sa ONT - Particular debe ser, y de como deben ocurrir los eventos en ina particular relacion. Es probable que algunas cle las asunciones de wn individue acerca del matrirnonio y de los compaieros involucrados, so desarrolan de las expetiencias externas del Diesenle matrimonio (p. oj., rolaciones previds, observaciones do rolaciones de.otras personas, representaciones de relaciones por intermedio de Jos medios masivos \ fame auiera que otras asunciones ‘se desarolian ‘de ‘experiencias especificas & través del tlempo dentro del matrimonio. : : Mientras que numerosos estudlos Peas ¥e han conducido mediante ta Investigacion del | trimonio, pocos han intentado explorarJos tipos de asunciones que los ‘esposos tienen aceica del matrimonio en-general,.o.de su matrimonio en particular. Epstein y Eldelson han desarrollado el "Relationship Belief Inventory (RBI, Eidelson y Epsteln, 1982: Epstein y Eldelson,' 1981),"que determina’ un selecto grupo de asunciones maritales. Encontraron que entre mas un individuo rela que los esposos no pueden cambiai relaciones, mas de ajustada.la persona estaba de la actual relacién. También encontraron que ent c que los esposos no pueden camblar sus rélaciones. que el desacuerdo es destructivo para la relacl6n, mu slerapia Personal sobre l¢ matrimonial, y tenla men elacién mafital con el tratamlenta, La asociacién entre el cor atrlmoniales asignadas por ¢L RB}, tamblén han sido ‘encor faciones subsecuentes (p.ej., Epslein ef al., 1987; Fincham’ luber y Milstein, 1985). . at los. esposos , .gompaners.y ek coyniciones. Sus aran y,observaran, y sus pledicciones Escaneado con CamScanner como ‘modelos para ¢ _Estandares _ Los individuos, ademas de hacer .... _»/@8_cosas_Tealmente. son, tamble ade como fa: ——Tidaititan ser, Ene! nen humeross_estanda‘e ~=-Scetca de _cémo_un esposo_se_debe comportar, lé: cbme' unve @sposa se debe -—Somportar, _y de como debé ser su relacion en general: Sin ‘embargo, tanto las ‘asunsiones como los estandares pueden ser vistos como schemata cognitiva porque ambos son estructuras Cognitivas relativamente“estables usada$ por el individuo Para categorizar las experiencias de ta vida (Seiler 1984), el dliferenciarlas es importante. Como quiora Que las asunsiones proveen al Individuo caracterisilcas de felaclones intimas y factores que influencian los comportamientos de’ los compaferos, los estandares Involucran la importante funcién de proveér ‘una base de evaluacién para la aceptabilidad del comportamiento de cada compafiero. Entonces, el problema tmatrinonial puede resultar cuando los'estandares del compafiero acerca di le cémo debe ser la relacion no cumpla las asunciones de esa Persona acerca dle como realmente la relacion esta funcionando. EI RBI de Epstein y Eidelson (1981 para estandares de relaciones, En que frecuentemente unclones acerca tienen és imOnial, los espos las fotmas en. que.creen.que> ) aclualmento es la Gnica medida establecida particular, el RBI sefiala dos estindares extremos ‘Son observados en contextos clinicos. Primero,'la subescala “lectura de la mente es esperada” determina hasta donde cada inclividuo cree que ‘Sus compafieros deberlan saber lo que cada uno esta sintiendo a pesar de no haber fomunicacién directa sobre los pensamionto y sentimientos. Segundo, ta subescala “perfeccionismo sexual" determina el punto hasta dénde cada Individuo cree que el comportamiento sexual sienipre debe ser sin problemas e | y resulte en sentimientos de euforia. Eldetson y Epstein (1982) encontraron que.’¢ respaldo de estandares esta correlacioriado con mayor desacuerdo m; atmo as Alinismo tiempo, otros hallazgos Indican que lo extremo. de los estandares no esta * ‘generalmente asoclado con desacuerdo marital. .Baucom.,et., alu: (1994a) ha desatrollado reclentemente una media de, auto-reporte para determinar los estandares de la relacién: el Inventory of Specific Relatlonship Standards (ISRS). Basados en datos de.una muestra de parejas dela comunidad, Epstein: (1991) encontrd que entre mas fuerlemente los esposos ‘mantler en los eslandares de relacién, enfatizando la unlén de pareja.y la Inveisin;personal enel matrimonio de mayor la salisfaccion marital. Aun el extremo respaldo a tales estndares no fue,,asoclado con problemas. De hecho, Ia,.sel ‘Seflal mas ‘fuerte, del desajuste 4: matrimonial fue el yrado de Insatisfacclén que los Individuos, cor jJos esléndares, estaban slendo encontrados en el matrimonio." ; Estos hallazyos parecen reflejar la 'mpottante ‘diferencia entre J-,mantener una 778 elacln estandar per se, y 2- las respuestas cognilivas y,emoctonales cuando un *“estatuial es violado. Es decir, mantener altos estafidares de relaclon que’ promueven a Intimidad entre los compafieros y la Inversién‘en la Telaclon post lan entuslasmar a uno de los esposos a trabajar duro para hacer “que. ta. i I comprometiéndose en actos de amor y realizando tareds fl pro de pesar de que algunos de los estandares de 13 Jelaclon podrian set, lirealist camente. attos, podrlan proveer el Impulso para desarrollar una Catifiosa, ainorosa relacion. Lo que podria ser critico, es la reacclén del Individtio’s! los éslandares no son consequidos completamente. Si el espuso acepta que la relacién no es perfect Escaneado con CamScanner cognicién especifica de un esposo “Sin mba ea argo, dado 1 que una rela we, {:¥drable' cognitiva, la relacion entre esa cognicién y el subsect es de importancia. Bradbury y Fincham (1992) obtuvieron esposos para un problema marital importante, y dospues les pi compafieros discutir sobre