Está en la página 1de 1

PAUTA CREACIÓN PRISMA LITERARIO

SECCIONES INDICACIONES

PORTADA Debe tener los datos: nombre del libro, del autor y del estudiante. Además, un dibujo y
decoraciones
VOCABULARIO Deben seleccionar al menos 7 palabras en el libro y buscar su significado. Anotar cada
uno de forma llamativa y su significado correspondiente
RESUMEN Debe escribir como si contara a otra persona lo que leyó, respondiendo la
interrogante…¿De qué se trata el libro? Es a grandes rasgos se pueden olvidar detalles
pero los hechos importantes son los que deben aparecer en esa narración, no es
escribir el libro por completo, es responder esa pregunta de una forma enriquecida,
tratando de que el resumen no supere las 20 líneas; puede hacer un borrador y volver a
leer su escrito, pudiendo así borrar algo que suene a un detalle o un hecho sin
importancia.
REDACCIÓN Puede transformar la historia en un cómic, inventar un poema, una canción, una fábula,
CREATIVA adivinanzas, una leyenda, etc. Manteniendo los personajes o la idea principal del libro
ANÁLISIS DE Debe describir físicamente y psicológicamente a 3 personajes de la historia
PERSONAJES
PÁGINA LIBRE Es un espacio para realiza un dibujo de la historia; utilizando lápices de colores,
témpera, collage, técnica mixta, etc.
COMENTARIO Debe escribir que les pareció de forma personal el libro… si les gustó…. ¿Por qué?, si no
PERSONAL les gustó-…. ¿Por qué?... si se identificaron con algún personaje, si han pasado con
alguna situación similar…
LETRA LEGIBLE La letra debe estar realizada con manuscrita del estudiante, que se entienda para
facilitar la lectura, en caso de que el tamaño de la letra aún no sea pequeña, puede
añadir alguna hoja para que se completen las actividades anteriores.
“Es trabajo del estudiante escribir personalmente su tarea, puede tener ayuda en un
borrador, pero el trabajo final debe presentar su letra.”

También podría gustarte