Está en la página 1de 2

6.

Registre en una tabla de datos el nombre de la sustancia, el color que tiene después de
agregarle el indicador y su clasificación según la escala de pH:
sustancia color después de
agregar indicador

7. Ahora comparamos las sustancias y sus colores respectivos. Clasifica las sustancias por
su color:

8. Clasifica las sustancias según la escala de pH (ácida o básica)


ÁCIDA BÁSICA

9. Cuestionario:
a. Consulta ¿cuál es la sustancia química que produce el color morado en el repollo?
b. Qué función cumplen las sustancias ácidas y alcalinas en nuestro cuerpo, plantea
ejemplos.
c. Cuando las personas presentan acidez estomacal, ingieren medicamentos u otras
sustancias como bicarbonato para disminuir su efecto ¿qué explicación le darías a
esto?
d. En el ciclo del agua cuando esta se precipita en forma de lluvia puede ser ácida, ¿a que
se debe este cambia en la composición química del agua?
e. ¿Cuáles medidas de seguridad se deben considerar al manipular ácidos?
f. ¿Por qué es importante conocer la acidez de un terreno que va a ser usado para
cultivos?
g. Describe los pasos del método científico que empleaste al realizar el anterior
experimento.

10. Escribe un informe que contenga:


a. Portada
b. Objetivo
c. Materiales
d. Procedimiento
e. Resultados
f. Conclusiones
g. Fuentes de consulta

Rúbrica de Evaluación

1. Entrega informe de la transferencia con excelente presentación


(orden) completa y a tiempo. VALOR 2 PUNTO
2. Entrega evidencia del proceso de experimentación (fotos, videos o
llevarlo el día de la sustentación). VALOR 1 PUNTO
3. Respuesta a cuestionario VALOR 2 PUNTOS

También podría gustarte