Está en la página 1de 2

Mariana de Lourdes García Arias

7E
Odontopediatría II

Guía de práctica clínica basada en la evidencia para el uso de selladores de fosas y


fisuras

Introducción
Los selladores de fosas y fisuras son materiales infrautilizados que han demostrado
eficacia durante casi 5 décadas para prevenir y controlar las lesiones cariosas en los
dientes primarios y permanentes. Por ello, el Consejo de Asuntos Científicos de la
Asociación Dental Estadounidense (ADA, por sus siglas en inglés) convocó un panel de
expertos para desarrollar recomendaciones clínicas basadas en la evidencia para el uso de
selladores

Caries dental
Es una enfermedad causada por un cambio ecológico en la composición y actividad
de la biopelícula bacteriana cuando se expone con el tiempo a los carbohidratos
fermentables, lo que lleva a una ruptura del equilibrio entre la desmineralización y la
remineralización, esta es prevenible implementando intervenciones que pueden detener la
progresión desde la etapa temprana de la enfermedad hasta la cavitación.

Epidemiología
El informe de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (NHANES)
encontró en su estudio que la prevalencia de lesiones cariosas en los dientes permanentes
aumentaba con la edad y difería entre los grupos sociodemográficos.En general, NHANES
2011-2012 indica una mayor prevalencia de lesiones cariosas no tratadas en la edad de 12
a 19 años. Los datos de NHANES 2011-2012 muestran que el 41 % de los niños de 9 a 11
años y el 43 % de los adolescentes de 12 a 19 años tenían al menos 1 sellador dental. Por
lo tanto , la infrautilización de los selladores es una preocupación clave

Papel potencial de los selladores de fosas y fisuras en la prevención primaria y


secundaria
Desde la perspectiva de prevención primaria, los surcos o fosas y fisuras de las
caras oclusales de molares promueven la presencia de biopelícula, aumentando el riesgo
de caries, penetrar y sellar de manera efectiva estas superficies con un material dental, por
ejemplo, selladores de fosas y fisuras, puede prevenir lesiones y es parte de un enfoque
integral de manejo de caries. En una prevención secundaria, existe evidencia de que los
selladores también pueden inhibir la progresión de las lesiones cariosas no cavitadas.

Materiales sellantes y técnicas de colocación


Existen cuatro materiales sellantes bajo una clasificación propuesta por Anusavice y
colaboradores:
● Los selladores a base de resina son dimetacrilato de uretano, “UDMA”, estos vienen
sin relleno, incoloros o materiales transparentes teñidos o como materiales rellenos,
opacos del color del diente.
● Los selladores GI son cementos que se desarrollaron y se utilizan por sus
propiedades liberadoras de flúor.
● Los selladores de resina modificada con poliácido, con liberación de flúor y adhesivo.
Mariana de Lourdes García Arias
7E
Odontopediatría II
● Los selladores GI modificados con resina son esencialmente selladores GI, tienen
propiedades de liberación de fluoruro y tiene un tiempo de trabajo más prolongado.

Las técnicas de colocación de los selladores de fosas y fisuras varían según el tipo de
sellador y el fabricante o la marca, as instrucciones del fabricante suelen detallar la limpieza
y el aislamiento de la superficie oclusal y fomentan un ambiente seco durante la colocación
y el curado del sellado.

Recomendaciones fuertes y condicionales e implicaciones para las partes


interesadas
Para pacientes.
● Recomendaciones fuertes: La mayoría de las personas en esta situación querrían el
curso de acción recomendado, y solo una pequeña proporción no lo haría; No es
probable que se necesiten ayudas formales para la toma de decisiones para ayudar
a las personas a tomar decisiones coherentes con sus valores y preferencias
● Recomendaciones condicionales. La mayoría de las personas en esta situación
querrían el curso de acción sugerido, pero muchas no lo harían.

Para clínicos.
● Recomendaciones fuertes: La mayoría de las personas deberían recibir la
intervención; el cumplimiento de esta recomendación según la directriz podría
utilizarse como criterio de calidad o indicador de rendimiento
● Recomendaciones condicionales: Reconocer que diferentes opciones serán
apropiadas para pacientes individuales y que debe ayudar a cada paciente a llegar a
una decisión de manejo consistente con sus valores y preferencias; las ayudas para
la toma de decisiones pueden ser útiles para ayudar a las personas a tomar
decisiones coherentes con sus valores y preferencias.

Recomendaciones clínicas sobre el uso de selladores de fosas y fisuras en las


superficies oclusales de molares temporales y permanentes en niños y adolescentes

El panel de directrices de selladores recomienda el uso de selladores en comparación con


la no utilización y el uso de barnices de flúor en molares permanentes con superficies
oclusales sanas y lesiones cariosas oclusales no cavitadas en niños y adolescentes. La
investigación realizada, sin embargo, no pudo determinar la superioridad de un tipo de
sellador sobre otro debido a la muy baja calidad de la evidencia de los estudios
comparativos; el panel recomienda que cualquiera de los materiales evaluados se pueden
usar en niños y adolescentes.

Conclusión
Se debe aumentar el uso de selladores junto con otras intervenciones preventivas para
controlar el proceso de la enfermedad de caries, especialmente en pacientes con un riesgo
elevado de desarrollar caries. Se necesita más investigación para proporcionar
recomendaciones más orientadas al riesgo, particularmente con respecto al desarrollo de
una herramienta válida y confiable en el consultorio para que los médicos evalúen el riesgo
de caries de un paciente.

También podría gustarte