Está en la página 1de 1
podemos expresar la energia de la sefial £ como &= jim, En y la potencia media de la sefial x(n) como MIN 41 °™ Evidentemente, si £ es finita,P = 0. Por el contrario, si £ es infinita, la potencia media P puede ser finita o infinita. Si P es finita (y distinta de cero), se dice que la sefial es una sefial de potencia. El siguiente ejemplo ilustra este tipo de sefial. EJEMPLO.1.X.- Determine la potencia y la energia del escalén unitario. La potencia media del escalén unitario es 1 P= ii Nim ZN +1 = im Mth aN = IM aed = lM w~2 ayaa Luego el escalén unidad es una sefial de potencia y su energia es infinita XI- TRANSFORMADA Z.- La transformada Z desempefia el mismo papel en el andlisis de las sefiales discretas en el tiempo y los sistemas LTI. Por ejemplo, véremos que en el dominio Z. (plano’z complejo), la convolucién de dos sefiales en el dominio del tiempo es equivalente a la multiplicacién de sus correspondientes transformadas Z. Esta propiedad simplifica enormemente el analisis de la respuesta de un sistema a varias sefiales. Ademés, la transformada Z proporciona un medio de caracterizar los sistemas LTI y su respuesta a diversas sefiales mediante las posiciones de sus polos y ceros. XI.1.- TRANSFORMADA Z DIRECTA XI.1.1.- DEFINICION.- La transformada Z de una sefial discreta en el tiempo x(n) se define como la serie de potencias X@)= (na donde Z es una variable compleja. La relacién anterior a veces se le denomina transformada @ directa ya que transforma la sefia | en el dominio del tiempo x(n) en su representacién en el dominio complejo X(Z). El procedimiento inverso [es

También podría gustarte