Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

¡La universidad con Liderazgo!


CARRERA DE DERECHO
‘’ ANALISIS SOBRE EL PROCESO DE EXTRADICION DE POLITICOS Y
FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS’’

TRABAJO PRESENTADO POR:

MARIA LAURA MELENDEZ MAYORQUIN

NUMERO DE CUENTA: 201710040255.

PREVIA OPCION AL TITULO DE:

ABOGACIA EN EL GRADO DE LICENCIATURA

El progreso, Departamento de Yoro, Honduras, Mayo 2022


ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

Autoridades Académicas
Presidente Junta de Asociados: Lic. Roger D. Valladares

Vicepresidente: Dr. Roger Enrique valladares

Vicerrector: Doctor Javier Enrique Mejía

Director Académico: Doctor José Jesús Mora

Secretarial General: Máster Edgardo Enamorado

Rector del campus: Master Sandra Martínez

Director de la carrera: Master Mirna Celeste Hall

2
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

CARTA DE APROBACION

3
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

DEDICATORIA

Primeramente a Dios

A mis abuelos Ramon Mayorquin Molina y Laura Velasquez.

A mi madre Maria Laura Mayorquin Velasquez.

A mis tíos Juan Mayorquin y Gloria Mayorquin.

4
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

AGRADECIMIENTO

A DIOS

Por ser el ser principal de mi vida, por permitirme cumplir este reto y ahora culminar con

sabiduría y una experiencia maravillosa en el ejercicio de la profesión.

A MI FAMILIA

MIS ABUELOS; RAMON MAYORQUIN Y LAURA VELASQUEZ, A MI MADRE

MARIA LAURA MAYORQUIN A MIS TIOS JUAN MAYORQUIN Y GLORIA

MAYORQUIN, Gracias por el apoyo incondicional, por ese tiempo que estuvieron presentes y

marcaron la diferencia para poder convertirme en la profesional que soy ahora.

A MIS CATEDRATICOS

Por el pan del saber que impartieron día tras día, por ser no solo un catedrático más sino también

un amigo, por la comprensión y conocimiento adquirido durante todos estos años.

5
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

FRONTISPICIO

“La posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante ”

(Pablo Coelho)

6
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

INDICE

7
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

8
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

Resumen Ejecutivo.

En el presente informe se hace referencias históricas que dieron paso a la

legalización de esta figura como lo es la extradición en Honduras, si bien es cierto antes

del 2011 no existía una legislación que la aprobara y tras la extradición ilegal del señor

Mata Ballestero, el gobierno hondureño busco la forma más rápida para anexar al marco

legal La extradición reformando artículos con el fin de facilitar él envió de hondureños a

otros países para ser juzgados.

Se destaca en este material la opinión de la extradición de políticos y funcionarios

público desde el punto de vista legal y personal de la sociedad, con el fin de mostrar que

la extradición causa un impacto social directa o indirectamente, ya que si bien es cierto

existe un auto acordado que da paso a paso el procedimiento pero se considera que

existen algunos vacíos en la ley que se han omitido con el paso de los años y que es

importante darle prioridad a ese asunto.

También es importante la conclusión del tema a tratar con recomendaciones que

en lo personal seria de vital importancia brindar para el mejor manejo de este tema que es

importante y que ha generado gran controversia en este año 2022.

9
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

INTRODUCCIÓN

El tema principal de mi trabajo monográfico versa en el Análisis sobre el Proceso

de Extradición de políticos y Funcionarios públicos y su impacto social.

La extradición en Honduras ha sido un tema muy sonado tras su legalización en

el 2012, los políticos y los funcionarios públicos juegan un gran papel en esta figura

como lo es la extradición ya que en su mayoría tienen conexos con la mayoría de las

personas que han sido extraditadas, creando un impacto social extremadamente grande a

raíz de los negocios ilegales.

Los políticos y funcionarios públicos están en la mira del pueblo hondureño, ya

que día tras día salen a luz muchos lazos con criminales con el fin de obtener un beneficio

para sus campañas políticas y necesidades personales, es importante manifestar que esta

conexión con altos funcionarios vienen a dañar más el país, porque una vez adentro de la

política se vuelven permisivos, y es ahí donde se empieza a mover el crimen organizado.

Este análisis tiene su origen en el Decreto 269-2011, tras la reforma del artículo

102 de la Constitución de la República, enfatizando en todo momento Cuales son los

delitos por los cuales un hondureño puede ser extraditado a otro país que tenga tratado de

extradición con Honduras, aportando un análisis extenso y educativo con el fin de

comprender desde los dos puntos de vista que son el personal y el legal.

