Está en la página 1de 60
“DCIV LEGISLATURA DE LA PARIDAD DE GENERO” “2021, ANO DE LA INDEPENDENCIA” MESA DIRECTIVA LIV LEGISLATURA Of. No. DGPL 64-II-8-6368 Exp. No. 9481/2a. PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS 00292 CC, Secretarios de la Mesa Directiva H. Camara de Senadores Presentes. Tenemos el honor de devolver a ustedes para los efectos de la fraccién E del articulo 72 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, el expediente con la Minuta Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley General para Armonizar y Homologar los Registros PUblicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros, aprobada en esta fecha por la Camara de Diputados del Honorable Congreso de la Union. Ciudad de México, a 30 de abril de 2021 Ni i eek ~ Dip. Julieta Macias Rabago Secretaria 3 PR 2 47 AY 4 RY 2821 iat sabe MINUTA PROYECTO DE DECRETO PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY GENERAL PARA ARMONIZAR Y HOMOLOGAR LA ORGANIZACION Y EL FUNCIONAMIENTO DE LOS REGISTROS PUBLICOS INMOBILIARIOS Y DE PERSONAS MORALES Y LOS CATASTROS Articulo Unico.- Se expide la Ley General para Armonizar y Homologar los Registros Ptiblicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros TITULOT DE LAS DISPOSICIONES PRELIMINARES CAPITULO I DE LA NATURALEZA Y OBJETO Articulo 1. La presente Ley es de orden piiblico e interés general y tiene por objeto armonizar y homologar la organizacién y el funcionamiento de los Registros Pablicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros en el territorio nacional, en términos de lo dispuesto por el articulo 73, fraccidn XXIX-R de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos. Articulo 2. Los objetivos de la presente Ley son: Establecer las bases generales y principios que permitan el cumplimiento de su objeto; Definir mecanismos para lograr que los Registros Piiblicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros cuenten con informacién, protocolos, sistemas informaticos, procesos y procedimientos comunes al registro inmobiliario, que coadyuve a la plena identificacién de los Predios en territorio nacional; III. Fortalecer la certeza juridica y administrativa de los derechos reales sobre los Predios, a través de la publicidad y transparencia de los actos juridicos celebrados en apego a la normatividad aplicable en cada Entidad Federativa; IV. Determinar las bases y principios que aplicarén las autoridades competentes de los diversos érdenes de gobierno para obtener, administrar, procesar y utilizar la informacién registral y catastral; PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA. DE DIPUTADOS v. VI. Definir las bases para la vinculacién interinstitucional de los Registros Publicos Inmobiliarios y de Personas Morales de las Entidades Federativas, de los Catastros de las Entidades Federativas y Municipales, del RAN, del INDAABIN, de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, asi como de cualquier institucién que tenga a su cargo la operacién de los Registros y Catastros Federales; y Fijar las bases para la administracién, operacién y funcionamiento de la Plataforma Nacional de Informacién Registral y Catastral. Para el cumplimiento de los objetivos de la presente Ley, se observaran los siguientes principios: L IL Equidad: Promover condiciones de igualdad sustantiva en el territorio a través de la aplicacién de medidas recaudatorias que disuadan la discriminacién, segregacién 0 marginacién de individuos o grupos en los derechos de propiedad. Certeza juridica: Garantizar la seguridad patrimonial sobre los derechos de propiedad de los Inmuebles. Asi como su cumplimiento con las disposiciones de los planes o programas de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Ambiental. Innovacién: Promover e implementar herramientas tecnolégicas, técnicas y operativas asi como la generacién de sistemas, aplicaciones y servicios que contribuyan a la solucién de problemas, actualizacién y gestién eficiente del registro catastral. Fortalecimiento institucional: Realizar acciones encaminadas al fortalecimiento de las capacidades institucionales para la integracién y gerencia de estrategias recaudatorias; asi como la tendencia a la profesionalizacién de las autoridades locales en materia de registro catastral. CAPITULO II GLOSARIO DE TERMINOS Articulo 3, Para efectos de esta Ley, se entender por: PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS I. IIL. Iv. Vi VIL. Vu. Acervo: El conjunto de documentos, mapas y planos, informacién almacenada en medios fisicos, electrénicos, épticos 0 por cualquier medio tecnolégico de almacenamiento, que contenga los Asientos registrales 0 catastrales, 0 los relacionados con ellos; Actualizacién catastral: La aplicacién de una serie de actividades técnicas que permiten mantener actualizados los datos catastrales contenidos en el padrén y cartografia catastral, con el fin de garantizar que éstos sean fiables, veraces y precisos; Anotaci6n: EI Asiento de caracter definitivo o transitorio de los actos juridicos practicados en un Antecedente Registral para otorgarle la proteccién a un derecho y darles publicidad a dichos actos, a solicitud de la autoridad competente; Antecedente Registral: Documento fisico o electrénico creado con sujecién a los procedimientos y formalidades vigentes al momento de su elaboracién, en donde constan los datos que inciden sobre un predio o persona moral determinada; Asiento: Los actos juridicos elaborados por las diversas técnicas de inscripcién que forman parte del Antecedente Registral, relacionados con inscripciones, anotaciones, avisos_preventivos, rectificaciones._y cancelaciones; Avalué Catastral: Dictamen técnico en el que se indica el valor de un bien inmueble a partir de sus caracteristicas fisicas, su ubicacidn, su uso y de una investigacién y andlisis de mercado, a una fecha determinada; Aviso Definitivo: El Asiento practicado en el Antecedente Registral a través del cual el fedatario piblico o autoridad competente, notifica que ante él se llevé a cabo un acto juridico determinado, con el objeto de publicitar la preferencia o prelacién del derecho; Aviso Preventivo: El Asiento practicado en el Antecedente Registral a través del cual el fedatario puiblico o autoridad competente, notifica que ante él se esté llevando a cabo un acto juridico determinado, con el objeto de publicitar la preferencia o prelacién del derecho; PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS x XII. XIII. XIV. Base de datos: El almacenamiento de informacién que requiere una organizacién para satisfacer sus requerimientos de procesamiento y recuperacién, con una adecuada administracién y seguridad de las mismas; Calificacién: El estudio integral o revisi6n extrinseca de los documentos que son susceptibles de inscripcién en el Registro PUblico Inmobiliario y de Personas Morales para determinar la procedencia o improcedencia de los mismos, de conformidad con los requisites legales establecidos en los ordenamientos juridicos en la materia; Cartografia catastral: EI Conjunto de mapas, planos, archivos vectoriales y ortofotos georreferenciados de forma impresa o digital, que muestran la representacin de los Predios que componen el territorio nacional, permitiendo con ello identificar con precisién, su ubicacién geografica y sus caracteristicas; Catastro: El Sistema de informacién territorial, relativo a la propiedad inmueble, cuyo propésito principal es obtener un censo analttico de las caracteristicas, fisicas, cualitativas, legales, geograficas, fiscales y administrativas de los inmuebles, permitiendo con ello el uso multifinalitario de dicho sistema; Cédula Unica Catastral: El documento fisico o electrénico que expide la autoridad catastral que contiene los datos catastrales de un Predio 0 parcela y con la cual se acredita su inscripcién en el padrdn catastral correspondiente, en el que se manifiesta la informacién cualitativa, cuantitativa, geografica, fisica, legal, y demas datos que identifiquen a un Predio; Certificaciones: Los documentos ptiblicos, expedidos por los Registros Publicos Inmobiliarios y de Personas Morales o los Catastros, que contienen informacién sobre los actos, hechos y derechos inscribibles y/o registrables que constan en los Acervos; Clave catastral: El cddigo numérico o alfanumérico que identifica a un Predio de forma Unica para su localizacién geografica y que es asignado por el catastro en el momento de su inscripcin en el Padr6n Catastral; PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS XVI. Condominio: El Predio sujeto al régimen de propiedad en condominio en los términos de la legislacidn que sobre dicha materia corresponda; y cuya caracteristica es que haya derecho privativo o exclusive de propiedad y derecho de propiedad comin; XVII. Consejo: El Consejo Nacional de