Está en la página 1de 4
tomas Medicamento desar especificamente para el parto pretérmino | Para los momentos més importantes | de la vida... | 9 0 eee teeter PHARMACEUTICALS Conservese en refrigeracion de 2a one Pee ies eel 300 pg/min Durante 3 horas Jelocidad de infusion: 24 minora Después de 3 horas, reducir la 4 mi Pee CeCe ee 8 ALLS) Pie ee Cun EMes los 28 Pere cous fc) Ecce De acuerdo a las condiciones clinicas de la paciente, en caso de recurrencia, se pueden repetir ciclos completos del tratamiento con Tractocile®, comenzando desde etapa 1. Hasta rae 05) horas por ciclo | \ Prot eis emia 100 pg/min Hasta 45 horas EERaml Velocidad de infusion: 8 mi/hora (Q Tractocile atosiban Para preparar cada bolsa nueva: De una bolsa de infusién de 100 ml se extraen 10 ml y se desechan, se remplazan por 2 viales de 5 ml de Tractocile® Numero de viales de Tractocile® 7.5 mg/ml para cada etapa: - Etapa 1:1 ampula de 0.9 ml - Etapa 2:2 ampulas de 5 ml - Etapa 3:2 Aampulas de 5 ml cada 12.5 horas por 3 veces Teléfono de servicio a clientes: 01800 FERRING (01800-337-7464) INFORMACION PARA PRESCRIBIR REDUCIDA (IPP-R) 1, DENOMINACION DISTINTIVA Tractocile® 2. DENOMINACION GENERICA Atosiban 3. FORMA FARMACEUTICA Y FORMULACION A) Solucién inyectable 8) Concentrado en solucién para infusion A B Atosiban 6.75 mg 37.5 mg Vehiculo cby .9 ml 5.0 ml 4. INDICACIO! Inhibidor de la contractilidad uterina. Tractocile® esta indicado para retrasar el parto prematuro inminente en mujeres embarazadas que presenten: - Contracciones uterinas regulares de al menos 30 segundos de duracién y con una frecuencia >4 contracciones en 30 minutes. - Dilatacién del cuello uterino de 1 a 3 cm (0 a 3 para las nuliparas) y borramiento 250 %. - Edad 218 afios. - Edad gestacional de 24 a 33 semanas completas. - Frecuencia cardiaca fetal normal. 5. CONTRAINDICACIONES Tractocile® no se debe emplear en las siguientes situaciones: - Edad gestacional menor de 24 0 mayor de 33 semanas completas. - Ruptura prematura de las membranas después de las 30 semanas de gestacidn, - Retraso del crecimiento intrauterino y frecuencia cardiaca fetal anormal. - Hemorragia uterina preparto que exija parto inmediato. - Eclampsia y preeclampsia grave que exija el parto. - Muerte fetal intrauterina. - Sospecha de infeccidn intrauterina. - Placenta previa. - Abruptio de placenta (desprendimiento prematuro de la placenta). - Cualquier otra condicién de la madre o del feto por las que la continuacién del embarazo sea peligrosa. - Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. 6. PRECAUCIONES GENERALES En los estudios de embriotoxicidad no se observaron efectos toxicos con Tractocile®. Advertencias y precauciones especiales de empleo: Cuando Tractocile® se emplea en pacientes en las cuales no es posible excluir la ruptura prematura de las membranas, se deben valorar los beneficios del retraso del parto frente al riesgo potencial de corioamnionitis, No existe experiencia con el tratamiento de Tractocile® en pacientes con insuficiencia hepatica o renal. Tractocile® no se ha utilizado en pacientes con una localizacion anormal de la placenta, La experiencia clinica con el uso de Tractocile® en embarazos multiples y en edades gestacionales entre 24 y 27 semanas es limitada debido al escaso numero de pacientes tratadas; por tanto, el beneficio de Tractocile en estos subgrupos es incierto. El tratamiento con Tractocile® puede repetirse, aunque la experiencia clinica disponible con varios retratamientos es limitada (hasta un maximo de 3). En caso de retraso del crecimiento intrauterino, la decisién de continuar o reiniciar la administracién de Tractocile® dependera de la evaluacidn de la madurez fetal. Durante la administracién de Tractocile® y en caso de persistencia de las contracciones uterinas se debe