Está en la página 1de 2

Ejemplos de psicoterapias sistémicos

Escuela interaccional: Bateson, Watzlawick


Puede presentarse en una situación en la que el padre de familia no quiera
adquirir responsabilidad, en el trabajo ponga excusas para no asistir ya que
todas estas situaciones le generan una ansiedad y esta la resuelva con el
alcohol; aquí se compara con los 3 métodos de las malas actitudes, se
requiere que actué en las responsabilidades con su familia, el hogar y el
trabajo pero no se emprende tal acción; la acción que se emprende es el
decidir tomar alcohol y esta no se debe de realizar.
Todas estas actitudes deben de generar un cambio en el comportamiento de
la persona y no en su “actitud”.
Escuelas estructural y estratégica: Minuchin, Haley
En alguna terapia de familia, en la que la familia tenga problemas respecto
a la relación, la comunicación entre esta. El psicólogo, en alguna sesión
decide realizar una actividad en la que cada miembro debe de mencionar
sus actividades, labores y describir como son sus días en familia (si es que
hay), para que así pueda intervenir y apoyar en la desesquilibración del
sistema que tienen ellos.
Para poder ver si hay algún avance, se debe de tener un registro de los
cambios y posibles recaídas que se tengan a lo largo de la terapia; es
importante que se deba de tener un encargado para que el psicólogo se
pueda apoyar, puede ser algún integrante de la familia aunque puede que
se genere una molestia por la alianza pero para evitar esto, se debe de hablar
primero con todos.
Escuela sistemática de Milán: Selvini-Palazzoli
En alguna sesión de terapia familiar, el psicólogo puede realizar preguntas
circulares, sobre valores individuales y familiares, que enfaticen
explicaciones sobre sucesos de importancia, así como preguntas hipotéticas.
Es importante realizarle situaciones y como se mencionó anteriormente,
preguntas hipotéticas para que los integrantes de la familia puedan
reflexionar sobre las posibles situaciones que se les presentan, un ejemplo
de pregunta podría ser: ¿Qué pasaría si en cinco años todo permanece tal y
como está?
Enfoque ecosistémico: De Shazer
Si alguna familia pasa por una situación difícil, ya sea por alguna perdida
de algún ser querido, de algún trabajo, entre otros. Se puede implementar
que piensen en situaciones en las que no han tenido que sobrellevar algún
problema y generar una expectativa del cambio para que así se genere un
deseo de parte de la familia.

Carla Leonela Silva Puc.


Psicología clínica.
5° cuatrimestre.

También podría gustarte