Armonizacién y Homologacién Registral y Catastral; XVIEI. Consulta: El trémite que tiene por objeto proporcionar informacion a XIX. XX. los usuarios en relacién a la situacién actual de un Predio o parcela y sus respectivos antecedentes; Datos Catastrales: Los atributos cualitativos y cuantitativos de los Predios que comprenderan sus caracteristicas fisicas, econémicas y Jurfdicas, entre las que se encontraran la localizaci6n y la referencia catastral, la superficie, el uso o destino, la clase de cultivo o aprovechamiento, la calidad de las construcciones, la representacién gréfica, el valor catastral y el titular catastral; Datos Registrales: Los atributos para la identificacién de un Predio relativos a la ubicacién, titularidad, gravamenes e historial contenidos en el Antecedente Registral; Deslinde: La Identificacién, ubicacién, titularidad, caracteristicas, linderos y colindantes de un Predio; XXII. Entidad Federativa: Cada una de las partes integrantes de la federacin a que se refiere el articulo 43 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos. XXIII. Firma electronica: | archivo digital que tiene la validez de una firma autégrafa en términos de la legislacién aplicable; XXIV. Folio de Persona Moral: El documento electrénico y digital, 0 fisico, que contiene los Datos Registrales que identifican de manera Unica a una Persona Moral, al cual se le asigna un nlimero de referencia por los Registros PUblicos Inmobiliarios y de Personas Morales y sera considerando como la unidad basica registral con historial juridico propio; PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS XXV. Folio Real: E| documento electrénico y digital, 0 fisico, en el que se practican las Inscripciones 0 Anotaciones, mismo que se identifica de manera Gnica a través de una clave; ademas contiene toda la informacion registral referida a un Predio (superficie, linderos, colindancias, titularidad y gravamenes vigentes), considerando cada Folio Real como una unidad basica registral con historial juridico propio; XXVI. Formas Precodificadas: Los documentos fisicos 0 electrénicos que contienen los datos esenciales para realizar operaciones catastrales o registrales, necesarios para su ingreso, calificacién y, en su caso, inscripcién 0 anotacién electrénica, por medios remotos o de manera fisica; XXVIL, Fusién: La unidn de dos 0 mas Predios colindantes para formar uno solo; XXVIII. INDAABIN: EI Instituto de Administracién y Avalos de Bienes Nacionales; XXIX. Inscripcién: El Asiento principal definitivo, practicado en el Antecedente Registral correspondiente, en relacién con la materializacién de los actos juridicos oponibles a terceros; XXX, Inspeccién: La accién de visitar los Predios para la validacién de datos registrales, catastrales o de ambos, ya sea en padrén o cartografia, o en ambos, ya sea mediante programacién o solicitud del contribuyente con el fin de actualizar los datos catastrales del Predio; XXXL. Interoperabilidad: La capacidad de organizacién entre sistemas dispares 0 diversos, para interactuar con objetivos consensuados y comunes obteniendo beneficios mutuos, en donde la interaccién implica que los tres érdenes de gobierno compartan informacién y conocimiento en materia registral y catastral en términos de esta Ley, mediante el intercambio de datos entre sus respectivos sistemas de tecnologias de la informacién y comunicaciones para ser consultados en tiempo real; X0OUI. Levantamiento catastral: El conjunto de operaciones técnicas necesarias para la identificacién y descripcién de las caracteristicas cualitativas y cuantitativas de los Predios para su actualizacidn catastral; PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS XXXII. Levantamiento geodésico: El conjunto de procedimientos y operaciones de campo y gabinete para determinar las coordenadas geodésicas de puntos sobre el terreno convenientemente elegidos y demarcados. Los resultados son coordenadas de ubicacién geogréfica reconocidas en el Marco Nacional de Referencia Geodésico vigente; XXXIV. Mapa Catastral: E! Mapa, plano, o gréfico de una ciudad, localidad o territorio, que indica la localizacién, caracteristicas fisicas y limites de los Predios 0 parcelas, sean de naturaleza urbana o rural; XXXV. Mensaje de Datos: La informacién generada, enviada, recibida, archivada 0 comunicada a través de medios de comunicacién electronica, que puede contener documentos electronicos, en términos de la Ley de Firma Electronica Avanzada; XXXVL. Notario Puiblico: E! profesional del derecho investido de fe publica por el Estado, y que tiene a su cargo recibir, interpretar, redactar y dar forma legal a la voluntad de las personas que ante él acuden, y conferir autenticidad y certeza juridicas a los actos y hechos pasados ante su fe, mediante la consignacién de los mismos en instrumentos ptiblicos de su autoria; XXXVII. Padrén Catastral: El conjunto de los registros geograficos, graficos, estadisticos, documentales y numéricos o alfanuméricos de Predios ubicados en un territorio determinado; XXXVIIL, Plataforma Nacional de Informacién Registral y Catastral: | sistema de informacién administrado, conducido y operado por la Federacién, de los bienes inmuebles que componen el territorio de la Republica Mexicana, con la informacién proporcionada por los registros y catastros de las Entidades Federativas y municipales; XXXIX. Predio: Bien inmueble conformado por la porcién de terreno, con o sin construcciones, cuyos linderos formen un perimetro cerrado; los lotes en que se hubiere dividido un terreno de acuerdo con la legislacin sobre la materia, asi como los diferentes pisos, departamentos, viviendas, locales 0 unidades privativas constituidos bajo el régimen de propiedad en condominio; PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS XL. Predio Ristico: La extensién de tierra que limita su uso a explotaciones agropecuarias, en la que no se contempla el uso urbano 0 que de manera evidente no se presentan expectativas de desarrollo urbano a corto plazo; XLI. RAN: El Registro Agrario Nacional; XLII. Red geodésica: El conjunto de puntos ubicados en la superficie terrestre en los cuales se determina su posicién geogréfica referencial (latitud, longitud y elevacién) mediante el uso de receptores de sistema de geoposicionamiento global (GPS), creando un marco de referencia geogréfica indispensable para unificar los levantamientos topograficos con fines catastrales de todos los Predios que integran el territorio nacional; XLIII, Régimen de propiedad: Por su régimen las propiedades se dividen en federal, estatal, municipal, privada, en condominio, copropiedad, ejidal y comunal; XLIV. Registro Ptiblico de Personas Morales: La Institucién publica en la cual se inscriben y da publicidad a actos relativos a actos, negocios, resoluciones y diligencias judiciales, relativos a personas morales; XLV. Registro Piiblico Inmobiliario: La Institucién publica que tiene por objeto dar publicidad a la situacién juridica de los bienes inmuebles y derechos relacionados con los mismos, asi como a los actos y hechos juridicos que conforme a la Ley deban registrarse para surtir efectos declarativos y ser oponibles frente a terceros, para otorgarles certeza y seguridad juridica a los mismos; XLVI. Secretaria: La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; XLVIL. Sistemas de Gestién y de Informacién Registrales y Catastrales: Las herramientas informaticas mediante las cuales se realiza la captura, administracién y transmisién de la informacién registral y catastral de las Entidades Federativas y Municipios; XLVIII. Subdivisi6n: La particién de un Predio en dos o més fracciones, atin sin requerirse el trazo de una via publica; XLIX. Tablas de Valores: £! conjunto de valores unitarios de suelo y construcciones aprobados para la valuacién catastral, conforme lo determinen las Entidades Federativas y los Municipios; PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS L. — Tecnologias de la Informacién: Los equipos de computacién y de comunicaciones, sistemas de aplicacién y bases de datos que tienen que ser administrados para proporcionar soporte a los procesos de una organizacién; satisfaciendo sus requerimientos de informacién con efectividad, eficiencia, confidencialidad, _integridad, —disponibilidad, cumplimiento y confiabilidad; LI. Usuario: La persona fisica 0 moral, publica o privada que requiera de servicios registrales 0 catastrales; LIZ. Valor Catastral: EI valor administrativo determinado objetivamente para cada Predio a partir de los datos catastrales, integrado por el valor del suelo y de las construcciones; LIT. Valuacién Catastral: Es un procedimiento de valoracién mediante el cual se actualizan los valores catastrales de suelo y construccién de todos los bienes inmuebles de un Municipio o alcaldia, con el objeto