considerar la monitorizacién de las contracciones uterinas y de la frecuencia cardiaca fetal. Tractocile®, como antagonista de la oxitocina, tedricamente puede facilitar el relajamiento uterino y la hemorragia posparto, por lo que se debe controlar la pérdida de sangre después del parto; sin embargo, durante los estudios clinicos no se observaron contracciones uterinas inadecuadas después del parto. No se dispone de datos con relacién a la necesidad de ajustes de dosis en pacientes con insuficiencia renal o hepatica, 7. RESTRICCIONES DE USO DURANTE EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA Tractocile® sélo se debe utilizar cuando se ha diagnosticado parto prematuro entre las 24 y las 33 semanas completas de gestacién. En los ensayos clinicos con Tractocile® no se observaron efectos sobre la secrecién lactea, Se ha observado que pequefias cantidades de Tractacile pasan del plasma Formula: Cada frasco dmpula contiene: ala leche materna durante la lactancia. Atosiban no ha demostrado efectos de fetotoxicidad. No se realiz6 ninguno estudio que cubriera la fase de la pre-implantacién del desarrollo embrionario. 8. REACCIONES SECUNDARIAS Y ADVERSAS Durante los estudios clinicos se observaron posibles efectos indeseables en la madre con el uso de Tractocile®. Estos efectos fueron, en general, de intensidad leve, En total, el 48% de las pacientes tratadas con Tractocile® presentaron efectos indeseables. Durante los estudios clinicos no se observaron efectos indeseables especificos en el recién nacido con el uso de Tractocile”, Los efectos adversos en los neonatos estuvieron dentro de un rango de variacién normal y su incidencia fue similar a la observada en los tratados con placebo o con B agoristas. Aparecieron los siguientes efectos indeseables en las mujeres: Frecuencia Clase organica o sistema MedDRA Efecto Adverso Muy comin (2 10%) Trastornos_gastrointestinales Ndusea Comiin (21% y <10%) | Trastornos del metabolismo y de la Hiperglicemia nuiricion Trastornos del sistema nervioso Cefalea, Vertigo Trastornos cardiovasculares Taquicardia, Hipotensién Trastornos gastrointestinales Vémito Trastornos generales y condiciones en el | Bochornos, reaccién en sitio de administracion el sitio de inyeccion Poco comin Trastornos psiquidtricos Insomnio (20.1 y <1%) Alteraciones de la piel y el tejido Prurito, erupeién subcutaneo cuténea Trastornos y condiciones generales en el | Fiebre sitio de administracion Raro (20.01% y <0.1%) } Trastornos del sistema reproductivo y las | Hemorragia uterina, mamas atonfa uterina Muy raro (<0.01%) Trastornos del sistema inmune Hipersensibilidad incluyendo reportes aislados 9. INTERACCIONES MEDICAMENTOSAS Y DE OTRO GENERO Es improbable que el atosiban esté involucrado en interacciones medicamentosas mediadas por el citocromo P450, ya que las investigaciones in vitro han mostrado que atosiban no es sustrato del mencionado sistema y no inhibe el metabolismo de las enzimas del citocromo P450. Los estudios de interaccién con betametasona y labetalol se llevaron a cabo en voluntarias sanas. No se observaron interacciones clinicamente relevantes entre atosiban y betametasona. Al administrar conjuntamente atosiban y labetalol, la Cmax de este Ultimo disminuydi 36% y la Tmax aumentd 45 minutos. Sin embargo, la biodisponibilidad en términos de ABC no cambid. La interaccidn observada no tuvo relevancia clinica. Labetalol no tuvo efecto en la farmacocinética de atosiban. estudios de interaccion con antibidticos, alcaloides ergotaminicos ni agentes antihipertensivos diferentes de labetalol. 