Está en la página 1de 6
Cale SON tas iMOCOntS am @ Son estados de dnimo producidos pot impresiones de los sentdes, que 2stén dentro de nosotros-queramosio 0 no- y que afectan nuestros pensa- Iientos, sentimientos, decisiones y, de manera fundamental, la voluntad de ‘ccién; son una especie de mofo itorior que mueve nuestra vida, que nos impuisa a actuar, que nos dicta pianos Instanténeos para enfrentamos a las situaciones, pues en toda emacion hay ‘implica una tendencia a actuar, ‘Aun cuando las emociones son muchas, existen unas esenciales que, en cada persona, se mezclan de manera diferente y que originan toda una variedad de efectos 0 impresiones «del alma. Es un poo lo que sucede con los fonds de colores que surgen a partir de las mezelas de los colores primarios, ‘Segun el invastigador norteamericano Paul Ekman, existen cuatro emociones bésicas que son: ® lairao cblera © la tristeza o dolor © el miedo o temor la felicidad o alegria De éstas se desprenden infinided de ‘combinaciones que son matices de las lemaciones primarias; por lo tanto, para, huestros efectos, nos limitaremos a analizar grosso modo las anteriores. Los estudios cientiticos musstran que cada emocién prepara nuestro organism, no sélo de manera siquica Sino fisilégica para entrar en-accién. Aqui nos referiremos a los cambios, fisioos y, mas adelante, alas reacciones siguicas; as! por ejemplo, cuando una persona experimenta. Lasangre'fuye alas ma- “| nos (las cuales, por lo A tanto, se convierten en faciitadoras de actos violentos), el ritmo cardiaco se eleva y hay un importante aumento de adrenalina, que genera una energia muy intensa, suficiente como para emprender una accién vigorosa. Este estado de excita-cién va ligado a una enorme confianza en si mismo fundada en una ilusién de «poder y de «invulnerabilidad. Miedo: SN La sangre va hacia los miscules de las prornas, como faciltando el hui la persona se torna pid, pues deja de citeuar poral rsiro. El cerebro desen- cadena un torrente de hormonas que ponon alorganismo en «alta general» haciendo que se prepare paralaaccin, yrla atencion se fia en la amenaze Gercana para responce a ela Hay un aumento de ac- tividad en un centro nervioso del cerebro que inhibe los sentimientos negativos y favorece la energia disponible. Esta disposicién ofrece al organismo entu- siasmo para sentitse capaz de realizer ‘ualquier tarea que se presente y para esforzarse por conseguir una gran vatiedad de objetivos. FR) Triste eX Sehace un poco méslen- ie Ccireatsane oe £5) produce una caida de energia y de entusiasmo por les act \idades corientes de la vida, sobre todo por las dversiones y ls placeres. Hay in alslamiento, el que crea la opor- tunidad de llorar, de lamentarse 0 de dolerse «p0r una pétdida» o «por una esperanza frustrada», lo cual ayuda a fellexionar y al comprender las conse- cuencias sobre la propia vide, mientras se recupera la energia para planaar un ‘nueva comienzo. Es la emocién mas fuer- te, mas difell de dominar y la ms persistente. A pesar-de que las personas tratan de liberarse de ella, no Io consiguen faci mente. Se dispara por una sensacién de encontrarse an paligro. ¥ no se trate sélo de amenazas fisicas, sino de amenazas a la autoestima o a la dignidad oa ser iratado en forma injusta 0 ruda 0 a ser insultado 0 menospre- clade 0 a quedar frustrado en la bbisqueda de un objetivo importante. Cuando esto sucede, hay una des- carga hormonal y el cerebro crea un cestimulo generalizado que puede durar horas, e incluso dias, lo que mantiene ‘1 centro emocional en disposicion para la excitacién. Asi, «entonado» el estado, la persona llega con facilidad & una rea. ccién violenta, sin que le importen las consecuencias, CONSEJOS PARA CONTROLARLAIRA 1 Acuda a pensamientos atenuantes quele permitan ver de otra manera los acontecimientos que provacan Ia emocién. Por ejemplo, su vecino de aparia- ‘mento ha originado toda la noche un fastidioso ruico con una mé- {uina, que no io ha dejado dormir y al amanecer, ya desesperado, usted io elefonea ye doe algunas palabras rudas; y... lle responce presentndole disculas y expli- ‘eandole que fiene 2 su bebé en un Jamentable esiavo de salud, por lo ‘cual ha tenido que pasar la noche conectado 2 una maquina de ‘dilisis