de obtener valores homogéneos, equitativos y proporcionales a la ubicacién y caracteristicas de los mismos, y finculacién Registral y Catastral: La integracién de la informacién registral y catastral que contiene los elementos esenciales del Antecedente Registral y de la Cédula Unica Catastral, que permita la identificacién plena de los Predios. Articulo 4. El Cédigo Civil Federal y los respectivos de las Entidades Federativas en el mbito de su propia competencia, serén de aplicacién supletoria, cuando no exista disposicién expresa en esta Ley, siempre que su contenido no sea contrario a la misma. CAPITULO III DE LOS PRINCIPIOS REGISTRALES Y CATASTRALES Articulo 5. Los Registros Publicos Inmoblliarios y de Personas Morales prestaran sus servicios con base en los principios registrales contenidos en esta Ley, los cuales consisten de manera enunciativa mas no limitativa, en los siguientes: PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS IL I. Iv. VIL. VII. Publicidad: La informacién contenida en los Acervos de los Registros Publicos Inmobiliarios y de Personas Morales sera piiblica para consulta de cualquier persona interesada, con las excepciones previstas en la presente Ley y las legislaciones aplicables; Inscripcién: Necesidad en materializar asientos en los que se contienen los documentos en los que se consignan actos 0 hechos susceptibles de inscripcién para que éstos surtan sus efectos contra terceros; Especialidad o Determinacién: Consiste en asentar con precisin y de manera individualizada el acto inscrito, con la finalidad de identificar de manera indubitable la naturaleza y alcances de los derechos registrados; Consentimiento: Declaracién de la voluntad del titular registral de un asiento, por la que autoriza la modificacién o cancelacién de la inscripcién que le beneficia, en virtud de haber transmitido, modificado, limitado, gravado 0 extinguido su derecho real, sin perjuicio de las facultades conferidas a las autoridades competentes; Tracto Sucesivo: Concatenacién ininterrumpida y ordenada de inscripciones sobre una misma unidad basica registral, lo que significa que debera constar previamente asentado el derecho de la persona que otorgd aque! o de la que resulte afectada; Rogacién: Consiste en la necesidad de la expresién de la voluntad para solicitar la inscripcién de los actos o documentos registrables, o bien de la consulta 0 certificacién de lo inscrito en el Acervo, mediante la solicitud a peticién de parte interesada, 0 por mandato de autoridad judicial o administrativa competente; Prelacién o Prioridad: Preferencia entre derechos reales sobre un mismo Predio, se determina por el orden de su presentacién y no por la fecha del titulo 0 documento que contiene el acto juridico a inscribir; Legalidad: Calificacién por parte de las autoridades competentes respecto de lo inscrito 0 anotado en el Registro Publico de que se trate, que retine todos los requisitos juridicos que sefialan los ordenamientos que lo regulan; PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS IX x. Legitimacién: Los derechos inscritos, cuyo contenido prevalece, producen todos sus efectos juridicos mientras no sea declarado inexacto © invalido por autoridad competente, y Fe publica registral: El contenido de los asientos que obran inscritos en el Acervo se consideran verdaderos, salvo prueba en contrario. Articulo 6. En el ejercicio de la funcién catastral se observardn los siguientes principios: L I. TIL Vi. Inscripcién: Materializacin de la funcién catastral del acto vertido en el alta, modificacién, cancelacién, descripcién y valuacién de un Predio o parcela; Validacién del tramite: Consiste en examinar e! 0 los documentos, 0 en su caso, el Predio fisicamente, a fin de que en las bases de datos se encuentren inscritos Predios validos; Prelaci6n: Preferencia entre las inscripciones sobre un mismo Predio, que se determina por el orden de su presentacién y no por la fecha del titulo 0 documento que contiene el acto a inscribir; Especialidad o Determinaci6n: Precision o individualizacion del Predio, con la finalidad de identificar de manera indubitable la naturaleza y alcances de la titularidad, extensin y contenido; Legitimacién: Prevalece lo inscrito, mientras no se pruebe lo contrario ante la autoridad competente; Fe Publica Catastral: Se presume, salvo prueba en contrario, que los datos inscritos en el Catastro, respecto de los Predios, son reales; Tracto Sucesivo: Es el encadenamiento ininterrumpido de inscripciones sobre una misma clave catastral, que se da desde su primera inscripcién, Ia cual asegura que la operacién a registrar proviene de quien es el titular del registro catastral; VIII. Rogacién: Consiste en la inscripcién de los Predios en el catastro, Pudiendo solicitarse por quien tenga interés legitimo, por el notario que hubiere autorizado el acto 0 por mandato judicial, y PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS IX. Localizacién: Consiste en ubicar geogréficamente los Predios del territorio de la Entidad Federativa, independientemente del dominio o posesién. CAPITULO IV DEL SISTEMA INFORMATICO Articulo 7. Para fortalecer la seguridad juridica, asi como preparar la informacién para sus distintos procesos y usos, las operaciones registrales y catastrales, se llevaran a cabo a través de un sistema informatico eficiente, flexible y evolutivo, que garantice el control, captura por cualquier medio, el almacenamiento, la custodia, la seguridad, la consulta, la reproduccién, la verificacién, la administracién y la transmisién de la informacién y que ademds garantice la continuidad de las operaciones que desempefien las instituciones. Articulo 8. Para una correcta funcionalidad, el sistema informatico incluiré como minimo los siguientes elementos: I. Uncontrol de gestién y tramites; Il, _ Un sistema de procedimiento registral y catastral; Un sistema de base de datos permanente y actualizado para su consulta piiblica, incluyendo dias y horas inhdbiles; Las bases de datos y archivos complementarios necesarios para administrar, explotar y validar la informacion; Sistema o sistemas para interoperabilidad remota; VI. Los respaldos y los acervos digitalizados, y VII. Los que determine el Consejo. Articulo 9. Los Registros Publicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros establecerdn acciones de manera continua para proteger la informacién generada y resguardada frente a riesgos y amenazas, con el fin de mantener la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la informacién, que contribuya a la continuidad de los procesos institucionales. PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS Los titulares de los Registros PUblicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros deberén asegurar lo siguiente: 1 Administrar los activos de informacién; II. Mitigar los riesgos asociados a los activos de informacidn de los procesos criticos institucionales, en funcién del impacto en la continuidad de las operaciones; III. Establecer las medidas normativas y técnicas; IV. _ Establecer indicadores para evaluar las medidas de control y proponer mejoras a partir de resultados de evaluaciones, y V. Implementar un sistema de seguridad y mantenimiento de la informacién. CAPITULOV | DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS Articulo 10. Los Registros PUblicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros promoverén e implementarén la recepcién electronica de las solicitudes de tramite a efecto de facilitar a sus usuarios el envio por medios telematicos 0 remotos a través de formatos precodificados. \\Los medios electrénicos que permitan la recepcién de trémites de los servicios registrales y catastrales, preferentemente contaran con capacidad para atender a los usuarios de todas las Entidades Federativas y Municiplos, siempre que éstos validen sus solicitudes a través de los mecanismos electrénicos que determine cada Registro Piblico Inmobiliario y de Personas Morales y Catastro. Articulo 11. Los Registros Publicos Inmobiliarios implementarén mecanismos digitales de interaccién con los usuarios, asi como una alerta inmobiliaria como un servicio electrénico mediante los cuales, a través de dispositivos méviles, cuentas de correo electrénico 0 cualquier otro medio de comunicacién, se dén avisos inmediatos a los titulares registrales que lo soliciten con el objeto de informar sobre los actos y hechos juridicos que son motivo de inscripcién, anotacién, cancelacién 0 certificacién, B PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS CAPITULO VI , DE LA FIRMA ELECTRONICA Articulo 12. A fin de garantizar el uso de los medios electrénicos, los Registros PUblicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros, utilizarén la firma electronica que determinen, en los documentos digitales y, en su caso, en