Está en la página 1de 1

Tecnológico de Monterrey Campus Sinaloa

Ciudadanía Global: Diversidad y Tolerancia


Profesor Abel Grijalva

Karla Maria Plata Garcia


A01742559
Grupo 600

Actividad Diagnostica

En cuanto a las tres imágenes vistas previamente, podemos analizar varios


conceptos que conllevan a problemáticas sustanciales que afectan a la ciudadanía y
su entorno. Uno de estos temas es la inclusión, ya que es un concepto muy
marcado en el país por el gran impacto que ha generado a lo largo de los años por
distintas razones, pero se puede enmarcar en la tercera foto en el sector educativo.
Observamos que los niños cuentan con una aula de baja calidad y personal docente
capacitado para la enseñanza, lo cual afecta a que estos niños tengan las mismas
oportunidades de aprendizaje que se supone que deberían tener. La imagen
también es entrelazada con el tema de violencia estructural, ya que por su clase
social o por tener una economía más débil son conformados por un servicio de
menor calidad; ocasionando una diferencia en el poder adquisitivo. Asimismo, la
primera imagen, conlleva a que las localidades o colonias de recursos bajos, tengan
que soportar una cultura de violencia haciendo que el conflicto esté más presente y
menos el diálogo; o por las estructuras políticas y económicas (leyes, eliminación de
programas de ayuda) que rigen el país, ocurra un impacto negativo entre los
individuos. Por parte del tema de reconocimiento, lo relacionaría con la
contaminación del aire o, mejor dicho, smog; ya que se ha mencionado y reconocido
muchas veces que el humo encontrado en las bajas capas de la atmósfera es
ocasionado por tanta emisión de gas que genera los carros, fábricas e industrias o
hasta el humo que quema el carbón. Sobre esta problemática, la sociedad ha
estado cambiando su forma de vida a una más sustentable para tener un futuro
mejor y duradero.

También podría gustarte