Está en la página 1de 7
— DIPLOMA DE ESPECIALIZACION EN: Cfrigsan Regulacion y Gestion de Servicios de Agua y Saneamiento Docentes Expertos > Alfredo Yafiez > Yuri Sanchez > Roy Bravo > Oscar Pastor > Max Carbajal > Gustavo Maldonado > Maria del Pilar Caballero > José Kobashikawa > Ricardo Salazar > Antonio Attias es ee Ce eae Tae cen — DIPLOMA DE ESPECIALIZACION EN: Regulaci6n y Gesti6n de Servicios de Agua y Saneamiento 2 Perfil del participante El diploma estd dlrigido a directores y gerentes de las diversas Entidades Prestadoras de Servicios de Aguay Saneamiento (€P5) del Peri, los cuales estan encargados de regular, hacer cumpli las rormas legales y fiscalizar el cumplimiento estratégico de los ‘objetivos de la empresa ala que prestn servicios, ¥ Objetivo del Diploma conocer las principales herramientas ytécnicas para fortalecer de ‘manera integral la gestion directiva, contando con una visién holistica y articuladora de todas as eas relacionadas los servicios de aguay saneamiento, ealizando un adecuado anlisi de gestion y evaluacion de proyectos de inversion y perspectives del sector ‘agua ysaneamienta en Per y Latinoamérica, rece cus % Duracién El diploma tiene una duracion de 100 horas lectvas (45 min cu} Modalidad ~Transmisioneen vivo Las laces virtuales se levarin a cabo através de nuestra Plataforma educativa. Que ®& Certificacion Los partcipantes que cumplan satisfactoriamente con ls requisitos el programa recibiran el Diploma de Especializacion en Regulacion ¥ Gestion de Servicios de Agua y Saneamiento expedido por la Universidad ESAN, Estructura Curricular El orden del temario no concuerda necesariamente con la programacién de los cursos. Esta es entregada al inicio del programa por el rea de coordinacién académica. Reforma y Modernizacién del Sector Saneamiento S sesiones Afredo Yanez > Fundamenta la neva ly yelreglamento pata sector saneamiento,evaluacién, regimen transitorio. ¥ plan de reflotamiento. Gestién Operacional de Agua y Saneamiento 5 sesiones Yuri Sanchez >Describe los sistemas de agua _ potable aleantarlladoy tratamiento de aguas residues, > Gestion de os servicios de agua y saneamiento en el Per > Servicio de Abastecimiento de Agua Potable. > Servicio de alcantarilado Sanitaro, > Servicio de Tratamiento de Aguas Residuales Planeamiento Estratégico y Relacionales Institucionales Ssesiones Oscar Pastor > Vin global del sector saneamiento > La empresa por dentro. > Elmodelo de os sues. > La lanfcacon: SINAPLAN > Contexto dela planifcaion sectoral -empresatial Organizacién y Funciones de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento Ssesiones Roy Bravo > Permite conocer a autonomia empresa, el buen gobierno corporatve, la planificacion y accion en pro de la una adecuada gestién, Gestién del PMO >Refuerza el conacimiento, la gestion y toma de decsiones de acuerdo alos ineamientos del PMO y el marco normative actual. Proyectos de Inversién y APPs en Saneamiento 5 sesiones Maria del Pilar Caballero /José Kobashikawa > Elementos Conceptuales, > Formulacion y evaluacion de proyectos de inversion ten el marco del Inviertepe. > Introducciin a las Asoctaciones Piblico Privada en Saneamiento, > Gestion de riesgos, disefio de contratos. y ‘modalidades de pago en Proyecto de Asociaciones Public Privada en Saneamiento Planeamiento y Presupuesto por resultados 5 sesiones Max Carbajal > Refuerza la elacién entre el planeamiento y el desarollo de presupuestos por resultados: con la medicion efectiva del mismo, Contrataciones y Adquisiciones: Marco OSCE Ssesiones Ricardo Salazar > ermite que el partipanteconozca todas las arstas de a gestion de adqusicionesen el sector pblico, enfocado a las operaciones en saneamiento, bajo el cenfoque OSCE Gestion Comercial e Indicadores de Cumplimiento 5 sesiones Gustavo Maldonado > Permit reforzar los conocimientos en facturacién y cobranzas en el sector de Saneamiento, Liderazgo y Coaching en el Sector Publico 5 sesiones Antoni Attias > Gobernabildadyy Gobernanza Gobernabiidad Gobernanza Gobernabildady