el mismo problema. Controlando. Satisfaccion marital, encontraron que las €Sposos. que, al compafiero, demostraron ratas mas allas c brumadora, Por ejemplo, dentro de ‘un indivi pero que atin ast ha proveide bastante qratiicacion, entunces 16s alloy estandares le han servido bien. Por olte fado, i cl individue ve contraria oxtemadaiienta cuando lus estandares Ho se cuinplen, entonces ustos estandares pouifan fegar.a set iheotvenientes para ef iahimonio, Tetapeulus raciona-emotives (p.e).; Ells y Dryden, 1987, Wesser y Wesser, 1980) hat notady como fas evaluaciones posilivas © negalivas del individuo de las viotacionas de tos estindares influenctan el nivel de malestar que expetimentan. Observadores ctinicos de parejas en problemas comtinmente proveen ejemplos de cémo los esposos se pueden alterar cuando demandan que sus estandares personales se cumplan, y se dan‘cuenta que esta ocurrencia @s improbable. Dado que los descubrimientos de Epstein et. al. (1991) estaban basados en parejas de la comunidad en vez de parejas clinicas, fa muestra podria incluir esposcs Conseguidos. Por lo menos, los descubiimientos sugieren que el papel de los estindares en el desacuerdo marital es mas complicado de lo que previamente se habla pensado. Cognicién dentro de un sistema marital. En este punto, la discusion ha enfocado casi exclusiva mente fa relacién entre una Bersona con la relacion, “marital involicra dos personas, 2- que Ortancia, y 3- que comnicién, incionamiento mamtal, ontonces esias variables puede llegar,a ser relaciones entre las diferentes Cogniciones son de importancia. Cémo influencian las, atribuciones de’ un, esposo acerca de un comportamiento, la tendencia de esa Persona a ver selectivar mente el Comportamiento del compafiero en el futuro ("lo hizo por que no piensa")? En este ejemplo, tal vez influencian selectivamente, enfocado: en el comportamiento “no piensa” hasta la exclusion de actos amorosos? prices Segundo, considerando un solo individuo. y una sola vatiahle cognitiva’ (p.e,, atribuciones), cémo interactian la cognicion del propio compertamiento, con ta “cogniclon det comportamiento del compafier fo, on la satisfacclon marital,?. Varios estudios han investigado este asunto (p.cj., Fincham ct. all,‘ y hemos jdeniificado cinco tpos de cog cComportamienta y emocion son releve al ‘literatura Bradbury y 0 hacen -alribuciones milla e8, para, comportamientos propios y de su compafiero, o. Mas aun, podrian 4, hacer mas positivas atribucioncs por el comportamiento del comp: fiero que YO propio. : sais i tercer ejemplo, en un determinado individuo, y, considerand na 10s thismos Jos, ‘hiveles cle ) alribuyeron ot probloma inds 8 de“ comunicalon’negutiva’duisinte ta ‘Onversacion. Sin embargo, estudios como este no ‘identifican’ ta Aireccion de Escaneado con CamScanner que son menos estrictos cuando sus’ estandares no son causalidad ente la cogni r yes de los espusos y su comunicacién marital, apuntan a fa impottancia de estudiar el enlace comportamientw-cognicién, Estos ejemplos ilustian las inter-relaciones que evisten entre las coyniciones de los esposos, compottamiento, y afecto, aunque solimente se examinan pequafos aspeclos del gran total, Intentar analiza: como lodas estas variables se entelazan unas con otras, y cambian con el tiempo mientras !a pateja continua interaciuanda es claramente una tarea reladora, Futuros intentos emplticos de descubrir cl complejo juego entre la cognicién, comportamiento, y afecto en el desarrollo da tos. Problema matilales..debe ser quiado for modelss ledricos que toman todos estos componentes en cuenta. La siguiente desctipcién de los modelos teéricos que:han conformado las bases para investigacién existente sobre cognicién en el matrimonio: 'o mismo que un esquema de un modelo mas amplio que incluye nnlaces causales entre los varios tipos de cogniciones desciitas aniiba, las efectivas espuestas de un esposo para el olfo, y las interacciones cle comportamiento entre ta pareja. Modelos y Resultados Emptricos Concerniente: Relaciones de Pareja s a la Cognicion en Las cogniciones de los compafieros acerca do por largo tiempo determinantes importantes en Ia tT nt disfuncion de la relacion a través de diversas orientaciones tedricas. Por ejemplo, aproximaciones psico-dinamnica: tiesto énfasis en cémo las, tespuestas ,qjus dan (os individuos a sus compajfieros actuales pueden. ser-distorsionadas por estuchras cognitivas intrapsiquicas (p.ej., actitudes 0 ideas ,, incorporadas inconscientemente) y procesos (p.e]., identificacién proyectora) (cf. Baruth y, Huber, 1984; Meissner, 1978), -y es asumido que Intervenciones que. Promueven .mirar dentro de! material hist6rico de cada persona reducira las opiniones distorsionadas _ que cada compafiero tiene acerca del otro. Mas aun, se asume que si se cambia y se percibe al compafiero distorsionadamente, se reduciran las respuestas negativas a y emocionales hacia el o ella. Aproximaciones que aplican conceptos. de teorla de 7 sistemas a problemas familiares varian en el yrado en ‘que tomen los fendémenos. . Intra-psiquicos en cuenta, pero las intervenciones de encuadramiento y reetiquetado comirimente usadas por terapeutas estralégicos de:familia (p.ej., Todd, 1986) estan basadas.en la idea de que las repuestas emocicnales y de comportamiento al :comporlamiento cada uno, estan influenciadas por las opiniones qu e comportamienta. . ee fortunadamenite. os factores cognitivos involucrados en ‘varlas, aproximaciones, ‘6ticas con frecuencla no han sido clara y suficientemente definidos