El impacto social que genera este tema tan controvertido en los últimos años es

realmente grande y afecta a toda la nación, la juventud y entre otros se ha venido

deteriorando por el mal oficio al que se han dedicado al laborar para las personas que

cada día ensucian al país y traen desgracias al mismo, induciendo a familias a prestar

10
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

colaboración y asesinar a muchos con tal de mantener sus negocios bajo discreción, me

refiero a la oligarquía que siempre ha estado y siempre influirá en el sistema político.

A continuación, brindo una breve descripción del contenido de los capítulos que

componen este trabajo monográfico:

 El capítulo I: Contiene el objetivo general y objetivos específicos, describe la

metodología, la justificación y limitación.

 El capítulo II: Desarrollo del marco contextual, que incluye historia,

antecedentes, su procedimiento , opinión personal y social , la teoría de la

legislación aplicable, su impacto en la sociedad hondureña sometiéndolo a que la

población brinde opinión sobre este fenómeno.

El capítulo III: Conclusiones, Recomendaciones, Anexos y Bibliografías.

11
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

CAPÍTULO I

OBJETIVOS
Y METODOLOGÍA

12
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

1.1 OBJETIVO GENERAL

Conocer y aprender sobre La Extradición de Funcionarios Públicos y Políticos, su

impacto social en Honduras a través del cual se pueda brindar un análisis claro sobre La

extradición a fin de que se pueda comprender lo que abarca este fenómeno, desde el

punto de vista legal y personal, aclarando cada una de sus facetas en el Gobierno de

Honduras constituyéndolo como crimen organizado, Mostrando su trascendencia a través

de los años hasta la actualidad , concluyendo con el impacto que genera al país.

13
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Conocer la historia de extradición, su trascendencia hasta su legalidad en la

legislación Hondureña.

2. Ver el marco legal que rige la Extradición su ámbito de aplicación.

3. Brindar un análisis detallado sobre el proceso de extradición y su impacto social

en Honduras.

14
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

1.3 METODOLOGIA.

La metodología aplicada en el presente trabajo monográfico es descriptivo en el

cual se describe, detalla la extradición y analítica porque concluye con el análisis sobre la

extradición de funcionarios público y políticos y su impacto social en Honduras.

1.3.1 INVESTIGACION DESCRIPTIVA

Es el tipo de investigación que tiene como objetivo principal describir la

legislación Hondureña sobre La extradición, su ámbito de aplicación.

1.3.2 INVESTIGACION ANALITICA

Es el tipo de investigación analítica porque el fin principal de este tema

monográfico es el análisis del proceso de extradición de políticos y funcionarios públicos.

La información obtenida para poder llevar acabo el presente trabajo monográfico

fue basada en las siguientes fuentes:

1.4 FUENTES PRIMARIAS

Donde nace la historia de la extradición en el año 1988, con la primera

Extradición ilegal que dio paso a la legalización de la misma con la reforma al artículo

102 Constitucional Y la creación del auto acordado número 33,147 del año 2013.

1.4.1 CONSULTAS

Se realizaron diversas interrogantes a Profesionales del Derecho y a la Sociedad

hondureña sobre la Extradición en Honduras, de las personas que ostentan un cargo

público y político para brindar los dos puntos de vista; legal y personal de la ciudadanía.

15
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

1.4.2 ASESORÍA PROFESIONAL

Se contó con análisis brindados por Profesionales del derecho mostrando la cara

legal de la extradición y sus debilidades dentro del marco legal que omitieron y debieron

incluir en el mismo. Se contó con el apoyo infinito de los asesores para poder lograr un

material fuerte y sustentable para la elaboración de este material

1.4.3 OBSERVACION

Mediante la comunicación se pudo profundizar el tema de análisis de extradición

de políticos y funcionarios públicos, anexando al material cada perspectiva propia de las

personas que manifestaron directamente el impacto social que tiene esta figura en el país.

Las que ofrecen información de dicho tema como lo es la extradición es las redes

sociales que es una herramienta fuerte y utilizada por casi todo el mundo en este se ha

encontrado una variedad de información y detalles que a la vez se desconocían o no han

salido a la luz para formar parte de la historia de la extradición.

1.4.4 JUSTIFICACION

El tema de este material se eligió para poderlo defender ya que ha sido un tema

muy sonado pero no todos conocen su procedimiento ya que estos casos solo son

competencia de la Corte Suprema de Justicia de la Ciudad de Tegucigalpa, ya que es la

única en la que pueden ventilarse y resolverse.