mensajes de datos que emitan, con motivo del cumplimiento de su funcién, de conformidad con la legislacién aplicable y los convenios de colaboracién que al efecto se suscriban. CAPITULO VII DE LAS FORMAS ELECTRONICAS PRECODIFICADAS Articulo 13, Los Registros Piblicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros implementarén el uso de Formas Precodificadas en razon de las necesidades de cada Entidad Federativa 0 Municipio, atendiendo a los trémites y servicios que se presten a la ciudadania que incluirén los datos necesarios para identificar el tipo de servicio o tramite que se solicita, para su ingreso, tramitacién y conclusién, incluso electrénica por medios remotos, o de manera fisica, que gulardn paso a paso la secuencia a seguir. Las formas electrénicas precodificadas constituyen la base del sistema informatico registral y catastral. CAPITULO VIII. DE LOS PAGOS ELECTRONICOS Articulo 14, Los Registros Publicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros determinaran en cantidad liquida con estricto apego al arancel vigente en cada Entidad Federativa el monto de los derechos a cubrir por la prestacin de los servicios, y verificaran que el pago haya sido adecuadamente cubierto de conformidad con su normatividad fiscal, por lo que deberan contar de preferencia con sistemas electrénicos para el pago y recaudacién de derechos e impuestos. ___ CAPITULO IX DE LA DISTRIBUCION DE COMPETENCIAS EN MATERIA DE ARMONIZACION Y HOMOLOGACION DE REGISTROS PUBLICOS INMOBILIARIOS Y DE PERSONAS MORALES Y CATASTROS Articulo 15. La Federacién, Entidades Federativas y Municipios coadyuvarén para el cumplimiento del objeto de esta Ley de conformidad con las competencias previstas en el presente ordenamiento y demas instrumentos legales aplicables. PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS A. Corresponde a la Federacién: I. Iv. v VI. VIL. VIII. m Coadyuvar con las Entidades Federativas y Municipios para facilitar la accesibilidad a la informacién registral y catastral, asi como su Interoperabilidad; Administrar, conducir y operar la Plataforma Nacional de Informacién Registral y Catastral; Compartir la informacién en materia registral y catastral federal a que se refiere la presente Ley, en la Plataforma Nacional de Informacién Registral y Catastral; Coadyuvar, implementar y administrar un Sistema de Informacion Registral y, en su caso Catastral, que permita la Interoperabilidad de su informacion registral y catastral, entre los tres drdenes de gobierno, acorde con lo dispuesto en esta Ley y conforme al Reglamento de la presente Ley; Disefiar, promover e implementar programas para la armonizacién y homologacién de la organizacién y funcionamiento de los Registros Publicos Inmobiliatios y de Personas Morales y los Catastros de las Entidades Federativas y Municipios; Integrar el Catastro del Patrimonio Inmobiliario Federal y Paraestatal, asi como el Registro Puiblico de la Propiedad Federal, de conformidad con lo dispuesto en la Ley General de Bienes Nacionales; Operar y administrar el RAN, conforme a lo previsto en la Ley Agraria; Proponer, impulsar y suscribir acuerdos y convenios con los organismos constitucionales autonomos, Entidades Federativas y Municipios, asi como con los sectores social y privado, para el cumplimiento del objeto de esta Ley, y Las dems que esta Ley y otras disposiciones juridicas le otorguen. 15 PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS Las atribuciones previstas en este apartado seran ejercidas por la Secretaria en el Ambito de su competencia, con excepcién de las previstas en la fraccidn VI, las cuales se ejerceran por la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. B. Corresponde a las Entidades Federativas: IL IIL ve VIL. Operar y administrar los Registros PUblicos Inmobiliarios y de Personas Morales y, en su caso, los Catastros, de conformidad con la legislacién local en esta materia. En cuanto a su funcionamiento deberan observar las disposiciones de esta Ley para su armonizacién y homologacién; Realizar, por conducto de sus autoridades registrales y catastrales competentes, los asientos y registros, asi como expedir las constancias y certificaciones, a que se refiere la presente Ley; Implementar el uso del Folio Real Electrénico, de! Folio Electrénico de Persona Moral, de la Cédula Unica Catastral, asi como el uso homologado de Formas Precodificadas, conforme al Reglamento de la presente Ley; Desarrollar, implementar y administrar un Sistema de Informacion Registral, y en su caso Catastral, que permita la Interoperabilidad de su informacién registral y catastral, entre los tres drdenes de gobierno, acorde con lo dispuesto en esta Ley y conforme al Reglamento de la presente Ley, de conformidad con su disponibilidad presupuestaria; Crear, implementar y administrar un Sistema de Gestién de Calidad, a efecto de que sus instituciones registrales y catastrales sean més eficientes y eficaces en sus procesos y lograr la sostenibilidad financiera de las instituciones y, en su caso, promover con los Municipios la implementacién de estos sistemas; Compartir la informacién registral y catastral, as! como mantenerla actualizada, en los términos que determine el Reglamento de la presente Ley; Disefiar, implementar y ejecutar programas locales para la armonizacién y homologacién de sus Registros Publicos Inmobiliarios y Catastros; PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS VIII. Proponer y suscribir acuerdos y convenios con las dependencias y x. entidades de la Administracién Publica Federal, organismos constitucionales auténomos, otras Entidades Federativas y Municipios, asi como con los sectores social y privado, para el cumplimiento de! objeto de esta Ley; Coordinar la actualizacién de la cartografia de los Municipios que integre la Entidad Federativa, y en su caso generar la misma, de manera que se pueda identificar cada uno de los Predios inscritos en el padrén catastral, y Las demas que esta Ley y otras disposiciones juridicas locales les cotorguen. C. Corresponde a los Municipios: L Il. I. Vv. ve Operar y administrar en su caso, los Catastros, de conformidad con la legislacin local en esta materia. En cuanto a su organizacién y funcionamiento, deberan observar las disposiciones de esta Ley para su atmonizacién y homologacién; Expedir, por conducto de sus autoridades catastrales competentes, las constancias y certificaciones a que se refiere la presente Ley; Implementar la Cédula Unica Catastral, asi como el uso homologado de Formas Precodificadas, conforme a lo dispuesto en esta Ley y su Reglamento; Desarrollar, implementar y administrar un Sistema de Informacién Catastral, que permita la Interoperabilidad de sus datos catastrales entre los tres drdenes de gobierno, acorde con lo dispuesto en esta Ley y su Reglamento, de conformidad con su disponibilidad presupuestaria; Compartir la informacién catastral del Municipio, asi como mantenerla actualizada, en los términos que determine el Reglamento de la presente Ley; Disefiar, implementar y ejecutar programas municipales para la armonizacién y homologacién de sus Catastros; 7 PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS VII. Proponer a las Legislaturas de los Estados las tasas impositivas que permitan los principios de proporcionalidad y equidad ante la actualizacién anual de los valores catastrales; VIII. Proponer y suscribir acuerdos y convenios con las dependencias y entidades de la Administracién Publica Federal, —organismos constitucionales auténomos, Entidades Federativas y otros Municipios, asi como con los sectores social y privado, para el cumplimiento del objeto de esta Ley; 1X. _Disefiar, implementar y ejecutar, un sistema de actualizacién de valores catastrales con periodicidad anual, basado en investigaciones de mercado, antecedentes de operaciones de compraventa, valuaciones masivas, estudios de valor y dems elementos que permitan que los valores catastrales guarden una correlacién razonablemente equiparable a los valores de mercado, todo esto reconociendo que la estimacién de los valores es un ejercicio técnico producto de la oferta y la demanda inmobiliaria, de conformidad con la estratificacién que se establezca en el Reglamento, y X. Las demas que esta Ley y otras disposiciones juridicas locales les otorguen. TiTULoml DEL CONSEJO NACIONAL DE ARMONIZACION Y HOMOLOGACION REGISTRAL Y CATASTRAL CAPITULO I DE SU NATURALEZA Y OBJETO Articulo 16. El Consejo es el érgano de coordinacién interinstitucional, encargado de emitir los lineamientos para la armonizacién, homologacién ¢ interoperabilidad de los datos e informacién registral y catastral que generen los Registros Piblicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros del pais, y que deberan ser compartidos para la operacién de la Plataforma Nacional de Informacién Registral y Catastral. Los entes piiblicos adoptarén e implementarén, en el ambito de sus respectivas competencias, las decisiones que tome el Consejo de conformidad con lo establecido en este Titulo. 