10, PRECAUCION EN RELACION CON EFECTOS DE CARCINOGENESIS, MUTAGENESIS, TERATOGENESIS Y SOBRE LA FERTILIDAD Datos preclinicos sobre seguridad: No se observaron efectos sistémicos t6xicos durante los estudios de toxicidad intravenosa de dos semanas de duracién (en ratas y perros) con dosis aproximadamente diez veces mas elevadas que la dosis terapéutica humana, ni durante los estudios de toxicidad de tres meses de duracién en ratas y perros (hasta 20 mg/kg/dia s.c}, La dosis subcutanea mas elevada de Tractocile® que no produjo efectos adversos fue de aproximadamente el doble de la dosis terapéutica humana. Los estudios de toxicidad en la reproduccién no mostraron efectos en las madres ni en sus crias, La exposicién fetal en la rata fue de aproximadamente cuatro veces la del feto humano durante las infusiones intravenosas en mujeres. Los estudios con animales han demostrado la inhibicién de la secrecién lactea, como se esperaba por la inhibicion del efecto de la oxitocina, En las pruebas in vitro ein vivo Tractocile” no result6 carcinogénico ni mutagénico. 11. DOSIS Y ViA DE ADMINISTRACION El tratamiento con Tractocile® debe ser iniciado y mantenido por un médico especialista en tratamientos de partos prematuros. La terapia intravenosa usando la inyeccién inicial del bolo de Tractocile® 7.5 mg/ml, solucién para la inyeccién, debe iniciarse tan pronto como sea posible después del diagnéstico de parto prematuro. Una vez que se ha inyectado el bolo, debe procederse con la infusion. Tractocile® se administra por via intravenosa en tres etapas sucesivas: una dosis inicial de 0.9 ml (6.75 mg) en bolo de Tractocile® solucién inyectable, seguida inmediatamente de la infusion continua de una dosis elevada (infusién de carga de 300 g/min) durante 3 horas de Tractocile” 7.5, mg/ml concentrado en solucién para infusién, seguida de una dosis menor de Tractocile® 7.5 mg/ml concentrado en solucién para infusién (infusion de mantenimiento 100 jig/ min.) hasta 45 horas. La duracién del tratamiento no debe superar las 48 horas. La dosis total administrada durante un ciclo completo de tratamiento con Tractocile® no debe superar preferiblemente los 330 mg de principio activo. En caso de persistir las contracciones uterinas durante el tratamiento con Tractocile® ha de considerarse una terapia alterna. No hay datos en referencia a la necesidad de ajustes de la dosis en pacientes con insuficiencia renal o hepatica. La siguiente tabla indica la posologla completa de la inyeccién en bolo, seguida por la infusién: Etapa Régimen Inyeccién / velocidad de infusion Dosis de Tractocile® 1 0.9 ml intravenosa en bolo. Durante 1 minuto 6.75 mg 2 Infusi6n intravenosa de carga 24 mifhora 18 mg/hora durante 3 hrs. 3 Infusién intravenosa de 8 mihora 6 mg/hora mantenimiento. Retratamiento, En caso de que precisarse un retratamiento con Tractocile”, se debe iniciar el tratamiento inclusive con la inyeccién en bolo de Tractocile® 7.5 mg/ml solucién inyectable, seguida por la infusién de Tractocile® 7.5 mg/ml concentrado en solucidn para infusion. Instrucciones para su uso Solucién para inyeccién. El vial deberd ser inspeccionado para detectar particulas extrafias y descoloracién antes de la administracién. Preparacién de la solucion inyectable intravenosa inicial: Extraer todo el contenido del frasco ampula de 0.9 ml de Tractocile” 7.5 mg/ml, solucién inyectable y administrar lentamente en bolo intravenoso durante un minuto, bajo supervisin médica adecuada, en una unidad de obstetricia. Tractocile” 7.5 mg/ml solucién inyectable debe utilizarse inmediatamente una vez abierto el vial. De no contar con la presentacién de 0.9 ml para la administracién de Tractocile®, es posible utilizar el frasco ampula de 5 ml, Extraer 0.9 ml y administrar en bolo intravenoso directo en un minuto, Ver mas adelante como utilizar los 4.1 ml restantes para preparar la solucién para infusion. En ausencia de los estudios de la incompatibilidad, este producto medicinal no se debe mezclar con otros medicamentos. Concentrado en solucién