1.4.5 LIMITACIONES

Las limitación que se tuvieron tras la elaboración del material fue que la mayoría

de las personas desconocen el procedimiento de extradición pero brindaron un excelente

detalle sobre su opinión de la misma y el impacto que surge con esto lo cual en su

16
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

mayoría desconocemos ya que lo vemos solo como un problema que hay que tratar y no

se analiza lo que pasa después de esto.

1.5 FUENTES SECUNDARIAS

Las que ofrecen información de dicho tema como lo es la extradición es las redes

sociales que es una herramienta fuerte y utilizada por casi todo el mundo en este se ha

encontrado una variedad de información y detalles que a la vez se desconocían o no han

salido a la luz para formar parte de la historia de la extradición.

1.5.1 JUSTIFICACION

El tema de este material se eligió para poderlo defender ya que ha sido un tema

muy sonado pero no todos conocen su procedimiento ya que estos casos solo son

competencia de la Corte Suprema de Justicia de la Ciudad de Tegucigalpa, ya que es la

única en la que pueden ventilarse y resolverse.

1.5.2 LIMITACIONES

Las limitación que se tuvieron tras la elaboración del material fue que la mayoría

de las personas desconocen el procedimiento de extradición pero brindaron un excelente

detalle sobre su opinión de la misma y el impacto que surge con esto lo cual en su

mayoría desconocemos ya que lo vemos solo como un problema que hay que tratar y no

se analiza lo que pasa después de esto.

17
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

CAPITULO II
MARCO TEORICO

CAPITULO II

18
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

2. MARCO TEORICO
A continuación se presenta el marco teórico del tema La Extradición de
político y funcionarios público y su impacto social en Honduras.

 Análisis de extradición de políticos y funcionarios públicos desde


la perspectiva legal de cada profesional del derecho, tomando de
punto de partida, su historia y trascendencia con el paso de los
años.

 Análisis desde el punto de vista social , creando de esta forma un


mecanismo en el cual las personas que nos rodean y habitantes de
la sociedad Hondureña formen parte de la opinión y brinden su
análisis sobre el mismo

 El impacto social que la figura de extradición deja en el pueblo


Hondureño de forma clara y entendible para el lector.

19
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

HISTORIA

El tema de Extradición en Honduras inicia en el año 1988 con la


captura del señor Juan José Mata Ballestero, en ese año aún no se
aprobaba la extradición es decir que en el marco legal no se sustentaba la
permisividad de este acto por ende se considera ilegal e inconstitucional,
de 1988 a la actualidad se ha visto un cambio que es imposible de ocultar,
los cambios de gobiernos que cada vez que pueden se lucran del poder que
en ellos se confía, tomándose atribuciones que van en contra de la
constitución , el artículo 59 Constitucional, manifiesta que la persona
humana es el fin supremo de la sociedad y el estado, pero no es una
garantía Constitucional que se ha respetado, tras infringir cada ordenanza
legal que en el año de 1988 estaban vigentes.

La historia de Extradición deja claro que establecer lazos con otros


países es más importantes que proteger a sus mismos habitantes y
garantizarles el debido proceso. Tras las hazañas del gobierno de
Honduras en ese año el país se descontrolo, comenzó a salir a luz las
acciones de personas que ostentaban un cargo en el sector público quienes
fueron las responsables de los delitos de vejámenes, detención ilegal,
conducción de un nacional fuera de las fronteras para someterlo a un
gobierno extranjero, abuso de autoridad y violación de los deberes de los
funcionarios.

Los militares que fueron procesados por estos delitos, alegaron


inocencia expresando que solo cumplían órdenes de un Tribunal para
realizar allanamiento y que desconocían que sería extraditado a los
Estados Unidos de América. Cada militar y agente policial entre otros
debe lealtad a la Constitución y sus leyes.

Luego de la entrega del señor Ballestero, comenzó el pueblo a


manifestarse alegando dignidad nacional, en ese tiempo existía un término
llamado estado de sitio que se imponía por el poder ejecutivo el jefe de
estado con la autorización del órgano legislativo para ejecutarlo, el estado

20
ANALISIS SOBRE LA EXTRADICION DE POLITICOS Y FUNCIONARIOS PUBLICOS Y SU IMPACTO SOCIAL EN HONDURAS

de sitio representa estado de guerra y cuando se imponía con el fin de


realizar actos de represión violentando los derechos y garantías
constitucionales.

Todo comenzó desde la universidad autónoma de Honduras con


manifestaciones los estudiantes y el pueblo se une, por ver esta figura que
no se contempla en la constitución como una violación a la patria, ya que
dicho hecho causo una indignación ciudadana

21

También podría gustarte