Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA MAESTRIA EN CIENCIAS ECONOMICAS MENCION: GESTION PUBLICA, SILABO |, DATOS GENERALES: Curso : Politicas Publicas Sigla : GP-602 ‘Semestre académico :2021-I1 Créditos : Cuatro (04) Naturaleza : Obligatoria Horas Lectivas 2 48 hs (12 hs semanales) Periodo de clases el 11/12/2021 al 02/01/2022 Sede ‘ede Pichari ~ Cusco Docente : Mag. Rimac ATENCIO VENEGAS atencio. venegas@unsch.edu.pe Cel.: 999723282 SUMILLA: EI curso se orienta a desarrollar en los participantes una vision general de las politicas y la politica publica, los tipos de politicas publicas y los elementos que constituyen una politica ptiblica, desde una perspectiva tedrica y practica mediante el andlisis del ciclo de politicas piblicas. Se analizaré las ventajas y dificultades en la aplicacién de las politicas piblicas, las estrategias que se emplean para la puesta en practica de las politicas publicas, teniendo en cuenta el rol de la gestién publica. El aporte esencial para los maestrandos, es dotarlos de herramientas conceptuales y operativas para enfrentar problemas piiblicos de manera permanente, problemas que demandan una respuesta desde las politicas piblicas y cuyos resultados deben ser sostenibles en el tiempo. ll, OBJETIVOS: Objetivo general: > Conocer y comprender qué son las politicas puiblicas, el ambito de su aplicacién, asi como el disefo. Objetivos especificos: > Analizar los diferentes enfoques del concepto de politica, politicas y politicas publicas > Comprender la accién del Estado en la implementacién y ejecucién de las politicas publicas. > Identificar los principales actores, fenémenos y hechos que afectan la ejecucién de las politicas publicas. > Identificar y analizar las principales politicas nacionales. IV. CONTENIDO DEL CURSO: tra. Unidad (semana 1). Introduccién.- El Estado y las politicas publicas.- Lo piblico.- La politica, las politicas y la politica piblica.- Las politicas puiblicas como proceso.- 2da. Unidad (semana 2) Componentes de las politicas publicas Las politicas publicas y su alineacién con los ODS. Las politicas nacionales y sectoriales. Sra. Unidad (semana 3). Etapas 0 ciolos de las politicas publicas: i. Gestacién del problema e incorporacién en la agenda ptblica: la identificacion de las situaciones problemdticas, el descarte de situaciones problematicas, la seleccién y priorizacién de las situaciones problematicas, incorporacién de problematicas en la agenda publica... Formulacién del problema en objeto de Politica publica: identificacién y delimitacién del problema, enunciado del problema, defi i6n conceptual, operacional y linea de base del problema. El disefio de las politicas publicas: Andlisis del problema, andlisis de soluciones, andlisis de factibilidad, recomendacién de la politica publica y plan de accién 4ta. Unidad (semana 4): Etapas o ciclos de las politicas publicas: ii, Formulacién de las politicas puiblicas, iv, Implementacién de politicas publicas. v. _ Evaluacién de las politicas publicas. \V. METODOLOGIA DEL CURSO: entradas en la ensefianza: Centradas en el aprendizaje: Exposicién dialogada Clase magistral Discusion en grupos Exposicién problematica Estudio de casos /talleres Control de lectura Trabajo en equipo Desarrollo de casos VI. SISTEMA Y PROGRAMACION DE EVALUACIONES: El alumno tendré la siguiente evaluacién: a) Nota de participaci6n en aula (asistencia + intervenciones + talleres): 25% b)_ Nota del control de lectura: 20% c) Nota de presentacién y exposicién de temas: 25% 4) Nota de examen final: 30%. De la sumatoria de los rubros a), b), c) yd) se obtiene el promedio final, teniendo en cuenta el valor ponderado asignado. 14 es la nota minima de aprobacién. VII, MATERIALES Y MEDIOS: Separatas sobre los temas a desarrollarse en el curso, textos, lecturas, etc. VII. BIBLIOGRAFIA: > Aguilar Villanueva, L F., 2010. Politica Publica. Ciudad de México: Editorial Siglo XX > Cabrero Mendoza, E., 2003. Politicas publicas municipales. Una agenda en construccién. Ciudad de México: Grupo Editorial Miguel Angel Porrtia, CIDE. > Emesto Stein, ef al. "La politica de las politicas publicas". Progreso econémico y social en América Latina, México: Banco Interamericano de Desarrollo, David Rockefeller Center for Latin American Studies, Harvard University, Edit. Planeta > Franco Co1zo, Julio, 2012. Disefio de politicas piiblicas. México, Grupo Editorial y de Investigacién Polaris S.A. de c.v. > Mejia Lira, J. 2003. "La politica piblica en México, un ensayo para su compresién y analisis, caso aeropuerto de Texcoco’. Gobierno y Gestion, 4(16), pp. 63-74 > Merino, M. y Cejuela, G. M., 2010. Problemas, decisiones y soluciones. Enfoques de politica publica, Ciudad de México. Fondo de Cultura Econémica, CIDE. » Salazar Vargas, c., 2010. Politicas publicas. México: IPOES. ‘Ayacucho, 10 de diciembre, 2021

También podría gustarte