Está en la página 1de 21
« MASTERLEM sac sees LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS ago te ge NERS GSD ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO A LA ADOPGION DE TECNOLOGIAS EN EL CULTIVO DE TRUCHAS, A ACUICULTORES DE LAS PROVINGIAS DE RIQUJA, . LAMAS Y TOGACHE DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” CODIGO UNICO N° 2473367 INFORME TECGNICO SOLICITANTE: ESTUDIOS PROYECTOS Y SERVICIOS ALARCON Y VASQUEZ EIRL HUANCAYO AV. UNIVERSITARIA N°456 — INT. 201 EL TAMBQ HUANCAYO CEL. 985682762 .— MASTERLEM sac ee LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS |S aR RUE SUED RRR INDICE GENERALIDADES 1.1, GBJETO DE ESTUDIO 1.2. NORMATIVIDAD 1.3. AREA DE ESTUDIO TRABAJOS DE INVESTIGACION GEOTECNIA 2.1. EXGAVACION DE CALICTAS Y MUESTRED DESCRIPCION DE PERFIL ESTRATIGRAFICO 3.1. DESGRIPCION DEL SUELO 3.2. ESTATIGRAFIA DEL SUELO 4. ENSAYOS DE CAMPO LASGRATORIG 4.1. GENERALIDADES 4.2, DESCRIPCION DE LOS ENSAYOS A REALIZAR 5. ANALISIS DEL LA CAPACIDAD PORTANTE PERFIL ESTATIGRAFICO EONCLUSION Y RECOMENDACION ose Antony ier Mezu Pe vente AV. UNIVERSITARIA N° 856 —INT. 201 EL TAMBQ HUANCAYO CEL. 985682762 » MASTERLEM sac en LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS \E DF 1s PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO A LA ADOPCION DE TECNOLOGIAS EN EL CULTIVO DE TRUCHAS, A ACUICULTORES DE LAS PROVINCIAS DE RIOJA, LAMAS Y TOCACHE DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” 1. GENERALIDADES 1.1, OBJETO DEL ESTUDIO El presente informe de suelos tiene por objeto realizar una investigacién del subsuelo del Proyecto “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO A LA ADOPCION DE TECNOLOGIAS EN EL CULTIVO DE TRUCHAS, A ACUICULTORES DE LAS PROVINCIAS DE RIOJA, LAMAS Y TOCACHE DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” por medio de trabajos de campo a través de sondajes y calicatas, ensayos de laboratorio estandar y especiales a fin de obtener las principales caracteristicas fisicas y mecanicas de! suelo, sus propiedades de resistencia, deformacién y la agresividad quimica de sus componentes, y labores de gabinete en base los cuales se define los perfiles estratigraficos, tipo y profundidad de cimentacién, Capacidad Portante Admisible, Asentamientos, y las Recomendaciones Generales. El programa seguido, fue el siguiente: Reconocimiento del tereno Ejecuci6n de sondajes y calicata Toma de mvestras inalteradas y disturbadas Ejecucién de Ensayos de Laboratorio. Evaluacién de los Trabajos de Campo y Laboratorio Perfiles Estratigréficos Célculo de la Capacidad Portante Admisible terminacién de Asentamientos ~ MASTERLEM sac me LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS 1.2, NORMATIVIDAD Los estudios de mecdnica de svelos realizados en el proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO A LA ADOPCION DE TECNOLOGIAS EN EL CULTIVO DE TRUCHAS, A ACUICULTORES DE LAS PROVINCIAS DE RIOJA, LAMAS Y TOCACHE DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" se ejecutaron con los requisitos establecidos en la Norma E 050 suelos y cimentaciones, con Ia finalidad de asegurar la estabilidad de las ‘obras de arte (criaderos de truchas) que se desea proponer en la obra, Promover la utilizacién racional de los recursos y la durabilidad del proyecto en el tiempo de vida util. Los ensayos realizados seguin la norma son detallados a continuacién: /METODO| ENSAYO | TAMANO-| NOMBRE DEL ENSAYO. NORMA USO | asnro| asra | muesTRa| PROPOSITO DEL ENSAYO — SS eS eee | Para deteminar en conerido de ‘Contenido de Humedad | NTP 338.128:1998 | Clsicain Dats | 250K9 asa i Para determina la stbucén ntiisGranomético) rp sso rzese93 |casicacin| 136 | D2 250 Ka, {del tama de paticuas dl por Tamizado uso [Hallar e! contenido de agua NTP 3981281998 [Cisifoacién] T89 | D431 | 250g. |entelos estado Lindo y Plastic alr el