Gobernanza del Agua ~Suimportancay lanecesidadde liderazg0 Sesion Liderazgo -Liderazgo ene Siglo XX! Defniciones Eider nace ose hace? Tipos de lideres Teorias del Liderazgo - iferencias entre Lideres y Gerentes Liderazgo.en el Sector Agua y Saneamiento ~ El Lider transformacional Lider en la Organizacién Modema Nuestro Rol como Lideres ElLider dentro de cada uno £1 Profesional como Lider > Sesion Coaching iQuées coaching? Elidery su rt de coach Desarrollo de competenciasa través dl coaching ‘Comunicacion Efectiva y coaching EI Mensaje, el objetivo del mensaje y la retroalimentacion Coaching y la busqueda de la verdad dentro de nosotros Liderazgo y Coaching: efectividad en prevencién deaccidentes Plana Docente I Alfredo Yafiez Egresado de la Maestria en Regulacion de Servicios Publcos de la Pontificia Universidad Catslia del Peri y Maestiia en Gestin Publica y Gestién por Resultados. Ingeniero Industral por la Universidad de Lima. Ha sido Director de la Oficina de Coordinacién Descentralizada (OCD) en COFOPRY Jefe de Supervision, Monitoreo y Evaluacion en el Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warma (PNAEQW). Actualmente es Especialista ‘Técnico en Concesiones Viles en el MTC, HE Yuri Sanchez Magister en Administacién de Empresas por CENTRUM. Ingeniero Sanitario por Ia Universidad Nacional de Ingenieria. Estudios de Maestiia en Ingeriera de Recursos Hidricos en la Universidad Nacional Agraria La Molina y Maestria en Gestion “Ambiental dela Universidad Nacional de Ingenieria, Mas de 20 afios de experiencia en el sector agua y saneamiento, Ha participado en el planeamiento, ‘gestion de proyectos obras, asfcomo ena gestion ‘operacional de los servicios de agua y saneamiento. Especialista en la-modelacién matematica de sistemas de agua potable, alcantailado y drenaje pluvial. Actualmentees Jee del Equipo Recoleccion Primaria en la Gerencia de Gestion de Aguas Residuales en SEDAPAL IE Roy Bravo Doctorado en Derecho. Magister Internacional en Derecho Empresarial por la Universidad de Lima Magister en Gestion Publica por la Universidad San Martin de Portes. Abogado Titulado y Colegiado. Mas de 15 afos de experiencia en Gestién Publica, Contrataciones Publica, Derecho Administrative & Inversiones Publicas. Actualmente es Jefe de la Unidad de Asesoria Legal del Programa Nacional de Saneamiento Rural del Ministerio de Viviends. HH Oscar Pastor Estudios concluidos en el doctorado en Ciencias Sociales en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Maestia en Gerencia Social en la Pontificia Universidad Catolica del Pert, MBA de la Universidad ESAN. Licenciado en Antropologia en la Universidad ‘San Antonio Abad. Graduado en Ingenieria de Minas fen la Universidad Naclonal del Altiplano, Mas de 25, anos de experiencia en cargos de direcciény gerencia, tenel sector pablicoyprivado. Consuitorespecializado fen Gestion Publica. Ex - Gerente de Desarrollo e Investigacién en SEDAPAL. Ex - Director de la Direccién de Saneamiento en el Ministerio de Vvienda, Construccién y Saneamiento, I Max Carbaj Economista de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Master en Economia, Regulacién y Competencia de los Servicios Publicos por la Universidad de Barcelona (Espafal. Experto en Regulacion de Servicios Publcos. Ha sido Gerente de RegulacionTarifaria de a Superintendencia Nacional de Servicios y Saneamiento (SUNASS). Actualmente es Director de Saneamiento del Ministerio de Vivienda, CConstruccion y Saneamiento (MVCS). HE Maria del Pilar Caballero Economista de la Universidad de Lima. Master en. Finanzas de la Universidad ESAN. Especialiaacion en. Gestion de Proyectos Publicos de la Universidad del Pacifico, Especializacion en Gerencia de Proyectos de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Fspeciaista en disefio y supervision de contratos de concesion de proyectos de Asociacion Pblico-Privadas (APP), principalmente en ol sector agua y saneamiento y proyectos de irrigacion. Ex - Miembro del Comité de Inversion (CEPR) del Ministerio de Viienda, Construccion