y operados do. manera tal que permitan aplicar tests emplricos a los modelos. Una exe pcion a este problema ha sido la literatura tebrica, emplrica YY’ alinica ‘de cognition y comportamiento sobre el matrimonio. Como en el campo del comportamiento :omo un todo, muchos de los primeros escrilos sobre Teorla Marital del Comportamiento * (Behavioral Marital Theory - BMT) (p.c}., Jacobson‘y"Margolin, 1 Oleary y Turkewitz, 1978; Stuart, 1969.’1980; Welss; 1978)-reconocleron las influencias reciprocas entre ta cognicién y el comportamiento, e identificaron los tipos de cognicién (razgos negatives, expectativas ineales) que el terapeuta matiinonial sido,consideradas 'e Escaneado con CamScanner deberia estar preparado para “reestructuru”. Sin embargo, lus papeles especificos de particulares variables cognilivas en un modelo global det funcionamiento marital Permnanecieion baslanle vagas en estas presentaciones, Mas comunmente, las alnbuciones fueron vistas come ‘espuestas meciadoras aloe explicitos Comportamientos de los esposos, como cuando uno ie los esposos produce un [ s tar y el comportamiento negativo (coercién, retrsimiento) que pueden ocuiir cuando el comportamiento del Compafiero no cumple los estandares, y tueron descritas eslrategias terapéuticas para alterar los estandares itreales de los esposos. Los factores cognitivos fueron integrados denlio del modelo de intercambio de comportamiento que el BMT, fesalla, en que los aclos del compafiero serian experimentados como coslos inas que beneficios si fueran atribuidos a causas negativas 0 teniclos como inadectados al ser comparadios con el inodelo de estandares que uno tiene sobre el maltimonio. Los factores cognitivos no tueron aislacios en estudios emplicos; estos estudios asignaron cortelaciones de compoitamiento de malestar matrimonial y evaluaron la elicacia de tratamientos de comportamiento (vea repasos de Baucoin y Epstein, 1990; Weiss y Heyman, 1990). . El papel secundario que le fué dado a las cogniciones maritales puede ser sto ata luz del entusiasmo por el emergente campo del comportamiento. al enlusiasmo pur {os resullados iniciales de los estudios lel BMT, y a la ausencia de medidas validas de Ia cognicién que pudieran usatse en investigacion. Consecuentemente, a pesar de que las cogniciones fueron consideradas importantes, poca atencién fue puesta a Preguntas-como 1- si una cognicién podria causar el desarrotio,;de problemas maritales entre tas parejas; 2- cémo una cognicién marital problematica.se forma; 3- cémo se relacionan unos con otros los diferentes fipos de. cogniciones;-y.4- me tanto los cambios de comportamiento Pueden producir cambios en las.cogniciones y viceversa ( eslas son preguntas basicas encarando.a aquellos que esludian las olras clases de problemas psicolégicos discutidos en otros Capttulos de-este libro).:« + Tal como to anolé Fincham et. al., (1990b). lia habido un maicado inctemento’en la alencién a faclores cognitivos (tanto como a los emocionales) en el’ matilmonio, debido a un entrelazamiento entre la psicologla clinica y la soclal,"al‘desatrollo de * una ciencia interdisciplinaria de relaciones cercanas,”a la Investigacion ‘de"enlaces entre el afecto y la cognicién, y al rapido crecimiento de ‘la’clencia’ Cognitiva, Mas aun, la reyolucién cognitiva en la psicologia‘se ha visto reflejada“en'la creciente { ncia de. las terapias cognitivas (cf Dobson, 1988). "A™pesarde las dmaciones como la terapia cogniliva de Beck (p.e|.i7Beck et.'al,-1979) y la | racional emoliva de Ellis (p.ej., Ellis y Dryden, 1987)! inicialmente “fueron tfolladas para dirigirse a problemas a nivel del Individuo, estas, han sido ‘cada Zrhas,aplicadas a problemas de pareja y relaciones familiares (Beck, 988; Elis ‘Fegt af 21989), uh vy tal a er A pesar de que las confluencias;de estas: varias’ tendenelas": ha! producido considerable actividad clinieaw do Inuactinnata. --: wee Escaneado con CamScanner ©. a .. Inferenclas dentro def componente activador del evento. * ea ompafiero, lo ‘que crea severa perturbacion (0) pg modelos de cogtucién marital presentados en la literatura clinica y en fa literatura de teorla e investiyacién, notando tas asunciones que cada modelo parece incluir feferentes las preguntas descritas anteriormente (p.ej., qué tipos de cogniciones Intervienen en el desacuerdo marital, qué relaciones causales existen entte las cogniciones, las emociones, y los comportamientos). Después de resumir los descubrimientos relevantes a modelos tedticos existentes, describimos un modelo que integra conceptos de los existentes y disculimos las implicaciones del tratamiento. . Modelos Cllnicos de Cognicién Marital. —Modelp Raclonal-Emotive de Eilis._ ne Enel dominio de to clinico, Ellis et. al., (1989) reconocieron que cognicién, afecto. y comportamiento interactian conjuntamente, y sugieren que la terapia racional- emotiva (RET) con parejas es un ni por.sistemas. Su texto, ‘sin embargo, describe el Wadiclonal inodelo IInea ABC”en el cual, los pensamientos Trracionales causan respuestas emocionales y de comportamiento, como respuesta ‘al cor famiento del Compajiero. El modelo de disfuncién en la relacin;'es*en esencial ombinacién de respuestas extremas de “dus” individuos* al comportamiento del otro basados en, demandantes actitudes como “deberias"'o'en estandares, 0 en gran.necesidad de amor, o en baja tolerancia a la frustracién;'o'en evaluaclones extremadamente negativas, cuando no se’ cumplen .los:\estandares, Las respuestas hraclonales de cada.persona al. comportamiento’ del ‘otro”se