Está en la página 1de 1

INFORME - CONTROLES DE APLICACIÓN EN EMPRESA

Por: Fabio Rodríguez C.

Empresa seleccionada: Multimágenes SAS.


Breve descripción: Se trata de una empresa dedicada a la toma y lectura de imágenes
diagnósticas (Rayos X, TAC, mamografías y pruebas de esfuerzo cardiaco). Se describe
en este informe el sistema ERP que se encarga de la administración de la información
de pacientes (citas a exámenes, facturación, contabilidad, resultados de lecturas. Etc.)

¿Cómo se ingresan los datos al sistema?

• Todo el sistema es alimentado exclusivamente por teclado.


• Los controles de entrada se enfocan directamente en la interfaz del usuario,
dado que se utilizan múltiples cuadros de texto secuenciales (usando la tecla
Enter) y en cada cuadro se valida el tipo de dato que se está ingresando. Utiliza
una serie de botones que controlan el ingreso de los datos a la base de datos
y que se encargan nuevamente de validar que lo que esté consignado en la
interfaz cumpla con los requisitos del sistema.
¿Cómo se procesan los datos?

• Una vez ingresados los datos, el mismo sistema alimenta los demás módulos
que lo componen (citas y facturación alimentan a contabilidad, inventarios,
cuentas por pagar. Etc.). Todo este proceso lo realiza en tiempo real,
especialmente porque debe cumplir con la normativa de facturación
electrónica ante la DIAN.
¿Cómo es la salida de datos?

• Cada módulo utiliza el sistema Crystal Reports para generar los informes
requeridos por los usuarios. Estos informes permiten ser descargados en
formato CSV para su posterior análisis (reportes contables, costos, estadísticas
de pacientes. Etc.).
¿Cómo es el teleprocesamiento (seguridad)?

• La empresa tiene políticas de seguridad que definen: Hardware y software lo


más actual posible, controles de uso y navegación en equipos, firewall de red.
Los usuarios deben ser capacitados mínimo cada 6 meses en seguridad.

También podría gustarte