Está en la página 1de 2

Hacer profesional y ambiente formativo y convergencia en ciencias de salud

El desarrollo de una profesión es generalmente correspondiente con la


ciencia técnica que sustenta ha dicho cuerpo de conocimientos
especializados, aunque no siempre es posible de diferenciar el aporte de la
ciencia y la técnica, por el contrario, en el mundo de modernidad que
vivimos, casi son indisociables.
Por lo tanto, es posible diferenciar la “ciencia” de la “profesión” porque no
siempre coincide el objeto de estudio y la práctica profesional.
Convergencia en Ciencias de la Salud
Se espera que las profesiones de la salud o mejor dicho los profesionales de
la salud humana tengan una comprensión integral de uno de los más
vulnerables sistemas vivos del universo, el ser humano, en tanto sistema
biológico que atraviesa distintos niveles de organización de la vida, del
mismo modo, podemos comprender que un sistema biológico se reconoce
por características constituyentes de funciones vita- les, las cuales, en
diversos niveles de organización y procesos son indisociable de la expresión
de movi- miento, hasta la dimensión social de su corporalidad.

función - disfunción relacionada con la fisioterapia


Su relación con la fisioterapia se entiende desde la promoción, recuperación
y atención de los estados de función y movimiento, correlacionados
directamente con los estados de salud – enfermedad ahí la necesidad de
prescribir en forma terapéutica la ejecución de actos motores estructurados
o sistematizados como ejercicio físico, reconociendo la situación de función-
disfunción.
De igual forma, la fisioterapia se preocupa por identificar y maximizar la
calidad de vida y el potencial de movimiento dentro de las esferas de
promoción de la salud, la prevención, el tratamiento o intervención, la
habilitación y rehabilitación. Estas esferas abarcan el bienestar físico,
psicológico, emocional y social.
el fisioterapeuta interviene en circunstancias en las que el movimiento y la
función están amenazados por el envejecimiento, las lesiones, el dolor, las
enfermedades, trastornos, condiciones o factores ambientales, y con la
comprensión de que el movimiento funcional es fundamental para lo que
significa ser saludable.

También podría gustarte