contenido de aqua NTP 339,128-1986 |[Casifacin| T90 | 04318 | 2.50KQ. |entosexttos Plstiooy Semistido (Hellar el rango de contenido de| : aqua por encima dl cule WP seasaee [oasteasn] TH | «is | 2s0Kg [a Pmermed psc. seo de Deteminar a capaci de Te | 1887 Espesoes | ‘046 pte cel tero oP or rece av. UNIYARSITARIA N’ B56 —INT. 201 EL TAMBG HUANGAYO GEL. 985682782 ~ MASTERLEM sac —- LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS Sr se RSE REET ARRAS 1.3. AREA DE ESTUDIO El Grea del presente estudio, se realizé en el centro poblado de Metal zona de estudio. * lugar : Marco A. UBICACION DEL AREA EN ESTUDIO Politicamente se encuentra en la siguiente ubicacién: * Regién : SAN MARTIN + Provincia :TOCACHE © Distrito : SHUNTE B. LOCALIZACION: La ubicacién se encuentra en: MASTERLEM sac, UBICACION ESPECIFICA DE LA AREA ACUICOLA DEL ANEXO DE MARCO-CHUNTE C. UBICACION GEOGRAFICA: © Latitud Sur :8°26'45.06" * Longitud Oeste + 76°50'14,60" © Altitud 21887 m.s.n.m. D. ACCESO DEL AREA EN ESTUDIO El acceso al lugar del proyecto de acuicultores, comienza el recorrido en la provincia de Tocache donde nos dirigimos al cistrito de shunte por una via asfaltada en condiciones regulares, seguimos 3 SMS bff = oie inti, Mem coh des ~ MASTERLEM sac eye LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS ase ree aa TASTER hasta el centro poblado de Metal pasando la carretera presenta un cambio radical en las condiciones de Ia via que solo se tiene acceso con una camioneta 4x4 con un recoride de 103 km con un tiempo de 1 horas y 45 minutos aproximadamente. E, CONDICIONES CLIMATICAS DE LA ZONA: La localidad de Marco presenta un clima célido, propio de Ia selva, hUmedo y célido (subtropical hmedo) Durante la estacién invernal es eventualmente seco. El promedio anual de la precipitacién pluvial es de 1.529 mm, con bolsones pluviales que sobre pasan los 5.000 mm y una temperatura media anual de 20° C. La humedad relativa promedio para la zona es de 95%. Desde el punto de vista de su aprovechamiento para las actividades agropecuarias y forestales el clima presenta un grado de favorabilidad regular con limitaciones de tipo hidrico y térmico. §l factor climatolégico adverso es en la época de inviero, en los meses de noviembre a marzo, donde se desencadenan Iluvias tormentosas, truenos, rayos, ventarrones, ocasionando derrumbes, huaycos, perjudicando hectéreas de terenos agricolas, vias de comunicacién terrestre dejando las careteras en mal estado ocasionando accidentes de transito F. ALTITUD DE LA ZONA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO A LA ADOPCION DE TECNOLOGIAS EN EL CULTIVO DE TRUCHAS, A ACUICULTORES DE LAS PROVINCIAS DE RIOJA, LAMAS Y TOCACHE DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN ubicada en las coordenadas 8°26'45.06" de longitud Oeste y 76°50°14.60" de Latitud Sur y con alfitud de 1887.00 m.s.n.m. aia MASIE eonaronio oe tsa wucgeugRO own an AV. UMIVERSITARIA N° 856 —INT. 201 EL TAMBO HUANGAYO CEL. 985682782 - MASTERLEM sac oo LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS sn se SESE SST ACCS Los zonas evaluadas corespondientes, han sido seleccionadas en base a la visita en in-situ, principalmente estableciéndose en lugares fepresentativos que abarquen todas las unidades del Area de Influencia del Proyecto y que se superponen con las areas del proyecto. La evaluacién del medio fisico comprendié la visualizacién de ia calicata para la caracterizacién del recurso suelo y Ia realizacién del muestreo, con Ia finalidad de hacerles un seguimiento durante la ejecucién del Proyecto. 