on, _entonces (0; eventos “-activadores ‘(el ‘convierten, entonces, “en. estimulos ambiental ‘componente A.del modelo) que son percibidos y negativamente evaluados por el compafiero. A pesar de que Ellis et. al., no diferencia entre los tipos de cogniciones Involucradas en el componente B (de hecho, algunos de.sus ejemplss parecen ser atribuclones a otros.parecen ser estandares), la elaboracién de'Wessler y Wessler (1980) del modelo RET Incluye la percepclén selectiva de eventos del Individuo, toy els ‘SEI.Modelo RET se concentra en las cogniciones estables’que’el individuo interacluar con un compafiero, y se asume aue es {a kracionalidad d ‘un_individuo, mas que la_negativa_objetividad “del” comportat to: jessier (1980) anotan que los eventos de la vida, tales como fa m He uno, “los amados esposos, puede producir un trastomo emocionial intenst er'la‘ausencia de pensamientos irracionales; pero cuando extremos estandares y evaluaciones son aplicados a los eventos, es. probable que. resulten destructivas consecuencias tales como Intercambios . de comportamiento . anlipatico2en» escaladas-entre'- los compafieros. Los origenes del..pensamiento :irracional” son ‘alribukdos a “ser experlenclas tempranas en la vida, Incluyendo el haber crecklo'en ual sotledad que patrocina noclones Irreales de relaclones roménticas a través del cine.’ de’ canciones roménilcas, y.de otros medios masivos de comunicacién. Mas atin? Ellis'el.”al., (1989) arguinentan que ¢ada Individuo interpreta las experlenciis. en la vida de acuerdo con su Idoshicrasia y construye su propio sistema de creenclas kraclonales, Escaneado con CamScanner ‘shi embargy, nv son especificados en el s h modely los factores, individtios que desatrollan creencias itracionales de ‘aquellos que no fo. hacen, uiauas ; n. See » (1989) anutan que ellos usar intervenciones de comportamiento como enirenamiento aseitivo para altefar las actiiales ‘experiencias de, los esposos y por Consiguiente couirairestar viejas creencias itracionales, Sin embaiga, aun cia el modelo permite el cambio de comportamiento ci bi ri onducente al cambio cogniti primera ruta al cambio es el enlace dela cogni ‘comportamiento, oan que diferencian a los Modelo Cognitive de Beck. El modelo cognitive de Beck (1976, Beck «. al., 1979) psicopatotogia incviial ha .—Sido_aplicado_a_problemas y anéia sifnilar al entoque del RET. Tal te RET, se a ie cada esposo Irae a la relacién creencias hdsicas (schemata) acerca de si mismo y de las relaciunes.inlimas (Beck. 1968; Dallilio y ——Padesky, T980)Esla schemata (que puede ser, 0 no sei consciente) es desarrollada a de exp ida anterior y constituye la base para _“Categorizar, codificar y evakiar experiencias durante el curso de ta vida'“de: uno” (Dattilio y , pag. 7). En léminos, de nuestra lipvlogia de las‘cogniciones, 1a schemata incluye asunciones acerca cle cémo son los‘ compaferos:iy* los matimonios, y acerca de cémo deberian ser. . 4 it En el modelo Beck, el comportamiento de uno de los esposos activa la parte del schemata relevante a {a situacién, endo una corriente de “pensamientos - automaticos” conscientes, con puestas asocladas emocionales “y ' de comportamlento. Los pensamientos automaticos del individuo cominmente incuyen ——Tnferencias (en..nuestra tipologla, atribuciones y expectativas) que pueden: ser . degacertadas y arbitrarias, especialmente cuando se basan en schemata extfema 0 no aproplada. Por ejemplo, ‘uno de los esposos con-.una asuncién’ de" que -“tas personas que Se preocupan unas de otras hacen lo posible para poder estar juntas” ptieden hacer una atribucién de que su compafiero:no’se'preocupa porque se absorbe en asuntos individuales y falla por no iniclar actividades’ ‘conjuntas. el modelo de Beck tiende a dirigise a un rango mas grande ‘de’ tipologias “que el modelo RET al enfocarse extensamente en desviaciones perceptibles'¢ Inferenclas falsas acerca de los pensamientos automaticos del esposo,” lot mismo" que la schernata felevante. El modelo también diferencia entre la schemata preexstente 19,un esposo trae a la actual relacion, y la schemata especifica a la. relacién, la af'Se desarrolla por la interacclon entre el ensayo y el error.del uno con ‘el. otro, 44(1988) describe como las atribuclones pecullares acercu:de un Indviduo se nen cuadros supergeneralizados que perfilan fas percepciones lonires y renclas ucerca del conipafiero. Estas atribuciones -(p.ej., “Le guslasvermne basadas en inferencias hechas sobre interacclones:repetitivas le rpretada , Cc istorsionado pensal “ plod jlio_ y_Padesky (1990) ‘anotan que a ‘cuenta los Impactos de_afecto y comportamiento*en el P dimiento terapéutico® de’ asistir a iduo. Por ejemplo, Or ere eeventar -pot‘el cual la'validez de nensamiento del in Escaneado con CamScanner una inferencia o de un deter minado esquema es chequeado en vivo, esté hasado en fa Kea de que datos de compoitamiento pueden cambiar cogniciones Consecuentemente, a pesar de que terapeutas de lo cognitivo quienes trabajan.con parejas tieriden a Hacer éntasis en intervenciones cognitivas, también invierten tempo trabajando con patrones problematicos de comunlcacion que’ exacerban el conficto. “No obstante, Ta Meratira sobre—terapia cognitiva con parejas. frecuentemente no parece lograr el punto hasta ef cual ta disfuncién marital es mantenida por |ntercambios_negativos de _comportamiento, ‘tales como: los Intercambios coerciivos en escalada Tdenliicados en andlisis secuenciados de Interaccién’ de pareja (p.ej., Revenstorf et. al, 1984). Estos intercambiog de