Está en la página 1de 2

CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS EN EL ESTADO SOCIAL DE DERECHO

El creador del concepto de Estado social de derecho es el jurista alemán Hermann Heller (1891-
1933) Y tiene como fin favorecer la igualdad social real. Su aplicación comprende principios como
el de la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad, derecho a la vida y la integridad
personal, igualdad, prohibición de toda discriminación, protección del matrimonio y de la familia,
derecho a la vivienda, a la educación, obligación social de la propiedad, derecho a un ambiente
sano y derecho a la cultura.

En Colombia es mediante la Constitución Política de 1991, que se aceptan e incorporan al orden


jurídico, derechos sociales fundamentales junto a los clásicos derechos políticos y civiles.

CLASIFICACIÓN

1. DERECHOS FUNDAMENTALES: También llamados de primera Generación (Porque se


refieren a la protección del Individuo, la libertad y la participación. Su aplicación directa e
inmediata, porque no requieren de una norma legal para ser efectivamente protegidos.
Art.85 Constitución Política de 1991. Son fundamentalmente Civiles y Políticos.

Comprenden los artículos de 11 al 41 del Capitulo 1, Titulo II de la Constitución <Política de


1991.

Ejemplo:

Derecho a la Igualdad: Art. 12

Derecho a la Libertad: Art.13

Derecho a la Vida: Arts.11 y 44

2. DERECHOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES: También llamados de Segunda


Generación. Su desarrollo debe estar supeditado a la reglamentación legal. Buscan
promover las condiciones de bienestar social y económico, aseguran la calidad y dignidad
de la vida individual y colectiva, reconocen garantías laborales y culturales.

Comprenden los artículos de 42 al 77 del Capitulo 2, Titulo II de la Constitución <Política de


1991.

Ejemplo:

Derecho a la Familia: Art. 42

Derecho a la Seguridad Social: Art. 48

Derecho al Trabajo: Art. 53


3. DERECHOS COLECTIVOS Y DEL AMBIENTE: También llamados de Tercera Generación. Son
los derechos de la sociedad, a un medio ambiente sano. Su contenido es ecológico, buscan
garantizar la continuidad de la especie humana.

Comprenden los artículos de 78 al 82del Capitulo 3, Titulo II de la Constitución <Política de


1991.

Ejemplo:

Protección de los Recursos Naturales: Art. 80


Protección del Espacio Público: Art. 82
A gozar de un ambiente sano: Art. 79

También podría gustarte