2. TRABAJOS DE INVESTIGACION GEOTECNIA 2.1. EXCAVACION DE CALICATAS Y MUESTREO. A. Calicatas Se excavaron 01 pozo “a cielo abierto" siendo el Unico medio disponible que permitié ver y examinar un perfil de suelo en su estado natural. Con la finalidad de identificar y realizar la evaluacién del suelo de la sub rasante existente a lo largo del trazo. Al Excavar la Calicata con paredes muy rectas de 1.00 x 1.00 x 1.50 de Profundidad, hasta alcanzar el suelo de fundacién; la parte superior de la calicata fue lo suficientemente amplia como para poder ver el fondo facilmente. Cuando Ia excavacién se termind, se examiné cuidadosamente una de las paredes bien expuestas de la calicata para determinar los distintos horizontes del suelo: esto se denomina perfil del suelo y se examiné nada mas acabar de excavar. Luego se realizé el dibujo del Perfil del suelo de cada colicata que se excavo y se anoté las profundidades de cada horizonte. UNIVERSITARIA N° 856 ~ INT. 201 EL TAMBO HUANGAYD CEL. 985682762 «= MASTERLEM sac ees LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS B. Muestreo De Ia excavacién de calicatas se tomaron muestras inalteradas y disturbadas de cada calicata y del tipo de suelo encontrado de acuerdo a la norma ASTM D ~ 420, en cantidad suficiente como para realizar los ensayos de laboratorio estandar y especial. 3. PERFIL ESTRATIGRAFICO 3.1. DESCRIPCION DE LOS SUELOS Tal como se aprecia en los Perfiles Estratigréficos, en la estructura de las vias, es importante mencionar que las excavaciones fueron realizadas sobre él trazo propuesto del proyecto de las piscinas de acuicultores lo que el nivel de la napa fredtica se encuentra por debajo de 1.30 m en su mayoria. 3.2, ESTRATIGRAFIA DE LOS SUELOS La estratigrafia general de! Grea en estudio se definié a partir de la excavacién de una calicata mediante el uso manual del personal. El objetivo de realizar la estratigrafia de los suelos, es establecer cudles son las propiedades fisicas del suelo, mediante una simple inspeccién visual. Superficialmente se tiene una capa con humus y matriz limosa de color marrén oscuro ademas de la presencia de grava. Seguidamente se registra a unos 1.50m se encuentra mayormente un tipo de suelo limo arenoso con presencia de arcilla de una consistencia media, Plasticidad baja presencia de pequefias gravas y canto sobre redondeado. Esta capa se encuentra en toda la extensién del area en estudi V. UNIVERSITARIA N° 856 INT. 201 EL TAMBD HUANDAYO CEL. 985682782 ~ MASTERLEM sac =e LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS CUADRO DE RESUMEN DE PERFIL ESTRATIGRAFICO TIPO DE MEM | CALICATA PERFIL ESTATIGRAFICO ‘SUELO = 1 cl SM | Arcilla arenosa con mezcla de gravas 4, ENSAYOS DE CAMPO LABORATORIO 4.1.0. GENERALIDADES El presente estudio de suelos fue realizado usando métodos empiticos y mediante estudios de laboratorio, con el propésito de poder saber con precision las propiedades mecénicas y fisicas del suelo. Los ensayos de campo laboratorio, identifico y clasifico el material, determinando ciertas propiedades fisicas y estableciendo criterios al estudio. 42. DESCRIPCION DE LOS ENSAYOS A REALIZAR ENSAYOS ESTANDAR + Andlisis granulométrico por tamizado ASTM D-422 * Limite liquido ASTM D- 4318 Mie + Limite Platico ASTM D-2216 ae + Indice de plasticidad ASTM D-84 NE ENSAYOS ESPECIALES + Humedad ASTM D-2216 * Material pasante a la male N° 200 (NIP-339.132) + Clasificacién del SUCS (NTP-339.132) © Clasificacién AASHTO (NTP- 339.135) * Ensayo de Corte Directo ASTM D-3080 POS pesenfeRO ONL copa vee » MASTERLEM sac = LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS. sore SD EE SSRN TRIN GRADO DE ‘CONTENIDO DE | TACTO HUMEDAD HUMEDAD ‘Seco Polvo seco. Ninguna Bajo ‘Se desmorona y no se agiutina. <25% Medio ‘Se desmorona pero se aglufina. 25%a50% | Se forma bola y se agivfina con Aceptable i a 50% a75% resin Se forma bola, se agiutinay es Excelente 75% 100% amasable ‘Sobre Homedo Chorrea agua cuando se oprieta capacidad A. Andlisis Granulométrico Para este ensayo del andlisis granulométrico que nos identificé su Clasificacién del suelo segiin AASHTO Y SUCS, en las cuales se utliz6 mallas de acuerdo a las normas ASTM La clasificacién de! suelo en la geologia, diferencio diversas clases de materiales indepen ntemente de su naturaleza quimica, se presenta es: [Arcillas limos JArenas (Gravos Teniendo en cuenta los resultados del laboratorio, se resumen los valores de humedad que presentan los suelos. “Contenidos de .