comportamiento pueden ocutrit de una maneia automatica o sobre-aprendida, con Poco © ningun procesamiento cognitivo, y pueden requerir intervencién en lo Cognitivo mas que en comportamiento, (Modelos de Cognicién Social Aplicados al Matrimonio... No es natural separar modelos clinicamente derivados de cognicién:marital de los modelos que han sido generados primeramente de leorla e investigaci6n'en dreas de la psicologla cognitiva y social, porque leotistas clinicos.como Beck han'sido infuenclados significativamente, y contribuido significativamente a la investigacion en cognicién social, y muchos de los investigaclores basics en el campo tamblén estan practicando la terapla matital. Sin embargo, para mayor clarldad, los modelos sigulentes estan agrupados en esta secclén porque: sus--raives:.ian,.estado primordialmente en la teorla e Investigacién pslcolégica basica. oy Doherty (1981a,b) describe un modelo de conflicto de familia que 8€, con las atribuciones que los miembros de fa familia hacen’ a’ de ‘las’ “ever la | que lienen referentes a la cay feoria dela atribucién (Kelley, 1973) y en la teorla del aprendizaje’ 77) ivichio le atribe “Bandura, 1977). Modelo, el grado con que un ta de los confilctos familiares a una causa determinada (p.ej., el,contra otros miembros de:tasfamilla, intensién positiva contra negativa, fuentes estables, contra i :¢bmportamlento voluntario contra Involuntarlo, y causas globales co! combina o Interactia con eficacia expectativas para determinar esponde al conficto, Por ejemplo. un Individuo que ve a su comp: fuente de un probiema marital (mas que a factores proplos o a factore felacién), -y ve los comportamientos negativos del ‘compafiero como voluintatlos y basados en intencién maliciosa, es probable ‘que’ exhiba.” actiludes y comportamientos de asignacién de culpa enfocando cualquier esfuerzo de. cambio a a otra persona. Cuando el comportamlento negativo de compafiero se altibuye a Cae iy i fi i : flene ‘bajas causas globales, negativas, estables, el Individuo * probablemente th ne | cmpectalvas de eficacia en el mejoramiento dol problema y, sera, probable que exhiba respuestas de incapacicad aprendida (p.ej., darse por. vencido, en-vez de estorzarse por tesalver el prablema) Por consigniente, Doherty (1971h) sugiere que a Escaneado con CamScanner “mientras fae cacla 8° plopuesta para predecit of desesperanza, lus attibuciones intuencian a ta diveccion intenlos de tesulver problenias" inleracciones existentes entre los Y expectativas «le cada persona, “la cognici6n intliencia la emoci6s Esculcando en la teoria del aprenizaje social (p.ej., Roller et! al, 1972), Doherty (1981) suigiore que ‘atribucl Y_expectativas de eficiencia en st modelo pueden exist de mar especifica o como juegos (paquetes) .cognilivos, generalizados. Basados en las experiencias pasadas del indiviciio en relaciones “Tnlimas, elo ella desarrolla n altibuciones generalizadas y expectalivas de eficiencia (p.ej., la expectativa de que tos conflictos maritales crénicos son imposibles de tesulver). Aun rio direclamente delerminado en la discusién de Doherty, parece que sas Cogniciones generalizadas pueden desarrollatse de experiencias pasadas, sea Por telaciones previas de la persona, o en la relacién achial al, pasar el tiempo. “ Tlenden a existir como diferencias eslables o estilos que la persona aplicd a Siluaciones especificas de conficto, a pesar de que nuevas, experienclas, en el matrimonio lienden a alterarlas. Doherty no se refiere a, tales juegos, cognitivos estables como schemata o estructuas cognilivas; pero parece que.caben en esa categoria, primordialmenté como asunciones bisicas acerca de compafieros y felaciones cercanas. De hecho, Baucom et. al., (1989) encontré que estilos de alribucién consistentes pueden ser Identificadgs, y el grado con que un’ esposo aplica tal estilo a través de sus juicios del comporlainiento de su compafiero esta Telacionado con el grado de su desarreglo marital. in if fectus de’ persistencia y * ‘ she, Mientras el modelo de Doherty (1981b) da cuenta del desarrollo de diferencias _ individuales en atribuclones_y _expectativas gel las, en términos de experiencias en relaciones previas, hay pocos indicadores en el inodelo acerca de factores que llevarlan_a_un individuo alicar variadas atribuciones y. expectativas + acerca del comportamiento del compafiero de una siluacién a otra. De hecho, poca atencién se ha puesto todavia a los determinantes de fas atribuciones deisituacién * especifica. Baucom (1987) ha disculldo que la variabilidad en las attibuciones de los esposos por eventos en. las relaciones viene, por lo menos en parle, de la. varledad de funciones que la atribuclones pueden cumplir. Busados en unartevisién de ompafiero se comporta en forma nueva e Inesperada,,y;icuando el” lento es chocante o_Importante para el,compariera que lo observa> Entre zones que Baucom identifica para que los esposos hagan alribuciones'acerca mpoitamiento del otro estan: 1- lograr.un sentido de Intimidad a través’ de ta net in hacia el compafiero; 2- identificar.causes para: el :cuinpoilamiento negativo ‘del compafiero, de tal manera. que uno pueda tomarymedidas:para cambiatlo; 3- reducir la contrariedad y el malestar haciendo el comportamiento del compafiero predecible aun si es negativo; 4- reducit ¢l malestaralribuyénuole el comportamiento potencialmente negativo del compafiero, a causas,mas;benignas (p.e]., atribuyendo que el compafiero haya olvidado el cumpleafios, a estiés;por el trabajo mas que falta de carifio);. 