Está en la página 1de 1

MARTES, 17 DE MAYO DEL 2022

REGLA QUE SALVAN VIDAS No. 7


LEVANTAMIENTO DE CARGAS MECANICAS: “Verifico que el izaje de cargas
este planeado, tenga Análisis de Riesgo y cuente con equipos Certificados por personal
competente.”
NORMA MORELCO No. 7: Si veo que una actividad pone en riesgo mis manos o la de
mis compañeros busco otra alternativa para hacerlo, ni adquirieron relevancia,

CHARLA AMBIENTAL: MATERIALES PELIGROSOS

¿Qué es un Material Peligroso o MATPEL?


Es un producto que durante su uso, transporte y almacenamiento
puede ser un peligro para la salud de las personas y ambiente. Estos
peligros se mencionan en la Hoja de Seguridad de materiales
MSDS y pueden ser: Incendio, Explosión, Material tóxico a la
salud por consumo o inhalación, Material Corrosivo que destruye
tejido vivo u otro material. Podemos citar algunos ejemplos de
materiales peligrosos de uso cotidiano: ácido muriático, pinturas,
aceites usados, combustibles.

¿Cómo se identifica un material químico?


Todo material químico deberá estar identificado con el
rótulo (nombre del producto) y el grado de peligro para la
salud, si es inflamable o si reacciona mediante un sistema
de identificación (rombo de la NFPA o HMIS)

¿Cómo se conserva el rótulo?


Debe encontrarse en buen estado, y evitar que el sol y el
agua los desgaste con el tiempo.

“Identificamos si en nuestra área de trabajo rotulan y conservan adecuadamente los


materiales peligrosos”

También podría gustarte