— MASTERLEM sac = LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS Por estrato y la humedad representativa para la calicata evaluada. CUADRO DE CLASIFICACION SUCS Y AASHTO am ise CIASIFICACION - ‘SUCS | AASHTO 1 I Me SM A-2-6(0) B. Limites de Atterberg. Los ensayos realizados de limites de Atterberg son ensayos de laboratorio normalizados que nos permitieron obtener los limites del rango de humedad dentro de! cual el suelo se mantuvo en estado pléstico. Con este ensayo clasifico el suelo en la Clasificacién Unificada de Suelos. Para obtener estos limites se ha requerido remoldar (manipular) la muestra de suelo destruyendo su estructura original y por ello la descripcién del suelo en sus condiciones naturales fue absolutamente necesaria y complementaria. Para realizar los limites de Atterberg se trabajé con todo el material menor que la malla #40 (0.42 mm). Esto quiere decir que no solo se frabajé con la parte final del suelo (< malla#200), se incluyé igualmente la fraccién de arena fina. C. ENSAYO DE CORTE DIRECTO El ensayo busca identificar la relacién que se establece entre el esfuerzo y la deformacién considerando una carga lateral aplicada de tal forma que se genera un esfuerzo cortante, se presenta un plano de falla horizontal paralelo a la carga aplicada. Existen dos sistemas para la ejecucién de este ensayo, el de esfuerzo controlado y el de IN}IERSITARIA N° 856 ~ INT. 201 EL TAMBG HUANGAYO CEL. 9856827682 » MASTERLEM sac Sent LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS carga que induce e! esfuerzo hasta que se produzca la falla. Este sistema se usa de preferencia para ensayos de una rata de carga muy baja debido a que con el mismo puede mantenerse mds facilmente una carga constante durante cualquier periodo de tiempo; ademés, pueden quitarse més facil y rapido las cargas. El inconveniente que se presenta es que por el exceso de desplazamiento que se impone después de haber pasado Ia resistencia maxima no se obtiene la resistencia al esfuerzo cortante final verdadera. Cuando una estructura se apoya en Ia tierra, transmite los esfuerzos al suelo de fundacién. Estos esfuerzos producen deformaciones en el suelo que pueden ocurrir de tres maneras: 4. Por deformacién elastica de las particulas. b, Por cambio de volumen en el suelo como consecuencia de Ia evacuacién del liquido existente en los huecos entre las particulas. c. Por desiizamiento de las particulas, que pueden conducir al deslizamiento de una gran masa de suelo. El primer caso es despreciable para la mayoria de los suelos, en los niveles de esfuerzo que ocuren en la prdctica. El segundo caso comesponde al fenémeno de Ia consolidacién. El tercer caso, corresponde a fallas del tipo catastréficos y para evitarla se debe hacer un andliss de estabilidad, que requiere del conocimiento de la resistencia al corte de suelo. El andlisis debe asegurar, que los esfuerzos de corte solicitantes son menores que la resistencia al corte, con un margen adecuado de modo que la obra siendo segura, sea Vemos que es absolutamente imposible independizar el comportamiento de la estructura y el del suelo. Por tanto, el problema de la determinacién de la resistencia al esfuerzo Cortante de los suelos puede decirse que constituye uno de los puntos fundamentales de toda la Mecénica de Suelos. En efecto, una valoracién correcta de este concepto constituye un paso previo ible para intentar, con esperama de éxito cualquier (Gonstonis bt testa {NERO CHL com 100562 AV. GNWERSITARIA N° 856 —INT. 201 