18 PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS Los gobiernos Federal y de las Entidades Federativas publicaran en el Diario Oficial de la Federacién y demas medios de difusién oficial locales, respectivamente, las resoluciones que asi determine el Consejo, asi como las demas disposiciones que sean necesarias para dar cumplimiento a esta Ley. Articulo 17. El Consejo se integraré por: iL IL In. IV. VIL. m x xIL. VIII. La persona titular de la Secretaria, quien lo presidira; La persona titular de la Secretaria de Gobernacién; La persona titular de la Subsecretarfa responsable de la politica de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaria; La persona titular del Instituto Nacional de Estadistica y Geografia; Una persona representante de la Secretaria de Hacienda y Crédito Piiblico; Una persona representante de la Secretarfa de la Funcién Ptiblica; Una persona representante de la Secretaria de Economia; La persona titular del RAN; La persona titular del INDAABIN; La persona titular del Instituto Nacional del Suelo Sustentable; La persona que ocupe la presidencia del Colegio Nacional de! Notariado Mexicano; * Cuatro titulares del Poder Ejecutivo de las Entidades Federativas, uno por cada uno de los grupos que se establezcan en términos del avance de modemnizacién que presenten las Entidades Federativas, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la presente Ley; 19 PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS XIII. Cuatro presidentes Municipales, los cuales representardn a los Catastros municipales en la proporcién y forma que el Reglamento de la presente Ley determine, y XIV. El Secretario Ejecutivo. Cada integrante podré designar un suplente, cuyo nivel seré el inmediatamente inferior al de la persona titular. En los casos a que hacen referencia las fracciones V, VI y VII de este articulo, la persona suplente tendré un nivel igual o inmediatamente inferior al del representante. Los titulares del Poder Ejecutivo de las Entidades Federativas y los Presidentes Municipales 0 sus suplentes, que no se encuentren en los supuestos de las fracciones XII y XIII de este articulo podran participar como invitados en cualquier reunién del Consejo con voz, pero sin voto. El Presidente por iniciativa propia o a propuesta de alguno de los integrantes del Consejo, podra invitar a las sesiones de éste a las personas que considere pertinentes, segiin la naturaleza de los asuntos a tratar, quienes intervendran con voz, pero sin voto. Serén invitados permanentes del Consejo con voz, pero sin voto, los presidentes del Instituto Mexicano de Derecho Registral y del Instituto Mexicano de Catastro, as{ como un representante de cada una de las Asociaciones de Presidentes Municipales formalmente constituidas. El Consejo contard con un Secretario Ejecutivo, cargo que recaeré en la persona titular de la unidad administrativa competente en materia de modernizacién registral y catastral de la Secretaria que sera el encargado de coordinar y supervisar la ejecucién de los lineamientos, convenios, programas, acciones y demas acuerdos que emita el Consejo. En las sesiones del Consejo se podré acordar la invitacién de expertos en la materia, de conformidad con la naturaleza de los asuntos a tratar en dichas sesiones quienes tendrén derecho a voz, pero sin voto. Los integrantes del Consejo no recibirén remuneracién alguna por su participacién en el mismo. PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS CAPITULO IT DE SUS FUNCIONES Articulo 18. El Consejo tendré las atribuciones siguientes: L IL IIL. IV. Emitir su programa anual de trabajo para el cumplimiento de sus funciones, asi como elaborar y publicar los informes correspondientes; Emitir lineamientos para la interoperabilidad de la informacién que producen los Registros PUblicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros; Determinar las acciones, ctiterios y procedimientos para la interoperabilidad de la informacién registral y catastral entre los tres érdenes de gobierno; Definir los datos e informacion generados por los Registros Publicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros, el RAN y el INDAABIN que se integrarén para la operacién de la Plataforma Nacional de Informacion Registral y Catastral, a efecto de consolidar la vinculacién de la informacién registral y catastral en los tres Grdenes de gobierno; Determinar a metodologia aplicable a las mediciones de desempefio y evaluaciones en los avances de homologacién y armonizacién; Emitir recomendaciones de capacitacién y profesionalizacién de la funcién registral y catastral en los tres érdenes de gobierno; VII. Emitir las reglas de operacién del Consejo; VIII. Solicitar al Secretario Ejecutivo el andlisis sobre el avance en la x. armonizacién y homologacién de la organizacién y funcionamiento de los Registros Piiblicos Inmobiliarios y de Personas Morales y los Catastros, y Las demas que esta Ley y otras disposiciones juridicas le confleran. La persona titular de la Secretarfa Ejecutiva serd la encargada de integrar los asuntos que se someterdn a consideracién del Consejo, para su aprobacién por el pleno de este, en términos de la normatividad reglamentaria. 21 PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS Articulo 19. El Consejo sesionaré de manera ordinaria, cuando menos dos veces al afio y de manera extraordinaria en cualquier momento a solicitud de la persona que lo preside o de al menos un tercio de sus integrantes. Las sesiones debern ser convocadas por el Secretario Ejecutivo por lo menos con siete dias habiles de anticipacién y las extraordinarias por lo menos con dos dias habiles de anticipaci6n. Las convocatorias se efectuardn por los medios que resulten idéneos, incluyendo los electrénicos y contendran, cuando menos, lugar, fecha y hora de la celebracién de la sesién, el orden del dia y los temas que deberdn ser analizados. Habré quérum para que sesione el Consejo cuando se encuentren presentes el cincuenta por ciento més uno de sus integrantes. Las decisiones se tomaran por mayoria de votos de los integrantes de! Consejo presentes en la sesién. En caso de empate, el presidente de! Consejo tendra voto de calidad Las resoluciones tomadas fuera de sesién del Consejo, por unanimidad de todos sus integrantes, tendran todos los efectos legales como si hubieran sido tomados en sesidn convocada, siempre que se confirmen por escrito o a través de medios electrénicos. Para efectos del parrafo anterior, la Secretaria Técnica se encargard de recabar las confirmaciones y comunicar a las personas integrantes lo correspondiente. Las sesiones se harén constar en actas que deberdn ser suscritas por los integrantes que participaron en ellas y se harén publicas a través de la pagina de Internet de la Secretarfa, de conformidad con las disposiciones juridicas aplicables en materia de transparencia y acceso a la informacién. TITULO IIT DE LA FUNCION REGISTRAL CAPITULO I DE LOS REGISTRADORES Articulo 20. E! Registro Puiblico de la Propiedad Inmobiliaria y de Personas Morales contaré con registradores, en quienes recaerd el ejercicio de la funcién registral y cuyas atribuciones serén definidas y delimitadas por cada una de las leyes locales. PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS CAPITULO II DE LOS DOCUMENTOS, ACTOS, HECHOS Y DERECHOS INSCRIBIBLES Articulo 21. Los documentos, actos, hechos y derechos que podrén inscribirse en los Registros Publicos Inmobiliarios y de Personas Morales son: L Los contenidos en testimonios de escrituras o actas notariales u otros documentos auténticos; TI. Las resoluciones y providencias judiciales que consten de manera auténtica; III. Los contenidos en documentos privados que en esta forma fueren validos con apego a la ley, siempre que al calce de los mismos haya la constancia de que el notario, el registrador 0 autoridad competente, se cercioraron de la autenticidad de las firmas y de la voluntad de las partes, dicha constancia debera estar firmada por los fedatarios mencionados y llevar impreso el sello correspondiente, y IV. _ Los demas que determinen las Entidades Federativas en términos de su legislacién local. “ CAPITULO III ores UNIDADES DE REGISTRO “7” Articulo 22. En materia de Registro Publico Inmobilario y de Personas Morales las unidades de registro son: a) El Folio Real: es el documento fisico o electrénico y digital que contendra datos de identificacién, asi como los asientos de los actos juridicos o hechos que en ellos incidan; seré de dos clases: Folio Real y Folio de Personas Morales, numerados y autorizados. b) Asientos Registrales: lo conforman aquellos