Está en la página 1de 3
CARACTERISTICAS GENERALES: DEL PLAN DE ESTUDIOS 2022. EI plan de estudios, surge en el marca de la politica educative de la Nueva Escuela Mexiena para ‘transformar el currculo educativo a favor de una educacion integral y etic, La transformacién implica cambiar la relacién pedagdgica al vincular cantenidas y saberes con la realidad de la comunidad, Establece las pautas en los que las maestras y maestros, disefian los programas de trabajo y actividades pedagégicas —retomando las cas de la comunidad DEL PLAN DE ESTUDIOS 2022. ESTA CONFORMADO POR O Faves D contenidos y saberes D campos Formatives O efes Articuladores O Perfilde egreso. CONTENIDOS Y SABERES Tse organizan en 6 fase de. ‘aprendizoje. 0 Le dan al docente la posibilidad de coneretar proyectos que favorecen un aprendizaje significative y auténomo. Dpotencian las capacidades, habilidades y valores de nifes,nifios yadolescentes. Son los objetos de estudio de cada fase ¥ grado de formacién. Se integran por » Didlogos > Progresiones de Aprendizaje > Sugerencias de Evaluacién > Proyectos Didéeticos Ul Didlogos: Son rutas de integracién curicular que permiten al personal ocente organizarla planeacién, elaborar orientaclones didécticas y sugerencias de evaluacién formativas Progreslones de Aprendizaje y ‘Sugereneias de evaluaclén: Se presentan durante cada fase, en tllas se tienen las deseripciones {que ubtean el nivel de aproximacida que tienen las los estudiantes con referencia a los contenidos de cada camoo de Formacién. Surge de las experiencias e Interacclén con el mundo, son las formas de fexpresisn y comunicacién con los que las personas comparten sus necesidades, sentimientos, experiencias y saberes, ‘ademés de establecer vinculos de convivencia que le son tiles para Interpretar el mundo y sus fendmenos, 2.- SABERES Y PENSAMIENTO CHENTIFICO Se exoloran los fenémenos y procesos naturales desde la perspective de los diversos conocimientos y su relacién con el entomo social, con el desarollo de rmiltiples habilidades de interaretacién de la naturaleza, este campo les permite 3 las y los estudiantes adentrarse en el mundo del congcimiente clentifico y teenolégico. También podrén proponer soluciones @ problemas © situaciones coneretas que suceden en su vida o a su me alrededor Wl, S WE Z CAMPOS FORMATIVOS Ventajas de retomar los Formativos: Campos Retoman a las dstintas diseipinas y lenclas contextualizadas con fa realidad del estudiantey su comunidad. Constituyen las _unidades teméticas con la que se evita la segmentacién dal conocimiento como sucede con la ‘estructura por asignaturas. = Generan un conacimiento con ell que las y los estudiantes interactian de manera critica y activa con el mundo natural y con las manifestaciones humanas = Responden al proceso de desarrollo Intelectual y social de cada estudiante Yu Z UME, ‘3. ETICA, NATURALEZAY ‘SOCIEDADES, Abords la relacién del ser humano como fente social y Ia naturalera, la Incorporacién de Ia ética en todos los aspectos del desarrollo human prapiciard una cludadania més integra, participative, socislmente responsable y respetuosa de la dignidad y derecho de todas las personas, 4.-DELOHUMANOY LO COMUNITARIO Sus propésitos son el analisis comprensién de la vida emocional y afectiva de la persona, asi como su relacién con las y los demés. A partir de este campo las y los estudiantes construyen de manera gradual su Identidad y proyecto de vida, ademds les proporciona recursos para resolver en lo individual y colectivo los desafies que afrontarén dia tras dia en su vida, Wd, Wha, & EJES ARTICULADORES: Son temas que enlara las fases y ‘campos formativos, son transversales. estos dos elementos, favorecen una formacién integral donde los | conacimientos se abordan como parte | de un todo y no de manera aislads, de Igual forma se sdecuan y contextualizen @ las caracteristicas de las y_ los estudiantes con su comunidad local, regional y global Son 7: 1+ Inclusién 4-leusldad de género 5.- Vida tustentable GrLectura y escrituraen el acercamiento alas culturas 7 Artesy experienciasestéticas. rrr rrrerrrrry La esenota en cualquiera de las modalidades y niveles, es el espacio formative que vineula el conocimiento y las vivencias de la comunidad, ahi seresignifican costumbres, hibitos, lenguajeseidentidades de losintegrantes. La Interaccién entre aula y escuela se enmarca en el espacio comunitario donde se socializa lo aprendido y 26 construyen nuevos significados de lo que se ha aprendido. Ademas se cuestiona la realidad para la construcelén de una sociedad siempre cambiant cee PERFIL DE EGRESO Se construye a partir de los camgos formativos, jes articuladores y desarvllo —de_——_—proyactos colaborativos que s# establecen en al final de la Las y los estudiantes serdn reflexivos con eapacidad de ‘transformar su realidad y rerponder 2 un orden legal justo, propio de luna sociedad democritica © igualitaria.

También podría gustarte