Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA

ESPECIALIZACION EN GERENCIA FINANCIERA

CATEDRA: RIESGO I : PORTAFOLIO


PROFESOR: CARLOS ZARRUK

OBJETIVO: Conocer los fundamentos teóricos y las herramientas utilizadas para la


medición y control de riesgos. Se estudian los fundamentos de la teoría del riesgo, las
diferentes clases de riesgos que enfrentan las empresas, análisis y medición de riesgo en
la administración de portafolios de activos financieros (de renta variable y de renta fija), y
los métodos y mecanismos utilizados para el control del riesgo.

1. EL RIESGO EN LA TEORIA FINANCIERA

a. Ubicación
b. Los principios generales de las finanzas
c. El concepto de riesgo

2. DIFERENTES CLASES DE RIESGO


a. Riesgo económico
b. Riesgo financiero
c. Riesgo de mercado
d. Riesgo de liquidez
e. Riesgo operativo
f. Riesgo de interés
g. Riesgo de inflación
h. Otras clases de riesgo

3. ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO

a. Identificación del riesgo


b. Medición del Riesgo
c. Sistemas de control de riesgos
d. Transferencia del riesgo
i. Cobertura
ii. Protección
iii. Diversificación

4. RIESGO EN PORTAFOLIOS DE RENTA VARIABLE

a. Medición del riesgo y la rentabilidad


b. Riesgo de portafolios con baja diversificación
c. Riesgo de portafolios diversificados
i. Medición
ii. Beneficios de la Diversificación

5. VALOR EN RIESGO (VaR)


a. Concepto de VaR
b. Características
c. Cálculo del VaR

6. RIESGO EN PORTAFOLIOS DE RENTA FIJA

a. Los cinco principios rectores


b. Valoración de títulos de Renta fija
c. Duración
d. Inmunización de Portafolios

7. EVALUACION.
La evaluación se desarrollará con las siguientes pruebas
 Taller 50%
 Ensayo final 50%

8. BIBLIOGRAFÍA
a. Finanzas, BODIE – MERTON, Prentice Hall
b. Innovación Financiera, Juan Mascareñas, Mc Graw Hill
c. Fundamentos de Administración Financiera, EMERY, FINNERTY,
STOWE, Prentice Hall
d. Inversiones, KOLB, Editorial Limusa
e. Turbulencias financieras y riesgos de mercado, VILARIÑO SANZ,
ANGEL, Prentice Hall, Pearson Education

También podría gustarte