que se realizan por las diversas técnicas de inscripcién o de anotacién fisica que se encuentren vigentes en los Registros Publicos Inmobiliarios y de Personas Morales de las Entidades Federativas y que contengan la informacién registral de un inmueble o de una persona moral. PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS : TITULO IV DEL REGISTRO PUBLICO INMOBILIARIO Y DE PERSONAS MORALES CAPITULO I DEL REGISTRO PUBLICO INMOBILIARIO A, DEL FOLIO REAL ELECTRONICO Articulo 23. En materia del Registro Publico Inmobiliario, el Predio constituye la unidad bésica registral. Articulo 24. En el Folio Real Electrénico se asentaran las inscripciones, anotaciones 0 cancelaciones contenidas en los titulos 0 documentos que contengan actos juridicos sobre derechos reales relacionados al Predio que se ampare, y contendra como minimo la informacién siguiente: L Antecedentes Registrales que dan origen al Folio Real Electronico; II. _ Identificacién del Predio, el cual se compone del numero de Folio Real Electrénico, Clave Catastral y cuenta predial que corresponda al Predio y demas datos que auxilien en su identificacién; IIL. Descripcién del Predio, estableciendo las medidas, rumbos, colindancias y superficie total, segiin el titulo de propiedad o documento pubblico; IV. _Ubicacién del Predio, el cual debe sefialar el tipo de vialidad, nombre de vialidad, namero exterior, némero interior cuando exista, tipo de asentamiento humano, nombre de asentamiento humano, cédigo postal, nombre de la localidad, nombre del Municipio o demarcacién territorial, nombre de la Entidad Federativa, entre qué vialidades se encuentra y la vialidad posterior; Vv. Asientos en los que se incluirdn la naturaleza, extensién, monto y condiciones del derecho objeto del Asiento; VI. Datos generales de los titulares del derecho inscrito; VII. La fecha del titulo de propiedad o documento piiblico registrado, datos de identificacién del mismo, asi como el nombre del fedatario publico ante quien se otorgé el documento inscrito 0, en su caso, de la autoridad competente que emitié dicho titulo o documento, y 24 PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS VIII. Los demas datos que, de conformidad con la legislacién aplicable, sean necesarios. B, PROCESOS Articulo 25. Ante los Registros Publicos Inmobiliarios se llevarén a cabo como minimo los siguientes procesos: 1 Inscripciones: Las cuales se practicaran a solicitud de parte interesada y previa calificacién Registral del documento exhibido ante el Registrador; IL. Certificaciones: Las cuales se expedirén Uinicamente en relacién con los datos € informacién que obren en sus Acervos; HII. Consultas: Las cuales se hardn sin restriccién alguna, salvo disposicién en contrario, respecto de los datos e informacién que integra a los Acervos, y IV. Conservacién del Acervo: Son los mecanismos y medidas que determina cada Registro Publico Inmobiliario y de Personas Morales para el aseguramiento y preservacién de la documentacién que integra su Acervo, Articulo 26. Los procesos registrales de Inscripcién, Certificacién y Consulta, contemplarén, cuando menos, las siguientes etapas: a Presentacion de solicitud; Il. _ Verificacién de pago y requisitos documentales; TI. Registro de fecha, hora, minuto y segundo de la recepcién de solicitud, para la asignacién de numero de entrada; IV. _ Distribucién de solicitudes al drea operativa que corresponda; = Calificacion de la solicitud, por parte del servidor publico designado; VI. Emisién de la calificacién debidamente fundada y motivada; PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS VIL. En su caso, elaboracién de la inscripcién o de la negativa de inscripcién segtin corresponda, y VIII. Devolucién de solicitud a la parte interesada. Los demds procesos contemplados en las legislaciones respectivas, podrén seguir siendo aplicables en tanto no se contrapongan con lo previsto en la presente Ley. La calificacién de cada solicitud, asf como las consecuencias que se deriven por tal virtud, quedaran bajo la entera responsabilidad del servidor publico que la emitid. C. PROCESO DE INSCRIPCION Articulo 27. Ademés de los documentos previstos en las legislaciones locales, en los Registros Publicos Inmobiliarios, podran registrarse los siguientes documentos: I. Los testimonios de escrituras o actas notariales u otros documentos auténticos; TI. Las resoluciones y providencias jurisdiccionales que consten de manera auténtica; Los mandamientos administrativos emanados de autoridad competente; Los documentos privados que en esta forma fueren vélidos con apego a las leyes de las Entidades Federativas, en términos de lo previsto en el articulo 21, fraccién III de la presente Ley, y La Forma Precodificada que los notarios publicos, registradores, 0 autoridad competente, sometan a inscripcién, directamente o por comunicacién remota, que contengan los antecedentes y demas requisitos para la inscripcién. Articulo 28. Todo documento que haya sido registrado en un Registro Piblico Inmobiliario, sera devuelto a la persona que lo presenté, con constancia de haber quedado registrado. Dicha constancia sefialaré, ademas de lo contemplado por cada legislacién local, el Antecedente Registral en el que se inscribié, la fecha y el lugar en donde se llevé a cabo dicha inscripcién, asi como el nombre y firma electronica de quien la realiz6. 26 PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS Los Asientos producirdn efectos frente a terceros, una vez autorizado el registro con la firma del funcionario publico que, en téminos de la legislacién local aplicable, cuente con facultades para tal efecto. Articulo 29. Para inscribir 0 anotar cualquier titulo deberd constar previamente inscrito 0 anotado el derecho de la persona que otorgé aquel o de la que vaya a resultar perjudicada por la inscripcién, a no ser que se trate de una inscripcién de inmatriculacién. Inscrito 0 anotado un titulo, no podré inscribirse o anotarse otro de igual o anterior fecha que refiriéndose al mismo Predio o derecho real, se le oponga o sea incompatible. Articulo 30. La prelacién entre los diversos documentos ingresados al Registro PUblico se determinaré por la prioridad en cuanto a la fecha y ndimero ordinal que les corresponda al presentarlos para su inscripcién, salvo lo dispuesto en el articulo 37 de la presente Ley. D. DE LOS ASIENTOS REGISTRALES Articulo 31. Las inscripciones realizadas en el Registro Piblico Inmobiliario respecto de los derechos, provienen del acto juridico declarado, entendiéndose que la finalidad de la inscripcién es dar publicidad al mismo. Articulo 32. Los actos y derechos que conforme a la legislacién aplicable sean registrables y no se registren, no produciran efectos en perjuicio de tercero. Articulo 33. La inscripcién definitiva de un derecho que haya sido anotado preventivamente, surtird sus efectos desde la fecha en que la anotacién los produjo siempre que la misma se encuentre vigente y no haya sido inscrito, cumpliendo can lo dispuesto en esta Ley y la legislacién de la entidad, un derecho distinto que la impida. Articulo 34, Los derechos reales y cualquier gravamen, para que surtan sus efectos contra tercero, deberdn constar en el Antecedente Reaistral del Predio sobre el que recaigan. PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS Articulo 35, El derecho registrado se presume que existe y que pertenece a su titular en la forma expresada por el asiento respectivo. Se presume también que el titular de una inscripcién de derecho real que lo faculte, tiene la posesién del Predio inscrito. Articulo 36. La preferencia entre derechos reales sobre un mismo bien, se determinard por a prioridad de su asiento en el Registro Publico Inmobiliario, cualquiera que sea la fecha de su constitucién. Articulo 37. Las Anotaciones y Avisos Preventivos tendran la vigencia y prelacién por el tiempo que las legislaciones de cada entidad sefialen. E. DE LAS ANOTACIONES PREVENTIVAS Articulo 38. Ademéas de lo previsto en las legislaciones aplicables a cada Registro Publico Inmobiliario, se podran anotar de manera preventiva: I. Las demandas relativas a la propiedad de bienes inmuebles, o a la constitucién, declaracién, modificacién o extincién de cualquier derecho real sobre aquellos; II. El mandamiento y el acta de embargo, que se haya hecho efectivo en bienes inmuebles del deudor; III. Las demandas promovidas para exigir el cumplimiento de contratos preparatorios 0 para dar forma legal al acto o contrato concertado, cuando tenga por objeto Predios o derechos reales sobre los mismos; IV. Las providencias judiciales que ordenen el secuestro o prohiban la enajenacién de bienes inmuebles o derechos reales; V. Las fianzas legales o judiciales, de acuerdo con lo establecido en las legislaciones civiles, asi como sefialamientos de bienes inmuebles, en