5-, proteger oe igrandecerse, uno, mismo Ap.ej.. culpar a un compaficro. por un problema en la relacién para mantenet la,propia autoestima). y 6- mantener u engiandecer el propio punto de, vista,acerca del Escaneado con CamScanner compaiero 0 de Ia relacidn. Un ejemplo de como un esposo puede expresar una caracterlstica de atribucién abiertamente para motivar al compafiero a cambiar pudlera set “Pasas tanto tiempo en el tababjo porque no te impotto. Si realmente te importara, dispondrias de mas tiempo para mi’. : ! De _la_misma_manera que Doherty (1981b), Baucom (1987) sugiere que ‘las atribuciones_de_un individuo, lo mismo que sus expectativas acerca del futuro _comportamiento del compafiero son probablemente formadas. por creencias generalizadas (p.ej., asunciones) acerca de relaciones cerradas,. las cuales’ son desarrolladas_a través de previas expetiencias en la vida. Una vez tnas, la conexion fedrica-enilve Ta schemata estable y las inferencias de la‘ ocasin parecen ser importantes, " La revision de Aria sy Bach (1987) de la teorla basica de la atribucién y ta en patologia social, y sus implicaciones para el estudio de atribuciones noté fa tendencia general de fa gente a hacer disposicién de atributos al comportamiento de otros, e identifica varios factores que influencian ta posibilidad de que_tales_atribuciones_seran_hechas, Por ejemplo, es mas ‘probable que un observador vea el comporfamiento de un actor como Intencional cuando el 0 ella esta alerta de que el actor tenia comportamientos alternos disponibles qué podrian haber tendo el mismo resultado, Por consiguiente. los. modelos: de ‘mediacién Gognitiva atribucional de interaccién marital estan llegando a ser! mas'sofisticados, especialmente a medida que tos teoristas y los mediadores estan integrando los conceptos-de campos clinicos y de investigacién,. , “ s entre atribuciones caus: . ,-dasesperanza descritos por Dohel __de Abrahamson et. al., (1978) de impotencia ap el prominente estado de la teorla de la atribu paralelismos entre fa impotencia aprendida en |: (Epstein, 1985), y el hecho de que el modelo hip6lesis referentes a la cognicién matital, al ci te documentos de Dolierty han jugaco un significativo Papel“estimulando* tuna ‘gran cantidad de estudios de atribuciones de parejas en conflicto yeni no conflicto.'En general, el modelo cognitive chequeado en estudios ‘de’ investigacién (revisados posteriormente) ha sido unidireccional fineal, en: el cual tas atribuciones median espuestas afectivas y de comportamiento. de los esposos, ‘al comportamiento sitive..0, negative de cada uno. Tal’ vez porque tas* atribuciones’’ wan“ sido el jenario central en fa psicologla durante las pasadas dos décadas; laé atribuiciones 2ectativas de eficiencia, y respuestas de a,b) van paralelos al modelo atribucional \dida en la deptesién. Basado en icién en’ psicologta, ‘los ' notables la_depresion y' en ‘conficto” marital de Doherty proveyé ‘tn’ juego' de ual se‘le ‘podian aplicar tests; los Taeaude eficacia han .ecibido hasta hace poco minima atencién’ por! ws lgvestigadores maritales, cant . eT ~ Modelo Revisado de Atribucién-Eficacia de Fincham y Bradbury... Fincham_y Bradbury (1987a) presentaron.un_ modelo. .de., atribuci6n-eficacias de -sognici6n e1 icto ma ive una revision del modelo de Doherty..Primero, (concernientes al_ ori involucran ta Escaneado con CamScanner _plever_potenciales problemas, para identificar comportamientos alternatives que pueden eliminai los conflictos, y compronieterse en 1espuestas alternativas, Tercero, propusieron una ruta causal, en la cual Jas atnbuciones causales, los criterios de atribucion (p.ej. mlension), y las capacidades para prosegur un comportamiento altemnativo, todo influencia a las atribuiciones de responsetulidad (quign ‘es responsable por ol contlicto), quo a su tumno influencian los juicios de culpabilidad. Concern 1 las ex} vas_de ef (p-¢i., expectativas), la revision de Fincham y Brauibury (1987a) del modelo Doheity intenté remover ta intensién do ta estiuctuia menial, restiingiéndola a la cieencia de que uno puede gobeinar los comportamientos ni ‘oducir un resultado en particular, independientemente de la in ‘expandieron los enfoques de Doherty en cxpectalivas de que la pareja puede geneiar conficlo, afiadiendo expectalivas acerca de la eficiencia indivilual del compafero. Mas atin, ellos cuestionaron si las atribuciones impactan directamente en la iinpotencia o si (como en ta leorla de la impotencia aprenilida) ‘las expectativas de eficiencia median su intluencia en la impotencia.- Finalmente, Fincham.Y Bradbury estén en desacuerdo con ta propuesta de Doherty de’ que individuos con altas expectativas de eficiencia enfocan su esfucrzo en fas cousas percibidas én los confliclos de las relaciones, argumentando mas bién que ta efectos estaran dirigidos hacia origenes mas faciimonte influenciados, ~" Como se_anota_antiba, los modelos de atribucién marital han estimulado un gran nimero de ostidios empiricos, y la revision de osa_literat Epstein, 1990, Bradbury y Fincham, 199 Thompson y Snyder, considerable consistencia en resultados soportando hipotéticas asociaciones entre _ jas alribuciones causales y de responsabilidad, y los niveles de salisfaccion marital. fi ofrelacionados sugicren que fas 2tribuciones son components icas de las relaciones maritales de los ta el cual las al nes_producen niveles des fai _o vic ‘y (Bradbury (1987b) avanzaron un paso hacia chequcar ta causalidad conduciondo ty estticio ~ Jongiludinal en el cual fueron determinadass, la salisfaccién marital de los esposus y * sus atribuciones sobre los problemas del matrimonio, en dos ocasiones con. doce meses de diferencia. Encontraron qué, por parte de las esposas, en la‘ piimera ocasién las atribuciones de causalidad y de responsabilidad predijeron satisfaccion ara la segunda, pero la satisfaccion en !a primera ocasién ‘io’ predijo. las huciones que en la segunda tendria ninguno de los ‘sexos.’ Porque las "janes de los dos sexos fueron asociadas con el nivel actual de satisfuccion en puntos, Fincham y Bradbury especulan que “Tas atribuciones d Jos inaridos 1-simplemente reflejar su satisfaccién maiilal, mientras que las“atribuciones MGS ide: esposas realmente intuencian stu satisfaccién® marital’ a thay 6s del fempépay 515), Porque el esludio no involucrd real manipriacion de vatiables, no etn 1 “'s0 dirige a ka cuestion causal duectamento, pero es un mejoramiento de Jos.astudios corelacionales concurentes. wer se faenahov4 incham y Bradbury (19872) usaron analisis de ruta para checueay, 6 ‘modelo, de Fincham y Bradbury (19872) s2ror ane ciones de las atibuciones causales, las Escaneado con CamScanner lenga de realizar esos actos. También atribuciones de responsabilidad, y las expectativas de eficiencia con respuestas de los esposos al conflicto marital (p.ej., culpando al compafiero; perttiitiendo que el = confiicto relacionado con un area se extierida a otras). Encontraron soporte inicial a la idea de que ambos tipos de cogniciones afectan la manera como los ‘esposos manejan el conflicto, pero anotan que el papel mas fuerte de las variables de atribucién pudo haberse debido a la inadecuada operacién de las expectalivas de eficacia. Este es otro estimulante ejemplo del avance en disefio y metodglogia, pero en el campo de la cognicién marital es clara la necesidad de avanzar mas en la qiatificacién conceptual, y: en el desarrollo de instrumentos de évaluaclén mas Tefinados. Teoria de los Esquemas_y de las Creencias. i e __ Atlas y Beach (1987) anotaro inte atencién que se ha estado prestando al estudio del esquema ene campa de ta cor Ja cognicién social, el asquema consiste an ut “uene de feglas oun teria ingens aaa? tguenitas por un gus -2n- forma bastante estable (pag. 116), gulando gu atencién a estimulos particulares del. medio amt inte, Foran los ti le inferen ue la_persi on: ace | caracter] encontrar informacion que confirme su. ‘schemata existente, porque ta*schemata influencia las percepciones de eventos e inferencias concemientes a esos’ eventos observados. Basados en descubrimientos de investigacion sobre cognicién’ social concernientes a esta caracteristica autorealizadora dela ‘schemata, Arias'y Beach Proponen que el esposo que mantiene un esquema parlicular’referente a su compatiero (p.ej,, ella se irrita facilmente”) puede actuar defensivamente pero de tal manera, que consigue en su compafiero el comportamiento initado que’ espera. Arias y Beach (1987) desctiben cuatro tipos de schemata que ‘son televantes en relaciones maritales: 1- schemata gone Propio_esposo de la persona); 2- schemata propl: a particulares roles (p.ej., esposo, esposa); ote situaciones sociales particulares (p.ej i ila). Nisbet y Ross (1980). dividen la ‘schemata en ‘dos amplias’ ca gorlas de personae, a- las que Inciuyen caracteristicas y comportamientos::tipicos‘de gente particular, o de personas que ocupan ciertos roles (los cuales“ocupan los ‘primeros = -tes tipos de schemata Identificados por Arias y Beach), y’ ‘los argumentos’o libretos involucran secuencias de eventos en contextos sociales (el cuarto tipo-de Arias y Beach). De. acuerdo con Turk y Speers (1983), los. argumentos” bier. incluyen estimaciones.de probabilidad de que eventos espacificos « ocurriran: i{Bllucon y Epstein (1990) snotan que las caracterislicas de personae 2que tiene un "indlviduo ¥ Jos libretos pueden estar bas:idos en wna. varledad de fuentes como sus pasadas experlencias en la vida. descilpciones. de -relaciones, interpergonales a través de los.medios, y su imaginacion. “algunas personae. y. algunos. libretos son eee ee ante de cultura, mientras ,.que, ,ol felativamente a la Idlosincrasia. Lo que vatlas personae_y, varios ‘lbretos tienen en comin como estructuras bastante estables es que. influencian | Jas percepciones e inferencias que hace la gente. Por ejemplo, si la personae particular, de, un hombre rtictilarmente_ Escaneado con CamScanner afectuosa, Ital, «jue respalta a st espusn,” cuando considera a la mujer con quien esta saliendo como una potencial compunera, Hobable qua. preste especial alencion al grade Con que esa Mujer Maniliesia poseer dichos ainbulos. Mas atin, si este hombre se casa con ta mujer que aparenta cumplir bien con esa personae, de Presentarse algtin comportamiento en su esposa que no eslé dentro de esu personae, podria llegar a alterarse mucho, infriendo que si st compafiera no posee esa caracteristica, podrla llegar a no tener ninguna de las otras caracteristicas asocladas con esa personae. Consistenle con la teorla dél esquema basicu, Baucom y Epstein proponen que las inferencias involucradas con las expectativas y las alrbuciones hechas por los esposos el uno acerca del olio, flenden a ser Intluencladas por correlaciones entre las catacteristicas de su schemata. : \ Jon de que schenralas telalivainente nlaneos dé inferencla y petcepelin, es un Componente clave del moitelo coguillvo de deséidenes emocionutes de Beck (1976, Beck et. al., 1979) tales como la depreslén. En numerosos estudios (p.e}., Dykman el. al., 1991; Hainmen et. al., 