para infusion El vial se debe examinar visualmente para detectar particulas extrafias y decoloracién antes de la administracién. Preparacién de la solucién para infusion intravenosa: Para la infusién intravenosa posterior a la administraci6n en bolo, Tractocile® 7.5 mg/ml, concentrado en solucién para infusién debe dituirse en una de las siguientes soluciones: Solucién fisiol6gica (NaCl al 0.9%), Lactato de Ringer, Solucién glucosada al 5%. Extraer 10 ml de solucién de una bolsa de infusion de 100 ml y desechar. Remplazar con 10 ml de Tractocile® 7.5 mg/ml concentrado en solucién para infusion de dos frascos Ampula de 5 ml para obtener una concentracion de Tractocile® de 75 mg en 100 ml. La infusién de carga se administra aplicando la solucién antes preparada a una velocidad de 24 mi/hora (es decir, 18 mg/hora) durante un periodo de 3 horas, en una unidad de obstetricia. Después de ese tiempo, la velocidad de infusién se reduce a 8 mi/hora (6 mg/hora). Preparar nuevas bolsas de 100 ml de la misma forma para continuar la infusi6n. Si se utiliza una bolsa de infusion con un volumen distinto, se debe realizar un calculo proporcional para preparar la solucién. De no contar con la presentacién de 0.9 ml de Tractocile®, y haber utilizado 0.9 ml de un frasco Ampula de 5 ml para la dosis inicial en bolo, tomar los 4.1 ml restantes mAs 5 ml de una segunda ampolla (es decir, 9.1 ml de Tractocile®) y mezctar con 81,9 ml de solucién para infusién (se deben extraer y desechar 18.1 ml de una bolsa de infusion de 100 ml). Se obtienen asi 91 ml de infusién de carga. La infusién de carga se administra aplicando la solucién antes preparada a una velocidad de 24 mifhora (es decir 18 mg/hora) durante un periodo de 3 horas, en una unidad de obstetricia. Después de este tiempo, la velocidad de infusién se reduce a8 mi/hora (6 mg/hora). Con el fin de lograr una dosis exacta, se recomienda utilizar un dispositivo de infusion controlada para alustar la velocidad de flujo en gotas/min. Una cémara de microgoteo intravenoso puede proporcionar un intervalo de velocidades de infusién adecuada para los niveles de dosis de Tractocile® recomendados. En ausencia de estudios de incompatibilidad, Tractocile no debe combinarse con otros medicamentos. Si se precisa la administracién simultanea de otros farmacos intravenosos, es posible compartir la canula intravenosa, o bien, se puede utilizar otro sitio de administracién intravenosa. Esto permite el control independiente de la velocidad de infusion. 12. MANIFESTACIONES Y MANEIO DE LA SOBREDOSIFICACION 0 INGESTA ACCIDENTAL Se han descrito pocos casos de sobredosis de atosiban, que no manifestaron signos ni sintomas espectticos; no se conoce ningtin tratamiento especifico en caso de sobredosis, 13. PRESENTACIONES Caja con 1 frasco Ampula conteniendo 0.9 ml de solucién con 6.75 mg para aplicacién en bolo. Caja con 1 frasco ampula conteniendo 5 ml de concentrado en soluci6n para infusién con 37.5 mg. 14. LEYENDAS DE PROTECCION Su venta requiere receta médica. No se deje al alcance de los nifios. Literatura exclusiva para médicos. Una vez abierto el frasco ampula utilizarse inmediatamente. Una vez abierto el frasco ampula debe diluirse inmediatamente y utilizar la solucién diluida dentro de las 24 horas siguientes a su preparacion. 15. NOMBRE Y DOMICILIO DEL LABORATORIO Hecho en Alemania por: Ferring GmbH. Wittland 11, D-24109 Kiel, Alemania Acondicionado y Distribuido por: FERRING S.A. DE CV Av. Nemesio Diez Riega, Mz 2, Lote 15 No.15, Parque Industrial Cerrillo Il CP 52000, Lerma, Edo. de México 16. NUMERO DE REGISTRO DEL MEDICAMENTO Reg. No, 549M2001 SSA IV. Clave IPP: 10330041510032 . Clave ; 1546 \ Consérvese en cs } tefrigeraci6n de 2. a 8°C f- f / Ck TRAPOC12001 No, de entrada: 113300202C4773

También podría gustarte