EL TAMBO HUANCAYO CEL. 985682762 « MASTERLEM sac yo LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS a aplicacién de la Mecanica de Suelos al andllsis de la estabilidad de las obras ci les. El procedimiento para efectuar la prueba directa de resistencia al esfuerzo cortante tal como se presenta en este informe, se aplica solamente al mas sencillo de los casos que pueden presentarse en la Practica: aquel en que se prueba el material en estado seco. Econémicamente factible de llevar a cabo. RESUMEN DE LOS ENSAYOS, A continuacién se presenta el resumen total de los ensayos realizados de las muestras extraidas de las calicatas en la cual se detalla de la siguiente manera: ose Ai vies Mezo leRO.cve fp oe 190888 AV. LINIVERSITARIA N° 856 ~INT. 201 EL TAMBO HUANCAYO CEL. 9as6az7682 _ MASTERLEM sac LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS SHS oS ES SERV "ESORAMENTO BEL SERCO DE APOYO AU-OOPCONE TECNOLOGUS EEL CAL TNO OE TRCHAS,AACLIDATORES DEA PROVNEHS DE Proyecto: Rue ves v TOCA Se BePARTANENTS Ce OTN 3 | 7 t I I I ‘save Pane a8 3 capa Av. UNIVERE inf PRB Ber. 207 €L Tawoo HUAN tose Ant ~~ MASTERLEM sac = LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS RS STREET SL rR Proyecto: MEORIENTO OE ERM = APO ALA ADCO DETEENOLGGAS Enel GAIOLE UCAS, ACU TOES ELAS Lcateain: ere Paid Oils do Sars Pro de Tosh Dower se Sa Man cute” “GalenanwO1 Capt WOE Peri — Cab as Detclonaro ESTUOOS PROWECTOS YSERVEES AAREONVVASGUEZER ProtrliedJolaMots OT STI000| Paraiso: CONSTRICCIONOE PROGRAMAS YALMAGEN Fecha OcTuBRE asT™uD. "ESO DEL SUELO SECO + LATA 406 3352 ase "ESO DEL AGUAS 377 361 348 "ESO DEL SUELO SECO 9S 952 994 1031 DE HUNEDAD_ 39.60 382 3375 [NUMERO DE COUPES 5 20 3 z [nace de Plasicxad 6 08 [Casitcacion SUCS. ‘SM [Clean AASHTO R28) ‘4 Deana 8s 88: [PeSODE TATA Be — [PESO DEL SUELO HIMEDO + LATA gr 786 ESO DEL SUELO SECO + LATAGTS zor | Feo xinon 085 'S0 DEL SUELO SECO gfe 346 =I fie HUveDAD. 24.02 2457 [PROMO 2a7e MASTE| aol DENSA AV. UNIVERSITARIA N° 856 — INT. 201 EL TAMBO HUANCAYO CEL. 985682702 -. MASTERLEM sac LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS aa OS Sr REEDS MEE SET ENSAYO DE CORTE DIRECTO 'MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO A LA ADOPCION OE TECNOLOGIAS EN EL CULTVO DE TRUCHAS, Al Proyecto: aclICULTORES DE LAS PROVINCIA DE RIOJA, LAMAS ¥ TOCACHE DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” \Localizaci Gentro Poblado Meial/ Distrito de Shurte / Provincia de Tocache / Departamento de San Martin /Muestra: Calicata N*O1 - Capa N"02 /Peticionar ESTUDIOS PROYECTOS Y SERVICIOS ALARCON Y VASQUEZERL Para Uso : CONSTRUCCION DE PISCIGRANJAS YALMACEN. Prof. de Muestra: 150 Perforacié Cielo Abierto == _ Fecha: OCTUBRE Especimen Lado(em) 6.00 Altura (cm) 2344 Densidad Seca (gr/em’) 7 Humedad Inicial (°%) dad Saturacion (%) Esfuerzo Normal (Kg/em?) Esfuerzo Cortante (Kg/em? 90 02 0 0 13.0 5.0 Angulo de Friccion Interna del Suelo (°) Cohesion Aparente del Suelo (Kg/em?) TE AV. UNIVERSITARIA RG SEM _. MASTERLEM sac LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS = ENSAYO DE CORTE DIRECTO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO A LA ADOPCION DE TECNOLOGIAS EN EL CULTVO DE TRUCHAS, Proyecto: Ac\ICULTORES DE LAS PROVINCIAS DE RIOJA, LAMAS ¥ TOCACHE DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN" ‘Localizaci Centro Poblado Metal/ Distrito de Shunte / Provincia de Tocache / Departamento de San Martin [Muestra: Calicata N°O1 - Capa N°02 fi Peticionar ESTUDIOS PROYECTOS Y SERVICIOS ALARCON Y VASQUEZEIRL Para Uso : CONSTRUCGION DE PISCIGRANJAS Y ALMACEN Prof. de Muestra: Perforacié Cielo Abierto 0.01 Kgfem 149 gle am MAST! ty ouRTOmD DE AS) AV. UNIVERSITARIA N' OS6-y _. MASTERLEM sac LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS = SETA ea ENSAYO DE CORTE DIRECTO “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE APOYO A LA ADOPCON DE TECNOLOGAS EN EL CULIVO DE TRUCHAS, [Proyecto: AcUCULTORES OE LAS PROVINIAS DE RIO.A, LAMAS ¥ TOCACHE DEL DEPARTAMENTO DE SAN MARTIN” |Localizaci Genito Poblado Motal/ Distito de Shunte / Provincia de Tocache /Depariamenito de San Martin Muestra: Calicata N°O1 - Capa NPO2 PPeticionar ESTUDIOS PROYECTOS Y SERVICIOS ALARCON Y VASQUEZEIRL |Para Uso : CONSTRUCCION DE PISCIGRANJAS Y ALMACEN Prof. de Muostra: 150 [PorforaciéCielo Abierio = = Fecha: OCTUBRE ESE. MODE | MUESTRA DDESCRIPCION DEL MATERIAL CLASIFC. | smBOLO (mts) EXCAVACION sucs} t ‘Suelo de color marrén ciaro, es un estrato que feta conformade per suet granular, mezciac de Qravas, arenas y material fino. Suelo granular, Relieno presencias de piedras de 4°, 3°, 6°, 5. Es un material de cantera que | se encuentra Contaminado, alterado, mezclas de materia orgénico, Suelo de color marrén oscuro, es un suelo formado por arenas arcillosas, con presencias de gravilas en forma aisiadas, suelo de una M01 | granulometria fina. Suelo de baja compacidad, de) SM ‘baja plasticidad, de mediana humedad. Son Suelos poco suettes, de aristas fusiformes y estan en proceso de descomposicion. 3 1.50 = = MASTERLEM sac LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS i sen CENTS ERE 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES De la muestra obtenida de campo, realizados los ensayos de laboratorio y de suelos en cada una de ellas. Después de efectuar los andlisis y calculos respectivos, establecemos las siguientes conclusiones y recomendaciones: ~ Eltramo comprendido en el estudio después de evalvar las caracteristicas geotécnicas de los materiales que conforman se encontré que en general se aprecia suelos presentes a la profundidad activa de cimentacién, esta Cenformacio por un estrato tridimensional uniforme. - En total en la Laguna Pampacucho estudiado se realiz6 01 calicata con Profundidades de 1.50 metros con la finalidad de estudiar el tipo de suelos que conforma el subsuelo presenta una estratigrafia por un estrato tridimensional uniforme. esta calicata sirve para poder realizar el perfil estratigrafico lo largo de todo el tramo. - Se ubicaron sectores con arena y limo en la superficie a la profundidad investigada, - El material a utilizar debe ser zarandeado; las gravas seran menor de 2”. La buena calidad y permanecia de la obra viene de que se efectué un control de los parametros de calidad de los materiales antes y después de la ejecucién de la obra (proceso constructivo); por lo que se deberd de plicar en forma estricta y adecuada las técnicas y procedimientos utilizadas en ingenieria para la explotacién de cantera fundamentalmente fomando en consideracién su conformidad y comportamiento, que se presenta las mismas por su génesis. la compactacién se da al 100% de la méaxima densidad determinada en curva. - En base a lo mencionado anteriormente y bajo responsabilidad del jefe de ‘obra queda efectuad el control permanente de las caracteristicas fisico ~ mecanico de los agregados en atencién a los volimenes explotados, factor y Unico y predominante en la obra. - Para la cimentacién del proyecto de construccién de piscigranjas, se cimentaré a una profundidad ng menor de 1.60 m. de profundidad, 2 BO HUANCAYO CEL. 98565; ose Ant fcr Meze Mk ea _. MASTERLEM sac LABORATORIO DE SUELOS CONCRETO Y ASFALTOS 9S SE RTE PENA apoyado sobre arenas limosas con mesclas de gravas en poco porcenicje, estrato clasificado como SM. Se cimentara sobre cimientos simple para una capacidad portante admisible: ad 1.30 kg/cm2 - Se recomienda tener cuidado en las excavaciones que se realizaran en el tramo del proyecto, por la que se encuentra con rocas fijas a clertas profundidades. ose Anta) to Mex INGEMIERO cr. ‘APN 100588 AV. UNIVERSITARIA N° 856 ~ INT. 201 EL TAMBO HUANGAYO CEL. 985682782

También podría gustarte