para que Ie funcione »} rion. En ese momento, con segu- ridad, su ira deja inmediatamente | ae exist 1B Espere a que a ira se conifer, fo ‘quo, fisolégicaments hablando, es retrasar cualquier actuacion hasta que pase la descarga hormonal Esto demora, como minimo, 20 ‘minutos, Puede tomarse un rato ‘para reflexionar, dar un paseo 0 dedicarse @ una actividad fisica vigorasa que devuelva su organis- ‘moa su estado normal, Durante una acalorada discusién, usted puede pedirle a la otra persona que dejen | asunto para otromomento, y pasar hablarcon lla de un tema neutro, preferble- ‘mente, de interés com Richard Carlson -consultor de tScnicas da estrés yautordevarios libros de crecimiento personal- racomienda un sjercicio que é! ‘personalmenie pone en prictica: Contar hasta 10, resprando pro- fundamente y exhalando ‘enta~ ‘mente al tiempo que pronuncia ‘nimero por nimero. Lo que con ello 8 hace -explica 0! autores espejar la mente con una mini versién de meditacién...es tan relajante que es casi imposible tenerira una vez haya torminado» La oxlgenacién, asimismo, contr. buye a disivar. HX Hi miedo 0 temor WMI Tiene una funcién muy 1) | importante en nuestra <) 1 vis: ia de protegeros de los paligros y do los resgos. El miedo puede variar desde ser casi imper- cepiible hasta volverse paralizante. Tiene algunas manifestaciones fisicas observables como: palidecer, temblar y respirar con dificultad, pues las fosas nasales se dilatan. Las pupilas también se dlaian por la necesidad de captar todos los detalles especificos de una situacién de emergencia La ansiadades un tipo de miedo pera més permanente. Es como si e! miedo estuviera siempre presente, sin movil- aise; muchas de las caracteristicas del ‘miedo estén presentes en este estado {de énimo, aun cuando en menor grado. wert: door qc ce el estado de énimo mas molesto y en el GUS mas estuerzos invierten tas personas tratando de mancieno: vee hos incluso, se vusiven oroaivoS 9° rman de dsiparo; sin embargo. 0 siempre es benéfico evitarlo. 1 igual que las demas emocion’®, tatistezatrae algin provecro para quo? ‘arSsperimenta: al reguci @ ener © roreses, el indivdvo 58 concentra 68 iMeall que ha persido y realize 10 Sapo de retrada relexva, lc) eepesrca pare cortinuar con su Ge betgiana, siemore y cuando se tate Se comanoatiaode pesar,y node GEPTEAOY Tye equerela ayia deun especial Después del periodo de relaxin, le pacqueda de citraccién os utl Pere oper con la cadena de PensamienioS tue mantione Ia wisteze, Las ST Gerones més eficacos son las ae ogmban el estado de anima (un enoUO ta deportivo, una buena Tectura, 4n viaje): eel Ls felt © dexi'e En trninos genes fs producida por ellogre de wn oto ooze 32 uo oe hasty 2 508 risa; rn pet pace S638 lun tconcan econo” tenes cuandn os compari coD eee goo orice, £8 Ua ores pruenns ace san 0vaooy emairca Coos de sta Sh 18 ches vos a ep: eae perio de exe 208 eS san PO! ses og peremoraer- ve aproner @ antes cr oe roquoct, a ceseuie con a a paquets Ogos: SF hasta ras, ares HO para gon ce ela Y 8 OPA fs more sabe cue ova més il, Bus garon net espe MES wena y euro sce rat a emianes So, eee vate go respaan pra oor Sin embargo, hay quo anotar que tales ‘emociones no séio tienen un compo- ‘Rente biolégico y uno sicol6gico, sino también, otro cultural, y un iltimo, basado en nuestras experiencias a lo largo de la vida. Esta es la explicacién por la cual, aun cuanda el miedo nos Prepara para una huida fisica, pocas ‘veces vemos salir corriendo «de misdo» @ un orador al enfrentarse con su auditor, Las personas emocionalmente ex- Pertas tienen muchas ventajas en una parte importante de los aspectos de sus, Vidas: por ejemplo, en las relaciones lamorosas o de amistad; en el éxito de alguno o algunos de sus proyectos; en superar las situaciones aificiles: en tomar las decisiones mas acertadas frente a aspectos que comprometen su destino, Y e8 que, quienes cuentan con un nivel escaso de habilidad emocional no pueden poner cierto orden en su vida interior, sabotean sus capacidades, trastoman sus razonamientos y piensan con menor claridad al enfrentarse @ la Vida cotidiana, El lector se estar. preguntando, tentonces, {cudles son las habllidades para ser emocionalmente experto?

También podría gustarte