1985; Miranda, et. al., 1990) schemata’ que haya sido operada en términos de medidas de cuestionarlos. de* creencias'uisfuncionales, estilos genetales de personalidad (p.ej., aulonomfa;: soclotropla),"y' ha sido encontrada asociada con depresién. Mas atin, hay evidencia que pacientes depresivos dados de alta son susceptibles de recalda si tienen Schemuta depresiva j tesidual (Eaves y Rush), 1984). Segal et. al., (1992) encontré que lay eventos en la es vida especlalmente probables de causar depresion sl estan relacionados con temas de ta schemata depresiva del Individuo, o sea, que hay “congiuencia esquema- " evento.” Segal el. al., encontré que si los sintonias de depresién de’un Individuo se 4 hablan eliminado, pero su puntuaci6n en una medida de autocritica feferente a la ejecuclén permanecia alta, la persona eia especialmente probable de‘recaer sera expuesta a eventos de la vida que Involucraban problemas de ejecucién. Tales hallazgos no Idenlifican causalidad, pero son consistentes' con que eventos de la * “vida activan schemata estable asoclada con una particular respuesta afectiva. Este + aspecto congruente de la teorla de la schemata io ha sido todavia enfientado en el 4rea del desajuste marital, pero parece ser ullamente relevant. -sir: La Investigacién marital relacionada con la schemata ha sido todavia limitada, pero los resultados iniclales indican que tipos particulares de“asunclones"y Toclos los modelos que hemos revisado inclu pos “de cogniclones dé nuestra tipologla (percey ~ selecti il ne: J cir expectatias asintlanes, ae gla _(percepcién selectiva, atribuclone: yen por Ig menos algunos de tos cinco. ; 3. Yel sentinlento, el companero afect as, do lo.que lo af a Ie las telacion Matdmonio achint se. 2°"! Y aquellos. mnie AM Interaccion eS en Escaneado con CamScanner Ambos tipos de schemata, cuando soi activados por un evento de la relacién, Pueden formar las inferencias del individuo acerca del evento, incluyendo abibuciones concernientes a sus determinantes y expectativas aceica de sus fuluras consecuencias, o Assu lumno, acluales alribuciones y expectativas pueden modificar la schemata de la Persona, sin embargo puede requerirse una considerable cantidad de informacién bara alterar las asunciones y los estandares mantenidos por mucho tiempo, La schemata (asunciones y estandares) puede tener un Impacto directo sobre las fespuestas afectivas y los comportamientos del compafiero cuando el individuo percibe y evalua como | 9 algun grado de correspondencia o no - correspondencia entre las acciones di ipaileto, y el patron interno (tal como lo Proponen el RET y el modelo de Beck). A su tuo, las atribuciones, expectalivas, ~asunciones, y e: ealandares det individu acerca del matrimonio. pueden también ser modelados por percepciones de sus propias respuestas. afectivas y de Comportamiento hacia el compafiero, hacia s{ mismo, y hacia la relacién, Por efemplo, en una sesién inicial de terapia, una pareja describié un patron en el cttal el marido haria proposiciones a la esposa, buscando pasar mas fempo juntos, mientras ta esposa rehula tales situaciénes. La,esposa reportaba que “a veces cuando el quiere algo mas de mi, me porigo hacia el”. tensa y realmente siento poco’ calor A medida que reportaba esas emociones, si u_comportamiento cambio, y Cuando el terapeuta le pregunto el por qué, respondié, a “Me siento triste ahora, porque esos sentimientos que tengo no parecen Ser sentimientos normales de alguien que est enamorada de su esposo, MI madre piensa que desde que mi padre: muri,’ cuando ~era . una adolescente, construl un muro para evitar sentime demasiado apegada a un hombre, y tal vez ella tiene razén (asuncién). Plenso' que cuando me fenstono al acercérseme Joe, es el muro que crece (atribucién).” Cuando el terapeuta le pregunto si ella podria tornar hacia su esposo.y contarle mas acerca de esos pensamientos y emociones en “yez de ditigit sus comenlatlos al terapeuta, respondié, "Me da miedo, que cuando Io mire a Jos ojos, se enfiien mis sentimientos y no sea capaz de decir nada.” (Expectativa). ‘Consistente con los hallazgos de Bradbury y Fincham (1988), el modelo indica que lat atribuciones y tas expectativas obtenidas por eventos de la relacién no solamente ‘af, actian como mediadores entre variables distales {p.ej., schemata) y satisfaccion, “pero también pueden tener efectos directos en la satisfaccién marital.-Tal como lo *#anot6 Baucom (1987); la actividad atribucional es mas Probable.de-ocurrir.cuando eventos, de fa relacién gon ines; perados, fuevos, o importantes para ol observador. Las mismas condiciones podifan ser espetadas de obtener la tendencia que tiene un Individuo de formar expectativas acerca de futuros eventos et n la relacion, Una importante pregunta para la delerminacién Cogniiliva es si las attibuciones que uno de los esposos ha desarrollado en un “estilo” atribucional distal estable (esquema\ Escaneado con CamScanner modelos a medida que hacen énfasis en ta diferenciacién de los cinco tipos du cognicién «que pucdon interactuar “en formas complajas a medida que los esposos procesan la informacién acerca de su relacién. Figura 10. “Forma ‘Schomale ncorca de + Grontesonta |" Aethede eclucles {elacion octuat on telaoones do uno Actwedo -_ acerca do overtos, enews mas sis 7 umeno y reaciones: ‘ coonadas: : (Coreciss 0 >| getarvionades) (Formas de ‘expenencus Oe a vida) Asuncones y _geianden0s 7 Comportonsento de ta telocon 3 Hacia ef compafend. | | | ore Z Hocia uno mismo Escaneado con CamScanner

También podría gustarte