el caso de fianzas a que se refiere la Ley Federal de Instituciones de Fianzas; VI. Las resoluciones judiciales en materia de amparo que ordenen la suspensién provisional o definitiva, en relacién con bienes inscritos en los Registros Publicos Inmobiliarios, y PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS VII. Cualquier otro instrumento que sea anotable, de acuerdo con otras Leyes, F, PROCESO DE CERTIFICACION Articulo 39. Los Registros Pliblicos Inmobiliarios emitiran, como minimo, los siguientes tipos de certificacion: I. Aquélla que verse sobre la existencia o inexistencia de gravamenes, limitaciones de dominio y anotaciones preventivas; TI, Aquélla que verse sobre la inscripcién o registro de un bien inmueble en sus Acervos; TIT. Aquélla que verse sobre la no inscripcin o inexistencia de registro de un bien inmueble en sus Acervos; IV. Aquélla que verse sobre el historial registral de un Predio; V. De los datos que obren en sus Acervos, y VI. Todas las demas que se precisen en las legislaciones locales. G. DEL PROCESO DE CONSULTA Articulo 40. Los usuarios podran solicitar a los Registros PUblicos Inmobiliarios y de Personas Morales la consulta de los asientos, proporcionando el Antecedente Registral o el ntimero de Folio Electrénico de Persona Moral. A falta de éstos, los Registros Publicos Inmobiliarios preveran los mecanismos que permitan a los usuarios de sus servicios, formular la solicitud de busqueda de los asientos proporcionando cualquiera de los siguientes datos: I. Tratdndose de Predios: a) Denominacién del Predio; b) Calle 0 avenida, nimero y colonia; ) Lote, manzana y fraccionamiento; PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS d) Nombre o clave tinica de registro de poblacién (CURP) de alguno de los propietarios o de los titulares de otros derechos, y e) Clave catastral. II. _ En-caso de personas morales: a) Denominacién o razén social; b) Registro Federal de Contribuyentes, y c) Nombre de los socios, asociados 0 administradores. III. Por cualquier otro dato que determine la legislacién de cada Entidad Federativa, H. DE LA CALIFICACION Articulo 41. Los Registradores y demés servidores pibblicos facultados para ello conforme a las disposiciones juridicas aplicables, calificaran bajo su responsabilidad los documentos que se presenten para la practica de una inscripcién, anotacién o cancelacién en los términos y condiciones que se sefiale en cada legislacién local. Dicha calificacién sera de forma extrinseca. Si después del proceso de calificacién el registrador estima que es procedente la inscripcién, anotacién o cancelacién, autorizara la realizacién de la misma, y ésta ser validada con su firma electronica. En caso contrario notificard a la parte interesada la improcedencia de la solicitud mediante los medios contemplados por la legislacién local. I. DE LA RECTIFICACION Y REPOSICION Articulo 42. Los Registros Piblicos Inmobiliarios contemplarén la rectificacién de los asientos por causa de error material o de concepto, cuando exista discrepancia entre el titulo y la inscripcién. Articulo 43. Se entenderd que se comete error material cuando se escriban unas palabras por otras, se omita la expresién de alguna circunstancia o se equivoquen los nombres propios o las cantidades al copiarlas del titulo, sin que ello implique cambiar el sentido general de la inscripcién ni el de alguno de sus conceptos. PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS Articulo 44, Se entenderd que se comete error de concepto cuando al expresar en la inscripcién alguno de los contenidos en el titulo se altere o varie su sentido porque el registrador se hubiere formado un juicio equivocado de! mismo, por una errénea calificacién del contrato 0 acto en él consignado o por cualquiera otra circunstancia. Articulo 45. Se equipara al error material, la préctica de un asiento en Folio Real Electrénico distinto a aquél en que debid practicarse. Su rectificacién se hard mediante el traslado del asiento al folio correcto y la cancelacién del asiento en aquél folio en donde se practicé de manera incorrecta. Articulo 46. El concepto rectificado surtiré efectos desde la fecha de inscripcién del acto. Articulo 47. Procede la reposicin de las Anotaciones, Asientos, Avisos Preventivos, Avisos Definitivos 0 Inscripciones, cuando por su destruccién, mutilacién o extravio no sea posible realizar su consulta en los Acervos, haciendo imposible realizar su estudio y andlisis juridico. Cada legislacién local contemplaré los procedimientos y requisitos aplicables a la reposicion y rectificacién que, de acuerdo con sus prdcticas registrales y necesidades, solicitard a los usuarios. J. DE LA CANCELACION Y CADUCIDAD DE LOS ASIENTOS REGISTRALES | Articulo 48. Las inscripciones no se extinguen en cuanto a tercero sino por su cancelaci6n 0 por el registro de la transmisién del dominio 0 derecho real inscrito a favor de otra persona. Articulo 49. Los Registros Publicos Inmobiliarios preverén los procedimientos para la cancelacién y caducidad de las Anotaciones, Asientos, Avisos Preventivos, Avisos Definitivos 0 Inscripciones, de conformidad con lo siguiente: 1L Por consentimiento de las personas a cuyo favor estén hechas, siempre y cuando conste en escritura publica; TI. Por orden de autoridad competente; III. A peticién de parte interesada, cuando el derecho inscrito 0 anotado quede extinguido por disposicién de la ley 0 por causas que resulten del titulo en cuya virtud se practicd la inscripcidn o anotacién; 31 PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS IV. Por hechos que no requiera la intervencidn de la voluntad, y V. Las demas que la legislacion local contemple. Articulo 50. La cancelacién de las Anotaciones, Asientos, Avisos Preventivos, Avisos Definitivos 0 Inscripciones podra ser total o parcial. Articulo 51. Cancelado una Anotacién, Asiento, Aviso Preventivo, Aviso Definitivo © Inscripcidn, de conformidad con la legislacién aplicable se presumira extinguido el derecho a que dicho asiento se refiere. K. DEL CIERRE DE REGISTRO Articulo 52. Cuando en términos de la legislacién de cada Entidad Federativa, una Anotacién Preventiva o Inscripcién cause el cierre de registro en un Folio Real Electrénico, no podran practicarse nuevos registros sino hasta la cancelacién del mismo. Salvo los casos en que una Anotacién Preventiva 0 Inscripcién cause el cierre de registro, los bienes inmuebles o derechos reales anotados podrén enajenarse o gravarse, sin perjuicio del derecho de la persona a cuyo favor se haya registrado, Articulo 53. El cierre de registro en un Folio Real Electrénico, unicamente ser \ procedente: 1. Como Anotacién Preventiva, en los casos previstos en las fracciones IV y VI del articulo 38 de esta Ley; II. Como Inscripcién, sdlo cuando sean ordenadas por autoridad judicial, y III. Por mandato de Ley. L. DE LA CUSTODIA Articulo 54, Las leyes locales establecerén los procedimientos para facultar a su respectivo Registro Publico Inmobiliario para que, al detectar alguna anomalia u omisién en su Acervo, acuerde que se ponga en custodia el Antecedente Registral, previa resolucién motivada y fundada, que al efecto se dicte. PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS Las autoridades judiciales y ministeriales podran solicitar a un Registro Publico Inmobiliario la custodia de algdin Antecedente Registral, observandose, en su caso, el principio de prelacion, Articulo 55. Los efectos de la Custodia serén: I. _ Nose deberén realizar asientos; II. _ Nose expedirén constancias ni certificaciones; III. No se pueda consultar via Sistema Informatico, y IV. Los demas que determine la legislacién local aplicable. A peticidn de parte y en apego a los requisitos que cada normatividad local sefiale, solamente se contestard para indicar los motivos de la custodia. N. DE LA CONSERVACION DEL ACERVO Articulo 56. Cada Legislatura Local en su caso determinara, en sus respectivos presupuestos de egresos, los recursos que seran destinados para que el Registro Pblico Inmobiliario cuente con las medidas de adecuacién necesarias para garantizar la conservacién de su Acervo, estableciendo un sistema de preservacién, guarda, custodia y seguridad del mismo, procurando para ello el empleo de las =~ practicas mas actualizadas en la materia, debiendo tomar en cuenta, como oy minimo, las siguientes medidas: a } I. La digitalizacién de los libros y demas documentos que amparen inscripciones; II. Captura e indexacién de la informacién digitalizada en su sistema informatico; TIL. Verificacion del tracto registral, y IV. Conversién o migracién a Folio Real Electrénico. Articulo 57. Las medidas de conservacidn del Acervo, atenderdn, en su caso, el uso indebido, manipulacién o alteracién de cualquier tipo de la informacién que lo integra. 