ySaneamiento, Actualmente es Ditectora de Proyectos en Saneamiento en Prolnversion Pert Plana Docente I Ricardo Salazar Abogado y estudios concluidos de Maestria en Derecho Consttucional por la Pontincia Universidad Catalica del Peri. Master en Contratacion Publica por la Universidad Castila (Espana). Ex- Presidente del OSCE. Ex - Presidente dela Red Interamericana de Compras Gubernamentales. Ha laborado en el Instituto Nacional de Panifcacin; Contaloria General de la Repablica; Presidencia del Consejo de Ministros; Poder Judicial; Ositan; Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, Actualmentees Asesor en PERO CCOMPRAS. IE Gustavo Maldonado Magister en Administracion de Empresas por la Universidad ESAN. Ingeniero Industrial de la Universidad de Piura. Especializacion en operaciones, proyectos, servicios al cliente y finanzas. Experiencia en elaboracién de proyectos financieros, planeamiento estatégico, planes de rnegacio; estudios de mercado, manejo comercial @ implementacion de servicios masivos y proyectos CRM. En plantas industiales: organizacién y métodos, mejoramiento de procesos, reingenierta planeamientoy control dela produccién,reduccién de costos, outsourcing, implementacion de sistemas integrados de manufactura(BPCS)y MPI x - Jefe Comercial en Sedapal. Ex- Espacialsta ‘Comercial en OTASS, Actualmente es Presidente del Directorio de EPS Moquegua S.A. IE Antonio Attias Director Gerente de Consultoria y Proyectos de ‘Qualcon Latam. Ingeniero Civil de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Master of Sdences en Ingenieria y Planificacion, Universidad Simén Bolivar, Master of Engineering en Ingenieria Ambiental, Texas ABM University, Jefe de Division y Director Corporative, Supervisor de Higlene Industrial Lgoven SA, Superintendente de Seguridad en PDVSA, Asesor Ambiental y del area de Exploracion y Produccion, Superintendente de EHS en Monagas y la Gerencia de EHES de Proyectos Mayores de Refinacién en Ammuay. IM José Kobashikawa Magister en Administracion con Especiaizacion en Finanzas de la Universidad ESAN. Estudios de post ‘grado en Evaluacién y Administracin de Proyectos de la Pontificia Universidad Catalica del Per Diplomado en Gerencia de Proyectos. Ingeniero “Ambiental dela Universidad Nacional de Ingenieria Ha sido Director Ejecutiv del Programa Nacional de Saneamiento Rural en el MVCS: Jefe del Equipo Gestion de Proyectos Sur en SEDAPAL. Actualmente fe Director Ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Rural - Ministerio de Vivienda, CConstruccién y Saneamiento, *FRI ESAN se reserva el derecho de modificar Ia plana docente, por disponibilidad (previo aviso) * La apertura esté sujeta a un minimo de participantes. *Se emitira certificado digital expedido por la Universidad ESAN ey Peery Rec) (Al Contado) etcen cd Transmision en vivo 8/4750 s/a3s 5/5;00 Descuentos especiales FRIESAN otorga descuentos corporativos y grupales, los descuentos no son retroactivos ni acumulativos, Consult por este programa en la modalidad inhouse a: ventasfi@esan.edu.pe Métodos de pago Depésitos ey eee Pees! ace s 193.1764415072 02-193.001764415072:18 ava s 011-0686-01000111574 011-686:00010001157439 Ia boleta de depésito a nuestros ejecutivos de ventas, indicando nombres y apelids eters ei completo Inscripciones Pago através dela tienda virtual fri.com.pe/esan-capacitaciones vss @ HQ. SS Depssit, Transferencia en efectivo Bancaria Pago en linea Pago en Efectivo Pago en Efectivo Paga sequro enlnea usando tu Acércate a cualquier, agencia para aga seguro enilnea usando tu tarjeta de crédito 0 debito isa, pagar un servcioa nombre de a tarjeta de crédito 0 débito Visa, MasterCard, American Express 0 ‘empresa recaudadora ‘MasterCard, American Express © Diners Club Sipagas con tarjeta de PAGOEFECTIVO,brinda eleédigo Diners Cut. Sipagas con tarjeta de crédito pods coloca la compra en ago CIP que enviaremos atu crédito podras colocarla compra en cuotas. como. cuotas. Pensa nea cs uted i prery 04/912 941 134 CG erty iE

También podría gustarte