33 PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS CAPITULO II DEL REGISTRO PUBLICO DE PERSONAS MORALES ‘A. DEL FOLIO DE PERSONA MORAL Articulo 58. En materia del Registro Puiblico de Personas Morales, la persona moral constituye la unidad bésica registral. Articulo 59. EI Folio de Persona Moral se integraré, cuando menos, de la informacién siguiente: I Vv. Vi VII. VIII. x. XL. XII. Denominaci6n o razén social; Fecha del instrumento piblico mediante el cual se constituyd, datos de identificacién del mismo, asi como el nombre de! notario piiblico ante quien se realizd; Respecto a fundaciones o asociaciones de asistencia privada, ademas de lo anterior, la resolucién aprobatoria de su constitucién; Tipo de persona moral; Objeto; Domicilio con su identificacién conforme a la Clave Catastral; Importe del capital social, en su caso; Duracién; Nombre de los socios; Nombre de los administradores y las facultades que se les otorgan; El Registro Federal de Contribuyentes de la persona moral, cuando se registren actos posteriores a su constitucién; Las reformas a sus estatutos, disolucién o liquidacién, y 34 PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS XIIL. Los demas datos que de conformidad con las legislaciones locales y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Informacién Pibblica y la Ley General de Proteccién de Datos Personales en Posesién de Sujetos Obligados, sean necesarios. B, DE LA INSCRIPCION Y SUS CARACTERISTICAS Articulo 60. Ademas de los documentos que sean contemplados por cada legislacién local, en los Registros PUblicos de Personas Morales se contemplara el registro de los siguientes documentos: 1. Los instrumentos en los que contengan uno o mas actos en los que se constituyan, reformen, disuelvan o liquiden las sociedades y asociaciones civiles y sus estatutos; TI, _ Los instrumentos que contengan las protocolizaciones de los estatutos de asociaciones y sociedades extranjeras de cardcter civil y sus reformas, previa autorizacién en términos de los articulos 17 y 17A de la Ley de Inversi6n Extranjera, y III. _ Las fundaciones, asociaciones 0 instituciones de asistencia privada y, en ‘su caso, la reforma de sus estatutos y su liquidacion. Articulo 61. Las Inscripciones relativas a la constitucién de personas morales contendrén, como minimo, los datos siguientes: I. _Los nombres de los otorgantes; II, La razén o denominacién social; III. El objeto, duracién y domicilio; IV. El capital social, y V. El nombre de los administradores. Para todo lo relacionado con Registros Publicos de Personas Morales, se estaré a lo dispuesto en los cédigos civiles y leyes registrales vigentes en cada Entidad Federativa. PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS TITULO V DE LOS REGISTROS Y CATASTROS FEDERALES CAPITULO UNICO Articulo 62. Corresponderd al INDAABIN tramitar el registro de los actos juridicos y documentos previstos en la Ley General de Bienes Nacionales, en los Registros Piblicos Inmobiliarios de las Entidades Federativas, en los Catastros de las Entidades Federativas, de los Municipios, 0 en su defecto, solicitar a las instituciones publicas destinatarias o propietarias de los inmuebles que lieven a cabo dicho procedimiento. Articulo 63. Tratindose de inmuebles del Dominio Publico de la Federacién, los procesos registrales y catastrales contemplados en la presente Ley, se deberén ajustar a lo dispuesto en la Ley General de Bienes Nacionales, no siendo exigible requisitos adicionales a los documentos emitidos por las autoridades federales competentes. Articulo 64. Los Registros PUblicos Inmobiliarios y los Catastros a solicitud del INDAABIN 0 de las instituciones publicas federales correspondientes, realizaran las anotaciones 0 inscripciones respectivas con relacién a los acuerdos de fusién o subdivision de Predios federales que dicho Instituto emita en ejercicio de sus facultades, Articulo 65. Tratandose de inmuebles del dominio ptiblico de la Federacién, los Registros Publicos de la Propiedad Inmobiliaria de las Entidades Federativas realizaran los procesos de inscripcién 0 de anotacién que les sean solicitados atendiendo al principio de rogacién de parte a efecto de dar publicidad 2 los actos juridicos correspondientes, por lo que no calificaré la legalidad del documento que se presente para su inscripcion. No obstante, si concurren circunstancias por las que legalmente no deba practicarse dicha inscripcién, se daré cuenta de tal situacién a la autoridad ordenadora. Si a pesar de ello ésta requiere la inscripcién se procederd conforme a lo solicitado dejando constancia de dicha situacién en la inscripcién que se genere. Articulo 66. El INDAABIN y el RAN permitiran la Interoperabilidad de la informacién en materia registral y catastral de las tierras e inmuebles federales que se encuentran bajo su competencia con la Plataforma Nacional de Informacién Registral y Catastral. PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS Articulo 67. Corresponderé a la Secretaria, garantizar la Interoperabilidad de la informacién del RAN con la Plataforma Nacional de Informacién Registral y Catastral, respecto de lo siguiente: I. La informacién de los registros de la propiedad de las tierras y los derechos legalmente constituidos sobre la propiedad efidal y comunal, asi como del catastro agrario, y TI, La informacién en la que obren los registros de los terrenos nacionales y los denunciados como baldios, conforme a lo dispuesto en la Ley Agraria. Sin perjuicio de lo anterior, la Secretaria en términos de lo dispuesto en la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Tertitorial y Desarrollo Urbano, identificaré los Predios en los que se establezcan provisiones, reservas, sos y destinos que se determinen en los planes y programas de desarrollo urbano a Su cargo, para dar la debida publicidad registral a los mismos. TITULO VI DEL CATASTRO CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES “<=. Articulo 68. Los Catastros tendran, como minimo, los siguientes objetivos: iL Identificar y deslindar los bienes inmuebles; II. Integrar_y mantener actualizada la documentacién relativa a las caracteristicas cuantitativas y cualitativas de los bienes inmuebles; III. _Determinar los valores catastrales de los bienes inmuebles, e IV. _ Integrar y actualizar la cartografia catastral del territorio municipal. Articulo 69. La actividad catastral estard regulada en lo general por cada una de las Entidades Federativas y Municipios conforme a su autonomia en términos de lo previsto por los articulos 115 y 121 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, y sera regulada por la presente Ley en los siguientes temas: I. —_ Homologacién de procesos y trémites catastrales; PODER LEGISLATIVO FEDERAL CAMARA DE DIPUTADOS II. Estandarizacién en la generacién de los datos que se vinculen a un Predio, y III. Establecer los mecanismos de transferencia de informacién entre los catastros de las Entidades Federativas y los catastros municipales. Articulo 70. El Predio sera la unidad basica catastral, al cual se vincularan los datos juridicos, geogréficos, administrativos y de valor, que permitan una gestién territorial eficiente y sirvan de base para fortalecer las haciendas_ pUblicas municipales y otorguen seguridad juridica patrimonial a los mexicans. Articulo 71. El Catastro se integra por padrones relativos a la identificacién, registro y valuacién de los bienes inmuebles. Los bienes inmuebles integrardn el padrén catastral, siendo obligacién de los propietarios el inscribirlos en el Catastro. Articulo 72, El sistema de gestién catastral se integrard, como minimo, con los registros alfanumérico y gréfico o cartogréfico. Articulo 73. La homologacién de los procesos catastrales comprenderé los tramites basicos necesarios para integrar una base de datos alfanumérica que permita la identificacién de los Predios y parcelas, risticos y urbanos, que integran el territorio de la Nacion. : CAPITULO II DE LA RELACION DE LOS ESTADOS Y LOS MUNICIPIOS Articulo 74. Las Entidades Federativas que lo requieran, en coordinacién con sus Municipios y en el Ambito de sus respectivas competencias, realizardn actividades = catastrales y se proporcionardn mutua ayuda, cooperacién e intercambio de informacin en términos de esta Ley y de los convenios que para tal efecto suscriban. Articulo 75. La Administracién Publica Federal, estatal y municipal, y los organismos auxiliares que realicen actividades relativas a la construccién de obras para el desarrollo urbano y la vivienda, asi como a la regularizacién de la tenencia de la tierra, proporcionaran a la autoridad catastral correspondiente la informacion de los Predios de su propiedad o posesién en el territorio de cada Entidad Federativa, durante el primer trimestre de cada afio, anexando los siguientes documentos: 38

También podría gustarte